Excursión a la Cueva de Arpea (Navarra)

La cueva de Arpea es una curiosa formación situada entre los valles de Aezkoa y Garazi-Cisa, en el Pirineo oriental navarro. Se encuentra en la muga con Francia, muy cerca de la conocida Selva de Irati, el segundo mayor hayedo de Europa.

La hermosa y asombrosa cueva con su encantador entorno, hacen de ésta una excursión muy recomendable para los amantes de la naturaleza.

Ruta a la Cueva de Arpea

La cueva de Arpea deja al descubierto su interior, que nos permite observar los pliegues que durante años se han ido conformando debido al movimiento de las placas tectónicas.

Cueva de Arpea
Cueva de Arpea

La ruta para llegar a la cueva de Arpea es un paseo de escasos 900 metros por un angosto camino que nos lleva a esta escondida formación.

El entorno donde se encuentra es precioso, un empinado valle verde, con el riachuelo que desciende por la ladera. En la actualidad la cueva suele utilizarse por pastores para dar cobijo a sus rebaños.

Cueva de Arpea
Cueva de Arpea

En el camino por carretera para llegar encontraréis restos megalíticos como crómlech circulares, ya que hay múltiples en el collado de Azpegi.

Crómlech en Azpegi
Crómlech en Azpegi

¿Cómo llegar a la cueva de Arpea?

Desde Orbaitzeta tomamos la carretera indicada hacia la Fábrica de Armas de Orbaitzeta, que recomendamos ver antes o después de la visita a la cueva de Arpea.

Pasamos la Fábrica de Armas y continuamos la carretera hacia Azpegi, un cartel nos indica 10 Km hasta la cueva de Arpea. Es una estrecha carretera que asciende al collado Azpegi.

Después de pasar el refugio de Azpegi, continuamos subiendo hasta encontrar un cruce cuando quedan aproximadamente 5 Km para llegar a la cueva. Tomamos el desvío hacia la derecha, una estrecha carretera por un precioso valle nos conducirá hasta el inicio del sendero que lleva a la cueva.

Cueva de Arpea
Cueva de Arpea

Cuando esta carretera se termina, encontraremos una casa, donde dejaremos el coche para comenzar nuestro paseo. Desde aquí, vemos que parte un sendero, continuando el valle. A 900 metros nos encontraremos con la cueva de Arpea.

¿Dónde alojarse cerca de la cueva de Arpea?

El turismo en la Selva de Irati y sus alrededores va creciendo cada vez más y es por eso que hay cada vez más opciones de alojamiento en la zona: campings, casas rurales y hoteles. Las localidades con más oferta turística son Otsagabia y Orbaitzeta, que son los pueblos más cercanos a los accesos a la Selva de Irati.

Para descansar tras una jornada de senderismo por la Selva de Irati o la cueva de Arpea, recomendamos el romántico Hotel Rural Besaro, situado en Izalzu en el Valle de Salazar o el Hostal Rural Iratiko Urkixokoa situado en Orbaitzeta, Valle de Aezkoa.

Si viajáis en familia o con amigos y buscáis una casa rural, recomendamos Casa Rural Burret, situada en Otsagabia. O un amplio apartamento situado en Ezcaroz, Amalur Etxea – Irati.

Si preferís disponer de toda la oferta hotelera de la zona, en este enlace os dejamos los alojamientos cerca de la Selva de Irati.

Excursiones cercanas

La Selva de Irati se encuentra muy cerca de la cueva de Arpea. La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande de Europa, por detrás de la Selva Negra en Alemania. Se compone de 17.000 hectáreas de extenso bosque en los valles de Salazar y Aezkoa,  un santuario de naturaleza que puede descubrirse a través de una red de rutas y senderos para caminantes y ciclistas. En este post os contamos más sobre la increíble Selva de Irati y las rutas recomendadas.

Selva de Irati
Selva de Irati

Aquí os contamos nuestra escapada de 3 días por los Pirineos franceses!

Si además queréis conocer más lugares por la zona, os recomendamos estas excursiones:

Kakueta Garganta de Kakueta gargantas de kakueta Francia garganta de kakueta como llegar
Cascada de Kakueta
En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario