Roma es una ciudad llena de historia y monumentos, conocida como La Ciudad Eterna, porque en ella el tiempo parece haberse parado hace siglos. Sus monumentos y los restos de imponentes edificios hacen que un paseo por sus calles se convierta en un viaje en el tiempo hasta la época de máximo esplendor de la capital del Imperio Romano. A continuación os contamos que ver en Roma!
Qué ver en Roma: Visitas imprescindibles
La capital italiana es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo, así que se necesita mucho tiempo para conocer esta increíble ciudad. Aquí os dejamos las visitas imprescindibles para vuestro viaje a Roma:
1.- Coliseo Romano
El Coliseo de Roma es el monumento más espectacular y conocido de la ciudad y uno de los más visitados del mundo. Conocido como Anfiteatro Flavio, era el lugar donde se disputaban las luchas de gladiadores en la Antigua Roma y que podían ser disfrutadas por 50.000 espectadores!
La construcción del anfiteatro fue terminada en el año 80 d.C. En el año 1980 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en 2007 fue nombrado una de Las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

La entrada al Coliseo (que también incluye las visitas al Foro y al Palatino) cuesta 12€. Si queréis evitaros las inmensas colas que se forman, os recomendamos comprar las entradas con antelación en esta página (la entrada cuesta 4€ más, pero merece la pena).
Otra opción es realizar una visita guiada al Coliseo, Foro y Palatino, donde además de saltaros todas las colas, podréis aprender Historia de una forma más amena!
Si tenéis pensado estar varios días, una buena opción es comprar la OMNIA Vatican & Rome Card, que os dará acceso a los principales monumentos y edificios, con lo que ahorraréis tiempo y dinero.

Justo en frente del Coliseo nos encontramos con el Arco de Constantino, construido en el año 315 d.C en conmemoración a la victoria de Constantino I el Grande.
2.- La Fontana di Trevi, imprescindible que ver en Roma
Es la fuente más grande de Roma y es realmente increíble! Se encuentra en la Plaza de Trevi, en el centro de la ciudad. En el centro de la fuente está Neptuno, el dios romano de las aguas y el mar.
El mejor momento para visitarla y evitar las aglomeraciones de turistas propias de este lugar, es a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde y, así podréis disfrutarla con más tranquilidad.

3.- Vaticano
El Vaticano es el país más pequeño del mundo y es una visitas imprescindibles si vais a Roma. El monumento más espectacular del Vaticano es la Basílica de San Pedro, el edificio más grande e importante de la iglesia católica. El interior es realmente increíble y ostentoso, podemos observar obras de arte como la Piedad de Miguel Ángel o el Baldaquino de Bernini.
Su cúpula también es impresionante y la subida a ella te permitirá tener las mejores vistas de la Plaza San Pedro desde uno de los mejores miradores de Roma.

Los Museos Vaticanos es otro de los mejores lugares que visitar en Roma y en El Vaticano. Tiene una de las colecciones más importantes del mundo. A nosotros lo que más nos gustó fue la Galería de mapas cartográficos, las Estancias de Rafael y por supuesto la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, donde disfrutamos del Génesis y El Juicio Final!
El horario de visita de los museos es de 8:00 a 18:30 horas y la subida a la cúpula de 8:00 a 17:30. Si compráis la OMNIA Vatican & Rome Card, os saltaréis las colas y podréis disfrutar de las ventajas de estas tarjetas.
Si queréis realizar una visita guiada, os recomendamos ésta, que incluye los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
Nosotros realizamos una visita, en la que pudimos contemplar la Capilla Sixtina a primera hora de la mañana y casi solos, un auténtico privilegio!! Si queréis disfrutar de esta inolvidable experiencia, os recomendamos este tour. Desde luego pensamos que merece la pena poder disfrutar de esta obra de arte sin prisas ni agobios y de manera didáctica.
En nuestro post sobre el Vaticano, podéis encontrar mucha más información y consejos.
4.- Piazza Navona
Piazza Navona es una de las plazas más bonitas de Roma. En esta gran plaza destacan sus tres fuentes barrocas: la Fuente de los Cuatro Ríos, la Fuente del Moro y la Fuente de Neptuno.

La fuente que más me gustó fue la Fuente de los Cuatro Ríos, las estatuas que la forman son 4 gigantes de mármol, las cuales son alegorías de los cuatro principales ríos del mundo de la época (el río Nilo, río Ganges, río Danubio y el río de la Plata), cada uno en los cuatro continentes conocidos en aquella época, y en el centro tiene un gran obelisco.
5.- El Panteón de Agripa, imprescindible que ver en Roma
El Panteón de Agripa es uno de los grandes monumentos de la antigüedad romana y que, además, es de entrada gratuita. Es el edificio mejor conservado del Imperio Romano, con una impresionante cúpula que se ha mantenido intacta a lo largo de casi 2000 años en la que, en la parte más alta, hay una ventana circular de 9 metros de diámetro que ilumina todo el edificio con luz natural.

En el interior se encuentra la tumba de Rafael. Sin duda alguna, el Panteón es uno de nuestros lugares favoritos de Roma!

6.- Basílica de Santa María la Mayor
Es una de las 4 basílicas mayores que se localizan en Roma y es uno de los templos que más nos gustó! Es una de las iglesias más antiguas de Roma ya que su planta paleocristiana se remonta al siglo V.
Es un edificio que muestra estilos arquitectónicos diversos, desde el paleocristiano hasta el Barroco. Esta iglesia, con sus nobles proporciones, mosaicos e imponentes capillas resume las grandes etapas del arte cristiano en Roma.

Nosotros tuvimos la oportunidad además, de poder visitar el piso superior de la Basílica y contemplar unos increíbles mosaicos situados al aire libre. En la entrada, tenéis la información sobre las visitas guiadas, se realizan cada hora y tienen una duración de unos 30 minutos.

7.- Plaza España, imprescindible que ver en Roma
La Plaza España es una de las plazas más populares de Roma, rodeada por algunas de las calles más famosas de compras como la Via dei Condotti. Es una de las plazas con más ambiente de la ciudad.
Uno de los emblemas de la ciudad es la famosa escalinata de 135 peldaños, que llega hasta la iglesia de Trinità dei Monti.

8.- Basílica de San Pietro in Vincoli
La Basílica de San Pietro in Vincoli es una de nuestras favoritas entre las cientos de iglesias de Roma. Esta basílica está cerca del Coliseo, aunque algo escondida y exteriormente no llama mucho la atención.
La verdadera joya se encuentra en el interior: el Moisés de Miguel Ángel! Una verdadera obra de arte que merece la pena conocer.

La entrada es gratuita y se puede visitar todos los días entre las 8:00 y las 12:30 y entre las 15:30 y las 18:00.
9.- Columna de Trajano
Los 30 metros de altura de la preciosa columna de Trajano relatan las victorias de Trajano frente a los dacios en uno de los bajorelieves más largos de la historia del arte, pues el friso tiene una longitud total de unos 200 metros que se completan tras dar 23 vueltas a la columna.

10.- Circo Máximo
En el Circo Máximo es donde se disputaban las carreras de cuadrigas de la Antigua Roma. Podía albergar hasta 300 mil aficionados para ver hasta 12 carros intentando conseguir la victoria.
Ahora mismo quedan algunas ruinas que dan una idea de lo que fue, aunque con un poco de imaginación podrás recrear su historia viendo la enorme explanada que se puede contemplar.

11.- Castillo Sant’Angelo, imprescindible que ver en Roma
El Castillo de Sant’Angelo situado en la orilla del río Tíber se construyó como mausoleo para el emperador Adriano. Tiene una antigüedad de casi 1900 años y ha recibido múltiples funciones durante su historia.
Hay un corredor que conecta el castillo con la Ciudad del Vaticano, para que en caso de peligro, el Papa pudiese escapar.
La mejor foto del castillo la podrás hacer desde el Puente de Sant’Angelo con sus bonitas estatuas a cada lado. El puente fue construido por uno de los genios de la época, Bernini.
El horario de visita es de martes a domingo desde las 9:00 hasta las 19:00.

12.- Plaza Colonna
Colonna en italiano significa columna, por lo que esta plaza se llama ‘La plaza de la Columna’. Su nombre se debe a la Columna de Marco Aurelio, situada en el centro de la plaza. Relata, en bajorelieve, las victorias de Marco Aurelio contra los germanos y los sármatas. Tiene una altura de casi 30 metros y el friso en espiral, tiene una longitud de unos 110 metros.

13.- Monumento a Vittorio Emanuele II
Uno de los monumentos más impactantes de Roma es el Monumento a Vittorio Emanuele II, que se terminó en 1911. Está situado en la Piazza Venezia y se construyó en honor a a Víctor Manuel II, el primer rey de Italia.

El monumento es inmenso y sus 70 metros de altura le permiten tener un mirador panorámico con grandes vistas de la ciudad. Entre los ciudadanos de Roma no fue muy bien vista su construcción ya que destruyeron una de las colinas históricas y un barrio medieval y dentro de los muchos apodos que recibe, uno de ellos es “la máquina de escribir” por su peculiar forma.
Hay una parte que se puede visitar de forma gratuita, y otra de pago, abierta de lunes a domingo de 9:30 a 19:30.
14.- Foro Romano
Está situado entre el Coliseo y la Plaza del Campidoglio. El Foro Romano era el lugar donde se desarrollaba la vida de la antigua Roma, caminar por él es como ir de viaje al pasado. Con la entrada del Coliseo se puede entrar también al Foro Romano y al Palatino (lugar en el que se asentaron los primeros habitantes de Roma).

En el Foro se encontraban los edificios públicos más importantes de la antigua Roma, tanto a nivel gubernamental como religioso. La zona es extensa y permite conocer los vestigios de muchos edificios como la Basílica de Majencio, el Templo de Antonino y Faustina o el Templo de Saturno. También encontramos aquí algunos de los arcos triunfales que eran diseñados con el fin de honrar a los valientes legionarios que lucharon con el fin de hacer de Roma el mayor de los imperios jamás visto en occidente. Los arcos de Septimio Severo y Tito son dos de los más famosos Arcos del Triunfo de la historia.
Los horarios de visita son iguales a los del Coliseo, todos los días a las 8:30 y el cierre varia según la época del año.
15.- Santa Maria in Cosmedin
Una de las iglesias más antiguas de Roma, pues se construyó en el siglo VI encima de un templo pagano. La obra de arte más importante se encuentra en la sacristía. Se trata de un fragmento de mosaico del siglo VIII procedente de la antigua Basílica de San Pedro.
Sin embargo, la obra más famosa de la basílica es la conocida como Boca de la Verdad, una estatua enorme de mármol que mide 1’75 metros y cuenta la historia que mordía la mano de todo aquel que mentía.

16.- Archibasílica de San Juan de Letrán, imprescindible que ver en Roma
Es una de las cuatro iglesias mayores de Roma y también ostenta el título de la iglesia más antigua del mundo! Por eso recibe el título de Cabeza y Madre de todas las iglesias.
Cuenta con unas monumentales esculturas de los doce apóstoles y en sus proximidades se encuentra el edificio que alberga la Escalera Santa, que según la tradición es la que subió Cristo en el palacio de Pilatos.

Junto al palacio anexo y algunos otros edificios cercanos, goza del estatus de extraterritorialidad dentro del Estado italiano, por lo que es propiedad de la Santa Sede. La basílica es una de las iglesias que se deben de visitar en el peregrinaje de las siete iglesias de Roma para alcanzar la indulgencia plenaria en Año Santo.
17.- Comer pizza en Roma!
Roma no es sólo famosa por su historia y monumentos, si no también por sus pizzas Aquí os dejamos nuestras recomendaciones:
- Pizzería Baffeto2: Situada en la Piazza del Teatro di Pompeo, nº 18, es una de las pizzerías más famosas de Roma. Nosotros la encontramos cuando íbamos en busca de la pizzería Baffeto. Nos dijeron que estaba cerrada pero que habían abierto Baffeto2, así que allí fuimos 🙂
- Pizzería Imperiale: Situada en Largo Corrado Ricci nº 37, entre el Coliseo y Plaza Venecia. Unas pizzas espectaculares en una ubicación inmejorable!
- Pizzería Lofredo: Situada en Via Vestricio Spurinna nº 51/53, aquí probaréis una de las mejores pizzas de la ciudad!
18.- Barrio Trastevere, imprescindible que ver en Roma
El Trastevere es uno de los barrios más famosos y bonitos de la ciudad, repleto de rincones llenos de encanto, tiendas artesanales y tabernas con aire bohemio.
Un paseo por la tarde, después de las visitas del día, para acabar la jornada cenando en algunos de los muchos buenos restaurantes, es uno de los imprescindibles de una visita a Roma. En el centro del barrio se encuentra la bonita Basílica de Santa María en Trastevere, una de las más antiguas de la ciudad, pues sus orígenes se remontan al siglo III. Aquí se localizan algunos de los más bellos mosaicos bizantinos de la historia, como el mosaico con la Coronación de la Virgen, del siglo XII.

19.- Plaza del Campidoglio
En esta plaza situada en lo alto de la colina Capitolina, lugar de fundación de la antigua Roma y muy cerca del Foro, no os podéis perder la escultura de la Loba Capitolina (la copia; la original se encuentra en los Museos Capitolinos), símbolo de la ciudad de Roma.
En esta plaza se encuentran los Museos Capitolinos, uno de los museos más interesantes y recomendables de la ciudad.

20.- Basílica de San Pablo Extramuros, imprescindible que ver en Roma
La Basílica de San Pablo Extramuros es una de las cuatro basílicas mayores católicas —junto con San Pedro, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor—y una de las cinco iglesias consideradas como las más antiguas de Roma (las cuatro anteriores y la basílica de San Lorenzo Extramuros).
Es la segunda basílica mayor de Roma, después de San Pedro, de la que dista 11 kilómetros. Según la tradición es el lugar donde el apóstol Pablo fue enterrado.

La basílica, y todo el complejo anexo, incluyendo la abadía, son parte de la República Italiana, y propiedad extraterritorial de la Santa Sede.
El interior de la Basílica de San Pablo es grandioso, con enormes columnas de alabastro y preciosos mosaicos dorados.

21.- Basílica de Sant’Andrea della Valle
La basílica de Sant’Andrea della Valle es una iglesia de Roma que se ubica en la intersección de Corso Vittorio Emanuele y del Corso Rinascimento. Actualmente es la sede de la curia general de la Orden de los teatinos.
Seguramente la máxima expresión artística se percibe en los espléndidos frescos que decoran toda San Andrea della Valle, en la cúpula se puede admirar «Gloria del Paraíso», de G. Lanfranco.

22.- Campo dei Fiori
Campo dei Fiori es una bonita y animada plaza de Roma en la que hay mucho ambiente tanto de día con su mercadillo (de 7 a 14 horas de lunes a sábado) como de noche con sus terrazas y bares.
Es un interesante lugar en el se entremezclan los romanos comprando productos frescos o flores con los turistas buscando souvenirs.

23.- Palacio del Quirinal, imprescindible que ver en Roma
El Palacio del Quirinal es una de las tres residencias oficiales del Presidente de la República Italiana y, en otro tiempo, residencia de algunos papas.

En la misma calle se encuentra la Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane, también conocida como “San Carlino”, por sus pequeñas dimensiones. Obra del artista barroco Borromini, responde a una concepción arquitectónica única.
24.- Área Sacra
Es el lugar donde se encuentran los restos de cuatro templos romanos y del teatro Pompeyo. Esta zona ue descubierta en 1927 durante las obras de reconstrucción de la plaza de Largo di Torre Argentina.

En la actualidad el área se encuentra dominada por cientos de gatos que habitan entre los restos de los edificios. Ahí mismo, hay una protectora de gatos que se encarga de cuidarlos y darlos en adopción.
25.- Isla tiberina
La isla Tiberina se encuentra ubicada en el río Tíber, cerca de la Colina Capitolina. Es famosa debido a que albergaba al Templo de Esculapio, el dios romano de la medicina.
Tiene una forma similar a la de una barca, y cuenta con algo más de 270 m de largo y unos 65 m en su parte más ancha. Actualmente se encuentra el Hospital Fatebenefratelli, que ocupa la mayor superficie de la isla.

26.- Piazza del Popolo, imprescindible que ver en Roma
La Piazza del Popolo es una de las plazas más interesantes y recomendables de Roma. A un lado se encuentran las “iglesias gemelas” de Santa Maria dei Miracoli y Santa Maria in Montesanto.
Al otro lado de la plaza se encuentra la Basílica de Santa María del Popolo donde no hay que perderse la Capilla Chigi obra de Rafael y posteriormente de Bernini.

27.- Palatino
El Monte Palatino es una de las siete colinas de Roma y era uno de los lugares más importantes del Imperio Romano. Esta situado entre el Circo Máximo y el Foro Romano.
Se pueden ver restos arqueológicos como la Casa Livia, la Casa Augusto o el Hipódromo de Domiciano, entre otros.
La entrada al Palatino forma parte de la entrada combinada junto al Coliseo y al Foro Romano. El horario de visita es de 8:30 a las 19:00.

28.- Palacio de justicia de Roma
El Palacio de Justicia de Roma, también conocido por los romanos como «Palazzaccio» es el trabajo del arquitecto William Calderoni. Fue construido entre 1888 y 1911, después de la Unificación Italiana.
En la puerta central hay una escultura que representa «La justicia entre la ley y el poder» obra del escultor Quattrini.

29.- Foros imperiales
Los foros imperiales son una sucesión de ampliaciones del foro romano realizadas durante el final de la época republicana y el principio de la época imperial. Diferentes emperadores erigieron sus propios foros hasta formar un vasto complejo en el centro de Roma.

El complejo consta de cuatro foros imperiales: Foro de César, Foro de Augusto, Foro de Nerva y Foro de Trajano, realizados debido a la creciente demanda de centros políticos y administrativos tanto para el estado como para la ciudad, y también por deseo de contar con centros representativos más solemnes.
30.- Plaza Barberini
Otra plaza interesante que ver es la Plaza Barberini, donde lo más llamativo son sus fuentes, de Gianlorenzo Bernini. Se trata de la Fuente del Tritón, realizada en travertino, y la Fuente de las Abejas.

31.- Iglesia Sacro Cuore del Suffragio
En una de las orillas del río Tiber se localiza una de las pocas iglesias de Roma en estilo neogótico, la Iglesia del Sagrado Corazón del Sufragio.
Pero no es famosa solo por eso, sino porque en su interior hay un museo dedicado a las Ánimas del Purgatorio.

32.- Jardín de los Naranjos
Subiendo por una de las famosas siete colinas romanas, más concretamente por el monte Aventino, se haya el Parque Savello o más conocido como el Jardín de los Naranjos. Un lugar privilegiado para disfrutar de las vistas de la ciudad y para descubrir uno de los rincones secretos con más encanto que ver en Roma.

A escasos metros del Parque Savello, se encuentra la Plaza de los Caballeros de Malta. Y desde su pequeña cerradura del Palacio Aventino podemos disfrutar de una de las vistas mas increíbles de la ciudad, la cúpula de la Basílica de San Pedro.
33.- Iglesia de San Ignacio, imprescindible que ver en Roma
La Iglesia de San Ignacio es una iglesia barroca, de cruz latina, ubicada en el centro de Roma, en la plaza homónima. Se caracteriza por su profusa decoración interior y, de forma muy particular, por el ejemplar empleo de la perspectiva en sus frescos.
La bóveda de la nave principal está decorada con un fresco llamado “La Gloria de San Ignacio”, pintado por Andrea Pozzo en 1685. El punto de vista empleado por el artista da la sensación de estar mirando una escena celestial desde abajo.
Todas las figuras de la impresionante pintura están ejecutadas para dar una sensación de realismo y profundidad que nos dejó sorprendidos!

¿Dónde dormir en Roma?
La capital italiana es una ciudad con una gran oferta hotelera, aquí os dejamos los mejores hoteles al mejor precio.
Nosotros nos alojamos en La Casa di Amy, un hotel perfectamente situado y en el que nos trataron muy bien. Está a escasos 200 m de la estación de tren Termini y a unos 10 minutos andando del Coliseo. Además preparan un desayuno muy rico!
¿Cómo moverse por Roma? – Qué ver en Roma
Roma es una ciudad en la que hay que andar, y mucho! Es como mejor conoceréis esta increíble ciudad.
Otra opción es usar el metro, uno de los más pequeños de Europa. Tan solo tiene 3 líneas, pero puedes llegar a la mayoría de lugares de interés:
- Línea A (Naranja): es seguramente la que más utilizaréis, ya que para cerca del Vaticano, en Plaza España, en Plaza Barberini o en Termini
- Línea B (Azul): las paradas más importantes son la Termini, la del Coliseo o la de Pirámide.
- Línea C (Verde): Fue inaugurada en 2014 y es la menos utilizada por los turistas, ya que realiza un recorrido por la zona este de la ciudad.
Los billetes se pueden comprar en las paradas de metro, quioscos y estancos. El metro abre todos los días a las 5:30 y cierra a las 23:30, excepto viernes y sábado que cierra a la 1:30.
¿Cómo llegar a Roma? – Qué ver en Roma
La forma más fácil de llegar a Roma es por avión. Para encontrar los mejores precios, recomendamos usar el mejor comparador de vuelos,que a nosotros siempre nos va muy bien!
Lo más probable es que lleguéis al aeropuerto de Fiumicino, a unos de 30 km del centro de Roma. Para llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad, podéis reservar aquí el autobús lanzadera por tan solo 6€ o podéis coger el tren Leonardo Express, que pasa cada 15 minutos y el billete cuesta 14€.
Enhorabuena ITxaso y Pablo por el blog, me ha encantado recordar el viaje de roma de hermanas que hicimos, es precioso el recorrido que habéis publicado de roma.