Visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia: horarios, entradas y consejos

¿Pensando en visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia? Es un complejo espectacular dedicado a la divulgación científica y cultural, imprescindible si os encontráis en la capital del Turia.

En este post os contamos toda la información que necesitáis para preparar vuestra visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias: cómo llegar, horarios, entradas y consejos!

Es una visita inolvidable y para toda la familia! En la que los más pequeños (y los no tan pequeños) disfrutarán de una manera divertida de la ciencia y la cultura!

Es muy importante planificar vuestra visita con antelación. A continuación os contamos cómo está distribuida la Ciudad de las Artes y las Ciencias y os damos una serie de consejos para que aprovechéis esta experiencia al máximo!

Edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo diseñado por Santiago Calatrava, situado en Valencia compuesto por diferentes edificios: el Oceanográfico, l’Hemisfèric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, l’Umbracle, el Palacio de las Artes Reina Sofía y el Ágora.

1.- Oceanográfico de Valencia

Es el acuario oceanográfico más grande de Europa con 110.000 m2 y 42 millones de litros de agua.

ciudad de las artes y las ciencias valencia
Oceanográfico de Valencia

Se representan los principales ecosistemas marinos del planeta. Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario, con 24 millones de litros de agua y una profundidad de 10,5 metros.

ciudad de las artes y las ciencias valencia
Oceanográfico de Valencia – Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Los edificios más emblemáticos del Oceanográfico son el Restaurante Submarino y el Edificio de Acceso que da la bienvenida a los visitantes, por sus espectaculares cubiertas!

2.- L’Hemisfèric

L’Hemisferic fue el primer edificio inaugurado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en 1998.

El edificio cuenta con una cubierta ovoide de más de 100 metros de longitud, que contiene en su interior una gran esfera que constituye la sala de proyecciones.

Es la sala más grande de España que alberga tres sistemas de proyección (cine digital 3D, IMAX Dome y proyecciones digitales) en una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados.

l'hemisferic valencia
L’Hemisfèric – Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Hay diferentes proyecciones a lo largo del día, según a qué hora reservéis vuestra visita.

Nosotros tuvimos la oportunidad de ver la proyección «Caminando entre dinosaurios», de una hora de duración.

3.- Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

Nuestro lugar favorito de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el Museo de las Ciencias!

Cuenta con más de 40.000 m2 divididos en tres pisos y es un verdadero paraíso para descubrir y disfrutar de la ciencia de una manera diferente!

entradas ciudad de las artes y las ciencias
Museo de las Ciencias Valencia

Su principal objetivo consiste en fomentar la curiosidad y el espíritu crítico, intentando sorprender y divertir al público a través de los contenidos que ofrece en torno al mundo de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.

4.- L’Umbracle

Es un espectacular paseo ajardinado y zona expositiva con unas increíbles vistas al complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Es un bonito lugar por el que pasear y disfrutar de la tranquilidad!

Además, es donde se encuentra el aparcamiento, con una capacidad para casi 700 turismos.

El precio del aparcamiento es de 6€ si compráis alguna de las entradas del complejo.

5.- Palacio de las Artes Reina Sofía

Es un increíble edificio dedicado al arte y a la cultura, especialmente en lo referido a la ópera y los grandes espectáculos musicales. Si estáis interesados en acudir a algún concierto o espectáculo, os dejamos este enlace de la página oficial y poder consultar la programación de los próximos eventos.

Cuenta con cuatro grandes salas: una Sala Principal, Aula Magistral, Auditorio y Teatro Martín y Soler.

Es el primer edificio que os encontraréis del complejo si vais desde el centro de Valencia y, es realmente espectacular!

palau de las arts valencia
Palacio de las Artes de Valencia

6.- Ágora

El Ágora es un espacio con gran versatilidad que permite acoger eventos de diversa naturaleza.

Es un edifico de más de 4.800 m2, que no está abierto al público.

Horarios y precios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias está abierta todos los días del año!

En verano, el horario es de 10:00 a 21:00 y el resto del año es de 10:00 a 19:00 (excepto de lunes a jueves en invierno, que cierra a las 18:00).

En cuanto a los precios (2019), hay multitud de combinaciones posibles, según los edificios que queráis visitar. A continuación todos los precios de las entradas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias:

  • Hemisfèric: 8€ (reducida 6,2€)
  • Museo de las Ciencias: 8€ (reducida 6,2€)
  • Oceanográfico: 30,7€ (reducida 22,9€)
  • Visita conjunta de los tres recintos en 1, 2 o 3 días: 38,2€ (reducida 28,8€)
  • Hemisfèric + Museo de las Ciencias: 12€ (reducida 9,3€)
  • Hemisfèric + Oceanográfico: 32,2€ (reducida 24,2€)
  • Museo de las Ciencias + Oceanográfico: 32,2€ (reducida 24,2€)

La tarifa reducida se aplica a:

  • Niños de 4 a 12 años. Entrada gratuita para niños de 0 a 3 años
  • Personas mayores de 65 años y/o jubilados
  • Pensionistas
  • Personas con discapacidad
  • Jóvenes con carnet joven y estudiantes

¿Cómo comprar entradas para la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Las entradas para visitar los recintos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se pueden adquirir en las taquillas del complejo.

Sin embargo, no es una opción que recomendemos, por las enormes filas que se crean.

ciudad de las artes y las ciencias valencia
Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia

Nosotros cogimos las entradas para la Ciudad de las Artes y las Ciencias con antelación y nos ahorramos varias horas de espera. Por lo que os recomendamos comprarlas con antelación.

Si queréis visitar todas las atracciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, podéis pinchar en este enlace y comprar el ticket combinado. Con esta entrada podréis disfrutar del complejo en 1, 2 o 3 días, por lo que es una opción muy interesante! Ésta fue la opción que nosotros elegimos en nuestra visita.

Si solo queréis disfrutar del Oceanográfico y explorar el mayor centro de vida marina de Europa, podéis comprar la entrada pinchando en este enlace.

¿Cómo planificar la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo enorme, por eso es importante planificar bien la visita y así aprovecharéis mejor el tiempo!

Si, como hicimos nosotros, visitáis los tres recintos (el Hemisfèric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Oceanográfico), os recomendamos hacer las visitas en dos días diferentes. Aquí podéis leer nuestro recorrido por Valencia en 2 días!

valencia
Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia

La única visita que tiene un horario establecido es la proyección del Hemisfèric, por lo que ésta será la única hora que tendréis que tener en cuenta para vuestra visita.

Nuestra recomendación es visitar un día el Oceanográfico y dedicar el resto del día a disfrutar de la ciudad de Valencia. Y otro día, visitar el Museo de las Ciencias y ver la proyección del Hemisfèric, y lo que os quede de día, seguir conociendo Valencia.

Por supuesto, se pueden hacer las tres visitas el mismo día, pero se puede hacer pesado y no disfrutar tanto de cada lugar! Por eso, nosotros os recomendamos hacer las visitas en dos días diferentes, que podréis hacerlo si habéis comprado la entrada combinada en este enlace.

¿Cómo llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

La Ciudad de las Artes y las Ciencias se encuentra en Valencia, cerca del centro histórico de la ciudad.

Sin duda alguna, la mejor opción es ir andando desde el centro (unos 30 minutos) y disfrutar de los Jardines del Turia, un precioso paseo lleno de árboles.

Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia
Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia

Si preferís ir en coche, podréis aparcar en el aparcamiento del Umbracle, por 6€/día (si compráis alguna entrada para visitar el complejo).

En taxi, desde el centro de Valencia, os costará entre 8 €y 12€.

Otra opción para llegar es ir en autobús, ya que hay numerosas líneas que llegan hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias: 13, 14, 15, 19, 35, 95 y 40.

¿Dónde alojarse cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Valencia es una de las ciudades más grandes y visitadas de España, por lo que cuenta con una gran oferta hotelera.

Nosotros estuvimos alojados en el Blanq Carmen Hotel, un precioso hotel con piscina y un desayuno muy rico! Cuenta con una ubicación ideal en el centro de Valencia, a tan solo 2 minutos andando de la Catedral. Por supuesto se puede cancelar hasta pocos días antes de ir y no se paga por adelantado!

En este enlace, os dejamos más opciones de alojamiento en Valencia, con las mejores ofertas de la ciudad!

Aquí os dejamos el mapa de Valencia con los mejores hoteles al mejor precio:

Booking.com
En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario