Carcassonne y alrededores en 3 días: Ruta por el país cátaro

El “país Cátaro”, en el sur de Francia, es mucho más que Carcasona con su ciudad amurallada. El país Cátaro está lleno de castillos, torres, pueblos, abadías y paisajes llenos de historia que nos sorprendieron durante nuestra ruta de 3 días.

Esta ruta se extiende fundamentalmente por la región francesa de Occitania. Esta pintoresca ruta se desarrolla principalmente en torno a la ciudad de Carcasona, que fue uno de los enclaves más importantes del catarismo y foco de la Cruzada Albigense. La ruta puede extenderse hasta Narbona y Toulouse.

cátaros Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia castillos del sur de francia país cátaro
Castillo de Puilaurens – Ruta por los castillos cátaros

Los cátaros o albigenses fueron los seguidores del catarismo, un movimiento religioso que se instaló principalmente en el sur de Francia entre los siglos X y XII. Aunque de creencia cristiana, los cátaros se alejaron notablemente de la doctrina católica. Criticaban especialmente la ostentación de riquezas y poder de la Iglesia, pues consideraban el mundo terrenal como obra del mismísimo Satanás.

Aunque contaron con la protección de muchos señores feudales de la región, el Papa Inocencio III consiguió convencer al rey de Francia para que se alzase contra ellos, en lo que se denominó la Cruzada Albigense, la primera cruzada en tierra cristiana.

que ver en Narbona  - Ruta por el País Cátaro
Puente de los Mercaderes en Narbona – Ruta por el País Cátaro

Esta cruzada, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIII, fue de hecho, una guerra civil entre los nobles del norte y del sur de Francia. Los nobles que apoyaban el Catarismo fueron derrotados, por lo que el movimiento se vio desprotegido y fue desapareciendo en las siguientes décadas. Con las caídas de los castillos de Montsegur y Quéribus acaba la guerra.

De terminar definitivamente con el catarismo se encarga la Inquisición, creada justamente para acabar con la herejía cátara. Finalmente, el rey de Francia toma posesión de los territorios de los señores cátaros.

Abadía de Lagrasse  - Ruta por el País Cátaro
Abadía de Lagrasse – Ruta por el País Cátaro

Ruta por el País Cátaro – Carcassone y alrededores en 3 días

A continuación os contamos nuestra ruta de 3 días por el País Cátaro, donde además de conocer la impresionante ciudad medieval de Carcassonne, también conocimos Narbona, el pueblo de Lagrasse, la Abadía de Fontfroide e hicimos una ruta por diferentes y sorprendentes castillos cátaros!

Día 1: Carcassonne

Nuestro primer día por el País Cátaro se lo dedicamos a Carcassonne, una ciudad medieval situada en el sur de Francia. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, y no es de extrañar, ya que es una ciudad que te transporta a la Edad Media, con sus imponentes murallas, fortificaciones, iglesias, torreones… Si queréis descubrir por qué es uno de los destinos más visitados de Francia, aquí os contamos que ver en Carcassonne!

Carcassone Qué ver en Carcassonne  - Ruta por el País Cátaro
Qué ver en Carcassonne – Ruta por el País Cátaro

Carcasona (Carcassonne en francés) es una ciudad francesa, capital del departamento del Aude, en la región de Occitania, situada en el sur de Francia (descubre en este enlace nuestra ruta de 10 días por el sur de Francia!), entre Perpiñán y Toulouse.

La ciudad es conocida por su ciudadela amurallada, un conjunto arquitectónico medieval restaurado por Eugène Viollet-le-Duc en el siglo XIX y declarada en 1997 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Carcassonne atrae cada año a más de 5 millones de visitantes.

Carcassonne puede visitarse en un día, aunque recomendamos por lo menos pasar una noche en esta ciudad para poder conocerla de día, donde poder observar la ciudad en todo su esplendor; y de noche, para poder contemplar el castillo iluminado en lo alto de la ciudadela, una preciosidad!

Qué ver en Carcassonne
Qué ver en Carcassonne – Ruta por el País Cátaro

La Ciudadela (Cité en francés) de Carcassonne es la parte más antigua y más visitada por los viajeros. La Ciudadela está protegida por dobles muros y en su interior alberga uno de los conjuntos históricos más importantes de Europa.

Si queréis descubrir más sobre Carcassonne y su espectacular recinto amurallado, en este enlace os dejamos nuestro post sobre qué ver en Carcassonne!

Día 2: Ruta por los castillo cátaros

Castillos cátaros es un término utilizado por el turismo contemporáneo (al igual que País Cátaro) para designar, en forma arbitraria, al conjunto de fortalezas construidas por el rey de Francia en la frontera sur de sus dominios resultantes al final de la Cruzada albigense.

Existe un “pasaporte cátaro” que ofrece descuentos en las entradas de veinte de estos lugares conforme se van visitando. Con este pasaporte se obtiene un descuento de un euro en cada sitio, a partir del segundo, y es válido durante un año.

Nosotros, tan solo dedicamos un día a conocer los castillos cátaros y conocimos el castillo de Peyreperteuse, el de Queribús, el de Puilaurens y los de Lastours.

Castillo de Peyrepertuse castillos del sur de Francia  - Ruta por el País Cátaro
Castillo de Peyrepertuse – Ruta por los castillos cátaros

El Castillo de Peyreperteuse está una ubicación increíble, donde las murallas parecen haber crecido directamente de la cresta calcárea sobre la que se asientan. Hay que mirar bien para poder descubrir sus muros “escondidos”.

La amplitud de sus muros y la calidad de sus construcciones hacen del castillo de Peyrepertuse el más importante conjunto y el más remarcable ejemplo de arquitectura militar en la Edad Media, del Languedoc.

Castillo de Peyrepertuse cátaros Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia castillos del sur de Francia  - Ruta por el País Cátaro
Castillo de Peyrepertuse – Ruta por los castillos cátaros

Al otro lado del valle que protege el castillo de Peyrepertuse, se encuentra el castillo de Quéribus. La orografía de esta región de Francia obligaba a construir castillos y fortalezas relativamente próximos para poder controlar los valles y poder enviarse mensajes –con fogatas– de unos a otros.

Castillo de Quéribus  - Ruta por los castillos cátaros Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia castillos del sur de Francia
Castillo de Quéribus – Ruta por los castillos cátaros

El tercer castillo que visitamos fue el Castillo de Puilaurens, una fortaleza que se encuentra enrocada en un espolón rocoso que domina el valle del río Boulzane desde sus 697 metros de altura. Bloqueaba el acceso al valle de Fenouillèdes y formaba parte de los llamados cinco hijos de la ciudad de Carcasona.

Castillo de Puilaurens - Ruta por los castillos cátaros Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia castillos del sur de francia
Castillo de Puilaurens – Ruta por los castillos cátaros

Junto con los castillos de Quéribus, Peyrepertuse, Termes y Aguilar, se convirtió en uno de los “cinco hijos de Carcasona” tras la conquista francesa con la misión de defender el reino de los ataques que llegaban del sur, del reino de Aragón.

Castillo de Puilaurens castillos del sur de francia
Castillo de Puilaurens – Ruta por los castillos cátaros

Por último, visitamos los castillos de Lastours, que en realidad son cuatro castillos cátaros muy cerca de Carcasona. La mejor forma de ver las cuatro torres de Lastours es desde el Belvedere, a dos kilómetros de la ciudad de Lastours, al otro lado del valle.

En este enlace podéis leer nuestro post sobre la ruta por los castillos cátaros con toda la información necesaria para vuestro viaje: horarios, precios, consejos…

Día 3: Lagrasse, Narbona y Abadía de Fontfroide

El tercer día de nuestra ruta por el País Cátaro visitamos el pequeño pueblo medieval de Lagrasse, la bonita ciudad de Narbona y la espectacular Abadía de Fontfroide.

A medio camino entre Carcassonne y Narbona, ubicado en el valle del río Orbieu, se encuentra Lagrasse, uno de los “Pueblos más bellos de Francia”.

Punte viejo  - Ruta por el País Cátaro
Puente viejo – Ruta por el País Cátaro

Lagrasse es famoso por su antigua abadía benedictina, que data del año 783. Cuenta la leyenda que fue el mismísimo Carlomagno quien fundó el conjunto monástico.

El mayor período de prosperidad de la abadía de Lagrasse fue entre los siglos IX y XII.  Sin embargo, los acontecimientos que sucedieron durante los siguientes años: la peste negra de 1348, la Cruzada contra los albigenses y la Guerra de los Cien Años, y finalmente durante la Revolución francesa fue subastada y la comunidad de monjes que allí existía se disolvió.

Os contamos más sobre el bonito pueblo de Lagrasse en este post!!

Abadía de Lagrasse  - Ruta por el País Cátaro
Abadía de Lagrasse – Ruta por el País Cátaro

Después nos dirigimos a Narbona, a tan solo 40 Km del pueblo de Lagrasse y, una de las ciudades que más nos han gustado del sur de Francia!

Narbona fue uno de los lugares más importantes de la Galia. Una alegre ciudad llena de historia, en la que hoy en día nos podemos encontrar con la que fue la primera calzada romana en tierras francesas.

Narbona que ver en Narbona vuelos imprescindibles en Narbona  - Ruta por el País Cátaro
Narbona – Ruta por el País Cátaro

En este post os contamos las mejores visitas en la ciudad y una serie de consejos para que aprovechéis vuestro viaje al máximo!

Narbona cuenta con preciosos lugares como la Catedral, el Palacio de los Arzobispos, el Canal de la Robine o el Puente de los Mercaderes.

Catedral de Narbona - Ruta por el País Cátaro
Catedral de Narbona – Ruta por el País Cátaro

Para terminar el día, nos dirigimos a la Abadía de Fontfroide, a unos 20 Km de la ciudad de Narbona y a unos 60 Km de Carcassonne.

La Abadía de Fontfroide se fundó en el s. XI como monasterio benedictino. Cincuenta años después, la influencia de Bernardo de Claraval hizo que ingresasen en la Orden del Císter.

Durante la Edad Media, fue una de las abadías más poderosas de toda Europa!

abadía de fontfroide - Ruta por el País Cátaro
Jardines Abadía de Fontfroide – Ruta por el País Cátaro

Hoy en día, es uno de los conjuntos monásticos mejor conservados de esta orden.

En la visita a la Abadía de Fontfroide se recorren varias estancias como el refectorio, el patio de Luis XIV, el claustro o la iglesia.

Luis xiv - Ruta por el País Cátaro
Patio de Luis XIV – Ruta por el País Cátaro

La Abadía de Fontfroide es una de las abadías que más nos han gustado y, sin duda alguna, una de las visitas imprescindibles si estáis en Narbona o en la ciudad medieval de Carcassone.

¿Dónde alojarse en el País Cátaro?

Nosotros en nuestro viaje por el País Cátaro, nos alojamos en la ciudad de Carcassonne. Nos alojamos en el apartamento La Cambretta, situado muy cerca del recinto amurallado y con parking propio, algo muy recomendable en Carcassonne. 

Si queréis mirar otros hoteles en Carcassonne, aquí os dejamos las mejores recomendaciones para alojarse! Para nosotros es el mejor lugar donde alojarse para conocer y sentir el País Cátaro!

Qué ver en Carcassonne - Ruta por el País Cátaro
Qué ver en Carcassonne – Ruta por el País Cátaro

Otra opción es alojarse en Narbona, en la región de Occitania y, cuenta con varios hoteles de gran calidad. En este enlace os dejamos los mejores hoteles de la ciudad.

Booking.com

¿Cómo llegar a Carcassonne?

Para llegar a Carcassonne en avión, los aeropuertos más cercanos son los de Montpellier y Toulouse, situados a 152 Km y a 93 Km, respectivamente. Aquí os dejamos un enlace al mejor comparador de vuelos,que nosotros siempre usamos porque encontramos los mejores precios!

Catedral de Narbona - Ruta por el País Cátaro
Catedral de Narbona – Ruta por el País Cátaro

Nosotros viajamos a Carcassonne en coche, por su relativa proximidad a España. Sin duda alguna, viajar en coche es lo más cómodo y lo que más flexibilidad os dará para visitar Carcassonne y sus alrededores.

Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace con el mejor comparador de coches de alquiler, Rentalcars.

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

1 comentario en «Carcassonne y alrededores en 3 días: Ruta por el país cátaro»

Deja un comentario