La excursión al Castillo de Monjardín es una sencilla excursión que sale desde Villamayor de Monjardín y sube hasta uno de los mejores miradores de Navarra. Una bonita excursión llena de historia y unas vistas espectaculares. Aquí os contamos todo lo que necesitáis saber para subir hasta el castillo.
Villamayor de Monjardín es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, a unos 50 Km de Pamplona. Para llegar hasta aquí, lo mejor es ir por la Autovía A-12 (Pamplona-Logroño) y salir en la salida perfectamente señalizada hacia Villamayor de Monjardín. Una vez en el pueblo, podéis aparcar en cualquier sitio.

El bar del pueblo (llamado Illarria) es un buen punto de inicio de la excursión, ya que allí mismo podéis pedir las llaves para visitar la ermita que se encuentra en lo alto, junto al castillo. También podéis conseguir las llaves en el albergue del pueblo.
También se conoce como Castillo de San Esteban de Deyo, data del siglo X, y está a 890 metros de altitud. Desde el pueblo hasta lo alto, hay algo más de 2 Km, unos 45 minutos de paseo. Es una ruta que no tiene pérdida, ya que solo hay una vía posible y está indicado desde el pueblo. El desnivel de la ruta es de 216 m.

El castillo fue un gran baluarte ante la invasión morisca y fue tomado por el rey Sancho Garcés I en el año 908, tras un fuerte combate contra sus ocupantes, ya que constituía la firme fortaleza del poderío musulmán en la comarca.
En la plaza del pueblo se encuentra un busto que homenajea al rey Sancho Garcés I. El rey, con atuendo de guerrero más que como monarca, lleva en su cabeza un casco en vez de corona, alza la mirada hacia la fortaleza.

Del recinto medieval del castillo quedan solo los viejos muros de piedra arenisca y el viejo aljibe, dentro de una casa de techo abovedado. Las murallas crean un recinto llano donde se encuentra una ermita de construcción tardía. También hay restos de la torre de homenaje. El castillo mide unos 62 m de largo y en su parte más ancha unos 30.

Hoy en día se puede apreciar la importancia de su ubicación si miramos la panorámica que se extiende a su alrededor. Es un gran centro de control visual de la zona. De hecho, es el mirador de Navarra donde más pueblos se pueden ver, en un día despejado hasta 60 pueblos.
Aquí os dejamos un vídeo sobre nuestra excursión al Castillo de Monjardín: