Budapest en 3 días – Qué hacer, itinerario y consejos

¿Pensando visitar Budapest en 3 días? Hasta ahora situada en un segundo plano, la capital húngara cada vez atrae a más turistas y, es que «La perla del Danubio» ofrece numerosos atractivos para un fin de semana largo. Descubre las mejores visitas que ver en Budapest!

Si estáis planificando vuestro viaje para conocer Budapest, aquí os contamos los detalles de un viaje a Budapest en 3 días y consejos para vuestra estancia!

Os dejamos esta guía para organizar vuestro viaje y disfrutar de Budapest en 3 días, una de nuestras ciudades europeas favoritas!

Budapest es visitada cada año por 4 millones de turistas. Con infinitos lugares que descubrir, ha sido elegido como mejor destino europeo para visitar en 2019.

Budapest Que ver en Budapest en 3 días
Budapest – Que ver en Budapest en 3 días

La ciudad cuenta con varios lugares Patrimonio de la Humanidad como el Castillo de Buda, la Avenida Andrassy, la Plaza de los Héroes o las orillas del Danubio.

Budapest es la capital de Hungría y uno de los destinos más bonitos y sorprendentes de Europa. Desde 1873, Budapest es la unión de: Buda (antiguamente llamada Obuda), la ciudad alta situada a la orilla izquierda del Danubio y Pest, la ciudad baja que se encuentra en el lado derecho del río.

Que ver en Budapest en 3 días – mapa e itinerario

El paisaje urbano de Budapest es uno de los más bellos del mundo, y es sumamente ilustrativo de los periodos de esplendor del imperio Austrohúngaro. Sin olvidar, las secuelas del comunismo y el genocidio que sufrió la ciudad al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la baja de más de medio millón de judíos húngaros.

Que ver en Budapest en 3 días
Que ver en Budapest en 3 días

Existen infinitos escenarios y lugares qué visitar en esta bella ciudad, además de contar con una importante oferta nocturna que atrae a miles de jóvenes. Pensamos que 3 días son suficientes para una primera escapada a la ciudad. Si contáis con más tiempo, aquí os dejamos nuestro post de Budapest en 4 días.

Después de contaros las 10 visitas imprescindibles en un primer viaje a Budapest, y las 30 cosas que ver y hacer en Budapest, a continuación os contamos en detalle que ver en 3 días en la capital húngara:

Día 1 – Que ver en Budapest en 3 días

Comenzamos nuestro viaje a Budapest en tres días con la visita a uno de los grandes iconos de la ciudad: el Parlamento de Budapest. Hoy en día constituye el tercer parlamento más grande del mundo, por detrás del de Rumanía y Argentina.

Parlamento Que ver en Budapest en 3 días
Parlamento – Que ver en Budapest en 3 días

El parlamento es un edificio imponente, situado a orillas del río Danubio, además de contemplarlo desde diferentes puntos de las ciudad, tuvimos la oportunidad de poder realizar una visita guiada por el interior del parlamento.

Si queréis reservar vuestras entradas para hacer una visita guiada al Parlamento, podéis hacerlo a través de este enlace. Recomendamos comprar las entradas con antelación porque se agotan enseguida! Sin duda alguna, el Parlamento de Budapest es uno de los lugares imprescindibles que ver en Budapest!

A unos 15 minutos caminando llegamos a la Basílica de San Esteban, el edificio religioso más grande de Hungría. En el interior de la basílica se encuentra una de las reliquias más importantes del país: la mano derecha de Esteban I.

Basílica de San Esteban Que ver en Budapest en 3 días
Basílica de San Esteban – Que ver en Budapest en 3 días

La entrada a la basílica es gratuita, pero te piden donación en la entrada. Los horarios para visitarla son de lunes a viernes de 9:00 a 17:00, los sábados de 9:00 a 13:00 y los domingos de 13:00 a 17:00.

A escasos 900 metros de la Basílica de San Esteban, nos encontramos con el Puente de las Cadenas. Es uno de los puentes más conocidos sobre el río Danubio y el más antiguo que une las ciudades de Buda y Pest que, desde el año 1873 conforman la capital de Hungría.

Puente de las Cadenas Que ver en Budapest en 3 días
Puente de las Cadenas – Que ver en Budapest en 3 días

Paseando por la orilla este del río en dirección norte nos detenemos ante el Monumento de los zapatos a orillas del Danubio. Son los zapatos más famosos de Budapest, un monumento en honor a los judíos que fueron ejecutados y arrojados al río Danubio en la Segunda Guerra Mundial. Este monumento fue inaugurado en el año 2005 y hoy en día uno de los puntos más visitados de la ciudad.

Monumento de los zapatos Que ver en Budapest en 3 días
Monumento de los zapatos – Que ver en Budapest en 3 días

Después de un bonito paseo por la orilla del río, contemplando los majestuosos edificios que lo rodean, nos decidimos a hacer un crucero por el Danubio. Ésta es una de las actividades más recomendables qué hacer en Budapest y así poder observar la ciudad desde otra perspectiva.

Nosotros os recomendamos reservar esta excursión por 9€ y hacer un crucero de 1 hora, contemplando el Parlamento o el Castillo de Buda desde el Danubio.

Otra opción interesante es cenar en un barco mientras recorres el Danubio. En este enlace podéis hacer la reserva. Disfrutar de Budapest por la noche desde el río es una experiencia que no olvidaréis!

Para finalizar nuestro primer día de turismo por Budapest, visitamos el ruin bar más famoso de la ciudad: el Szimpla Kert.

Szimpla Kert Que ver en Budapest en 3 días
Szimpla Kert – Que ver en Budapest en 3 días

Ha sido galardonado por el Lonely Planet como el tercer mejor bar del mundo. Se encuentra en la zona de Pest, en el barrio judío, a unos 20 minutos caminando del Puente de las Cadenas. El establecimiento está compuesto por incontables habitaciones formando un auténtico laberinto, todas ellas decoradas de la manera más original, con graffitis y todo tipo de objetos colgando de manera desordenada.

Sin duda alguna, una de las mejores experiencias y una visita imprescindible en Budapest, y donde poder tomar algo mientras le buscas el sentido a su original decoración, no tiene desperdicio.

Después de un intenso día por Budapest nos retiramos al hotel donde estábamos alojados, el D8 hotel, en pleno centro de la ciudad.

Día 2 – Que ver en Budapest en 3 días

Comenzamos el día temprano visitando el Mercado central de Budapest. Es uno de los edificios más significativos de Budapest, que fue inaugurado a finales del siglo XIX. Es el mercado cubierto más grande que ver en Budapest.

Mercado central Que ver en Budapest en 3 días
Mercado central – Que ver en Budapest en 3 días

El mercado se puede visitar todos los días en horario de 6:00 a 18:00 excepto los domingos que permanece cerrado. Está situado en el extremo este del Puente de la Libertad, por lo que ésta fue nuestra siguiente parada.

El Puente de la Libertad es el tercer puente permanente de Budapest (por detrás del Puente de las Cadenas y el Puente Margarita) y el más corto de todos. Se inauguró en 1896, con el nombre de puente Francisco José, en honor al emperador Francisco José I de Austria.

Puente de la Libertad Que ver en Budapest en 3 días
Puente de la Libertad – Que ver en Budapest en 3 días

Atravesamos el Puente de la Libertad y paseamos por la orilla oeste del río Danubio hasta llegar a la altura del Puente de las Cadenas. En la plaza Clark Ádám Ter está el funicular que nos lleva hasta lo alto de la colina de Buda.

El trayecto cuesta 1.200 florines (algo menos de 4€) y es una de las formas más cómodas para subir a Buda. Una de las visitas más importantes en Buda, es el Castillo de Buda.

El Castillo de Buda es uno de los símbolos que ver en Budapest. Es conocido también como Palacio Real, porque antiguamente era la residencia de los reyes de Hungría.

Castillo de Buda Que ver en Budapest en 3 días
Castillo de Buda – Que ver en Budapest en 3 días

Hoy en día, el Castillo de Buda alberga en su interior el Museo de Historia de Budapest, la Galería Nacional de Hungría y la biblioteca Széchenyi.

Nosotros recorrimos las inmediaciones del Castillo de Buda por el exterior, pero si tenéis tiempo recomendamos a entrar alguno de los museos para conocer mejor la Historia y cultura húngara.

Después del Castillo de Buda, nos dirigimos a la Iglesia San Matías, situada a 10 minutos caminando.

La Iglesia de San Matías es la iglesia católica más famosa de Budapest y, es una de las visitas imprescindibles que ver en la capital húngara.

Iglesai San Matías que ver en Budapest en 3 días
Iglesia San Matías – Que ver en Budapest en 3 días

Los horarios para visitarla son de lunes a viernes de 9:00 a 17:00, los sábados de 9:00 a 13:00 y los domingos de 13:00 a 17:00. El precio para entrar es de 1.500 florines (unos 5€) y si además queréis subir a la torre hay que pagar unos 4€ más.

El Bastión de los Pescadores está situado junto a la Iglesia de San Matías y es uno de los mejores miradores de Budapest. Es una terraza de estilo neogótico y neorrománico, en la que sus siete torres conmemoran a las siete tribus fundadoras Hungría. Desde el Bastión de los pescadores se obtienen unas increíbles vistas del Danubio y del Parlamento.

Bastión de los Pescadores que ver en Budapest en 3 días
Bastión de los Pescadores – Que ver en Budapest en 3 días

El Bastión de los Pescadores es de acceso gratuito, excepto subir a una de las torres en la que hay que pagar 800 florines (casi 3€) y el horario es de 9:00 a 23:00. La entrada se adquiere en el mismo punto donde se compra la entrada a la Iglesia de San Matías.

Después de ver el precioso atardecer, bajamos la colina de Buda paseando y contemplando la ciudad iluminada. Y el mejor sitio para ver la ciudad iluminada es por la orilla del Danubio, donde veréis la espectacular iluminación de los puentes y de edificios como el Parlamento o el Castillo de Buda.

Anocheciendo Que ver en Budapest en 3 días
Anocheciendo – Que ver en Budapest en 3 días

Finalizamos el día visitando el famoso Ruin bar Instant, el ruin bar más grande Budapest. Es un lugar muy recomendado para disfrutar de la noche de Budapest, ya que entre todas las salas y ambientes que tiene, seguro que encuentras el que más te gusta. La decoración del Instant no te dejará indiferente, cerdos voladores, bola de cristal jabalí… y cualquier cosa que ni os podéis imaginar!

Después del segundo día de turismo por Budapest, nos retiramos al hotel donde estábamos alojados, el D8 hotel, en pleno centro de la ciudad.

Día 3 – Que ver en Budapest en 3 días

Comenzamos nuestro tercer día de nuestro viaje a Budapest en tres días visitando Váci Utca, la calle comercial por excelencia de la ciudad. Es una calle peatonal con mucho ambiente, siendo una visita recomendada en la capital húngara. Sin duda, éste es el lugar perfecto para hacer vuestras compras en Budapest.

Nos dirigimos por la calle Kossuth Lajos u. hacia la Gran Sinagoga de Budapest, situada a 10 minutos andando de la calle comercial Váci Utca.

La Gran Sinagoga de Budapest, o Sinagoga Dohány, es considerada la segunda más grande del mundo, detrás de la Sinagoga de Nueva York.

Tiene unas dimensiones de 53 metros de largo y 26 metros de ancho y con capacidad para casi 3000 personas.

Gran Sinagoga
Gran Sinagoga de Budapest – Que ver en Budapest en 3 días

En la Segunda Guerra Mundial, los alrededores de la sinagoga se convirtieron en un ghetto judío y posteriormente en campo de concentración, es por ello que la Gran Sinagoga está cargada de historia y simbolismo en recuerdo al genocidio que sufrieron los judíos húngaros.

La entrada al complejo de la sinagoga cuesta 4500 Ft (alrededor de 14€) para los adultos y 1500 Ft (casi 5€) los niños, habiendo descuento para estudiantes.

Gran Sinagoga de Budapest Que ver en Budapest en 3 días
Gran Sinagoga de Budapest – Que ver en Budapest en 3 días

Al ser uno de los monumentos más visitados de la ciudad, se forman grandes colas para comprar las entradas. Por eso, os recomendamos cogerlas con antelación en este enlace, tal y como hicimos nosotros.

Caminando 10 minutos hacia el norte, llegamos a la Ópera de Budapest, nuestra siguiente visita del día.

Esta obra neorenacentista inaugurada en 1884, se encuentra en la avenida más famosa de Budapest, la Avenida Andrassy.

La construcción de esta obra está dedicada a la música y, es por ello que en la fachada podemos encontrar estatuas que representan a dos de los músicos más ilustres de Hungría, Frank Listz y Ferenc Erkel.

La mejor forma de visitar la Ópera Nacional de Hungría, es acudiendo a una de sus muchas representaciones de teatro, ballet o música clásica. Los espectáculos están subvencionados y los precios son muy asequibles. Más info en la página oficial de la Ópera de Budapest. También se realizan visitas guiadas para conocer la historia de la ópera y todos sus entresijos, siendo las visitas en castellano por la tarde.

Continuamos caminando por la Avenida Andrassy hacia la Plaza de los Héroes.

La Avenida Andrassy es una de las arterias de la ciudad, una de las calles más importantes de Budapest que discurre entre la plaza Erzsébet y la Plaza de los Héroes.

Avenida Andrassy
Avenida Andrassy – Que ver en Budapest en 3 días

La avenida fue construida en 1872 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2002, debido a las bellas fachadas de casas y palacios neorenacentistas que flanquean la avenida.

Después de unos 25 minutos caminando a través de la Avenida Andrassy, llegamos a la Plaza de los héroes.

La Plaza de los Héroes es una de las plazas más importantes que ver en Budapest. Su historia, su ubicación y sus dimensiones la hacen destacar. Se encuentra en el extremo este de la Avenida Andrassy y rodeada del Museo de Bellas Artes y el Palacio de las Artes.

Plaza de los héroes
Plaza de los héroes – Que ver en Budapest en 3 días

Las estatuas ubicadas presidiendo la plaza, recuerdan a los líderes de las 7 tribus fundadoras de Hungría. Además, la plaza cuenta con esculturas de reyes y gobernantes ilustres del país.

Detrás de la Plaza de los Héroes se encuentra el Parque Városliget, el parque de la Ciudad, el principal lugar de esparcimiento de los habitantes de Budapest.

Dentro del parque se encuentra el Castillo de Vajdahunyad. Una parte del castillo es una copia del castillo de Drácula situado en Rumanía.

Castillo de Vajdahunyad
Castillo de Vajdahunyad – Que ver en Budapest en 3 días

Cuando se construyó en 1896, fue levantado en madera y cartón para la Exposición Universal temporal pero, tras su éxito fue construido en piedra y ladrillo de forma permanente.

Castillo de Vajdahunyad
Castillo de Vajdahunyad – Que ver en Budapest en 3 días

El castillo está formado por varios edificios, que juntos forman una exposición de la evolución de la arquitectura húngara. Estos edificios están agrupados por estilos arquitectónicos: románico, gótico, renacentista, barroco… En total son unos 20 edificios. En la sección del barroco está el Museo de la Agricultura, que es el museo dedicado a la agricultura más grande de Europa.

El complejo de edificios y castillos es impresionante, aunque no entréis en ninguna exposición, merece la pena la visita.

Para finalizar el día y nuestro viaje a la capital húngara, visitamos el Balneario Széchenyi, que se encuentra en el mismo parque de Városliget.

El Balneario Széchenyi es uno de los complejos termales más grandes de Europa y el primer balneario terapéutico de Pest. Es de estilo renacentista moderno y fue construido entre 1909 y 1913.

Balneario Széchenyi que ver en Budapest en 3 días
Balneario Széchenyi – Que ver en Budapest en 3 días

El Balneario Széchenyi es el más conocido de la ciudad, pero Budapest cuenta con más de 100 manantiales. Los Balnearios de la ciudad forman parte de la cultura y costumbre de los húngaros, es una zona donde relajarse y hacer vida social.

La entrada ordinaria ronda los 6000 Ft (unos 19€) y no tiene límite de tiempo. Para evitar las colas a la hora de comprar las entradas, os recomendamos comprarlas con antelación en este enlace.

Las instalaciones del Balneario Széchenyi están abiertas todos los días en horario de 6:00 a 22:00 horas. Los sábados por la noche se celebran una de las fiestas más famosas de Budapest. Es una forma perfecta para terminar un intenso día de turismo por la capital húngara.

Nos retiramos al hotel temprano, el D8 hotel, ya que al día siguiente tocaba madrugar para coger el avión de regreso 🙁

¿Cómo llegar a Budapest?

Budapest se encuentra en una ubicación privilegiada en el centro de Europa por lo que es muy fácil llegar desde otras capitales europeas cercanas como Praga, Viena o Bratislava.

A continuación os contamos las mejores formas de llegar a Budapest dependiendo de dónde os encontréis:

Cómo llegar a Budapest en avión

Desde España lo normal es ir en avión y aterrizar en el Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt, que se encuentra a 23 Km de Budapest. Esto fue lo que hicimos nosotros en nuestro primer viaja a la capital húngara. En este enlace os dejamos las mejores ofertas de vuelos para ir a Budapest!

Parlamento de Budapest Que ver en Budapest en 3 días
Parlamento de Budapest – Que ver en Budapest en 3 días

Desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, hay diferentes opciones para llegar:

  • Autobús 200E: Es la opción más barata para llegar al centro. Sale del aeropuerto y lleva hasta la estación de metro Köbánya-Kispest, primera parada de la línea 3 (azul). Tarda 25 minutos y cuesta 350 florines (1€ aprox). La frecuencia es de 7 minutos. Desde ahí tendréis que coger el metro hacia el centro de la ciudad.
  • Autobús 100E: Conecta el aeropuerto con el centro de Budapest, con una frecuencia de 30 minutos. Tarda unos 30 minutos y cuesta 900 florines (unos 3€).
  • Taxi: El precio máximo viene determinado por la zona de Budapest a la que os dirijáis. Hay 4 zonas y el precio oscila entre 3.800 y 6.500 florines (entre 12€ y 20€).
  • Transfer privado: Un coche os estará esperando a vuestra llegada al aeropuerto para llevaros al centro de Budapest, es la opción más cómoda! Aquí os dejamos el enlace para reservar este servicio.

Cómo llegar a Budapest en coche

Si estáis realizando un viaje en coche por el centro de Europa, las carreteras principales en Hungría están en buen estado.

Al igual que en Eslovenia, los peajes funcionan con el sistema de la viñeta, una pegatina que hay que comprar en la frontera o en una gasolinera y colocarla en el cristal delantero.

Puente de las Cadenas
Puente de las Cadenas – Que ver en Budapest en 3 días

Si tenéis pensado alquilar un coche en Hungría, aquí os dejamos un enlace con el mejor comparador de coches de alquiler, Rentalcars.

Cómo llegar a Budapest en barco

Sin duda alguna, una de las opciones más bonitas de llegar a Budapest es en barco a través del Danubio!

El barco opera desde finales de abril hasta octubre y, tarda 3 horas desde Bratislava y 4:30 desde Viena. El precio es de unos 90€ por trayecto, o 120€ ida y vuelta. En este enlace os dejamos la página oficial de la compañía que ofrece este servicio.

Cómo llegar a Budapest en tren

Budapest cuenta con tres estaciones ferroviarias internacionales y tiene conexión con todas las capitales cercanas. Por ejemplo, cada 3 horas salen trenes a Viena y Bratislava.

Castillo de Buda
Castillo de Buda – Que ver en Budapest en 3 días

Cómo llegar a Budapest en autobús

Una de las formas más baratas de llegar a Budapest desde las ciudades cercanas es en autobús.

La estación de autobuses internacional está situada en Népliget (Dirección: ker. Üllői út 131). Aquí os dejamos en enlace de la página oficial de Volanbusz para ver precios y horarios.

¿Cómo moverse por Budapest? – Que ver en Budapest en 3 días

Para conocer la capital húngara de verdad, lo mejor es andar y perderse por sus calles! O también podéis conocer la ciudad en bici con un guía que os irá explicando los lugares más interesantes de Budapest, en este enlace podéis reservar esta interesante actividad!

Además, en Budapest hay una gran cantidad de transporte público, hay autobús, metro, tranvía, trolebús y tren de cercanías.

El metro de Budapest tiene cuatro líneas y es sencillo de utilizar, ya que tres de ellas se cruzan en un único punto: la estación de Deák Ferenc tér.

Budapest que ver Que ver en Budapest en 3 días
Budapest – Que ver en Budapest en 3 días

Los tranvías son una buena alternativa a la hora de moverse por Budapest, ya que hay más de 40 líneas. La línea más utilizada por los turistas es la línea 2, ya que recorre las zonas más emblemáticas de la ciudad.

En cuanto a moverse en autobús, hay más de 200 líneas que cubren la mayor parte de la ciudad pero, es más recomendable usar el metro o los tranvías y así evitar los atascos.

Y por supuesto, también existe la posibilidad de conocer Budapest en barco desde el Danubio. En este enlace podéis reservar un crucero de una hora por el Danubio, una experiencia muy recomendable!

¿Dónde alojarse en Budapest? – Que ver en Budapest en 3 días

Budapest es una gran ciudad y cuenta con una gran oferta hotelera para todos los tipos de viajeros y a un precio más barato que la mayoría de las capitales europeas.

En nuestro viaje a Budapest, nos alojamos en el D8 Hotel, situado cerca del Puente de las Cadenas, en pleno centro de la ciudad. Es un hotel moderno que nos gustó mucho y que tiene desayuno buffet! Además cuenta con traslado al aeropuerto!

Si queréis mirar más hoteles de Budapest, en este enlace os dejamos las mejores ofertas de alojamientos de la ciudad!

Además, a continuación os dejamos un mapa con los hoteles y precios de Budapest:

Booking.com
En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario