Qué ver y hacer en Venecia, Italia

Llegado ya el último día de nuestra semana de vacaciones, tocaba recoger las maletas y abandonar el apartamento de Porec, para emprender nuestro viaje hacia el aeropuerto de Venecia.

Madrugamos para poder disfrutar de Venecia, aunque sólo fuera durante unas horas, ya que nuestro avión salía a las 16:30.

El viaje desde Porec a Venecia nos costó unas 3 horas y fuimos directamente al parking Tronchetto, el parking más amplio, justo después de cruzar los 3.850 m del larguísimo puente de la Libertad (Ponte della Libertà).

El puente de la Libertad fue diseñado en 1931 por el ingeniero Eugenio Miozzi y lo inauguró Benito Mussolini el 25 de abril de 1933 con el nombre de Puente Littorio.

Tras terminar la II Guerra Mundial fue rebautizado con el nombre de Puente de la Libertad, en honor a la liberación del fascismo.

Dejamos el coche en el parking, y nos dirigíamos hacia la plaza caminando, hasta que encontramos dónde salían los vaporettos hacia la Plaza de San Marcos. Justo se nos escapó delante nuestra, y como íbamos con el tiempo justo, decidimos ir en un barco privado por 15 € los dos. Está lleno de barcos privados con gente haciendo negocio con los turistas.

Después de estar 40 minutos esperando a que se llenara el barco, por fin, salimos y unos 20 minutos después, estábamos ya en tierra, justo al lado de la Plaza de San Marcos.

Qué ver y hacer en Venecia
Vistas desde el barco

Venecia estaba impracticable, lleno de ferrys y turistas por todos los sitios, imposible caminar sin recibir empujones. Esto fue lo que hizo que no nos gustara Venecia, ya que no la pudimos disfrutar como se lo merecía.

Qué ver y hacer en Venecia
Puente de los Suspiros

Fuimos a la Plaza de San Marcos, en la que destacan la increíble Basílica, su campanario y el Palacio Ducal.

Qué ver y hacer en Venecia
Palacio Ducal

La Basílica (Web oficial: Basílica San Marco) es una de las catedrales más bonitas de Europa. Nosotros sólo tuvimos tiempo de contemplarla por fuera, ya que en una hora teníamos que estar de vuelta en el parking para coger el coche e ir al aeropuerto. Había unas colas inmensas para entrar, como recomendación: coger las entradas por internet y así os evitaréis horas de espera (Entradas).

Qué ver y hacer en Venecia
Basílica San Marco

Tras dar una vuelta por la plaza, nos tuvimos que ir ya hacia el parking. Decidimos volver andando, así ver un poco Venecia y sobre todo, por no coger otro barco que nos tuviera esperando tanto rato.

Qué ver y hacer en Venecia
En la plaza San Marco

Como andábamos sin mapa, tuvimos que seguir las indicaciones que de vez en cuando encontrábamos hacia el Gran Canal. Y después de un rato callejeando entre la multitud, llegamos al Puente Rialto (Ponte di Rialto), el puente más famoso y antiguo que cruza el Gran Canal.

El Ponte di Rialto es uno de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal. Se construyó entre 1588 y 1591, diseñado por el arquitecto Antonio da Ponte, para sustituir al anterior puente de madera, que se había derrumbado varios años antes.
Puente Rialto

Continuamos nuestra visita express, ahora en dirección a la Piazzale Roma, donde está la estación de autobuses. Por estas calles ya no había tanta gente y se estaba muy agusto. Pudimos disfrutar de los canales con toda tranquilidad.

Llegando al final de nuestra visita vimos el Puente de la Constitución, diseñado por Santiago Calatrava, que cruza el Gran Canal desde la estación de trenes hasta la Piazzale Roma.

Se abrió al público el 11 de septiembre de 2008 sin previo aviso, aunque inicialmente estaba prevista la inauguración oficial el 18 de septiembre. Pero, como estuvo rodeando de polémica durante su construcción (y después también), se abrió al público sin inauguración y se canceló la oficial.

Llegamos a la Piazzale Roma y seguimos caminando un poco más hasta el parking Tronchetto. Allí cogimos el coche y pusimos rumbo a la oficina de Sixt, al lado del aeropuerto, para dejar el coche y volar hacia Barcelona.

Íbamos con el tiempo bastante justo, y encima nos perdimos yendo hacia el aeropuerto, porque seguimos las señales de aeropuerto, pero indicaban hacia el aeropuerto de Treviso, no hacia el aeropuerto Marco Polo. En cuanto nos dimos cuenta, cambiamos de dirección, hacia al aeropuerto correcto.

Y por fin llegamos al parking de Sixt y tras una larga espera para poder dejar el coche, ya lo dejamos y fuimos al aeropuerto caminando.

Y hasta aquí nuestro viaje! 😉

< Día 6: Pula – Porec

1 comentario en «Qué ver y hacer en Venecia, Italia»

Deja un comentario