Valencia es una ciudad situada en la costa sureste de España, donde el río Turia se une con el mar Mediterráneo. En este post os contamos nuestro recorrido por Valencia en 2 días y las mejores cosas que ver y hacer en Valencia en un fin de semana.
Valencia es famosa por la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un gran complejo dedicado a la cultura y a la divulgación científica, diseñado por Santiago Calatrava.
También tiene numerosos monumentos como la Catedral, la Lonja de la Seda o los increíbles frescos de la Iglesia de San Nicolás.

Además cuenta con varias playas, como la Malvarrosa, y con una reserva de humedales, donde se dice que se inventó la famosa paella valenciana!
Una buena opción para conocer la ciudad y ahorrar dinero es la Valencia Tourist Card, una tarjeta con que incluye grandes descuentos tanto en restaurantes como en museos y además el transporte público os gratuito. En este enlace os dejamos más información sobre la Valencia Tourist Card!
En este enlace podéis las 15 visitas imprescindibles que ver en Valencia!
A continuación os contamos nuestra ruta por Valencia en un fin de semana:
Día 1 en Valencia (Que visitar en Valencia en 2 días)
El primer día en Valencia lo dedicamos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias por la mañana, y al centro histórico de la ciudad por la tarde:
1.- Oceanográfico
La primera visita que hicimos en Valencia fue el Oceanográfico, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Es el acuario oceanográfico más grande de Europa con 110.000 m2 y 42 millones de litros de agua.

Es un lugar en el que podéis pasar horas y horas viendo animales y espectáculos! Nosotros recomendamos pasar la mañana y ver el Oceanográfico durante unas 4 o 5 horas.
2.- Jardines del Turia
Después de pasar la mañana disfrutando el Oceanográfico, nosotros nos dirigimos al centro de Valencia, paseando por los Jardines del Turia.
Es un espacio verde de más de 9 Km transitables que atraviesa la ciudad con zonas lúdicas, ideal para pasear y hacer deporte. Desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias se puede llegar hasta el centro de la ciudad siguiendo estos jardines.
3.- Mercado de Colón
Cerca de los Jardines del Turia, se encuentra el mercado de Colón, ubicado en la calle Jorge Juan. Es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Valencia!

Actualmente es uno de los espacios de moda de Valencia debido a sus ricos restaurantes y cervecerías! Es el lugar donde nosotros comimos el primer día de nuestro viaje a Valencia en un fin de semana.
4.- Plaza de Toros y Estación del Norte
Ya por la tarde, desde el Mercado de Colón fuimos por la Calle Colón, una de las arterias comerciales de la ciudad, hasta llegar a la Plaza de Toros.
Al lado de la Plaza de Toros se encuentra la estación de trenes del Norte, un ejemplo más de edificio modernista en la ciudad de Valencia.
La fachada de la Estación del Norte se caracteriza por sus motivos vegetales inspirados en la agricultura valenciana. Sin embargo, lo más impresionante es la decoración del interior de la estación.

5.- Ayuntamiento de Valencia
Después, continuamos andando por la Avenida del Marqués de Sotelo y en escasos minutos llegamos a la Plaza del Ayuntamiento.
La Plaza del Ayuntamiento de Valencia es famosa por la fuente que se encuentra en ella, ya que por las noches se ilumina y su luz va cambiando de color.

6.- Palacio del Marqués de Dos Aguas
Después, seguimos paseando por Valencia hasta llegar al Palacio del Marqués de Dos Aguas, uno de los edificios que más nos gustó de la ciudad.
Actualmente se encuentra el espléndido y valioso Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí».

El horario para visitar el museo es de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
7.- Plaza Lope de Vega
Continuamos descubriendo Valencia en busca de la casa más estrecha de Europa, situada en la Plaza Lope de Vega.
El edificio cuenta con 105 centímetros de ancho y consta de cinco alturas, con una ventana en cada altura.

8.- Lonja de la Seda, imprescindible que ver en Valencia en 2 días
A unos pocos minutos de la Plaza Lope de Vega, se encuentra una de las visitas imprescindibles que ver en Valencia: la Lonja de la Seda.
La Lonja de la Seda de Valencia o Lonja de los Mercaderes es una obra maestra del gótico civil valenciano situada en el centro histórico.

Se construyó entre 1482 y 1548, siendo su arquitecto el catalán Pere Compte. En 1996 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lo más llamativo de la Lonja de la Seda es su imponente Salón Columnario, que era la sala de contratación.
Los horarios de visita de la Lonja de la Seda de Valencia son de lunes a sábados de 9:30 a 19:00 y los domingos de 9:30 a 15:00.

9.- Catedral de Valencia
Tras conocer una de las joyas de Valencia, fuimos a visitar otra de las visitas imprescindibles que ver en la ciudad: la Catedral.
Está situada en pleno casco histórico, en la Plaza de la Virgen, junto a la Basílica de los Desamparados.

El estilo predominante es el gótico, ya que la estructura principal se construyó durante los siglos XIII y XV. También se pueden observar elementos del barroco, románico, renacimiento e incluso neoclasicismo, ya que su construcción se alargó durante varios siglos.
En el interior de la Catedral, se pueden contemplar el Santo Cáliz y algunas de las primeras y mejores pinturas del Quattrocento de toda la Península Ibérica!
10.- Iglesia de San Nicólas, imprescindible que ver en Valencia en un fin de semana
Tras visitar la Catedral, nos dirigimos a visitar la Iglesia Parroquial de San Nicolás y San Pedro Mártir. Es una iglesia parroquial situada en la Calle Caballeros nº 35, y es uno de los mejores ejemplos de convivencia de un edificio de gótico del siglo XV con una espectacular decoración barroca del siglo XVII.
Precisamente es su decoración barroca lo más impresionante de esta iglesia! No en vano, se le conoce popularmente como la Capilla Sixtina Valenciana!
Toda la información sobre horarios y precios de la Iglesia de San Nicólas, la tenéis en nuestro post sobre las 15 visitas imprescindibles que ver en Valencia.

11.- Torres de Serranos
Una de las últimas visitas que hicimos el primer día fue visitar las Torres de Serranos y las Torres de Quart.
Las Torres de Serranos o Puerta de Serranos son junto a las Torres de Quart, las únicas puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aun permanecen en pie.

12.- Barrio el Carmen
Para terminar el día, paseamos por el barrio del Carmen, uno de los barrios con más encanto de Valencia y está situado en el centro histórico.
Es un lugar ideal para callejear por el día y para salir de fiesta por la noche! Algunos de los mejores locales para tomar algo en el barrio del Carmen son La Pitanza o La Bodeguilla del Gato.
Después fuimos a nuestro hotel, el Blanq Carmen Hotel, después un intenso día conociendo la ciudad de Valencia!
Día 2 en Valencia (que visitar en Valencia en 2 días)
El segundo día en Valencia terminamos de visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, fuimos a la Albufera y terminamos el día en la playa de la Malvarrosa:
13.- Mercado Central
Antes de ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, fuimos a visitar el mercado central de Valencia, una de las joyas del modernismo de la ciudad. Su construcción se inició en 1910 y se acabó en 1928.
Este espectacular bazar, cuenta con 1.200 puestos en los que se vende todo tipo de alimentos, tanto para consumo doméstico como para abastecer a importantes restaurantes de Valencia, con lo que se corona como el mercado de productos frescos más grande de Europa!

14.- Hemisfèric
A continuación, nos dirigimos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ya que teníamos la hora concertada para ver una proyección en l’Hemisferic, el primer edificio inaugurado del complejo, en 1998.
El edificio cuenta con una cubierta ovoide de más de 100 metros de longitud, que contiene en su interior una gran esfera que constituye la sala de proyecciones.

Hay diferentes proyecciones a lo largo del día, según a qué hora reservéis vuestra visita.
Nosotros tuvimos la oportunidad de ver la proyección “Caminando entre dinosaurios”, de una hora de duración.
15.- Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, imprescindible que ver en Valencia en 2 días
Nuestro lugar favorito de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el Museo de las Ciencias!
Cuenta con más de 40.000 m2 divididos en tres pisos y es un verdadero paraíso para descubrir y disfrutar de la ciencia de una manera diferente!
Nosotros pasamos alrededor de 3 horas en el Museo, aunque se pueden pasar muchas más!

16.- Parque Natural de la Albufera
Después de visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, fuimos al Parque Natural de la Albufera.
Situado a tan solo 10 Km de la ciudad y con más de 21.000 hectáreas es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Allí podréis disfrutar de unos preciosos atardeceres y de unos paseos en barca!
Además, es el lugar donde se inventó la paella valenciana! En la Albufera, se puede disfrutar de la rica gastronomía y comer una rica paella en un bonito entorno natural.
Para llegar a la Albufera desde Valencia, se puede coger la línea 25 de autobuses urbanos y bajarse en la parada de El Palmar. El precio del billete de autobús es de 1,5€.
17.- Playa de la Malvarrosa
Después de comer y dar un paseo en barca por la Albufera, volvimos a la ciudad de Valencia y fuimos a la playa de la Malvarrosa, la más famosa de las playas valencianas.
18.- Puerto de Valencia
Tras disfrutar de una tarde de playa, fuimos a pasear por el paseo marítimo hasta llegar al Puerto deportivo de Valencia, donde hay buen ambiente por la noche y buenos restaurantes para cenar.
Y ya nos volvimos a nuestro hotel, el Blanq Carmen Hotel, después de conocer Valencia en 2 días!
¿Cómo llegar a Valencia? – Que ver en Valencia en 2 días
Valencia es una de las ciudades mejor conectadas de España y se puede llegar en barco, en avión, en tren, en autobús y por supuesto, en coche.
Si vais por carretera, hay una amplia red de carreteras en muy buen estado, entre las que destacan la autopista AP-7, que recorre el litoral mediterráneo, y la A-3 que une Valencia con Madrid.

Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio!
Otra opción interesante es ir a Valencia en tren. Los trenes AVE unen la ciudad con Madrid, Cuenca y Albacete, con una frecuencia de 17 trenes diarios y con una duración aproximada de trayecto de 1 hora y media.
Además, los trenes Alvia y Euromed (larga distancia) enlazan Valencia con las principales ciudades españolas. En este enlace os dejamos la página oficial de Renfe para más información.

También se puede llegar a Valencia en avión, al aeropuerto situado en Manises, a 8 Km al oeste de la capital, que cuenta con hasta 76 conexiones aéreas en activo.
Para encontrar los mejores precios, recomendamos usar Edreams, el mejor comparador de vuelos, que a nosotros siempre nos va muy bien!
¿Cómo moverse por Valencia? – Que ver en Valencia en 2 días
Sin duda alguna, la mejor manera de conocer la ciudad de Valencia es andando y así perderse por sus calles.

Además, Valencia cuenta con una buena red de transporte público, tanto líneas de metro como múltiples líneas de autobuses urbanos. En este enlace os dejamos la página oficial de EMT, donde podéis consultar los horarios y los diferentes trayectos.
Otra opción para conocer Valencia es hacer un tour de 3 horas en bici y descubrir los monumentos más importantes de la ciudad. En este enlace podéis reservar esta interesante actividad!
¿Dónde alojarse en Valencia? – Que ver en Valencia en 2 días
Valencia es una de las ciudades más grandes y visitadas de España, por lo que cuenta con una gran oferta hotelera.
Nosotros estuvimos alojados en el Blanq Carmen Hotel, un precioso hotel con piscina y un desayuno muy rico! Cuenta con una ubicación ideal en el centro de Valencia, a tan solo 2 minutos andando de la Catedral. Por supuesto se puede cancelar hasta pocos días antes de ir y no se paga por adelantado!

En este enlace, os dejamos más opciones de alojamiento en Valencia, con las mejores ofertas de la ciudad!
Aquí os dejamos el mapa de Valencia con los mejores hoteles al mejor precio:
Booking.com