Excursión a la Cascada Gujuli y al Salto del Nervión

La Cascada Gujuli y el Salto del Nervión son dos bonitas cascadas situadas en Álava. En este post os contamos esta excursión para descubrir dos interesantes lugares entre naturaleza, y descubriréis cuál es el salto de agua más alto de España!

Comenzamos el día no muy temprano, sobre las 10:00 salimos de Pamplona en dirección Vitoria.

Cascada de Gujuli

Nuestra primera visita del día fue la Cascada de Gujuli. Para ello pusimos rumbo a Goiuri-Ondona, circulando por la A-2521 dirección Goiuri-Ondona. Antes de llegar al pueblo hay  una señal indicando hacia la derecha el mirador de la cascada. Hay un aparcamiento habilitado y desde allí parte un pequeño sendero muy bien indicado que nos llevará hasta el mirador.

 cascada gujuli
Camino hacia la cascada Gujuli

Pensábamos que iba a ser un buen día para ver la cascada con gran caudal pero nos encontramos con esto:

 cascada gujuli
Cascada Gujuli con poca agua

Aunque fuimos a finales de diciembre no había casi agua y el paisaje no fue lo que esperábamos, desde luego volveremos para verla otro día con más agua. Así, que dimos un paseo por Gujuli.

cascada gujuli alava
Gujuli
 cascada gujuli
Burro en Gujuli

Salto del Nervión, la cascada más alta de España

Después fuimos hacia el Salto del río Nervión, con pocas esperanzas de que tuviera mucho caudal…

El Salto del Nervión se encuentra en la provincia de Álava aunque el camino de acceso hasta el mirador es en gran parte por la provincia de Burgos.

Nos dirigimos hacia Orduña por la carretera A-2521 y en Orduña cogimos la carretera A-2625 para subir el monte Santiago, situado entre Álava y Burgos. En lo alto del monte la misma carretera A-2625 pasa a llamarse BU-556, por esta carretera condujimos aproximadamente 2 Km y en la parte izquierda de la calzada nos encontramos con un aparcamiento.

salto del nervión salto del nervion cascada gujuli
Aparcamiento nº1 – Salto del Nervión

Para visitar la cascada hay habilitados 3 aparcamientos, cada uno más cercano al Salto del Nervión. El primero de ellos y el más lejano está a 5 Km y es el que está en la misma carretera BU-556. El segundo aparcamiento se encuentra a 3,5 Km y el último aparcamiento está a 1,8 Km. El camino de acceso es una pista habilitada.

Nosotros decidimos dejar nuestro coche en el segundo aparcamiento y así hacer la caminata un poco más larga.

En el tercer aparcamiento se encuentra el Centro de interpretación  y una dolina por donde fluye un riachuelo.

salto del nervión  cascada gujuli
Dolina – Camino al Salto del Nervión
salto del nervión  cascada gujuli
Estanques – Camino al Salto del Nervión

Desde aquí continuamos la pista señalizada como PR BU 42, nada más comenzar la caminata a la izquierda del camino nos encontramos con una ruinas de un antiguo monasterio. Más adelante y a la derecha del camino nos encontramos una lobera y unas esculturas. El camino transcurre a través de un hayedo.

salto del nervión  cascada gujuli
En la lobera – Camino al Salto del Nervión
salto del nervión  cascada gujuli
Paseando por los hayedos – Salto del Nervión

Ya desde aquí no queda nada para llegar al Salto del Nervión, andamos un poco más por la pista y vamos paralelos al río hasta llegar al mirador.

El salto del Nervión es el salto de agua más grande de la Península Ibérica, con sus 222 m de altura, cayendo vertiginosamente por un gran acantilado formando el Valle de Delika.

salto del nervión salto del nervion cascada gujuli
«Salto» del Nervión
salto del nervión salto del nervion cascada gujuli
Valle de Delika – Salto del Nervión

Nos encontramos el río sin nada de agua (mejor dicho, no nos encontramos con el río) y por tanto la cascada seca, eso sí, el paisaje increíble. El valle del Delika acoge a numerosas colonias de aves rapaces y no es difícil ver alguno sobrevolando el  paisaje.

Si tenéis miedo a las alturas no os recomendamos que os asoméis al mirador, ya que las vistas impresionan!!

Las vistas con agua tienen que ser fabulosas, la mejor época para realizar esta excursión es en invierno-primavera después del deshielo.

En la explanada junto al mirador aprovechamos para comer unos ricos bocatas observando el bonito paisaje ya que la temperatura acompañaba, parecía mentira que fuera invierno.

salto del nervión salto del nervion cascada gujuli
Bonito paisaje – Salto del Nervión

Pensamos que las vistas desde la punta de la cascada merecían la mena y decidimos bajar por la ladera para observar las vistas. Unas vistas espectaculares! Aunque hay que tener cuidado.

salto del nervión salto del nervion cascada gujuli
En la punta de la «cascada» – Salto del Nervión
salto del nervión salto del nervion cascada gujuli
Cauce del Nervión – Salto del Nervión

Hicimos el camino de retorno hacia el coche por el mismo camino de ida y regresamos para que no nos pillara el atardecer.

Existe un mirador alternativo para ver la bonita cascada desde frente, para ello es necesario volver hasta donde la lobera y tomar el otro camino para poder cruzar el río y llegar al otro lado del cañón, depende del agua con que baje el río esto será más o menos fácil. Desde aquí se sube a la parte alta del cañón y hay que andar por el borde del cañón hasta llegar al alternativo mirador.

Nosotros no hicimos este recorrido ya que no teníamos muchas más horas de luz.


Booking.com

Si os ha gustado este post sobre la cascada Gujuli y el Salto del Nervión, podéis leer todos nuestros posts sobre País Vasco y Castilla y León:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

7 comentarios en «Excursión a la Cascada Gujuli y al Salto del Nervión»

Deja un comentario