La Patagonia es una región geográfica ubicada en la parte más austral de América, que comprende territorios del sur de Argentina y Chile. Tiene una superficie de más de 1.000.00 km². En febrero de 2016 visitamos Chile para estar con mi hermano Javier y su novia Paola. Pasamos una semana en uno de los parajes más increíbles del mundo: la Patagonia chilena.
El día 7 volamos desde Santiago Chile a Punta Arenas con la compañía LAN (unas 3 horas y media de vuelo) y el día 13 emprendimos nuestro regreso a Santiago de Chile.
Conocimos algunas de las ciudades más australes del mundo como Punta Arenas o Puerto Natales, observamos de cerca a los pingüinos magallánicos y a los increíbles pingüinos Rey. Visitamos uno de los lugares más bonitos del mundo: el parque Nacional de las Torres del Paine y tuvimos la oportunidad de hacer un trekking de un día entero para contemplar las Torres de cerca. Además, por primera vez, vimos glaciares y nos quedamos asombrados con tanta belleza!
Mapa Patagonia chilena
A continuación os dejamos un mapa con las visitas que realizamos durante nuestro viaje por la Patagonia chilena:
Ruta por la Patagonia chilena
Nuestro viaje (pinchando en cada enlace podéis ver todos los detalles y consejos de cada día):
- 1º día: Punta Arenas – Seno Otway
- 2º día: Tour Torres del Paine
- 3º día: Trekking las Torres del Paine
- 4º día: Glaciares Balmaceda y Serrano
- 5º día: Tierra del Fuego
Antes de ir, teníamos bastantes dudas sobre cómo visitar la Patagonia chilena. Las distancias son enormes, por lo que se pasa muchas horas yendo de un lugar a otro. Se puede alquilar coche en Punta Arenas (lo que sí recomendamos es reservarlo con antelación), o hacer cómo nosotros, que viajamos en autobús y algún día con excursiones organizadas.

Hay muchas empresas que organizan viajes tanto desde Punta Arenas como desde Puerto Natales.
Para ir al Parque Nacional de las Torres del Paine, hay que ir desde Puerto Natales. El aeropuerto más cercano a Puerto Natales es el de Punta Arenas (aunque cuando fuimos nosotros estaban construyendo uno en Puerto Natales). Hay varias compañías de autobuses que realizan este trayecto con horarios limitados (Bus Sur, Buses Fernández, Buses Pacheco …)
Excursiones que se pueden hacer desde Punta Arenas:
- Pingüinera Seno Otway
- Fuerte Bulnes
- Tierra del Fuego y Estrecho de Magallanes
- Islas Magdalena y Marta
Excursiones que se pueden hacer desde Puerto Natales:
- Parque Nacional las Torres del Paine (también posibilidad de trekking)
- Glaciares Balmaceda y Serrano
- Glaciar Perito Moreno (Argentina)
Un viaje realmente increíble y un verdadero placer compartirlo con Javier y Paola 😉
Esperemos que os guste y os ayude a preparar vuestro viaje a la Patagonia chilena.
Aquí os dejamos una serie de palabras y expresiones usadas en Chile.
Durante nuestro viaje, nos acompañó la música de Xoel López, y su disco «Atlántico».
