Ruta por el norte de Bali (Indonesia): de Lovina a Ubud

El norte de Bali (Indonesia) está lleno de lugares mágicos rodeados de naturaleza, como la playa de Lovina y sus delfines, los lagos gemelos o el templo Pura Ulun Danu Bratan!

Nuestro primer día en Bali recorrimos el norte de la isla y terminamos el día en Ubud. A continuación os detallamos los lugares que visitamos.

Qué ver y hacer en el norte de Bali

A continuación os contamos las mejores cosas que ver y hacer en el norte de Bali y os dejamos un mapa con las visitas imprescindibles:

1.- Amanecer y ver delfines en Lovina, en el norte de Bali

Comenzamos el día temprano en Lovina, donde habíamos contratado una excursión en barco para contemplar el amanecer y ver delfines en el mar de Bali.

Lovina
Lovina – Qué ver en el norte de Bali

La excursión la contratamos el día anterior en el propio hotel donde nos alojamos, en el Beachouse Lovina. En la mayoría de los hoteles se puede contratar este tipo de excursión, ya que cuentan con sus propias barcas.

Amanecer en Lovina norte de Bali
Amanecer en Lovina – Qué ver en el norte de Bali

Una bonita experiencia donde pudimos ver numerosos delfines saltando y jugando mientras disfrutábamos del amanecer en el mar de Bali. Lo malo es que había demasiados barcos y todos iban en busca de los delfines.

Delfines en Lovina norte de Bali
Delfines en Lovina – Qué ver en el norte de Bali

Tras un par de horas disfrutando de los simpáticos delfines, volvimos a nuestro hotel donde pudimos tomar un delicioso desayuno en la orilla del mar, una maravilla!

Delfines en Lovina norte de Bali
Delfines en Lovina – Qué ver en el norte de Bali

Nos despedimos de Lovina y nos dirigimos hacia Ubud, pero haciendo varias paradas por el camino para disfrutar de cascadas, lagos y templos!

Para hacer esta ruta por el norte de Bali contratamos un coche con conductor, aquí os dejamos el enlace para contratar este tipo de servicios. Sinceramente, para nosotros fue la mejor forma de desplazarnos por Bali y la mejor forma de conocer las costumbres y estilo de vida de la isla, ya que los conductores nos contaban infinidad de historias y curiosidades.

2.- Cascada Aling Aling

Nuestra primera parada fue la cascada Aling Aling, situada a unos 20 minutos de Lovina. Es la cascada más famosa de la isla, situada al norte de Bali!

En la cascada Aling Aling también se pueden realizar actividades de aventura, como saltar desde lo alto de la cascada o deslizarse por pequeñas cascadas.

3.- Cascadas Git Git

A continuación, nos dirigimos hacia otras cascadas, las cascadas gemelas Git Git, a una media hora de Aling Aling. En el aparcamiento había una varios hombres que nos intentaron convencer para hacernos de guía en el camino hasta las cascadas. Consejo: se puede acceder a las cascadas Git Git sin guía, que no os engañen!

Cascada Git Git
Cascada Git Git – Qué ver en el norte de Bali

El precio por entrar a las cascadas Git Git es de 10.000 rupias indonesias (unos 0,60 €) y se paga en un puesto, situado en el camino hacia las cascadas.

Las cascadas Git Git son unas de las cascadas con mejor acceso, en menos de 15 minutos andando se llega hasta ellas. Ahí os encontraréis con tirolinas y saltos desde lo alto de la cascada, además de lugares preparados para sacarse fotos (todo ello, por supuesto, pagando).

Cascada Git Git norte de Bali
Cascada Git Git – Qué ver en el norte de Bali

4.- Lagos gemelos de Buyan y Tambligan, imprescindibles en la ruta por el norte de Bali

Después de visitar y refrescarnos en las cascadas, volvimos al coche y nos fuimos a contemplar los lagos gemelos de Buyan y Tamblingan, unas vistas impresionantes desde el mirador (también hay que pagar…)!

Los lagos gemelos de Bali hasta el año 1808 fueron solo uno y tras una gran erupción volcánica se separaron. Hoy en día, ambos lagos están separados por un denso bosque y es una de las paradas imprescindibles en la ruta por el norte de Bali.

lagos gemelos
Lagos gemelos de Bali. Fuente: balijungletrekking.com

En un extremo del lago Buyan se encuentra el templo Pura Ulun Danu Buyan, uno de los más de 10.000 templos que hay en toda la isla!

5.- Templo Pura Ulun Danu Bratan

Continuamos con nuestra ruta y, en tan solo 15 minutos llegamos a uno de los templos más famosos de Bali, el Pura Ulun Danu Bratan. También conocido como el templo de los lagos, fue uno de nuestros templos favoritos y es una de las visitas imprescindibles en Indonesia!

Pura Ulun Danu Bratan
Pura Ulun Danu Bratan – Qué ver en el norte de Bali

El templo Pura Ulun Danu Bratan consta de cinco templos y una estupa budista. Todo ello está dentro de un complejo al que se accede desde la puerta principal en dirección al lago.

El precio de la entrada es de 50.000 IDR (unos 3€) para adultos y de 25.000 IDR (aproximadamente 1,5€) para niños. El horario para visitar el templo es de 6:00 a 18:00.

Pura Ulun Danu Bratan norte de Bali
Pura Ulun Danu Bratan – Qué ver en el norte de Bali

6.- Terrazas de arroz Jatiluwih

Después, fuimos a conocer las terrazas de arroz más famosas de Bali! Son las terrazas de Jatiluwih, una de las imágenes más icónicas de la isla.

Se encuentran a unos 40 Km del templo Pura Ulun Danu Bratan, en dirección hacia Ubud.

Terrazas de Jatiluwih  - Qué ver en el norte de Bali
Terrazas de Jatiluwih – Qué ver en el norte de Bali

Jatiluwih en balinés significa «realmente maravilloso» (Jati – realmente; Luwih – maravilloso), y la verdad es que es la descripción perfecta del lugar. Los arrozales de Jatiluwih son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2012.

Se pueden hacer rutas de varias horas entre los arrozales y perderse en la verde inmensidad de Jatiluwih. Nosotros estuvimos un par de horas recorriendo y observando la infinidad de terrazas! Imprescindible llevar repelente de mosquitos!

Terrazas de Jatiluwih norte de Bali
Terrazas de Jatiluwih – Qué ver en el norte de Bali

Para terminar nuestra ruta por el norte de Bali y tras una hora y media de coche, llegamos a Ubud, donde nos alojamos durante 5 noches.

¿Cómo llegar a la isla de Bali? Norte de Bali

Tras contemplar la increíble lava azul del volcán Ijen en la isla de Java, pusimos rumbo a la isla de los dioses, a Bali. Nos dirigimos al puerto de Ketapang, donde cogimos un ferry hasta el puerto de Gilimanuk, en la isla de Bali.

Un trayecto de unos 40 minutos y los barcos salen con una frecuencia de 30 minutos.

En este enlace podéis leer nuestro viaje a Bali en una semana, con el itinerario que hicimos y consejos para vuestro viaje!

Pura Ulun Danu Bratan  - Qué ver en el norte de Bali
Pura Ulun Danu Bratan – Qué ver en el norte de Bali

Si vuestro viaje en Indonesia comienza en la isla de Bali, llegaréis al
Aeropuerto Internacional Ngurah Rai, situado a unos 40 Km al sur de Ubud (aproximadamente una hora y media en coche).

Es un aeropuerto con numerosos vuelos, en este enlace os dejamos los mejores precios para volar a Bali.

¿Cómo moverse por la isla de Bali?

La isla de Bali tiene una extensión de casi 6.000 Km2 y al igual que en la isla de Java, los desplazamientos por carretera son muy lentos y caóticos.

Pura Ulun Danu Bratan  - Qué ver en el norte de Bali
Pura Ulun Danu Bratan – Qué ver en el norte de Bali

A continuación os contamos las mejores formas para moverse por la isla de Bali:

  • Coche con conductor: Ésta es la opción que nosotros elegimos para gran parte de nuestro viaje por Bali, permitiéndonos una gran flexibilidad y comodidad para decidir qué visitar y cuánto tiempo estar en cada sitio. Podéis alquilar un coche con conductor en este enlace, nosotros lo usamos bastante durante nuestra estancia en Indonesia.
  • Tour organizado: Existen varias agencias locales que ofrecen excursiones a lugares más turísticos de la isla. Uno de los tours más recomendados es el de este enlace, donde veréis el templo de Lempuyang, el templo de Tirta Gangga o la cascada Tukad Cepung.

 

 

 

  • En transporte público: Hay numerosos autobuses para recorrer la isla. El precio es económico pero los trayectos son muy lentos. Por lo que si disponéis de poco tiempo, no os recomendamos esta opción.
  • Alquilando una moto: Es recomendable para realizar trayectos cortos, por ejemplo, para visitar los alrededores de Ubud. Para recorrer la isla, creemos que no es la mejor opción. Podéis reservar una moto por 6€/día en este enlace.

¿Dónde alojarse en la isla de Bali? Norte de Bali

Nosotros pasamos una noche en Lovina, en el norte de Bali. Nos alojamos en Beachouse Lovina, un hotel espectacular con piscina y en primera línea de playa. Tenían su propio barco en el que fuimos a ver delfines en el mar de Bali y después disfrutamos de un desayuno exquisito frente al mar! Y todo esto por muy poco dinero!

Terrazas de Jatiluwih  - Qué ver en el norte de Bali
Terrazas de Jatiluwih – Qué ver en el norte de Bali

En Lovina hay multitud de alojamientos a precios muy económicos y con unas instalaciones espectaculares! En este enlace os dejamos los mejores hoteles de Lovina.

Después fuimos a Ubud, donde nos instalamos durante 5 noches en el hotel Pondok Wira Ubud, situado muy cerca del centro de la ciudad y que contaba con piscina! Muy recomendable!

Terrazas de Jatiluwih  - Qué ver en el norte de Bali
Terrazas de Jatiluwih – Qué ver en el norte de Bali

Ubud cuenta con una oferta hotelera muy amplia, en este enlace os dejamos las mejores ofertas para alojaros en Ubud.

Booking.com

Y por último, pasamos 3 noches en Legian, en el sur de la isla. Nos alojamos en el hotel Adys Inn, que estaba situado cerca de la playa y además tenía piscina y un buen restaurante!

Aquí podéis mirar otros hoteles para alojaros en Legian. Otra opción es alojarse en Kuta, cerca de Legian, pero con más ambiente nocturno y de fiesta!

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario