Ruta de una semana por las islas de Java y Borneo (Indonesia)

Las islas de Java y Borneo, situadas en Indonesia, son dos islas llenas de riqueza cultural y natural: templos llenos de historia, espectaculares volcanes, playas, ciudades con encanto y la posibilidad de ver orangutanes en libertad… Todo esto y mucho más os contamos en este post sobre nuestra ruta de una semana en Java y Borneo!

Java y Borneo, son dos islas mucho más desconocidas que su vecina Bali. Java, con 145 millones de habitantes, es la isla más poblada del mundo y la decimotercera isla más grande.

Prambanan - Java Java y Borneo
Prambanan

En nuestro viaje de 3 semanas en Indonesia, visitamos la isla de Java, una isla llena de cultura, impresionantes templos, espectaculares volcanes y mucho más!

En Java se encuentra la capital de Indonesia, Yakarta. Al noroeste de Java se sitúa la isla de Sumatra, las islas de Bali y de Madura, al este, al noreste está la gran isla de Borneo y al sur está la isla de Navidad.

De mayoría musulmana, Java es perfecta para que os hagáis una idea de la verdadera Indonesia, con una gran riqueza cultural y natural. En Java encontraréis templos increíbles, mezquitas, playas, impresionantes volcanes en activo y ruinas históricas.

Otra de las islas desconocidas de Indonesia, es Borneo. En el suroeste de la isla de Borneo se encuentra el Parque Nacional de Tanjung Puting, en la parte de Indonesia, llamada Kalimantan. Tiene un tamaño de 416.000 hectáreas de selva, con algunas partes de manglares, salinas y selva Tropical. Es uno de los pocos lugares del mundo donde aún se pueden ver orangutanes en libertad.

borneo Java y Borneo
Orangutanes

Isla de Java y Borneo en una semana: explicación del recorrido

A continuación os contamos nuestra ruta de una semana por las islas de Java y Borneo:

Día 0: Llegada a Indonesia y vuelo a Yogyakarta

Tras casi 20 horas de viaje, llegamos al aeropuerto de la capital de Indonesia, Yakarta, una de las ciudades más pobladas del mundo.

Ahí cogimos nuestro primer vuelo en Indonesia, y nos dirigimos a la ciudad de Yogyakarta, la capital cultural de la isla de Java, donde nos establecimos durante 3 noches.

Día 1: Visita a Yogyakarta y a los templos de Prambanan

Nuestro primer día en Indonesia se lo dedicamos a la ciudad de Yogyakarta, donde estábamos alojados, y al templo hinduista más grande del mundo, Prambanan.

Yogyakarta es uno de los destinos imprescindibles en el sudeste asiático, por la proximidad a los impresionantes templos de Prambanan y Borobudur. Además, la ciudad ofrece varios atractivos como el Palacio del Kraton o el Castillo del Agua. O las interesantes danzas javanesas o el famoso arte batik.

Yogyakarta Java y Borneo
Yogyakarta

Yogyakarta, también conocida como Yogya, es como todas las ciudades que conocimos en Indonesia, totalmente caóticas, pero llenas de cosas que ver y hacer. Aquí os contamos las mejores cosas qué ver y hacer en Yogyakarta.

Por la tarde, visitamos los templos de Prambanan, una de las visitas o atracciones más importantes que hay en la isla de Java y en todo Indonesia. Están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1991. Encontraréis más información en este post que le dedicamos al Templo de Prambanan.

Prambanan es un conjunto de más de 200 templos hindúes que están dedicados a la Trímurti, la expresión de Dios como el Creador (Brahma), el Preservador (Visnú) y el Destructor (Shivá). Está considerado el templo hinduista más grande del mundo.

Java Java y Borneo
Prambanan

Los Templos de Prambanan son únicos debido a que es testigo del pasado hinduista de la isla de Java.

También destacan en las cercanías del complejo principal los Templos de Sewu, Templo de Lumbung, Templo de Bubrah (que nos atestiguan el paso del hinduismo al budismo en la región) y especialmente el Templo de Ratu Boko, famoso por sus increíbles vistas del atardecer.

Día 2: Templo de Borobudur y camino a Semarang

El segundo día madrugamos para poder ver amanecer desde el templo Borobudur, el templo budista más grande del mundo. Todo un espectáculo!

El templo de Borobudur es una de las joyas de la isla de Java y, sin duda alguna, una de las visitas imprescindibles en la isla.

borobudur Java y Borneo
Borobudur

El templo de Borobudur es el mayor templo budista del mundo, situado en la Isla de Java (Indonesia), a tan solo 40 Km de Yogyakarta. Es una estupa budista que fue construido entre los años 750 y 850 por los soberanos de la dinastía Sailendra. Junto a los Templos de Prambanan, es una de las visitas imprescindibles en Indonesia.

Aquí os dejamos nuestro post dedicado al templo de Borobudur, con toda la información necesaria para que planifiquéis vuestra visita a este increíble lugar!

Borobudur Java y Borneo
Borobudur

Tras disfrutar del amanecer y pasar varias horas descubriendo el templo, emprendimos nuestro viaje a Semarang, a unos 100 Km de Borobudur.

En el camino, paramos en una de las muchas plantaciones de café que hay en la isla y probamos sus diferentes variedades. Entre otros, el café Luwak, el café más caro del mundo.

Una vez en Semarang, fuimos a conocer la ciudad y en especial el barrio Kampung Pelangi, un barrio lleno de colores, que se ha convertido en uno de los lugares más visitados de Semarang! En este post os contamos todos los detalles sobre nuestro segundo día en la isla de Java.

Semarang Java y Borneo
Kampung Pelangi

Día 3: Vuelo a la isla de Borneo y entrada al Tanjung Puting National Park

Desde el aeropuerto de Semarang cogimos un avión que nos llevó hasta Pangkalan Bum, en la isla de Borneo, donde empezó nuestra aventura de 3 días para ver orangutanes en libertad!

El guía de la excursión nos estaba esperando para llevarnos al Parque Nacional Tangung Puting, y empezar nuestro viaje en lancha rápida desde el puerto de Kumai, por el río Sekonyer.

Tanjung Puting Java y Borneo
Tanjung Puting

La primera parada para ver orangutanes fue el centro de rehabilitación de Tanjung Harapan, donde pudimos ver como alimentaban a los orangutanes. Una experiencia que no olvidaremos!

Orangutanes en Tanjung Puting Java y Borneo
Orangutanes en Tanjung Puting

Tras la visita a este campamento, volvimos de vuelta al puerto Kumai. En el camino de vuelta, en la orilla del río, nos encontramos con varios grupos de monos narigudos en lo alto de los árboles.

Monos narigudos en Tanjung Puting Java y Borneo
Monos narigudos en Tanjung Puting

Día 4: Visita al campamento Pondok Tanggui y Camp Leakey

Durante nuestro segundo día en la isla de Borneo, continuamos visitando el Tanjung Puting National Park y observando más orangutanes!

Visitamos dos campamentos de rehabilitación de orangutanes, a la mañana el campamento Tanggui y por la tarde el campamento Leakey.

Orangutanes en Tanjung Puting Java y Borneo
Orangutanes en Tanjung Puting

Poder observar orangutanes en libertad fue una experiencia increíble! Podéis leer en nuestro post sobre el Tanjung Puting National Park toda nuestra experiencia e información para que visitéis este maravilloso lugar.

Día 5: Vuelo a Surabaya y camino al monte Bromo

Nos despedimos del Tanjung Puting National Park y de la isla de Borneo, después de una experiencia increíble! Volvemos a la isla de Java para visitar dos de los volcanes más increíbles de Indonesia!

Aterrizamos en el aeropuerto de Surabaya, donde nos estaba esperando un coche y nuestro guía para llevarnos hacia el monte Bromo. Nosotros hicimos esta excursión con un tour organizado por Bali Java Tour Service. Aquí os dejamos el enlace con nuestro tour de 3 días, en el que vimos el Monte Bromo y el Volcán Ijen con su famoso fuego azul.

Día 6: Amanecer en el monte Bromo y camino al volcán Ijen

Amanecimos muy temprano para poder subir al monte Penanjakan, desde donde se obtienen las mejores vistas del monte Bromo! Uno de los amaneceres más espectaculares que hemos visto nunca!

Amanecer en Bromo
Amanecer en Bromo

El interior de la caldera del volcán parecía un mar de nubes. No hay palabras para describirlo, simplemente hay que vivirlo!

Amanecer en Bromo
Amanecer en Bromo

Tras disfrutar del amanecer nos dirigimos hacia la caldera del volcán, para poder subirla y contemplar un volcán activo. Estar en el cráter de un volcán activo es algo que no olvidaremos, ver cómo expulsa el humo a escasos metros de ti es una sensación mágica!

En este post os contamos toda la información sobre nuestra experiencia en el Monte Bromo!

Volcán Bromo
Volcán Bromo

Después de visitar el volcán, volvimos al hotel para desayunar y recoger nuestras cosas. De ahí emprendimos nuestro camino a Banyuwangi, desde donde visitaríamos otro de los volcanes más famosos de Indonesia: el Ijen y su increíble fuego azul.

Día 7: Amanecer en el volcán Ijen y llegada a la isla de Bali

Volvimos a madrugar para subir al volcán Ijen y contemplar su increíble fuego azul, un fenómeno que solo se puede observar por la noche.

Lava azul Ijen
Lava azul

Tras contemplar atónitos este increíble fenómeno, retrocediendo sobre nuestros pasos, ascendimos el cráter y comenzó a amanecer. Pudimos entonces observar el impresionante cráter y el lago de color turquesa. Una imagen que no olvidaremos!

Volcán Ijen
Volcán Ijen

En este post os contamos nuestra visita al volcán Ijen y todo lo que necesitáis saber para contemplar el fuego azul!

Tras visitar el cráter del Ijen, hay un camino de una hora y media hasta donde habíamos dejado el coche. De ahí, fuimos a nuestro hotel a desayunar y recuperar fuerzas. Después, emprendimos nuestro viaje al muelle de Ketapang, donde cogimos un ferry que nos llevó a Bali, la isla de los dioses!

¿Cuándo visitar las islas de Java y Borneo? Mejor época para ir

La mejor época para visitar las islas de Java y Borneo es la estación seca, que va de mayo a octubre.

Durante el mes de julio, el país está lleno de turistas locales, mientras que los turistas europeos visitan el país tanto en julio como en agosto. Por eso, para evitar las masificaciones y conseguir mejores precios, los mejores meses son mayo, junio y septiembre.

Volcán Ijen
Volcán Ijen

Las temperaturas se sitúan entre los 22º C y los 34º C, de forma que el archipiélago es un destino ideal para unas vacaciones cálidas.

¿Cómo llegar a las islas de Java y Borneo?

La mayor parte de aviones con destino Indonesia, llegan a la capital del país, Yakarta. Aquí os dejamos un enlace para que encontréis las mejores ofertas para volar a Indonesia!

Si os encontráis en alguna isla de Indonesia, podéis llegar a Java en avión a uno de sus muchos aeropuertos. Durante nuestra estancia en la isla de Java, también usamos otros aeropuertos como el de Yogyakarta, el de Surabaya o el de Semarang, desde donde volamos a la isla de Borneo para contemplar orangutanes en libertad!

borobudur
Borobudur

Para llegar al Tanjung Puting National Park, situado en el suroeste de la Isla de Borneo (Kalimantan), el aeropuerto más cercano es Pangkalan Bun. Y no hay otra opción que llegar en avión a la zona. En este enlace os dejamos el mejor comparador de vuelos!

En nuestro vuelo de ida, salimos desde Semarang (Java) y en el vuelo de vuelta aterrizamos en Surabaya (Java), para así poder visitar los volcanes de Bromo e Ijen, y después ir a la isla de Bali.

¿Dónde alojarse en las islas de Java y Borneo?

Durante nuestra estancia en Yogyakarta nos alojamos en Rosseno Villa, un hotel que nos encantó! Ya que teníamos piscina privada, un desayuno exquisito, comidas incluidas, conductor 24 horas y todo esto a un precio increíble! Sin duda alguna, nosotros os recomendamos este hotel!

Aquí os dejamos las mejores ofertas para alojaros en la ciudad de Yogyakarta.

Kraton
Kraton

Nuestro siguiente alojamiento fue en Semarang, donde solo pasamos una noche porque al día siguiente cogíamos el vuelo a la isla de Borneo para poder ver orangutanes en libertad!

Nos alojamos en el hotel Ciputra Semarang, situado en el centro de la ciudad y uno de los mejores hoteles de la ciudad! Muy recomendable!

Ya en la isla de Borneo, el hotel en el que nos alojamos fue el Grand Kecubung Hotel, situado en Pangkalan Bun. Un hotel muy recomendable con piscina y un rico desayuno!!

Orangutanes en Tanjung Puting
Orangutanes en Tanjung Puting

De regreso a la isla de Java, nuestro siguiente alojamiento fue el EF Bromo Homestay, en el pueblo de Tosari, unas villas muy recomendables y además situadas muy cerca del Monte Bromo.

Para visitar el Monte Bromo, lo más cómodo es alojarse en el pueblo de Cemoro Lawang o alrededores. En este enlace os dejamos las mejores ofertas para alojaros cerca del Monte Bromo.

Volcán Bromo
Volcán Bromo

Y para subir al volcán Ijen, lo más cómodo es alojarse en el pueblo de Banyuwangi. En este pueblo, hay una gran oferta hotelera, debido a su proximidad con el volcán. Aquí os dejamos los mejores alojamientos a los mejores precios en Banyuwangi.

Nuestra última noche en Java nos alojamos en el hotel Blambagan, situado en Banyuwangi, a tan solo 40 minutos de Ijen. Un hotel con piscina y un rico desayuno, que nosotros lo tomamos después de hacer la excursión al volcán Ijen.

¿Cómo moverse por las islas de Java y Borneo?

La isla de Java tienen una extensión de casi 130.000 Km2 y al ser la isla más poblada del mundo, hay que tener en cuenta que los desplazamientos por carretera son muy lentos y caóticos.

A continuación os contamos las mejores formas para moverse por la isla de Java:

 

 

 

  • En transporte público: Hay numerosos autobuses para recorrer la isla. El precio es económico pero los trayectos son muy lentos. Por lo que si disponéis de poco tiempo, no os recomendamos esta opción.
  • Por libre en coche o moto: Es la opción para valientes 🙂 Nosotros probamos en Bali, y fue un auténtico caos!

En la isla de Borneo, como solo estuvimos en el Tanjung Puting National Park, nos desplazamos en lancha rápida por el río Sekonyer. Desde el aeropuerto hasta al hotel y al puerto, nos llevó el propio guía en coche.

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario