Los 10 lagos más bonitos de los Dolomitas, Italia

Los Dolomitas son unos de los paisajes más bonitos de Italia, y además de unas espectaculares montañas, uno de sus grandes atractivos son sus idílicos lagos. A continuación os contamos cuales son para nosotros los 10 lagos más bonitos de los Dolomitas.

Los Dolomitas constituyen una cadena montañosa en los Alpes orientales, muy cerca de la frontera con Austria. Se extienden por las provincias de Belluno, Bolzano, Trento, Udine y Pordenone y fueron declarados Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009.

Los Dolomitas son un puzzle de amplios y verdes valles, infinitos bosques, verticales macizos montañosos, maravillosos lagos y pueblos enclavados en un paisaje único. Así como, uno de los mejores lugares para practicar deportes de montaña, como el esquí y el alpinismo. Si queréis conocer lugares para visitar en los Dolomitas, os dejamos nuestro post sobre qué ver en los Dolomitas: 30 mejores visitas.

Los 10 lagos más bonitos de los Dolomitas (Italia)

A continuación os contamos cuales son para nosotros los 10 lagos más bonitos que visitamos en nuestro viaje a los Dolomitas en 10 días:

1.- Lago di Braies

El Lago di Braies, o Pragser Wildsee, está situado en la provincia de Bolzano y es una de las joyas de la cordillera de los Dolomitas. El Lago di Braies es un destino muy popular, el precioso paraje que rodea el lago de color verde esmeralda y su fácil acceso, lo convierten en uno de los lugares más visitados de los Dolomitas.

Lago di Braies Dolomitas Italia - Que ver en los Dolomitas
Lago di Braies – Que ver en los Dolomitas

Fue uno de los lugares que más nos gustó durante nuestro viaje a los Alpes Dolomitas en 10 días, es una escapada ideal para disfrutar de uno de los parajes más bellos de los Alpes italianos, y lugar imprescindibles en un viaje a los Dolomitas.

Lago di Braies Dolomitas Italia - Que ver en los Dolomitas
Lago di Braies – Que ver en los Dolomitas

Este lago natural, es uno de los más profundos de la provincia de Bolzano, con 36 metros de profundidad máxima y 17 de media. Pero lo que realmente le hace especial es su increíble agua de color verde esmeralda y la espectacular naturaleza que rodea el lago. Ver las montañas reflejadas en el agua es una preciosidad! Si queréis saber más sobre este precioso lugar, aquí os dejamos el post dedicado al Lago di Braies.

2.- Lago di Federa

El lago di Federa es un precioso y tranquilo lago, situado bajo imponentes montañas y situado a tan solo 20 Km de Cortina d’Ampezzo. Es uno de los lugares más desconocidos de los Dolomitas y, para nosotros, es una de las excursiones imprescindibles.

Lago di Federa - Que ver en los Dolomitas
Lago di Federa – Que ver en los Dolomitas

En este post Trekking al lago di Federa os contamos cómo llegar, la mejor ruta para acceder al lago y una serie de consejos para que disfrutéis de este lugar de ensueño.

Lago di Federa - Que ver en los Dolomitas
Lago di Federa – Que ver en los Dolomitas

3.- Lago Carezza, uno de los lagos más bonitos de los Dolomitas

Este lago alpino es una de las postales más bonitas de nuestro viaje a los Dolomitas. Se localiza a 25 kilómetros de Bolzano, situado entre un frondoso y exuberante bosque de abetos y bajo las laderas del monte Latemar. Sus calmadas aguas hacen de espejo del bosque y montañas que lo rodean.

Lago Carezza - Que ver en los Dolomitas
Lago Carezza – Que ver en los Dolomitas

Además, el acceso al lago es muy fácil, hay una zona de aparcamiento (1€ la hora) a escasos 2 minutos caminando y se habilitado una zona de restaurantes y tiendas.

Todo esto hace que sea uno de los lagos más visitados de las Dolomitas, llegando a masificarse en temporada alta. Por lo que nuestra recomendación es visitarlo a primera de la hora mañana o a última hora de la tarde.

Lago Carezza - Que ver en los Dolomitas
Lago Carezza – Que ver en los Dolomitas

Sin embargo, recordamos que no está permitido bajar al lago, una vez más hay personas que pasan las normas por alto por una foto, pero el lago se encuentra vallado y con carteles de prohibición de saltar las vallas.

4.- Lago di Dobbiaco

Este conocido lago de aguas turquesas es un lugar ideal para navegar, para bañarse o para simplemente recorrer el sendero que lo rodea (2,5 Km). Está a menos de 4 Km de la localidad de Dobbiaco. También es conocido como Toblacher See.

El sendero está señalizado con paneles informativos sobre la flora y la fauna del entorno del lago, un paseo de lo más entretenido para adultos y niños. En invierno, cuando el lago se congela, es un lugar perfecto para patinar.

Lago de dobbiaco
Lago de dobbiaco – Que ver en los Dolomitas

5.- Lago di Auronzo

El lago de Santa Caterina (también conocido como lago de Auronzo) se encuentra en la localidad de Auronzo di Cadore, en la provincia de Belluno. Es un lago de 0,49 Km2 de extensión, y en él se puede navegar y darse un refrescante baño.

El lago se construyó de manera artificial en la primera mitad del siglo XX, para construir una presa eléctrica, que bloqueó el paso del río Ansiei.

Lago di Auronzo
Lago di Auronzo – Que ver en los Dolomitas

En una orilla del lago ha sido también construida una playa con todas las comodidades y servicios, un lugar perfecto para descansar después de un día de trekking, nosotros visitamos este lago después de nuestro trekking al lago di Sorapis. Además hay un cómodo sendero que lo rodea para poder apreciar el lago desde todos los ángulos.

Este lago es sede de importantes campeonatos de deporte acuáticos, como la navegación a motor o el remo.

6.- Lago di Sorapis

El lago di Sorapis es uno de los lugares más conocidos de los Alpes Dolomitas y, no es para menos, sus aguas de un turquesa intenso son increíbles! Este idílico lago en los Dolomitas italianos, escondido entre escarpadas montañas, es una de las visitas imprescindibles.

Lago di Sorapis - Que ver en los Dolomitas
Lago di Sorapis – Que ver en los Dolomitas

Situado en pleno Parque Natural de los Dolomitas de Cortina d’Ampezzo, a escasos kilómetros de las imponentes Tres Cimas de Lavaredo, se encuentra una de las joyas de los Alpes y uno de los lagos más bonitos que hemos visto nunca, el lago di Sorapis.

Lago di Sorapis - Que ver en los Dolomitas
Lago di Sorapis – Que ver en los Dolomitas

La ruta para llegar hasta el Lago di Sorapis es algo exigente, con una duración de aproximadamente 4 horas ida y vuelta (más el tiempo que paséis en el lago) siguiendo el sendero 215, con un desnivel de unos 200 m. Durante el camino hay varias vías ferratas, no son complicadas pero sí que hay que tener cuidado, y si sufrís de vértigo, es para pensárselo. Sobre todo hay que tener cuidado si ha llovido, ya que son rocas muy resbaladizas. Os contamos los detalles de la excursión en el post Trekking al lago di Sorapis.

7.- Lago Fedaia

El lago Fedaia es un lago artificial situado a los pies de la Marmolada, tras pasar el Paso Fedaia desde Malga Ciapela.

Lago Fedaia
Lago Fedaia – Que ver en los Dolomitas

Es un enorme lago de azul intenso, y desde donde se obtienen unas de las mejores vistas de la majestuosa Marmolada. Alrededor del lago hay un sendero que da la vuelta, es un lugar perfecto para pasear y también para pescar. Todo ello bajo la imponente montaña de la Marmolada! Es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y de la naturaleza!

8.- Lago Misurina

El lago Misurina, situado a casi 2000 metros de altitud, es uno de los lagos que visitamos en nuestro viaje de 10 días en los Alpes Dolomitas. El lago Misurina quizás no sea el lago más bonito, ni el más grande, pero el entorno único que lo rodea, hace que merezca la pena la visita.

Lago Misurina Dolomitas Italia - Que ver en los Dolomitas
Lago Misurina – Que ver en los Dolomitas

Después hacer el trekking de las Tres Cimas de Lavaredo bajamos al lago de Misurina que queda a pocos kilómetros de distancia y aprovechamos para ver el tranquilo atardecer desde la orilla, unas vistas preciosas!

9.- Lago di Fie

Este tranquilo lago está situado a 20 Km de Bolzano, en un paraje muy bonito, en medio de un pinar. Como telón de fondo, tiene el Massico dello Sciliar, una impresionante montaña que da color a este precioso lago. También es conocido como Völser Weiher.

En una parte del lago está permitido el baño y, está acondicionado con baños y duchas. También hay un bar y restaurante.

Alrededor del lago hay pasarelas de madera a través de las cuales se puede dar un rodeo completo al lago. También hay barcas de madera.

Como curiosidad, en invierno se congela debido a su poca profundidad y es posible patinar sobre él.

Lago di Fie- Que ver en los Dolomitas
Lago di Fie – Que ver en los Dolomitas

Es una escapada muy recomendable para hacer desde Bolzano.

10.- Lago Durrensee

Este hermoso lago es menos conocido que sus vecinos Lago di Braies y lago Dobbiaco, pero bien merece una mención en este listado de lugares que visitar en los Dolomitas. Se encuentra a 19 Km de Cortina d’Ampezzo. También se le conoce como lago di Landro.

Se encuentra entre los tres lagos naturales más grandes de la región y pese a estar a una altitud de 1400 presume de tener las aguas cálidas que atraen a bañistas de la zona.

Lago di Landro
Lago di Landro – Lago en Dolomitas

Desde el lago di Landro se puede observar el grupo montañoso del Cristallo, formando una estampa de postal. Para nosotros es un lugar tranquilo y muy bonito, recomendamos parar un rato si os encontráis por la zona.

¿Dónde dormir en los Dolomitas?

Los Dolomitas son una cordillera montañosa y, aunque las distancias entre los lugares que queríamos visitar no eran muy grandes, sí que cuesta tiempo debido a las carreteras. Están en buen estado, pero son carreteras de montaña, con numerosos puertos de montaña y muchas curvas.

Lago di Braies Dolomitas Italia
Lago di Braies

Durante nuestro viaje a los Dolomitas en 10 días, optamos por dividir el viaje en dos etapas: 6 noches en Cortina d’Ampezzo, una bonita y glamourosa ciudad situada en la provincia de Belluno y, 5 noches en Bolzano, una ciudad con mucho ambiente situada en la provincia del Tirol del Sur.

En la primera etapa nos alojamos en el Hotel Al Larin, en los alrededores de Cortina d’Ampezzo. Establecidos en Cortina d’Ampezzo visitamos: las Tres Cimas de Lavadero, el lago Sorapis, el lago Braies, la Marmolada, passo Falzarego, las Cinco Torres, el lago Federa, lago Misurina, Brunico o passo Giau.

Lago di Sorapis
Lago di Sorapis

Creemos que Cortina d’Ampezzo es una buena ubicación donde establecerse y poder hacer estas excursiones a no más de una hora en coche, además, esta localidad tiene mucho ambiente y variedad de restaurantes. En este enlace podéis encontrar los mejores alojamientos en Cortina d’Ampezzo al mejor precio!

Booking.com

Durante nuestra segunda etapa decidimos alojarnos en la ciudad de Bolzano en el hotel Magdalener Hof. En esta segunda etapa visitamos: Alpe di Siusi, lago Carezza, el Val di Funes, las Vajolet towers, Bolzano, Trento o Chiusa.

Desde Bolzano hicimos excursiones a no más de hora y media en coche, así que creemos que acertamos con la ubicación, además de ser una ciudad con muchas cosas que ver y hacer. En este enlace os dejamos las mejores ofertas de alojamientos en Bolzano.

Lago di Braies Dolomitas Italia - Que ver en los Dolomitas
Lago di Braies – Que ver en los Dolomitas

¿Cómo llegar a los Dolomitas?

La mejor manera para llegar a los Dolomitas es desde la ciudad italiana de Venecia o desde la localidad austriaca de Innsbruck.

Nosotros fuimos en avión a Venecia desde Bilbao en un vuelo de unas horas. En este enlace os dejamos las mejores ofertas para volar a Venecia!

Una vez allí, nuestra recomendación es alquilar un coche e ir a Cortina d’Ampezzo o Bolzano, y ahí establecer el punto de salida para hacer las diferentes excursiones.

También podéis llegar a Bolzano en tren, en un trayecto de unas 3 horas desde Venecia. Podéis consultar precios y horarios en este enlace. Aunque no es una opción que recomendamos, ya que si no contáis con coche, no será fácil hacer la mayoría de excurisones que os hemos contado.

Tres Cimas de Lavaredo Dolomitas Italia - Que ver en los Dolomitas
Tres Cimas de Lavaredo – Que ver en los Dolomitas

¿Cómo moverse por los Dolomitas? – Que ver en los Dolomitas

La mejor manera para conocer los Dolomitas por libre es con coche, nosotros alquilamos uno en el aeropuerto de Venecia, que se encuentra a unas 2 horas de la localidad de Cortina d’Ampezzo.

Lago di Braies Dolomitas Italia - Que ver en los Dolomitas
Lago di Braies – Que ver en los Dolomitas

Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros usamos Rentalcars para ver las diferentes opciones y alquilamos coche con la compañía Sixt ya que nos ofrecía las mejores condiciones al mejor precio y siempre nos ha ido muy bien con ellos! Otra opción interesante era también la compañía Budget, que ofrecía buenos servicios a precios muy competitivos.

Como os hemos dicho, las distancias no son muy grandes pero los tiempos de desplazamientos sí son elevados, ya que son carreteras de montañas con numerosos puertos y curvas.

Lago di Federa
Lago di Federa

Otra forma interesante de conocer los Dolomitas es en autocaravana, así podréis dormir en plena naturaleza y disfrutar de una increíble tranquilidad. Si queréis reservar una autocaravana, podéis pinchar en este enlace de la compañía AutoEurope y disfrutar de las mejores autocaravanas con las mejores condiciones! En nuestro viaje de 10 días por los Dolomitas vimos numerosas caravanas y campers y nos pareció una gran idea y, desde luego tiene que ser una bonita experiencia.

Camino a las Vajolet towers
Camino a las Vajolet towers – Que ver en los Dolomitas

Y si estáis alojados en Venecia, podéis realizar algunas excursiones para conocer y disfrutar de lo mejor de los Dolomitas. A continuación os dejamos las mejores excursiones organizadas desde Venecia:

Todos los posts sobre que ver en los Dolomitas

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario

Centro de preferencias de privacidad