Excursión a la Selva de Irati (Navarra), el segundo hayedo más grande Europa

La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande de Europa, por detrás de la Selva Negra en Alemania. Se encuentra en el Pirineo Oriental en la provincia de Navarra (Nafarroa), en los valles de Salazar y Aezkoa, a unos 70 Km de Pamplona.

La Selva de Irati se compone de 17.000 hectáreas de extenso bosque, un santuario de naturaleza que puede descubrirse a través de una red de rutas y senderos para caminantes y ciclistas.

La Selva de Irati es una de las visitas recomendadas si hacéis una ruta por Navarra en 4 días o una ruta de 5 días por Navarra! Sin duda alguna, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Navarra!

Hayedo
Hayedo Selva de Irati (Navarra)

Con el fin de preservar este enclave natural se han protegido tres zonas: las reservas naturales de Mendilatz y Tristuibartea y la reserva integral de Lizardoia.

La Selva de Irati sirve de refugio a incontables poblaciones de animales salvajes: aves, como reyezuelos, pinzones, petirrojos, pito negros o dorsiblancos, especies acuáticas como las truchas y otras como zorros, jabalís, martas y ciervos… Estos últimos son protagonistas del otoño en la Selva de Irati ya que es su época de celo y la berrea con la que intentan conquistar a las hembras resuena por todo el bosque.

Igualmente rica y variada es la flora. En la actualidad, hayas y abetos conviven con tilos, avellanos, olmos, sauces, arces, boj, enebro, helechos, líquenes, musgos, patxarán y solitarios robles que recuerdan que fue el árbol mayoritario en sus orígenes.

selva de irati navarra
Selva de Irati (Navarra)

La variedad cromática que regala un paisaje tan diverso alcanza su máximo esplendor en otoño cuando marrones cálidos, amarillos intensos o embriagadores rojos tiñen las copas de los árboles.

acebo selva de irati navarra
Acebo

En la Selva de Irati hay dos centenares de dólmenes y túmulos, convirtiéndose en la mayor concentración de restos megalíticos de todo el Pirineo.

Además, el paisaje en la Selva de Irati, está repleto de arroyos, riachuelos y ríos, debido al alto índice de lluvias en la zona pirenaica. Los más destacados son los ríos Urbeltza y Urtxuria, que confluyen en el río Irati.

Selva de Irati (Navarra)
Selva de Irati (Navarra)

Las leyendas cuentan que en este inmenso bosque vive «Basajaun», un personaje mítico, señor y protector del bosque. En el bosque también se dice que viven «Lamiak», seres mágicos del río. La Selva de Irati es un destino místico, lleno de historias del que disfrutar toda la familia.

Para disfrutar del bosque más grande de España, hay una extensa red de senderos señalizados de distintos niveles de dificultad y extensiones que proporciona al visitante infinidad de posibilidades para descubrir este bello paisaje en cada estación del año.

Excursiones en la Selva de Irati

Hay dos accesos para adentrarse en la Selva de Irati: desde el lado oriental desde Otsagabia y desde el lado occidental, Orbaitzeta. En el acceso desde Otsagabia podremos disfrutar del Centro de Interpretación, muy recomendable para conocer más sobre este precioso enclave.

Aquí os dejamos una serie de senderos desde ambos accesos, para más información consultar la página web de la Selva de Irati.

selva de irati navarra
Embalse de Irabia

Excursiones a la Selva de Irati desde Orbaitzeta

  • Anbulolatz (SL NA-50C) Salida desde punto información Arrazola, 6.1 Km.
  • Azalegi- Ermita San Esteban (SL NA-51C) Salida desde punto información Arrazola, 6.4 Km circular.
  • Plaza Beunza (SL NA-52) Salida desde parking Presa de Irabia, 4.4 Km circular.
  • Vuelta al Embalse de Irabia (SL NA-53C) Salida desde parking Presa de Irabia, 10 Km circular.
  • Paraísos Erlan (SL NA-54C) Salida desde parking Presa de Irabia, 4.6 Km circular.
  • Mirador de Arburua (SL NA-56A) Salida Barrio Larraun, 3.3 Km circular.
  • Bosque de Ursario (SL NA-57B) Salida desde el refugio Aizpegi, 6.7 Km circular.
  • Mendilatz (SL NA-58B) Salida desde el refugio Aizpegi, 5.3 Km circular
  • Arlekia – Lauzaran (SL NA-59B) Salida desde la Fábrica de Armas de Orbaitzeta, 6.6 Km circular

Para una primera visita a la Selva Irati, recomendamos realizar la ruta de Paraísos Erlan (SL NA-54C), que discurre parte del sendero por la orilla del embalse de Irabia para luego adentrarse en el bosque.

Selva de Irati (Navarra)
Embalse de Irabia

Si tenéis ganas de hacer otra ruta, ya sea el mismo día por la tarde, u otro día recomendamos Mendilatz (SL NA-58B) o Bosque de Ursario (SL NA-57B) dependiendo del tiempo o las ganas con las que contéis. Estas dos rutas parten del refugio de Aizpegi, situado en una tranquila explanada pasando la fábrica de Armas de Orbaitzeta. A través de estas dos rutas descubriréis una parte de la Selva de Irati no tan frondosa como Paraísos Erlan (SL NA-54C) o las demás.

Excursiones a la Selva de Irati desde Otsagabia

  • Casas de Irati (SL NA-60A) Salida área Virgen de las Nieves (Casas de Irati), 5.4 Km.
  • Paseo de los sentidos (SL NA-61A) Salida área Virgen de las Nieves (Casas de Irati), 2 Km circular.
  • Sendero río Urbeltza (SL NA-62A) Salida área Virgen de las Nieves (Casas de Irati), 3.3 Km circular.
  • Bosque de Zabaleta (SL NA-63A) Salida área Virgen de las Nieves (Casas de Irati), 8.2 Km circular.
  • Cerrillar (SL NA-64A) Salida Centro de Esquí Nórdico Abodi, 4.8 Km circular.
  • Mirador de Goñiburu (SL NA-67) Salida parking alto de Tapia, 4.6 Km.
  • Altos de Abodi (SL NA-68) Salida parking alto de Tapia, 6 Km circular.
  • Camino viejo a Koixta (SL NA-69) Salida área virgen de las nieves (Casas de Irati), 5.5 Km.
navarra
Selva de Irati

Para poder llegar a la Selva de Irati, es necesario pagar la tasa de mantenimiento, y tiene un precio de 5€ por coche (2€ moto y 30€ autobús).

Selva de Irati (Navarra)
Selva de Irati (Navarra)

Consejos para visitar

  • La visita a la Selva de Irati se puede realizar en cualquier época del año. Sin embargo, nosotros recomendamos visitarla en otoño, que es cuando el bosque adquiere unas tonalidades muy bonitas.
  • Consejo muy importante, llevar con vosotros agua, ya que no hay fuentes por la zona. Y si lleváis algo de tentempié mejor 🙂
navarra
Selva de Irati (Navarra)
  • Si realizáis un gasto superior a 15€ en algún establecimiento de los Valles de Aezkoa o Salazar obtendréis un bono naranja con el cual la tasa de mantenimiento se reduce a 2€ por coche (1€ moto y 15€ autobús). Este descuento también lo obtendréis si os alojáis en algún hotel/casa rural de la zona.
  • La acampada libre no está permitida en la Selva de Irati, sin embargo hay una zona habilitada de acampada antes de llegar al punto de información de Arrazola (Orbaitzeta)
  • Llevad con vosotros ropa de frío y un chubasquero, la zona pirenaica tiene un alto índice de lluvias. Ésto dependerá de la época en la que se visite.
  • El acceso con perros está permitido, siempre y cuando vayan atados.
navarra
Por el bosque

¿Dónde alojarse?

En turismo en la Selva de Irati va creciendo cada vez más y es por eso que hay cada vez más opciones de alojamiento en la zona: campings, casas rurales y hoteles. Las localidades con más oferta turística son Otsagabia y Orbaitzeta, que son los pueblos más cercanos a los accesos a la Selva de Irati.

Para descansar tras una jornada de senderismo por la Selva de Irati recomendamos el romántico Hotel Rural Besaro, situado en Izalzu en el Valle de Salazar o el Hostal Rural Iratiko Urkixokoa situado en Orbaitzeta, Valle de Aezkoa.

Selva de Irati (Navarra)
Selva de Irati (Navarra)

Si viajáis en familia o con amigos y buscáis una casa rural, recomendamos Casa Rural Burret, situada en Otsagabia. O un amplio apartamento situado en Ezcaroz, Amalur Etxea – Irati.

Si preferís disponer de toda la oferta hotelera de la zona, en este enlace os dejamos los alojamientos cerca de la Selva de Irati.

Excursiones cercanas a la Selva de Irati

Si después de todas las excursiones que os hemos propuesto por la Selva de Irati, aun queréis conocer más lugares por la zona, os recomendamos éstas:

Si os ha gustado este post sobre la Selva de Irati, podéis leer todos nuestros posts sobre Navarra:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario