AlbarracÃn, en Teruel, es uno de los pueblos más bonitos de España, conocido por sus murallas, sus casas de color rojizo, sus sinuosas calles, su pasado medieval y sus rocas son famosas entre escaladores de todo el mundo. A continuación os contamos las mejores cosas qué ver en AlbarracÃn (Teruel) y os damos unos consejos para vuestra visita a este encantador pueblo!

Está situado en la provincia de Teruel (Aragón) y es Monumento Nacional desde junio de 1961. Actualmente se encuentra propuesto para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En AlbarracÃn llegaron a asentarse los romanos, pero no hicieron grandes construcciones. Algo que sà hicieron los musulmanes, que lo convirtieron en capital de uno de los reinos de taifas. De esta época son el Castillo y la Torre del andador, situada en lo alto del recinto exterior.
El pueblo se divide en dos zonas: la parte antigua, con sus casas colgadas sobre la hoz del rÃo; y el Arrabal, situado en la llanura del rÃo Guadalaviar.
Índice
Que ver en AlbarracÃn (Teruel) – Mapa y visitas imprescindibles
Lo mejor para disfrutar y conocer AlbarracÃn es perderse por sus estrechas y empinadas calles. A continuación os contamos las mejores cosas que ver y hacer en AlbarracÃn:
1.- Subir al Castillo y las murallas
Sin duda alguna, uno de los mayores encantos del pueblo son sus murallas y el castillo en lo alto de la colina. Una imagen icónica de AlbarracÃn!

El Castillo es una inexpugnable fortaleza, asociada al origen islámico de la ciudad, que por su elevada topografÃa, constituye un increÃble mirador.
Y rodeando completamente el casco histórico, está su recinto amurallado, fruto de diversas ampliaciones.
Para subir hasta lo alto del Castillo, se tarda alrededor de unos 20 minutos, por un sendero empinado. Merece la pena llegar hasta lo más alto y contemplar las vistas.

2.- Catedral
La Catedral de AlbarracÃn es de estilo gótico tardÃo y fue construida entre 1572-1600.
Se encuentra en el centro del pueblo y es una de las visitas imprescindibles que ver en AlbarracÃn, pero no se puede visitar por libre, solo con visita guiada.
El Centro de Información organiza visitas guiadas por la ciudad incluyendo la excepcional visita a su Catedral. El precio es de 4€ y se puede reservar allà mismo o en la página oficial.

3.- Pasear por el rÃo – sendero del rÃo Guadalaviar
El Paseo Fluvial en AlbarracÃn es una ruta de algo menos de una hora, que sigue el curso del rÃo Guadalaviar. Es un paseo sencillo en el que os encontraréis con escaleras y pasarelas para sortear los desniveles.
El paseo empieza muy cerca de la Oficina de Turismo, en el barrio del Arrabal.
Durante el paseo, tendréis una preciosa perspectiva del pueblo y disfrutaréis de la tranquilidad y la naturaleza, siempre a orillas del rÃo.

4.- Casa de la Julianeta, imprescindible que ver en AlbarracÃn (Teruel)
La casa de la Julianeta es la casa más fotografiada de AlbarracÃn, por su curiosa forma!
Fue construida en el siglo XIV, en una parcela irregular, entre la calle del Portal de Molina y la calle de Santiago.
El gobierno de Aragón decidió comprarla para preservarla como patrimonio cultural de la ciudad, y hoy en dÃa, la casa tiene un uso de residencia-taller para artistas.

5.- Plaza Mayor
La Plaza Mayor es el centro del pueblo y donde se mezclan habitantes y visitantes en los diferentes bares que hay en la plaza.

En la playa se encuentra el Ayuntamiento y un precioso balcón, que sirve de mirador y desde donde se obtienen unas preciosas vistas del pueblo.
Es desde la Plaza Mayor donde se inician las visitas guiadas para conocer AlbarracÃn.

6.- Museo de AlbarracÃn
El Museo de AlbarracÃn fue inaugurado en 1990, en el antiguo hospital del pueblo, una construcción que data de 1789 y sirvió también como cárcel después de la Guerra Civil.
En el museo hay varias exposiciones temporales y la exposición permanente corresponde principalmente a los materiales aparecidos en las excavaciones arqueológicas de AlbarracÃn y a la Historia de la localidad.
El precio es de 3€ y podéis consultar los horarios en la página de la Fundación Santa MarÃa de AlbarracÃn.
7.- Pinares de Rodeno
El Paisaje Protegido de los Pinares del Rodeno es un espacio natural que destaca por su singular geologÃa.

Lo que más nos llamó la atención fue el paisaje dominado por el color rojo de las rocas en contraste con el verde del pino rodeno.
Además, el valor de este espacio natural no solo es paisajÃstico, sino que también podéis encontrar magnÃficas pinturas rupestres!
Los Pinares de Rodeno se reparten entre tres términos municipales de la provincia de Teruel: AlbarracÃn, Bezas y Gea de AlbarracÃn. Desde cualquiera de las tres localidades es sencillo llegar y está bien indicado. Desde AlbarracÃn se encuentran a algo más de 10 minutos en coche.

Los Pinares de Rodeno son un lugar ideal para hacer senderismo, ver pinturas rupestres o practicar escalada Boulder. De hecho, es uno de los lugares más conocidos por los aficionados de la escalada libre en todo el mundo.
¿Cómo llegar a AlbarracÃn? – Qué ver en AlbarracÃn
AlbarracÃn se encuentra en la provincia de Teruel, en Aragón, a 35 Km de la ciudad de Teruel.
Es un buen destino si estáis visitando las ciudades de Valencia, Cuenca o Zaragoza, ya que se encuentran a menos de 2 horas de AlbarracÃn.
En muchas zonas y calles no está permitida la entrada de coches ni su aparcamiento, pero hay varios parkings públicos y gratuitos donde dejar el coche.

¿Dónde alojarse en AlbarracÃn?
AlbarracÃn es un pueblo turÃstico y tiene una buena oferta de alojamientos. Si queréis consultar las mejores ofertas para alojaros en AlbarracÃn, podéis pinchar en este enlace.
Nosotros nos alojamos en Los Palacios, un hotel muy recomendable situado muy cerca del centro de la localidad. Otras opciones interesantes para alojaros son el Hotel Doña Blanca o la Casa de las Torres.

¿Dónde comer en AlbarracÃn?
La cocina de AlbarracÃn se basa en el estilo de vida de la zona, en el que predomina la agricultura y ganaderÃa.
Uno de los platos más populares son las migas, la comida tÃpica de los pastores cuando estaban en el monte.

En cuanto a la carne, los platos más tÃpicos son el ciervo o el cordero, de la Reserva de la Sierra de los Montes Universales.
También son productos de gran calidad el queso y las setas!
Nosotros comimos en el restaurante «El Portal», situado en la Calle del Portal de Molina, muy cerca de la Plaza Mayor. Tuvimos la oportunidad de comer migas y cordero, una auténtica delicia!
Otros restaurantes recomendados donde comer en AlbarracÃn son «El tiempo de Ensueño» o «La Alcazaba».
