Las 10 mejores cascadas de Islandia

Islandia es un país con una naturaleza impresionante, tierra de volcanes, glaciares, majestuosas cascadas, auroras boreales, lagos, acantilados, lagunas termales, avistamiento de animales, inmensas playas negras… Uno de los mayores atractivos de Islandia son sus imponentes cascadas, en este post os contamos las mejores cascadas de Islandia! Las cascadas que os dejarán con la boca abierta 🙂

1.- Godafoss, una de las mejores cascadas de Islandia

La cascada Godafoss, también conocida como la “Cascada de los Dioses”, es nuestra favorita de Islandia! Está situada en el norte de las isla, localizada en el municipio de Þingeyjarsveit,  a 47 Km de Húsavík, capital del avistamiento de ballenas.

Cascada Godafoss cascadas de Islandia
Cascada Godafoss – Las mejores cascadas de Islandia

Si queréis realizar la ruta de las cascadas del norte de Islandia, aquí os dejamos nuestro post, en el que están incluidas las cascadas Dettifoss (la más caudalosa de Europa), Hafragilsfoss, Selfoss, además de Godafoss.

A diferencia de las cascadas del sur (Seljalandsfoss, Skogafoss, Urridafoss, Glugglafoss y Gljúfrabúi), las del norte son mucho menos turísticas y menos masificadas.

2.- Svartifoss

Una de las cascadas más conocidas de Islandia es Svartifoss, cuyo nombre significa “catarata negra”, que está situada dentro del Parque Nacional Skaftatell.

Es una cascada enmarcada entre un conjunto de columnas basálticas, y que en invierno, hacen un contraste increíble con la nieve. Estas columnas basálticas en forma de hexágono es la forma en que se solidifica el magma cuando se enfría con cierta rapidez.

Cascadas de Islandia
Svartifoss – Cascadas de Islandia

3.- Seljalandfoss

Seljalandfoss es una de las cascadas más conocidas y una de las visitas imprescindibles que ver en Islandia. Está cerca de la capital, a un lado de la Ring Road, y se puede atravesar la cascada por detrás de ella!

Seljalandfoss
Seljalandfoss – Cascadas de Islandia

Forma parte de nuestra ruta por las cascadas del sur de Islandia, en la que además de ver Seljalandfoss, también vimos Urriðafoss, Glugglafoss, Gljúfrabúi y Skogafoss. Aquí os dejamos nuestro post sobre esta ruta con toda la información y consejos!

Esta ruta es relativamente sencilla para hacerla por vuestra cuenta, ya que apenas hay que salirse de la Ring Road, y las carreteras están asfaltadas y en buen estado.

Si no disponéis de coche de alquiler, una opción interesante es esta excursión desde Reykjavik en la que visitaréis las cascadas de Skogafoss y Seljalandfoss, además del precioso pueblo de Vik y su increíble playa de arena negra. Aquí os dejamos un enlace donde podéis consultar y reservar cualquier excursión para visitar las cascadas del sur de Islandia.

4.- Skogafoss, una de las mejores cascadas de Islandia

Skogafoss es posiblemente una de las cascadas más conocidas del país. Y no es para menos, tiene una caída perfecta de agua! Con una anchura de 25 metros y una altura de 62 metros, es uno de los lugares más visitados de Islandia. Se encuentra al lado de la Ring Road y a tan solo 25 minutos de Seljalandsfoss.

Skogafoss
Skogafoss – Cascadas de Islandia

El acceso está perfectamente señalizado y se puede llegar en coche hasta el aparcamiento que hay a pocos metros de la cascada. La desviación para llegar a la cascada es la misma que permite acceder al museo etnológico de Skogar, el Skógasafn.

Es una de las cascadas más bonitas que vimos en nuestra ruta por Islandia en 10 días, y tuvimos la suerte de disfrutar del perfecto arco iris!

5.- Dettifoss

Dettifoss es la cascada más caudalosa de Europa, con un caudal medio de 200 m3/s, está situada en el curso del río Fjöllum. Tiene una anchura de 100 metros y una caída de 44 metros. El estruendo de la cascada impresiona!

Cascada Dettifoss
Cascada Dettifoss

6.- Gullfoss, una de las mejores cascadas de Islandia

La exuberante cascada Gullfoss forma parte del Círculo Dorado. Su nombre está compuesto por “gull” que significa oro y “foss” que significa cascada. Existen varias teorías que nos dicen de dónde procede este nombre: una de ellas es que su nombre proviene del tono dorado que en ocasiones tiñen las aguas de la cascada al atardecer. Otra teoría, es que un agricultor de la zona con mucho oro, metió su tesoro en un cofre y lo arrojó a la cascada para que nadie disfrutara de su riqueza una vez fallecido.

Gullfoss cascadas de Islandia
Gullfoss – Cascadas de Islandia

Gullfoss en ocasiones es comparada con las Cataratas del Niágara en Estados Unidos debido a su fuerza y brutalidad, la visita a esta cascada no deja a nadie indiferente. Y por tanto hace de ella una visita imprescindible que ver en Islandia.

Gullfoss y sus alrededores fueron declarados en 1979 reserva natural para preservar la zona.

7.- Kirkujellsfoss

La cascada Kirkjufellsfoss está situada en la península de Snaefellnes, que junto a la montaña Kirkjufell crean una preciosa estampa!

Kirkjufell cascadas de Islandia
Kirkjufell – Cascadas de Islandia

En Snaefellnes también podéis disfrutar del lugar por el que Julio Verne entró al centro de la Tierra, de increíbles formaciones volcánicas y de una divertida colonia de focas! Todo esto y mucho más os lo contamos en nuestro post sobre la Península de Snaefellnes.

8.- Gljúfrabúi

Gjlúfrabúi (también conocida como Glufrafross) es la hermana pequeña de Seljalandsfoss. Se encuentra a unos 500 metros de distancia hacia la izquierda y realmente merece la pena ir a verla. Es un sendero junto a la montaña de unos 15 minutos por el que se van sucediendo numerosas cascada.

Gjlúfrabúi cascadas de Islandia
Gjlúfrabúi – Cascadas de Islandia

También se puede llegar en coche, siguiendo la 249, hasta que lleguéis a una pequeña cabaña. Es una especie de albergue con cocina, baños y algunas camas. Pero, nosotros recomendamos ir andando y disfrutar del maravilloso paisaje.

Esta cascada se encuentra entre una pequeña entrada o grieta en la roca por la que puedes entrar, saltando sobre las rocas del río. Aunque te mojas un poco los pies, es realmente impresionante la caída de agua!

9.- Glugglafoss, una de las desconocidas cascadas de Islandia

La cascada de Glugglafoss (también conocida como Merkjásfoss) es también una de las cascadas desconocidas de Islandia, y fue una de las que más nos gustó a nosotros.

Desde aquí también se obtienen unas buenas vistas al glaciar Eyfjallajökull, situado sobre el volcán del mismo nombre y que en 2010 se hizo famoso en Europa por la erupción que llenó el cielo de cenizas.

Cascada Glugglafoss cascadas de Islandia
Cascada Glugglafoss – Cascadas de Islandia

Una vez en Glugglafoss, se puede remontar fácilmente el curso del río hasta llegar a la base de la cascada, un rincón increíble donde pudimos disfrutar de un pequeño arco iris.

10.- Bruarfoss

La cascada Bruarfoss es una de las cascadas con los colores más bonitos que hemos visto, unos preciosos azules turquesas!

Cascadas de Islandia
Cascada Bruarfoss – Cascadas de Islandia

Es una de las cascadas menos conocidas del país, y es por ello que no es tan fácil llegar a ella. Pero la verdad es que merece la pena visitar esta cascada!

Situada en los alrededores del Círculo Dorado, aquí os dejamos nuestro post con toda la información para que consigáis llegar a ella!

Mapa con las mejores cascadas de Islandia

A continuación os dejamos un mapa con las mejores cascadas de Islandia:

Si os ha gustado este post sobre las mejores cascadas de Islandia, podéis leer todos nuestros posts sobre Islandia:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario