El volcán Ijen es uno de los grandes atractivos de la isla de Java (Indonesia), y uno de los volcanes más espectaculares del mundo debido a su increíble lava azul! Es uno de esos lugares que parecen de otro planeta! En este post os contamos todo lo que necesitáis saber para visitar este volcán!
El volcán Ijen (Kawah Ijen), forma parte de un grupo de estratovolcanes activos situados en la provincia de Java Oriental y en él se puede observar uno de los mayores espectáculos del mundo: la lava azul! Este fenómeno ocurre por las reacciones químicas del azufre al entrar en combustión, y solo se puede observar por la noche. Es por eso que la subida a este volcán hay que hacerla antes de que amanezca.
Excursión al Volcán Ijen, Indonesia

El cráter del Kawah Ijen mide 2.386 metros de altura y es uno de los 143 volcanes que se hallan en activo en el archipiélago de Indonesia, un país constituido por miles de islas que se asientan sobre una de las zonas de la Tierra con mayor actividad sísmica y volcánica: el Cinturón de Fuego del Pacífico. La peculiaridad de este volcán es el gran cúmulo de azufre que alberga en su interior.
Nuestra excursión al volcán Ijen, la realizamos un día después de subir al volcán Bromo y ver el amanecer. Desde el monte Bromo hasta Ijen hay unos 230 Km, en coche tardamos unas 7 horas y media. Llegamos a los pies de Ijen ya de noche, para descansar y reponer fuerzas para la subida al Volcán Ijen al día siguiente.
Iniciamos el ascenso al volcán a la hora de apertura del camino (2 de la mañana). La verdad es que es un espectáculo contemplar el cielo, con tan poca contaminación lumínica. Disfrutamos de una preciosa noche estrellada mientras subíamos hacia el cráter del Ijen.
Tardamos más o menos una hora y media en subir hasta arriba. Una vez en lo alto del cráter, que con una oscuridad absoluta no lo podíamos apreciar, bajamos al interior del volcán. La bajada es muy empinada, con piedra suelta, así que este descenso hay que hacerlo con precaución. Los locales que había en la zona nos recomendaron ponernos máscaras de gas para protegernos de los gases tóxicos del azufre. Podéis llevar vuestras propias máscaras o alquilar una en la cima.

La bajada hacia al cráter es estrecha y complicada, pero merece la pena para poder ver la lava azul desde cerca! Por el camino, nos encontramos con varios mineros trabajando en condiciones infrahumanas, que se juegan la vida para extraer el azufre. Este azufre es uno de los más puros de Indonesia, y se utiliza para la industria química y alimenticia.
Después de una media hora descendiendo, llegamos al cráter y pudimos contemplar la increíble lava azul! Si viajáis en temporada de lluvias, lo más probable es que no podáis observar este fenómeno.

Tras contemplar atónitos este increíble fenómeno, emprendimos el camino de vuelta. Mientras íbamos ascendiendo por el cráter, comenzó a amanecer y pudimos observar el impresionante cráter y el lago de color turquesa. Una imagen que no olvidaremos!
Las aguas del lago Kawah Ijen, de un intenso color azul turquesa, son de una acidez y toxicidad extremas, ya que están cargadas de ácido sulfúrico y de ácido clorhídrico. El lago tiene un kilómetro de diámetro, es el más grande del mundo con estas peculiaridades.

La emisión de gases y vapores letales forma parte de este extraordinario paisaje, y determina una atmósfera casi irrespirable para los centenares de mineros que viven de la extracción de azufre.
Tras visitar el cráter del Ijen, hay un camino de una hora y media hasta donde habíamos dejado el coche. De ahí, fuimos a nuestro hotel a desayunar y recuperar fuerzas. Después, emprendimos nuestro viaje al muelle de Ketapang, donde cogimos un ferry que nos llevó a Bali, la isla de los dioses!

Consejos para bajar al cráter del volcán Ijen
La excursión al volcán Ijen no es una excursión sencilla, especialmente la bajada al cráter. Es por eso que recomendamos hacer esta excursión con un guía local.
Es una experiencia única y contemplar la lava azul es una sensación increíble. Aquí os dejamos unos consejos:
- No bajes nunca solo. Si puede ser con un guía mejor. Nosotros bajamos con un guía que nos iba aconsejando por dónde bajar.
- Lleva una máscara antigás o en su defecto un pañuelo con el que proteger nariz y boca.
- Lleva una linterna o un frontal.
- En la cima hace frío, lleva ropa de abrigo.
- Lleva agua y algo de comer para recuperar las fuerzas.

¿Cómo llegar al volcán Ijen?
El punto de salida para subir al volcán Ijen es el pueblo de Banyuwangi. En el pueblo está todo indicado hacia Ijen, así que encontraréis el inicio sin problema.
Se puede hacer por libre, pero como hemos comentado, esta excursión no la recomendamos hacer sin guía.

Nosotros hicimos esta excursión con un tour organizado por Bali Java Tour Service. Aquí os dejamos el enlace con nuestro tour de 3 días, en el que vimos el Monte Bromo y el Volcán Ijen con su famoso fuego azul.
En este enlace podéis leer nuestra ruta de una semana por las islas de Java y Borneo!
Si estáis en Bali, y os interesa ir a Java para visitar el Bromo y el Ijen, os dejamos este enlace con un tour de 3 días que sale desde Bali.
Con la excursión que nosotros contratamos, visitamos el monte Bromo y su espectacular amanecer, después nos llevaron al pueblo de Banyuwangi para al día siguiente subir al volcán Ijen. A continuación, nos dirigimos al puerto de Ketapang, donde cogimos un ferry hasta la isla de Bali. Ya en Bali, nos llevaron hasta el pueblo de Lovina, nuestra primera parada en la isla de los dioses!
¿Dónde alojarse?
Para subir al volcán Ijen, lo más cómodo es alojarse en el pueblo de Banyuwangi. En este pueblo, hay una gran oferta hotelera, debido a su proximidad con el volcán. Aquí os dejamos los mejores alojamientos a los mejores precios en Banyuwangi.
Nosotros nos alojamos en el hotel Blambagan, situado en Banyuwangi, a tan solo 40 minutos de Ijen. Un hotel con piscina y un rico desayuno, que nosotros lo tomamos después de hacer la excursión al volcán Ijen.