Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia

El “país Cátaro”, en el sur de Francia, es mucho más que Carcassonne con su ciudad amurallada. El país Cátaro está lleno de castillos, torres, pueblos, abadías y paisajes llenos de historia que nos sorprendieron durante nuestra ruta por los castillos cátaros.

Esta ruta se extiende fundamentalmente por la región francesa de Occitania. Esta pintoresca ruta se desarrolla principalmente en torno a la ciudad de Carcasona, que fue uno de los enclaves más importantes del catarismo y foco de la Cruzada Albigense. La ruta puede extenderse hasta Narbona y Toulouse.

En este enlace podéis leer nuestra ruta por el sur de Francia en 10 días!

Castillos cátaros es un término utilizado por el turismo contemporáneo (al igual que País Cátaro) para designar, en forma arbitraria, al conjunto de fortalezas construidas por el rey de Francia en la frontera sur de sus dominios resultantes al final de la Cruzada albigense.

Existe un “pasaporte cátaro” que ofrece descuentos en las entradas de veinte de estos lugares conforme se van visitando. Con este pasaporte se obtiene un descuento de un euro en cada sitio, a partir del segundo, y es válido durante un año.

Descubre el País Cátaro en 3 días!

¿Quiénes fueron los cátaros?

Los cátaros o albigenses fueron los seguidores del catarismo, un movimiento religioso que se instaló principalmente en el sur de Francia entre los siglos X y XII. Aunque de creencia cristiana, los cátaros se alejaron notablemente de la doctrina católica. Criticaban especialmente la ostentación de riquezas y poder de la Iglesia, pues consideraban el mundo terrenal como obra del mismísimo Satanás.

cátaros Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia castillos del sur de francia
Castillo de Puilaurens – Ruta por los castillos cátaros

Aunque contaron con la protección de muchos señores feudales de la región, el Papa Inocencio III consiguió convencer al rey de Francia para que se alzase contra ellos, en lo que se denominó la Cruzada Albigense, la primera cruzada en tierra cristiana.

Esta cruzada, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIII, fue de hecho, una guerra civil entre los nobles del norte y del sur de Francia. Los nobles que apoyaban el Catarismo fueron derrotados, por lo que el movimiento se vio desprotegido y fue desapareciendo en las siguientes décadas. Con las caídas de los castillos de Montsegur y Quéribus acaba la guerra.

De terminar definitivamente con el catarismo se encarga la Inquisición, creada justamente para acabar con la herejía cátara. Finalmente, el rey de Francia toma posesión de los territorios de los señores cátaros.

Ruta por Castillos Cátaros en el sur de Francia

La mejor época del año para visitar la región es primavera y sobre todo otoño, cuando aún acompaña el buen tiempo y los castillos no están tan abarrotados de turistas.

A continuación os contamos la información de diferentes castillos cátaros, ordenados de mayor a menor interés, en nuestra opinión.

1.- Castillo de Peyrepertuse (Duilhac)

Es un castillo en una ubicación increíble, las murallas del castillo de Peyrepertuse parecen haber crecido directamente de la cresta calcárea sobre la que se asientan. Hay que mirar bien para poder descubrir sus muros “escondidos”.

Castillo de Peyrepertuse castillos del sur de francia
Castillo de Peyrepertuse – Ruta por los castillos cátaros

La amplitud de sus muros y la calidad de sus construcciones hacen del castillo de Peyrepertuse el más importante conjunto y el más remarcable ejemplo de arquitectura militar en la Edad Media, del Languedoc.

Tiene una longitud de 300 m por 50 m de ancho, conservando actualmente 2,5 km de murallas con su camino de ronda. Una vez dentro del recinto se observa que más que una fortaleza es una villa medieval.

Castillo de Peyrepertuse cátaros Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia castillos del sur de francia
Castillo de Peyrepertuse – Ruta por los castillos cátaros

El primer castillo de Peyrepertuse se nombra en el año 1070 –bajo el dominio de los condes de Besalú– y, desde entonces, no deja de ser escenario de guerras y reformas hasta mediados del siglo XVII.

Desde la taquilla del castillo hay que caminar por una senda durante unos 25-30 minutos.

Castillo de Peyrepertuse castillos del sur de francia
Castillo de Peyrepertuse – Ruta por los castillos cátaros

Los horarios del castillo varían cada mes abriendo entre las 9.00 h y las 10.00 h y cerrando entre las 16.30 h y las 20.00 h. La entrada de adulto cuesta 6,5 € en temporada baja (de septiembre a junio), 9 € en alta (julio y agosto).

2.- Castillo de Quéribus (Cucugnan)

Al otro lado del valle que protege el castillo de Peyrepertuse, se encuentra el castillo de Quéribus. La orografía de esta región de Francia obligaba a construir castillos y fortalezas relativamente próximos para poder controlar los valles y poder enviarse mensajes –con fogatas– de unos a otros.

Castillo de Quéribus  - Ruta por los castillos cátaros Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia castillos del sur de francia
Castillo de Quéribus – Ruta por los castillos cátaros

El castillo de Quéribus fue el último baluarte de la resistencia cátara, la última fortaleza en caer en manos de los cruzados en 1255.

Los horarios de visita varían cada mes abriendo entre las 9.00 h y las 10.00 h y cerrando entre las 16.30 h y las 20.00 h. La entrada de adulto cuesta 6,5 € y la audioguía tiene un coste de 4 €.

Castillo de Quéribus cátaros Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia castillos del sur de francia
Castillo de Quéribus – Ruta por los castillos cátaros

3.- Castillo de Puilaurens (Lapradelle)

Esta fortaleza se encuentra enrocada en un espolón rocoso que domina el valle del río Boulzane desde sus 697 metros de altura. Bloqueaba el acceso al valle de Fenouillèdes y formaba parte de los llamados cinco hijos de la ciudad de Carcassonne.

Castillo de Puilaurens - Ruta por los castillos cátaros Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia castillos del sur de francia
Castillo de Puilaurens – Ruta por los castillos cátaros

Junto con los castillos de Quéribus, Peyrepertuse, Termes y Aguilar, se convirtió en uno de los “cinco hijos de Carcasona” tras la conquista francesa con la misión de defender el reino de los ataques que llegaban del sur, del reino de Aragón.

Protegido por cuatro torres circulares, cuenta la leyenda que, durante las noches pálidas, es posible ver a Blanche de Borbón, sobrina nieta del rey Luis IV, que se alojó en la torre ahora llamada “Dame Blanche” en uno de sus viajes.

Castillo de Puilaurens castillos del sur de francia
Castillo de Puilaurens – Ruta por los castillos cátaros

El castillo de Puilaurens permanece cerrado del 16 de noviembre al 31 de enero. Los horarios varían cada mes abriendo entre las 9.00 h y las 10.00 h y cerrando entre las 17.00 h y las 20.00 h. La entrada de adulto cuesta 5 €.

4.- Castillos cátaros de Lastours

Lastours no es un castillo, son cuatro castillos cátaros muy cerca de Carcasona. La mejor forma de ver las cuatro torres de Lastours es desde el Belvedere, a dos kilómetros de la ciudad de Lastours, al otro lado del valle.

Los horarios varían cada mes abriendo entre las 9.00 h y las 10.00 h y cerrando entre las 17.00 h y las 20.00 h según la duración de los días. La entrada de adulto cuesta 6 €.

5.- Otros castillos cátaros

Además de los anteriores, que a nuestro parecer son los más interesantes, hay muchos más castillos cátaros: Montségur, Saissac, Villerouge-Termènes, Termes, Arques, Usson, Durfort, Aguilar, Padern, Pieusse, Puivert…

¿Dónde dormir en el «país cátaro», en el sur de Francia?

Para conocer el «país cátaro«, nosotros nos alojamos en la ciudad de Carcasona. Pero, también os podéis alojar en ciudades como Narbona o Toulouse, donde hay una gran oferta hotelera para todos los bolsillos.



Booking.com

¿Cómo moverse por el «país cátaro»? Ruta por los castillos del sur de Francia

Sin ninguna duda, la mejor opción para conocer esta interesante zona es en coche. Las carreteras son estrechas y con muchas curvas, por lo que ir de un castillo a otro, aunque sean pocos kilómetros cuesta bastante tiempo.

Si queréis alquilar coche para realizar la ruta por los castillos cátaros, aquí os dejamos el enlace de Sixt con el tendréis un 10% de descuento.

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

1 comentario en «Ruta por los castillos cátaros, sur de Francia»

  1. Que hermosos castillos, nidos de Aguila les llaman. Y que historia mas interesante, ça de los cataros. Ahora releyendo tu entrada, me ha dado ganas de repetir el viaje qie hicimos hace años.
    Saludos

    Responder

Deja un comentario