Qué ver en Ribadeo y alrededores – 10 visitas imprescindibles

Ribadeo es una bonita localidad de la provincia de Lugo y el inicio de una de las rutas más impresionantes que hacer en Galicia: la ruta de las Rías Altas! Una ciudad en la que podréis disfrutar de un casco antiguo con encanto, con edificios notables como la Torre de los Moreno o el Pazo de Ibañez, típicas construcciones de indianos que recuerda que Ribadeo fue tierra de emigrantes. Algo más alejado del núcleo urbano, podéis visitar el Fuerte de San Damián o la Isla Pancha. Todo esto y mucho más, os lo contamos en nuestro post sobre que ver en Ribadeo en un día!

Ribadeo está situada a orillas del río Eo, de ahí proviene su nombre: Riba de «ribera» y Eo en alusión a ese río, frontera natural que separa Galicia de Asturias. Nosotros conocimos Ribadeo durante nuestro viaje por Galicia en una semana.

A escasos 15 Km de Ribadeo se encuentra la famosa Playa de las Catedrales, visita imprescindible en la provincia de Lugo. El principal atractivo de la playa es el conjunto de arcos de roca esculpidos por la fuerza del mar Cantábrico. Algunos arcos alcanzan más de 30 metros de altura y se pueden observar paseando por la playa con marea baja. Os recomendamos la visita!

Que ver en Ribadeo y alrededores – 10 visitas imprescindibles

A continuación os contamos que ver en Ribadeo y alrededores en un día:

1.- Torre de los Moreno

La torre de los Moreno es una casa de indiano situada en la plaza de España, en la calle Ibáñez de Ribadeo. Tiene un cierto estilo ecléctico, por lo que se puede considerar un edificio modernista, con una estructura mixta de hormigón y hierro.

Las casas de indianos son las típicas construcciones de los emigrantes que se fueron a América y después de «hacer dinero» volvieron a su país de origen e hicieron edificios demostrando ostentación y grandeza.

Ruta por Galicia en una semana Que ver en Ribadeo
Torre de los Moreno – Que ver en Ribadeo

Esta edificación está considerada desde el año 1997 como un Bien de Interés Cultural dentro del catálogo de monumentos del patrimonio histórico de España.

Este es uno de los edificios más llamativos y diferentes de todos los que puedan encontrarse en Ribadeo. Fue construido por los hermanos Juan y Pedro Moreno y Ulloa a principios del siglo pasado, con los diseños del arquitecto Julián García Núñez, discípulo de Gaudí.

2.- Isla Pancha

A menos de un kilómetro del centro del pueblo se encuentra la Isla Pancha. Es un precioso lugar en el que podréis disfrutar de unas increíbles vistas. En el islote, unido por un puente, se encuentra el faro del mismo nombre.

Ruta por Galicia en una semana Que ver en Ribadeo
Isla Pancha – Que ver en Ribadeo

El islote es de propiedad privada, y está habilitado con dos apartamentos. Desde luego, la experiencia tiene que ser única 🙂 en este enlace podéis reservar para alojaros en este magnífico lugar!

Además, por toda la zona hay grandes explanadas de hierba en las que relajarse, merenderos y otros servicios que ofrecen todo lo necesario para pasar un buen rato allí.

3.- Ría de Ribadeo

Entre Galicia y Asturias, la Ría de Ribadeo es un estrecho brazo de mar de unos 10 km, que forma uno de los estuarios más importantes del norte peninsular desde el punto de vista ecológico.

Está formado por la desembocadura del río Eo en el mar Cantábrico. La unión de las aguas dulces del río con las saladas del mar genera un rico ecosistema del que se aprovecha una amplia variedad de especies animales y vegetales.

Ría de Ribadeo - Que ver en Ribadeo
Ría de Ribadeo – Que ver en Ribadeo

Observar la ría de Ribadeo desde los diferentes puntos y miradores de la ciudad es una de las mejores cosas que hacer en Ribadeo!

4.- Fuerte de San Damián

El fuerte de San Damián se construyó en el siglo XVII, aunque el edificio actual está reconstruido un par de siglos más tarde. Se edificó como fuerte defensivo, aunque se dispuso de artillería para convertirlo también en ofensivo.

Fuerte de San Damián - Que ver en Ribadeo
Fuerte de San Damián – Que ver en Ribadeo

Hoy en día, pertenece al Ayuntamiento, y está reconvertido en museo y alberga exposiciones temporales. Además, el enclave en el que se encuentra es único y cuenta con unas vistas maravillosas.

5.- Playa de las Catedrales

La playa de las Catedrales en Lugo es una de las playas más espectaculares que hemos visto y uno de los lugares más visitados de Galicia y del norte de España. Tanto es así, que ha sido limitado el número de visitantes diario (4.800 al día) y es necesario reservar la entrada para el acceso a la playa.

En este post os contamos cómo preparar vuestra visita a la Playa de las Catedrales, cómo reservar y la importancia de conocer las mareas para obtener las mejores vistas de los arcos de los acantilados.

Playa de las catedrales lugo galicia reservas entradas mareas
Playa de las catedrales

Situada en la costa de Ribadeo, es una visita imprescindible para los amantes de la naturaleza. Nosotros la visitamos durante nuestro viaje a Galicia en una semana.

Alojamiento recomendado en la Playa de las Catedrales: Hotel Playa de las Catedrales

6.- Capilla De La Santísima Trinidad

La Capilla De La Santísima Trinidad, también conocida como la Atalaya, se encuentra en un ubicación ideal desde donde se obtienen unas preciosas vistas panorámicas de Ribadeo y su ría.

Sin duda alguna, este es uno de los mejores miradores de la localidad!

7.- Ruta de los indianos

Una de las formas más interesantes de conocer la ciudad de Ribadeo es realizando la ruta de los indianos y ver sus edificios.

En las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, Ribadeo vivió una época de auge económico, social y urbanístico. La bonanza se debió en gran medida al retorno de quienes habían emigrado a América: los indianos.

Que ver en las rías Altas
Casa Indiana – Que ver en Ribadeo

Cuando los primeros emigrantes comenzaron a regresar alrededor de 1870, levantaron en sus lugares de origen viviendas de un estilo muy diverso aunque inconfundible. Los indianos trajeron una arquitectura cosmopolita que se insertó de forma llamativa entra las casas tradicionales, para simbolizar el triunfo y el éxito conseguido fuera.

Estas viviendas, pese a ser construidas por arquitectos gallegos, se inspiran en los barrios contemporáneos de Buenos Aires, La Habana o París y se presentan en toda una gama de estilos: ecléctico, modernista, historicista o tradicional que sirvieron para conseguir unos edificios que evidencian distinción.

8.- Rinlo

Un pueblo de origen medieval con gran tradición pesquera y que además, cuenta con una de las cofradías de pescadores más antiguas de España. Así es el pueblo gallego de Rinlo, un pequeño puerto ballenero de la Mariña Lucense que pertenece al municipio de Ribadeo y tiene unos 300 habitantes, lo que lo convierte en un destino entrañable.

Rinlo - Que ver en la provincia de Lugo Que ver en Ribadeo
Rinlo – Que ver en Ribadeo

En 1904 comenzó a funcionar en Rinlo una cetarea natural destinada al cultivo de langosta y centolla, levantada sobre una zona de la costa donde el mar y las rocas forman una piscina natural. Fueron las primeras cetareas de España y, hoy en día son meros lugares de esparcimiento.

Nosotros descubrimos Rinlo durante nuestro viaje por Galicia en una semana y tuvimos la oportunidad de celebrar la fiesta del percebe! Allí disfrutamos de un gran ambiente y de un marisco espectacular! Una suerte disfrutar de este gran día!

9.- Pazo de Ibañez

Otro de los edificios a destacar en Ribadeo es el Pazo de Ibañez. Este precioso pazo se encuentra en pleno centro de Ribadeo, muy cerca de la Plaza de España, que también merece una visita. Se trata de un edificio neoclásico del siglo XVIII que sirvió como vivienda del marqués de Sargadelos (de ahí que también se le conozca por ese nombre).

Pazo de Ibañez - Que ver en Ribadeo
Pazo de Ibañez – Que ver en Ribadeo

Es uno de los edificios civiles más importantes que ver en Ribadeo y, hoy en día acoge las dependencias del Ayuntamiento de la ciudad.

10.- Disfrutar de la gastronomía gallega

Y por supuesto, una de las mejores cosas que hacer en Ribadeo (y en toda Galicia) es disfrutar de su exquisita gastronomía! No os podéis ir sin degustar la espectacular gastronomía gallega y disfrutar de platos como pulpo a feira, lacón con grelos, empanadas o de sus carnes de ternera gallega o su espectacular marisco. Y no os olvidéis de probar sus famosos vinos como el Ribeiro o el Albariño y, sus ricos licores como la quemaida o el licor café!

Percebes en Rinlo - Que ver en la provincia de Lugo Que ver en Ribadeo
Percebes gallegos – Que ver en Ribadeo

Mapa con los mejores lugares que ver en Ribadeo

A continuación os dejamos un mapa con las visitas imprescindibles que ver en Ribadeo:

¿Dónde alojarse en Ribadeo?

Ribadeo es una localidad que cuenta con varios hoteles para establecerse unos días en la ciudad y conocer Ribadeo y sus alrededores. En este enlace podéis consultar las mejores ofertas de alojamientos para alojaros en Ribadeo!

Otra opción es alojaros en las cercanías de Ribadeo y desde ahí hacer las diferentes excursiones. Durante nuestra visita a Ribadeo y alrededores, nos alojamos durante 3 noches en el Hotel Playa de las Catedrales, situado en Reinante, a tan solo 10 minutos andando de la famosa playa.

Playa de las catedrales
Playa de las catedrales – Que ver en Ribadeo

Si estáis pensando en visitar la Playa de las Catedrales, nosotros os recomendamos este hotel, no solo por su ubicación, si no también por su rico desayuno y el trato y la amabilidad de sus trabajadores y de su propietario.

Si queréis mirar otros hoteles cercanos, en este enlace os dejamos las mejores ofertas de alojamientos cerca de la Playa de las Catedrales. También podéis reservar alojamientos en Airbnb y beneficiaros de los descuentos por pinchar en este enlace.

Otra opción para visitar la Playa de As Catedrais es desde Lugo (a una hora en coche), capital de la provincia homónima y famosa por sus imponentes murallas. Aquí os dejamos los mejores hoteles al mejor precio en la ciudad de Lugo.

Si os ha gustado este post sobre que ver en Ribadeo, podéis leer todos nuestros posts sobre Galicia:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario

Centro de preferencias de privacidad