Sur de Portugal en 10 días: mapa, visitas y consejos

El sur de Portugal está lleno de magníficas playas e increíbles paisajes, además de ciudades y pueblos con mucho encanto. Portugal es la nación más antigua de Europa, por lo que cuenta con una gran riqueza cultural y un gran legado histórico.

En este post os contamos nuestra ruta de 10 días por el centro y sur de Portugal, en la que descubriréis las visitas imprescindibles así como toda la información que necesitáis para preparar vuestro viaje! Portugal es un destino perfecto que aúna cultura, naturaleza, gastronomía y relax. Descubre en este enlace los mejores lugares que ver en Portugal!

En nuestra ruta de 10 días por el centro y sur de Portugal, visitamos la interesante capital del país donde destacan monumentos como la Torre de Belem o el Monasterio de los Jerónimos (15 cosas qué ver y hacer en Lisboa).

También conocimos la pequeña villa medieval de Óbidos y la sorprendente ciudad de Évora, con su Capilla de los Huesos y el Crómlech de los Almendros.

sur de portugal mapa sur de Portugal playas sur de Portugal que ver ciudades del sur de portugal
Monasterio de Alcobaca – Qué ver en el sur de Portugal

Tuvimos la oportunidad de conocer una de las ciudades más increíbles que hemos conocido nunca, Sintra, con sus magníficos palacios y jardines. Y también, visitamos dos impresionantes monasterios, como son el de Batalha y el de Alcobaça.

Además de todo esto, tuvimos el placer de disfrutar cinco días en el Algarve portugués, donde se encuentran algunas de las mejores playas de Europa, conformando sus paisajes una estampa mágica, infinitos acantilados formando uno de los paisajes más increíbles de arena blanca y aguas azules.

El sur de Portugal es uno de los mejores destinos para viajar por Europa en verano!

Itinerario y mapa del sur de Portugal – Que ver en el sur de Portugal

Nuestro itinerario fue (pinchando en cada enlace tenéis la información detallada de cada día):

1º día: Lisboa

2º-6º días: Algarve

7º día: Évora

8º día: Sintra

9º día: Óbidos

10º día: Monasterios de Batalha y Alcobaça

Día 1: Lisboa, inicio de la ruta por el sur de Portugal

Nuestro primer día en Portugal se lo dedicamos a la capital, una de las ciudades más vibrantes y carismáticas de Europa Occidental. Es una ciudad llena de arte, monumentos e historia.

Por la mañana visitamos el Castillo de San Jorge, la atracción turística más visitada de Lisboa, la Catedral Sé, o la librería más antigua del mundo, situada en el barrio del Chiado.

Tranvía en Lisboa sur de Portugal sur de portugal mapa sur de portugal mapa sur de Portugal playas sur de Portugal que ver ciudades del sur de portugal
Tranvía en Lisboa – Ciudades del sur de Portugal

Por la tarde, visitamos el famoso barrio de Belém, donde disfrutamos del impresionante Monasterio de los Jerónimos y de la emblemática Torre de Belém.

Aquí os dejamos nuestro post sobre Lisboa: 15 cosas qué ver y hacer en Lisboa.

En Lisboa pasamos dos noches en los apartamentos Rossio Studios, un coqueto apartamento situado en el barrio La Baixa, en el centro de la capital. Lisboa cuenta con una gran oferta hotelera, aquí os dejamos los mejores hoteles de la ciudad a los mejores precios.

Monasterio de los Jerónimos sur de Portugal sur de portugal mapa sur de portugal mapa sur de Portugal playas sur de Portugal que ver ciudades del sur de portugal
Monasterio de los Jerónimos – Ciudades del sur de Portugal

Día 2: Ruta al Algarve

Nuestro segundo día en el sur de Portugal lo invertimos en ir hasta la ciudad de Albufeira, en el Algarve, donde pasaríamos los próximos días, disfrutando de unos paisajes más espectaculares y de unas increíbles playas!

Hicimos una parada en la playa Galapinghos, considerada una de las mejores playas de Europa, situada a tan solo media hora de Lisboa. Después de estar un rato en la playa, continuamos nuestro viaje hasta el Algarve.

Desde Lisboa a Albufeira, hay unos 250 Km, unas 2 horas y media en coche por la autopista A2.

Por la tarde, paseamos y conocimos la ciudad de Albufeira, con sus múltiples playas y numerosos restaurantes. Es una de las ciudades con más ambiente del Algarve.

Nos alojamos en los apartamentos Sereia de Oura, unos apartamentos cercanos a la playa de Oura y también cerca de multitud de restaurantes. En Albufeira, hay multitud de alojamientos, aquí podéis encontrar las mejores ofertas de la ciudad.

Día 3: Benagil, imprescindible del sur de Portugal

El primer día en el Algarve portugués teníamos muy claro lo que queríamos hacer, visitar el Algar de Benagil, una impresionante cueva situada muy cerca de la playa de Benagil.

sur de Portugal Algarve benagil sur de portugal mapa sur de portugal mapa sur de Portugal playas sur de Portugal que ver
Algar de Benagil – Playas del sur de Portugal

Éste es uno de los lugares más increíbles que conocimos en nuestro viaje por la costa del sur de Portugal!

Nosotros alquilamos un kayak para poder llegar hasta el Algar, y además conocer otras preciosas playas, como la playa de Corredoura o la famosa playa de Marinha.

Aquí os dejamos nuestro post sobre las mejores playas del Algarve portugués.

Día 4: Lagos

Nuestro segundo día en el Algarve lo pasamos en las playas cercanas a la ciudad de Lagos, en la zona oeste, a unos 60 Km de Albufeira.

Lagos es una ciudad turística y junto con Albufeira, uno de los destinos preferidos en el Algarve.

Muy cerca de Lagos, se encuentra Ponta da Piedade, un precioso rincón donde bañarse y hacer snorkel entre increíbles formaciones rocosas.

Vistas desde punta de Piedade Algarve sur de Portugal  sur de portugal mapa sur de portugal mapa sur de Portugal playas sur de Portugal que ver
Vistas desde Ponta da Piedade – Playas del sur de Portugal

Tras pasar la mañana disfrutando en Ponta da Piedade, fuimos a conocer la ciudad de Lagos, donde paseamos por el centro histórico y vimos las murallas del Castelo dos Governadores.

Por la tarde, estuvimos en otra playa cerca de Lagos, la playa do Camilo, una preciosa playa con unas vistas increíbles!

Día 5: Tavira

El tercer día en el Algarve, lo dedicamos a conocer la costa este, donde descubrimos la isla de Tavira, que forma parte del Parque natural de la ría Formosa, refugio para pequeñas criaturas marinas y aves migratorias.

Por ser un parque natural el acceso a la isla está restringido a vehículos, no hay carreteras para llegar a la isla de Tavira. Sin embargo, se ha acondicionado una pasarela que va desde tierra firme hasta la Praia do Barril, donde encontramos el famoso Cementerio de Anclas.

sur de Portugal sur de portugal mapa sur de Portugal playas sur de Portugal que ver
Cementerio de las anclas – Playas del sur de Portugal

Tras pasar un día de playa, fuimos a pasar la tarde a la turística ciudad de Faro, donde siempre hay mucho ambiente.

Día 6: Sagres, imponentes acantilados del sur de Portugal

El último día en el Algarve lo pasamos en la zona oeste de Portugal. Conocimos la ciudad de Sagres, situada a algo más de una hora de Albufeira por la A22.

En Sagres, visitamos la fortaleza situada en un cabo y después fuimos a pasar el día a la Playa de Beliche, una de las playas más bonitas del Algarve.

Al atardecer, fuimos al cabo San Vicente, que está en el punto más al suroeste de la Península Ibérica y cuenta con un faro y una antigua fortaleza. Aquí podéis leer toda nuestra información sobre esta zona.

sur de Portugal sur de portugal mapa sur de portugal mapa sur de Portugal playas sur de Portugal que ver
Cabo San Vicente – Qué ver en el sur de Portugal

Día 7: Évora, la capilla de los huesos del sur de Portugal

Tras pasar varios días disfrutando del Algarve, nuestra siguiente parada por el sur de Portugal fue Évora, situada a unos 200 Km al norte de Albufeira y hacia el interior, una de las ciudades más bonitas del sur de Portugal.

Évora es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Portugal. Es una ciudad interesante en la que conocer el templo romano o la inquietante Capilla de los Huesos!

evora capilla de los huesos
Capilla de los Huesos – Qué ver en el sur de Portugal

Nosotros dedicamos la mañana a conocer la ciudad y por la tarde visitamos el Crómlech y el Menhir de los Almendros, situados a tan solo media hora de Évora. Unas visitas muy recomendables!

Aquí os dejamos toda la información y consejos sobre Évora.

Y para terminar el día, nos dirigimos a la ciudad de Cascais, cerca de Lisboa y de Sintra (nuestra visita del día siguiente). Cascais se encuentra a unos 160 Km de Évora, una hora y media en coche aproximadamente.

En Cascais nos alojamos en Casa Vela Charm Guest House, muy recomendable!

Día 8: Sintra, imprescindible en el sur de Portugal

Uno de los lugares que más ganas teníamos de visitar en nuestro viaje al sur de Portugal era Sintra con sus increíbles palacios y jardines, y la verdad es que nos encantó!

Palacio da Pena Sintra
Palacio da Pena – Qué ver en el sur de Portugal

Es un lugar increíble, lleno de magia con palacios de cuento, hermosos jardines y antiguas leyendas, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.

Si vais a pasar varios días en la capital portuguesa, sin duda alguna, os recomendamos que al menos un día se lo dediquéis a conocer esta preciosa villa en la que conoceréis entre otras cosas la maravillosa Quinta da Regaleria o el Palacio Da Pena, exponentes clásicos de Portugal. Aquí os dejamos una recomendable excursión para conocer Sintra en un día.

Aquí podéis leer nuestro post sobre Sintra y qué palacios visitar en un día!

Tras pasar el día conociendo Sintra, fuimos a Cascais, un pueblo costero donde pasamos la noche.

Día 9: Cascais y Óbidos

Cascais es un bonito pueblo de pescadores, situado cerca de algunas de las mejores playas de la región de Lisboa. El encantador y céntrico casco antiguo de Cascais contiene una variedad de interesantes atracciones turísticas y monumentos históricos.

Después de pasar la mañana paseando por Cascais, pusimos rumbo a Óbidos, que se encuentra a algo más de una hora de Cascais por la A8.

Óbidos es una preciosa pequeña ciudad portuguesa, declarada patrimonio nacional, a unos 70 km de Lisboa. Esta villa es una ciudadela fortificada y podemos encontrar algunos de los rincones más auténticos del medievo portugués.

obidos
Castillo de Óbidos – Que ver en el sur de Portugal en 10 días

Óbidos en un pequeño pueblo del interior de Portugal, perfecto para callejear, y con una tarde es suficiente para conocerlo. Aquí os dejamos las visitas imprescindibles y consejos para visitar Óbidos.

Al caer la noche, nos dirigimos al pueblo de Batalha, donde se encuentra uno de los monasterios más increíbles que hemos visto. Batalha se encuentra a unos 45 minutos de Óbidos, siguiendo por la A8.

Nos alojamos en el Hotel Casa Do Outeiro, un hotel situado a menos de 5 minutos andando del Monasterio, y que además tenía piscina y un desayuno exquisito! Y todo a un precio muy asequible! Si queréis ver más ofertas hoteleras en Batalha, podéis pinchar aquí.

Día 10: Monasterios de Batalha y Alcobaça, última parada del viaje por el sur de Portugal

Nuestro último día en la ruta por el sur de Portugal lo dedicamos a conocer los Monasterios de Batalha y Alcobaça, a tan solo 20 Km uno del otro.

batalha
Monasterio de Batalha – Qué ver en el sur de Portugal

Son dos de los monasterios más bonitos que hemos visitado, por lo que os recomendamos visitarlos si estáis por el centro de Portugal. Aquí os dejamos toda la información y consejos para visitar los dos monasterios.

Y tras visitar ambos monasterios, emprendimos nuestro viaje de vuelta hasta Pamplona.

Mapa con los mejores lugares que ver en el sur de Portugal en 10 días

A continuación os dejamos un mapa de Portugal con las visitas que realizamos en nuestra ruta por el sur de Portugal en 10 días:

¿Cómo llegar al sur de Portugal?

Para viajar al sur de Portugal, existen numerosas opciones. Nosotros este viaje lo realizamos con nuestro coche desde Pamplona, para así poder tener flexibilidad e ir parando donde quisiéramos.

Una opción interesante es viajar en avión hasta Lisboa y allí alquilar un coche. Aquí os dejamos vuelos baratos a Lisboa, donde encontraréis las mejores ofertas para volar a la capital portuguesa.

También se puede llegar en tren, aquí os dejamos los viajes en tren a Lisboa más baratos.

¿Cómo moverse por el sur de Portugal?

Lo más cómodo para moverse con total libertad por el centro y sur de Portugal es ir con coche, nosotros fuimos con nuestro coche.

Si vais a Portugal en tren o en avión, nuestra recomendación para moveros por el país, es que cojáis un coche de alquiler. Esto os dará flexibilidad y libertad. Aquí os dejamos el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio!

En las carreteras de Portugal no hay peajes como los de España, es decir, al pasar por debajo de estos peajes, os cobrarán directamente en el vía T, si tenéis. Y si no tenéis, al entrar en el país, hay que pasar por una cabina donde metes tu tarjeta de crédito y se asocia directamente a la matrícula de tu coche.

Portugal sur de Portugal sur de portugal mapa sur de portugal mapa sur de Portugal playas sur de Portugal que ver
Crómlech – Que ver en el sur de Portugal en 10 días

Las carreteras en Portugal, en general, están en muy buen estado y bien señalizadas, por lo que seguramente no tengáis ningún problema a la hora de encontrar vuestros destinos.

Otra opción que podéis barajar es moverse en autobús, hay numerosas líneas y frecuencias, con lo que es una buena opción para recorrer Portugal de una manera económica.

Y si lo que tenéis pensado es estableceros en Lisboa y realizar excursiones desde allí, aquí os dejamos las mejores excursiones para conocer Portugal.

¿Dónde alojarse en el sur de Portugal?

Nuestra primera parada en el sur de Portugal, fue la capital, Lisboa, donde pasamos dos noches en los apartamentos Rossio Studios, un coqueto apartamento situado en el barrio La Baixa, en el centro de la capital. Lisboa cuenta con una gran oferta hotelera, aquí os dejamos los mejores hoteles de la ciudad a los mejores precios.

Después nos dirigimos al sur, al Algarve portugués, donde pasamos varias noches en la localidad de Albufeira. Nos alojamos en los apartamentos Sereia de Oura, unos apartamentos cercanos a la playa de Oura y también cerca de multitud de restaurantes. En Albufeira, hay multitud de alojamientos, aquí podéis encontrar las mejores ofertas de la ciudad.

Tras pasar varios días en el Algarve, y después de conocer la ciudad de Évora, nos dirigimos a Cascais, donde nos alojamos en Casa Vela Charm Guest House, muy recomendable! Desde Cascais, fuimos a conocer Sintra en un día.

sur de portugal mapa sur de Portugal playas sur de Portugal que ver
Quinta da Regaleira – Que ver en el sur de Portugal en 10 días

Nuestra última noche en Portugal, la pasamos en Batalha, muy cerca del monasterio. Nos alojamos en el Hotel Casa Do Outeiro, un hotel situado a menos de 5 minutos andando del Monasterio, y que además tenía piscina y un desayuno exquisito! Y todo a un precio muy asequible! Si queréis ver más ofertas hoteleras en Batalha, podéis pinchar aquí.

Posts sobre el centro y sur de Portugal:

Aquí os dejamos todos los posts sobre nuestro viaje al centro y sur de Portugal:

Si os ha gustado este post sobre la ruta por el sur de Portugal en 10 días, podéis leer todos nuestros posts sobre Portugal:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

2 comentarios en «Sur de Portugal en 10 días: mapa, visitas y consejos»

  1. Hola!, os acabo de descubrir porque he visto que empezasteis a seguir mi blog, quiero daros las gracias por ello. Los seguidores animan mucho a «seguir» porque es tarea muy laboriosa hacer los relatos detallados, mapas, recuperar itinerarios, preparar las fotos…, con la pretensión de ayudar a planificar viajes o dar alguna buena idea a posibles viajeros. A veces piensas que total es muy difícil llegar a la gente o llega muy poco… así que cada nuevo seguidor es un estímulo, espero que os sigan gustando mis viajes.
    Hace un año justo nosotros estábamos recorriendo el sur de Portugal, me ha gustado vuestro post .
    Nos seguimos leyendo. Saludos

    Responder

Deja un comentario