Gargantas de Kakueta (Francia): información y consejos

Las gargantas de Kakueta son uno de los paisajes más admirados de Europa, y no es para menos! Un lugar que combina cascadas, cuevas, lagos y un imponente desfiladero. En este post os contamos toda la información para que visitéis las gargantas de Kakueta!

Las gargantas de Kakueta están situadas en el Pirineo francés, una escapada ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro! En la zona podéis visitar la impresionante pasarela colgante de Holtzarte, la mayor sala subterránea visitable o uno de los pueblos más bonitos de Francia!

Excursión a las Gargantas de Kakueta

Está considerada una de las gargantas más espectaculares de Europa, donde disfrutaréis de un gran espectáculo natural! Un precioso contraste entre el azul turquesa del río con el verde frondoso de la vegetación!

Garganta de Kakueta gargantas de kakueta Francia garganta de kakueta como llegar - Gargantas de Kakueta
Gargantas de Kakueta

Las gargantas de Kakueta (Gorges de Kakuetta en francés) son unos impresionantes desfiladeros situados a 2,5 Km de la localidad de Sainte-Engrace, en pleno País Vasco de Francés.

Garganta de Kakueta Garganta de Kakueta gargantas de kakueta Francia garganta de kakueta como llegar - Gargantas de Kakueta
Gargantas de Kakueta

Aquí podéis leer nuestra escapada de 3 días a los Pirineos franceses y en este enlace os dejamos nuestra ruta por el sur de Francia en 10 días!

Tanto desde la localidad de Sainte-Engrace como desde Larrau (a unos 20 Km de las gargantas de Kakueta), está bien indicado el camino, aunque por carreteras estrechas y serpenteantes!

Garganta de Kakueta Garganta de Kakueta gargantas de kakueta Francia garganta de kakueta como llegar - Gargantas de Kakueta
Gargantas de Kakueta

Hay varios aparcamientos gratuitos habilitados en las cercanías a la entrada de la garganta, pero en verano se llenan con facilidad, por lo que os recomendamos hacer esta visita a primera hora de la mañana.

Una vez aparcados, hay que dirigirse al bar «La Cascade», donde se compran las entradas para la garganta. Los precios (2019) son los siguientes:

  • Adultos y mayores de 16 años: 6,00 €
  • Niños de 7 a 16 años: 4,50 €

Y aquí es donde empieza la excursión a las gargantas de Kakueta, un lugar que seguro que os dejará con la boca abierta, al igual que nos pasó a nosotros!

Lago
Lago al lado del bar «la Cascade»

La garganta se ha ido esculpiendo durante miles de años debido a la erosión provocada por las aguas del deshielo desde la última glaciación.

La excursión son unos 4 Km (ida y vuelta por el mismo camino), que os costará entre 2 y 3 horas, depende de cuántas paradas hagáis para hacer fotos 😉

Garganta de Kakueta Garganta de Kakueta gargantas de kakueta Francia garganta de kakueta como llegar - Gargantas de Kakueta
Gargantas de Kakueta

Es una excursión sencilla, sin embargo, siempre es bueno tomar precauciones. Por eso, al comenzar hay una caseta para coger cascos por si hay desprendimientos y, si hay tormenta sonará una alarma, teniendo que volver lo más rápido posible, por riesgo de inundación!

El principio de la excursión es por camino, y después de atravesar el túnel comienzan las pasarelas por encima del río Uhaitza.

Cascada
Cascada – Gargantas de Kakueta

Es ahí donde empiezan los paisajes increíbles, sobre el río y entre vertiginosos desfiladeros, bajo la atenta mirada de los majestuosos buitres!

Sus paredes verticales llegan hasta los 300 m de altura! En el tramo conocido como «Le Grand Etroit», que significa «el gran estrecho», las dos paredes quedan separadas por tan solo 3 metros de distancia!

Gargantas de Kakueta
Gargantas de Kakueta

Durante el recorrido disfrutaréis de cerca de la famosa cascada de Kakueta, de unos 20 m de altura, y la que se puede pasar por detrás de ella (al igual que en una de nuestras cascadas favoritas de Islandia, Seljalandsfoss que descubrimos en nuestra ruta por Islandia en 10 días!).

Cascada - Garganta de Kakueta Garganta de Kakueta gargantas de kakueta Francia garganta de kakueta como llegar - Gargantas de Kakueta
Cascada – Gargantas de Kakueta

Y para terminar el recorrido, os encontraréis con la Grotte du Lac, una cueva con numerosas estalactitas y estalagmitas. Un bonito final para una de las excursiones más espectaculares de Francia!

Grotte du Lac
Grotte du Lac

Consejos para visitar las gargantas de Kakueta

A continuación os contamos los mejores consejos para visitar las Gorges de Kakuetta:

  • Llevar botas de montaña o un buen calzado, ya que el camino puede estar resbaladizo en ciertas zonas.
  • No se puede hacer la ruta con silletas para niños, por lo que deberéis llevar un portabebés.
  • Al ser una zona sombría, aconsejamos llevar siempre un jersey a mano.
  • Llevar agua y algo de comida. Y no tirar ningún desperdicio al suelo!
  • A la entrada encontraréis cascos a vuestra disposición.
  • Se admiten perros, siempre y cuando vayan atados.
  • Está prohibido bañarse y pescar, así como recoger flores o plantas.
  • En el bar «La Cascade» sirven comidas y bebidas, y proporcionan información sobre la historia de la Garganta y sus leyendas.
Kakueta Garganta de Kakueta gargantas de kakueta Francia garganta de kakueta como llegar
Gargantas de Kakueta

¿Cuándo visitar la garganta de Kakueta – Gargantas de Kakueta?

Las gargantas de Kakueta están abierta del 15 de marzo al 15 de noviembre, desde las ocho de la mañana y hasta el anochecer, en jornada continua (la hora límite de entrada depende de la temporada y las condiciones meteorológicas).

Garganta de Kakueta Garganta de Kakueta gargantas de kakueta Francia garganta de kakueta como llegar
Gargantas de Kakueta

¿Cómo llegar a las gargantas de Kakueta?

Las gargantas de Kakueta están situada en un entorno montañoso, por lo que las carreteras para llegar son estrechas y llenas de curvas. Se llega por la carretera D113.

Garganta de Kakueta
Gargantas de Kakueta

Las localidades más cercanas son Sainte-Engrâce, a unos 5 minutos, y Larrau, a unos 20 minutos.

Las gargantas de Kakueta están situada al sur de Francia, muy cerca de la frontera con Navarra, por lo que también puede ser una buena escapada si estáis visitando el norte de Navarra.

Aquí podéis leer nuestra escapada de 3 días a los Pirineos franceses!

Cerca de las gargantas de Kakueta, hay varios aparcamientos gratuitos, pero en verano se llenan con facilidad, por lo que os recomendamos hacer esta visita a primera hora de la mañana.

Garganta de Kakueta Garganta de Kakueta gargantas de kakueta Francia garganta de kakueta como llegar
Gargantas de Kakueta

Una vez allí, hay que dirigirse al bar «La Cascade», donde se compran las entradas para la garganta.

¿Dónde alojarse?

Durante nuestro viaje por la zona de Soule (Zuberoa), en el sur de Francia, nos alojamos en Larrau, en el hotel Logis Hôtel Etchemaïté. Es un hotel de montaña que tiene un desayuno muy rico y además un espectacular restaurante, donde disfrutamos de unas cenas exquisitas! Muy recomendable!

Larrau es un pequeño pueblo, por lo que no tiene mucha oferta hotelera. En este enlace os dejamos los mejores hoteles de Larrau.

Gargantas de Kakueta

Otra opción es alojarse en el pueblo de Sainte-Engrâce, a unos 5 minutos de las gargantas de Kakueta. Aquí os dejamos las mejores opciones para alojaros en Sainte-Engrâce. Además, en esta localidad se encuentra la Verna, la sala subterránea visitable más grande del mundo!

Si queréis más oferta hotelera, ya que en estos dos pueblos no hay demasiadas opciones, en este enlace os dejamos las mejores ofertas para alojaros cerca de la garganta de Kakueta.

Excursiones cercanas

En la zona de Soule (Zuberoa), hay numerosas excursiones en las que poder disfrutar de la naturaleza y contemplar lugares increíbles.

Cerca de las gargantas de Kakueta (Gorges de Kakuetta), las mejores excursiones son:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

2 comentarios en «Gargantas de Kakueta (Francia): información y consejos»

  1. El sitio es precioso.
    Pero después de lo que vivImos ayer NO VOLVEREMOS.
    Lo que iba a ser una excursión, (con precaución por el terreno resbaladizo por la humedad) se convirtió en TRAGEDIA.
    Se cierra a partir del 15 de noviembre viendo el peligro sólo en época de lluvias.Nadie te avisa que en verano CON EL CALOR TAMBIÉN EXISTE EL PELIGRO DE DESPRENDIMIENTO DE ROCAS como ocurrió ayer 31 de julio falleciendo una chica e hiriendo a otros tres caminantes.
    En el trayecto que hay hasta la cueva que está al final, unos 2,5 km, no hay NINGÚN VIGILANTE, solo varios teléfonos de auxilio, que tras usarlos tardaron UNA HORA en venir a prestar “ayuda”.
    Gracias a varios excursionistas que estaban cerca ofrecieron su ayuda en la medida de sus posibilidades, asumiendo el riesgo de nuevos desprendimientos.
    Mientras tanto decenas de personas estábamos atascadas en un camino sin otra salida, esperando la llegada de ayuda y cuando llegó optamos por nuestra cuenta salir, recorriendo parte del camino por el río.

    A pesar de pagar una entrada: NINGÚN VIGILANTE EN EL CAMINO, TARDANZA EN CASO DE AUXILIO, SIN AFORO LIMITADO, SIN NI SIQUIERA RECOMENDACIÓN DE USAR CASCO, NI MALLAS QUE RECUBRAN LAS PAREDES (que pudieran haber evitado la tragedia que ocurrió).
    En esas condiciones mejor sería que lo cerraran

    Responder

Deja un comentario