Qué ver en Bali (Indonesia): 15 visitas imprescindibles

¿Qué ver y hacer en Bali (Indonesia)? Bali es una isla de Indonesia que cuenta con lugares increíbles, preciosos templos, exuberante naturaleza… un lugar en el que se respira magia y espiritualidad en cada rincón de la isla!

En este post os contamos las 15 visitas imprescindibles en la isla de Bali, entre las que incluimos el monte sagrado para los hindús, templos sobre acantilados, disfrutar de delfines al amanecer, la cueva del elefante o el santuario de los monos balineses!

Qué ver en Bali (Indonesia)

La isla de Bali, conocida como la isla de los dioses, es una isla de religión mayoritaria hinduista, situada en Indonesia. En este enlace os contamos nuestra ruta para conocer Bali en una semana.

Pura Ulun Danu Bratan - Qué ver en Bali (Indonesia)
Pura Ulun Danu Bratan – Qué ver en Bali (Indonesia)

Nuestro viaje por la isla de los dioses empezó en Lovina, en el norte de Bali, a donde llegamos después de visitar las islas de Java y Borneo durante una semana.

Amanecer en Lovina  - Qué ver en Bali (Indonesia)
Amanecer en Lovina – Qué ver en Bali (Indonesia)

A continuación os contamos las 15 visitas imprescindibles en Bali (Indonesia) y un mapa:

1.- Templo madre de Besakih

El Templo Madre de Besakih, situado en la ladera del sagrado Monte Agung, es el complejo hinduista más sagrado y grande de la isla Bali. Está formado por un total de 22 templos diferentes, siendo Pura Penataran Agung el templo principal con diferentes áreas que representan las 7 capas del universo.

Nosotros visitamos el templo madre de Besakih durante nuestra ruta por el este de Bali, en la que también visitamos Tirta Empul, Gunung Kawi o el pueblo de Penglipuran.

Templo Madre de Besakih - Qué ver en Bali (Indonesia)
Templo Madre de Besakih – Qué ver en Bali (Indonesia)

Los templos que podemos ver en la actualidad son una reconstrucción, ya que en el año 1917 fueron derribados por un terremoto. Más tarde, en 1963, el Monte Agung entró en erupción y la lava fluyó a través del Pura Besakih. El complejo logró salir ileso, algo que los balineses catalogaron como milagroso.

La entrada cuesta 60.000 IDR (unos 3,5€). Es un complejo enorme y para nosotros es una de las visitas imprescindibles en Bali!

Templo Madre de Besakih - Qué ver en Bali (Indonesia)
Templo Madre de Besakih – Qué ver en Bali (Indonesia)

Si queréis reservar una excursión para visitar el Templo Madre de Besakih, os recomendamos esta excursión organizada por Bali Private Tours, donde además visitaréis las Puertas del Cielo de Lempuyang, que nosotros visitamos en nuestra ruta por la costa este de Bali.

2.- Tanah Lot

El templo de Tanah Lot es una de las visitas imprescindibles en Bali y en Indonesia! Es un precioso templo hinduista situado sobre una gran roca en la costa de la isla!

Está situado a unos 13 Km del Templo Taman Ayun y a unos 30 minutos en coche de la ciudad de Kuta, una de las ciudades más turísticas de la isla y un buen lugar para alojarse para conocer el sur de Bali.

sur de bali
Pura Tanah Lot – Qué ver en Bali (Indonesia)

El Pura Tanah Lot está situado en un emplazamiento espectacular, y el mejor momento para visitarlo es al atardecer, pero seguramente esté lleno de turistas y no podáis disfrutarlo como merece 🙁

Cuando sube la marea, la roca en la que se ubica Pura Tanah Lot llega a cubrirse casi por completo. A ciertas horas del día se puede llegar hasta el templo caminando sin problema.

Al ser uno de los templos más visitados y turísticos de la isla, el precio de la entrada es más caro que cualquier otro templo, pero siguen siendo precios bajos. La entrada cuesta IDR 60.000 IDR (casi 4€).

En el complejo, además del templo Tanah Lot, se pueden visitar otros mucho templos y pasear por los acantilados sobre la costa.

TANAH LOT
Por Tanah Lot – Qué ver en Bali (Indonesia)

3.- Jatiluwih, las terrazas de arroz más famosas de Bali (Indonesia)

Las terrazas de arroz de Jatiluwih son las más famosas de Bali y son una de las imágenes más icónicas de la isla! Nosotros visitamos las terrazas de Jatiluwih durante el primer día de nuestro viaje a Bali en una semana.

Se encuentran a unos 40 Km del templo Pura Ulun Danu Bratan, en dirección hacia Ubud.

Terrazas de Jatiluwih - Qué ver en Bali (Indonesia)
Terrazas de Jatiluwih – Qué ver en Bali (Indonesia)

Jatiluwih en balinés significa «realmente maravilloso» (Jati – realmente; Luwih – maravilloso), y la verdad es que es la descripción perfecta del lugar. Los arrozales de Jatiluwih son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2012.

Se pueden hacer rutas de varias horas entre los arrozales y perderse en la verde inmensidad de Jatiluwih. Nosotros estuvimos un par de horas recorriendo y observando la infinidad de terrazas! Imprescindible llevar repelente de mosquitos!

Terrazas de Jatiluwih - Qué ver en Bali (Indonesia)
Terrazas de Jatiluwih – Qué ver en Bali (Indonesia)

4.- Palacio de Tirta Gangga

El Palacio de Tirta Gangga fue construido en 1948 y está lleno de estanques, piscinas y esculturas.

La entrada cuesta 20.000 IDR (algo más de 1€) y es uno de los templos que más nos gustaron en Bali!

Nosotros visitamos el Palacio de Tirta Gangga en nuestra ruta por la costa este de Bali, donde además conocimos varias paradisíacas playas o el famoso templo de Lempuyang.

Tirta gangga bali  - Qué ver en Bali (Indonesia)
Tirta Gangga – Qué ver en Bali (Indonesia)

5.- Pura Luhur Uluwatu, en el sur de Bali (Indonesia)

El templo Pura Luhur Uluwatu es, sin duda alguna, una de las visitas imprescindibles en la isla de Bali!

Ulu en balines significa «en lo alto de» y watu significa «roca», así que os podéis hacer una idea de su ubicación 🙂 Situado a unos 70 metros sobre el mar, os dejará sin palabras! Además, aquí podréis disfrutar de uno de los mejores atardeceres de Bali!

sur de bali
Templo Uluwatu. Fuente: Goibibo.com – Qué ver en Bali (Indonesia)

Se encuentra a unos 20 Km de Kuta, que os costará unos 40 minutos en coche. Para más información, podéis leer nuestro post sobre la ruta por el sur de Bali!

El templo abre todos los días desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde y el precio de la entrada es de IDR 30.000 (algo menos de 2€).

6.- Goa Gajah

El templo Goa Gajah, conocido como la Cueva del Elefante, es un templo público construido en el siglo XI.

Situado a 3 Km de Ubud, es uno de los pocos templos que conservan la mezcla de hinduismo y budismo, algo característico de los balineses.

Templo Goa Gajah
Templo Goa Gajah – Qué ver en Ubud

La entrada de la cueva está constituida por un enorme elefante tallado en la roca, cuya boca da paso a la cueva. En el interior se encuentra una escultura de Ganesh, dios de la ciencia con aspecto de elefante.

En el exterior de la cueva, hay una frondosa vegetación con numerosas sendas por las que pasear y disfrutar de un agradable entorno!

La entrada al templo cuesta IDR 15.000 (algo menos de 1€).

7.- Delfines en Lovina, norte de Bali (Indonesia)

Lovina es una ciudad del norte de Bali y es uno de los lugares menos frecuentados por los turistas.

Lovina
Lovina – Qué ver en Bali (Indonesia)

Para nosotros, Lovina fue la primera parada en la isla de los dioses y la verdad es que nos encantó. Madrugamos para poder ver amanecer desde una barca en el mar de Bali y pudimos disfrutar de numerosos delfines saltando y jugando!

Delfines en Lovina  - Qué ver en Bali (Indonesia)
Delfines en Lovina – Qué ver en Bali (Indonesia)

Podéis leer nuestra ruta por el norte de Bali hasta llegar a la ciudad de Ubud en este post, donde además visitamos el Templo Pura Ulun Danu Bratan o las famosas Terrazas de arroz Jatiluwih.

8.- Monkey Forest de Ubud

Una visita imprescindible y que no os dejará indiferentes es el santuario de los monos de Ubud, el Monkey Forest.

Es un amplio recinto, cerca del centro de la ciudad, que alberga una pequeña jungla tropical y tres templos sagrados, por donde se divierten más de 600 monos de cola larga balineses.

ubud  - Qué ver en Bali (Indonesia)
Monkey Forest – Qué ver en Bali (Indonesia)

Se consideran animales sagrados y se organizan grandes ofrendas de comida con frutas y hortalizas.

El Monkey Forest de Ubud abre todos los días de 8:30 de la mañana hasta las 6 de la tarde y la entrada tiene un precio de IDR 50.000 (algo más de 3€).

Es mejor que llevéis vuestras pertenencias bien guardadas y protegidas, y que no llevéis comida! Si no, los monos rebuscarán hasta encontrar algo con lo que entretenerse 😉

Jugando con los monos – Qué ver en Ubud

9.- Pura Ulun Danu Bratan

Pura Ulun Danu Bratan es uno de los templos más famosos de Bali. También conocido como el templo de los lagos, fue uno de nuestros templos favoritos y es una de las visitas imprescindibles en Indonesia!

Pura Ulun Danu Bratan - Qué ver en Bali (Indonesia)
Pura Ulun Danu Bratan – Qué ver en Bali (Indonesia)

El templo Pura Ulun Danu Bratan consta de cinco templos y una estupa budista. Todo ello está dentro de un complejo al que se accede desde la puerta principal en dirección al lago.

El precio de la entrada es de 50.000 IDR (unos 3€) para adultos y de 25.000 IDR (aproximadamente 1,5€) para niños. El horario para visitar el templo es de 6:00 a 18:00. Para más información, podéis leer nuestra ruta por el norte de Bali!

10.- Pura Gunung Kawi

El templo Pura Gunung Kawi, fue uno de los templos que más nos gustó en la isla, quizás por ser el más diferente de todos los que vimos.

Pura Gunung Kawi que ver en bali
Pura Gunung Kawi

El templo Pura Gunung Kawi es un templo público dedicado al dios del agua, en el que se encuentran enterrados los miembros de la familia real.

Como en todos los templos de la isla, hay que cubrirse las piernas con un pareo o sarong. Podéis llevar el vuestro o si no, os dejarán uno en cada templo.

11.- Monte Batur, monte sagrado de Bali (Indonesia)

El monte Batur se encuentra a algo más de una hora de la ciudad de Ubud, donde estábamos alojados, en el hotel Pondok Wira Ubud. El monte Batur está considerado como uno de los lugares sagrados para los hindúes.

Amanecer en Monte Batur - Qué ver en Bali (Indonesia)
Amanecer en Monte Batur – Qué ver en Bali (Indonesia)

El Batur es un volcán de 1717 metros de altura que permanece activo, siendo la última erupción en 1965. Podéis leer aquí nuestro post sobre el monte Batur con toda la información y consejos!

Monte Batur
Monte Batur

Para llegar a lo alto del monte Batur se necesitan entre una hora y media a dos horas de caminata. Como queríamos ver el amanecer desde lo alto, nuestro subida comenzó a las 3 de la mañana, por lo que la subida la hicimos con total oscuridad, igual que nos pasó cuando vimos amanecer en el monte Bromo en la isla de Java.

12.- Pura Tirta Empul

Pura Tirta Empul es uno de los templos más famosos y visitados de Bali (Indonesia). Es conocido por su agua, considerada como bendita, donde los fieles acuden para purificarse y celebrar ceremonias religiosas.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012 y es increíble el ambiente y el misticismo que se respira en este templo!

Pura Tirta Empul - Qué ver en Bali (Indonesia)
Pura Tirta Empul – Qué ver en Bali (Indonesia)

El patio central, llamado Jaba Tengah, es el más famoso y fotografiado, ya que contiene las tres piscinas con 13 y 8 duchas para los rituales, que están llenas de peces koi y hechas de piedra.

El precio de la entrada al templo es de 15.000 IDR (menos de 1€) por persona.

Si queréis visitar los templos de Tirta Empul y Pura Gunung Kawi, además del templo de Goa Gajah, os recomendamos reservar esta excursión organizada por Your Bali Trekking Tour.

13.- Pura Lempuyang Luhur, las puertas del cielo de Bali (Indonesia)

Pura Lempuyang Luhur es uno de los templos más importantes y venerados de la isla de Bali (Indonesia).

Se encuentra a unos 30 minutos en coche de Tirta Gangga y es una de las visitas imprescindibles en Bali.

Pura Lempuyang Luhur costa este de bali  - Qué ver en Bali (Indonesia)
Pura Lempuyang Luhur – Qué ver en Bali (Indonesia)

Pura Lempuyang Luhur es un recinto religioso formado por 7 diferentes niveles con varios templos. La visita a estos templos puede hacerse en una ruta de varias horas. Nosotros únicamente visitamos las «Puertas del Cielo de Bali», una pequeña parte del recinto.

El lugar más icónico de este recinto son las conocidas como «Puertas del Cielo de Bali», unas puertas del templo con el Monte Agung de fondo. Es posible que tengáis que hacer una cola de varias horas para poder haceros la famosa foto…

Pura Lempuyang Luhur  - Qué ver en Bali (Indonesia)
Pura Lempuyang Luhur – Qué ver en Bali (Indonesia)

La entrada al recinto es gratuita aunque hay que dejar un «donativo» (que es obligatorio).

Si queréis reservar una excursión para visitar las Puertas del Cielo de Lempuyang, os recomendamos esta excursión organizada por Bali Private Tours, donde además visitaréis el Templo Madre de Besakih, que nosotros visitamos en nuestra ruta por el este de Bali.

14.- Cascada Kanto Lampo

La cascada Kanto Lampo se encuentra a tan solo 11 Km de Ubud y es muy fácil llegar y acceder hasta a ella. La entrada cuesta 10.000 IDR (unos 0,6€).

En la cascada Kanto Lampo, además de contemplar su belleza, también se puede disfrutar de un refrescante baño!

KANTO LAMPO bali indonesia
Cascada Kanto Lampo – Qué ver en Bali (Indonesia)

15.- Pura Taman Ayun

El Templo Pura Taman Ayun es uno de los templos más importantes que hay en el sur de la isla de Bali. Se encuentra a poco más de 10 Km al sur de la ciudad de Ubud.

sur de bali  - Qué ver en Bali (Indonesia)
Pura Taman Ayun – Qué ver en Bali (Indonesia)

Con sus preciosos jardines y piscinas, es una de las visitas imprescindibles en la isla de Bali!

La entrada cuesta IDR 20.000 (aproximadamente 1,2€) y el horario es desde las 9.00 hasta las 16.00. Igual que en el resto de templos de la isla, es obligatorio taparse las piernas, por lo que si no tenéis, podréis alquilar un sarong (pareo) en la entrada.

En este enlace podéis reservar una excursión para visitar el Pura Taman Ayun, además de los famosos templos de Uluwatu y Tanah Lot y también disfrutar de una espectacular cena en la bahía de Jimbaran!

¿Cómo llegar a la isla de Bali, Indonesia?

Tras contemplar la increíble lava azul del volcán Ijen en la isla de Java, pusimos rumbo a la isla de los dioses, a Bali. Nos dirigimos al puerto de Ketapang, donde cogimos un ferry hasta el puerto de Gilimanuk, en la isla de Bali.

Un trayecto de unos 40 minutos y los barcos salen con una frecuencia de 30 minutos.

Pura Gunung Kawi
Pura Gunung Kawi – Qué ver en Bali (Indonesia)

Si vuestro viaje en Indonesia comienza en la isla de Bali, llegaréis al Aeropuerto Internacional Ngurah Rai, situado a unos 40 Km al sur de Ubud (aproximadamente una hora y media en coche).

Es un aeropuerto con numerosos vuelos, en este enlace os dejamos los mejores precios para volar a Bali.

¿Cómo moverse por la isla de Bali, Indonesia?

La isla de Bali tiene una extensión de casi 6.000 Km2 y al igual que en la isla de Java, los desplazamientos por carretera son muy lentos y caóticos.

Terrazas de Jatiluwih - Qué ver en Bali (Indonesia)
Terrazas de Jatiluwih – Qué ver en Bali (Indonesia)

A continuación os contamos las mejores formas para moverse por la isla de Bali:

  • Coche con conductor: Ésta es la opción que nosotros elegimos para gran parte de nuestro viaje por Bali, permitiéndonos una gran flexibilidad y comodidad para decidir qué visitar y cuánto tiempo estar en cada sitio. Podéis alquilar un coche con conductor en este enlace, nosotros lo usamos bastante durante nuestra estancia en Indonesia.
  • Tour organizado: Existen varias agencias locales que ofrecen excursiones a lugares más turísticos de la isla. Uno de los tours más recomendados es el de este enlace, donde veréis el templo de Lempuyang, el templo de Tirta Gangga o la cascada Tukad Cepung.

 

 

 

  • En transporte público: Hay numerosos autobuses para recorrer la isla. El precio es económico pero los trayectos son muy lentos. Por lo que si disponéis de poco tiempo, no os recomendamos esta opción.
  • Alquilando una moto: Es recomendable para realizar trayectos cortos, por ejemplo, para visitar los alrededores de Ubud. Para recorrer la isla, creemos que no es la mejor opción. Podéis reservar una moto por 6€/día en este enlace.

¿Dónde alojarse en la isla de Bali, Indonesia?

Nosotros pasamos una noche en Lovina, en el norte de Bali. Nos alojamos en Beachouse Lovina, un hotel espectacular con piscina y en primera línea de playa. Tenían su propio barco en el que fuimos a ver delfines en el mar de Bali y después disfrutamos de un desayuno exquisito frente al mar! Y todo esto por muy poco dinero!

taman ayun
Pura Taman Ayun – Qué ver en Bali (Indonesia)

En Lovina hay multitud de alojamientos a precios muy económicos y con unas instalaciones espectaculares! En este enlace os dejamos los mejores hoteles de Lovina.

Después fuimos a Ubud, donde nos instalamos durante 5 noches en el hotel Pondok Wira Ubud, situado muy cerca del centro de la ciudad y que contaba con piscina! Muy recomendable!

Ubud cuenta con una oferta hotelera muy amplia, en este enlace os dejamos las mejores ofertas para alojaros en Ubud.

Booking.com

Y por último, pasamos 3 noches en Legian, en el sur de la isla. Nos alojamos en el hotel Adys Inn, que estaba situado cerca de la playa y además tenía piscina y un buen restaurante!

Aquí podéis mirar otros hoteles para alojaros en Legian. Otra opción es alojarse en Kuta, cerca de Legian, pero con más ambiente nocturno y de fiesta!

Si os ha gustado este post sobre que ver en Bali, podéis leer todos nuestros posts sobre Indonesia:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario

Centro de preferencias de privacidad