Ruta por las Alpujarras granadinas: mapa y visitas

La Alpujarra es un paraíso natural formado por una serie de bonitos pueblos blancos que se extienden por la falda sur de Sierra Nevada, entre las provincias de Granada y Almería. En este post os contamos nuestra ruta por los pueblos más bonitos de las Alpujarras granadinas!

Una zona de contrastes, con un paisaje montañoso formado por valles y barrancos. Debido a su escarpada geografía, los pueblos se han adaptado a los desniveles, es por ello que todas las calles están en cuesta, empedradas y de trazado sinuoso.

Son pueblos en los que se respira sosiego y tranquilidad. Realmente parece que el tiempo ha quedado detenido en las Alpujarras.

Ruta por las Alpujarras granadinas

Unos de los pueblos más bonitos de esta zona son los situados en el Barranco de Poqueira, en el que se encuentran escalonados los pueblos de Pampaneira, Capileira y Bubión, situados entre 1058 y 1436 m de altitud.

Pampaneira, uno de los pueblos más bonitos de las Alpujarras granadinas

Es el más turístico de los tres, posiblemente favorecido por estar junto a la carretera y ser de paso obligado para el resto de pueblos alpujarreños.

pampaneira
Pampaneira – Ruta por las Alpujarras granadinas
 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Pampaneira

Está considerado uno de los pueblos más bonitos de España, un simpático cartel nos da la bienvenida y nos invita a quedarnos 😉

 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Entrada a Pampaneira – Ruta por las Alpujarras granadinas

Es un pueblo precioso, con muchos rincones y calles por las que perderse.

Pampaneira - Ruta por las Alpujarras granadinas
Calle de Pampaneira – Ruta por las Alpujarras granadinas

El plato típico es el plato alpujarreño, un plato muy contundente, que tuvimos el placer de disfrutar en el restaurante Ruta del Mulhacén, con unas vistas impresionantes.

plato alpujarreño
Plato alpujarreño

También tuvimos el placer de entrar en un taller de jarapas, unas alfombras que se hacen de forma artesana y nos enseñaron como las fabricaban.

 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Jarapas – Ruta por las Alpujarras granadinas

Capileira

Capileira está a tan solo 6 km de Pampaneira, separados por carretera de montaña.

Gran parte de su término municipal pertenece al Parque nacional de Sierra Nevada, llegando hasta las cimas del pico Veleta y el Mulhacén, techo de la península Ibérica, que comparte con Güéjar Sierra y Trevélez, convirtiendo a estos tres municipios en los más altos de la península, y segundos de España tras La Orotava.

 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Capileira – Ruta por las Alpujarras granadinas

Sin duda alguna, otro pequeño pueblo donde se respira calma y tranquilidad y es un placer pasear por sus calles empinadas entre sus casas blancas.

 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Capileira – Ruta por las Alpujarras granadinas
capileira
Capileira – Ruta por las Alpujarras granadinas

Bubión

El pueblo de Bubión se encuentra a solo 4 minutos en coche de Capileira, a unos 1290 m de altitud.

Podemos disfrutar de sus calles y casas construidas por los árabes, de sus innumerables fuentes que encontramos casi en todas las calles que nos permiten refrescarnos tras subir sus características cuestas y, por supuesto de sus típicas casas con chimeneas sobre tejados planos.

bubion
Bubión – Ruta por las Alpujarras granadinas

Tras descubrir los pueblos del Barranco de Poqueira, continuamos nuestra ruta por las Alpujarras y llegamos al pueblo más alto de España, Trévelez, que se encuentra a una media hora de Bubión.

 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Bubión – Ruta por las Alpujarras granadinas

Trévelez y el famoso jamón de las Alpujarras granadinas

Trévelez es uno de los pueblos más altos de España, situado a 1476 m sobre el nivel del mar, en la falda suroeste del Mulhacén.

Los tres barrios, alto, medio y bajo, se articulan en armónico descenso hasta las orillas del rí­o Trevélez, susurro permanente de aguas cristalinas donde abundan las truchas.

 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Entrada a Trévelez – Ruta por las Alpujarras granadinas
 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Trévelez – Ruta por las Alpujarras granadinas

Famoso de este pueblo es su jamón, por lo que no podéis dejar de probarlo si llegáis hasta aquí 😉

 trevelez
Trévelez – Ruta por las Alpujarras granadinas
trevelez
Depósito más alto de España – Ruta por las Alpujarras granadinas
 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Trévelez – Ruta por las Alpujarras granadinas

Nuestra ruta por las Alpujarras granadinas terminó en la capital de la región, Órgiva.

Órgiva, la capital de la región de las Alpujarras

Aquí terminó nuestro día por las Alpujarras granadinas, que es donde teníamos el alojamiento. Así que aprovechamos para pasear por este pueblo y disfrutar de sus monumentos, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Expectación o la Ermita de San Sebastián.

 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Órgiva
 - Ruta por las Alpujarras granadinas
Órgiva

Hay otros muchos pueblos con encanto en las Alpujarras granadinas como:

Soportújar

El pueblo embrujado, a tan solo 10 minutos de Órgiva. Su relación con la brujería es especial, por eso en cada esquina te encontrarás algo relacionado con el embrujo.

En Soportújar podrás disfrutar de la Cueva del Ojo de la Bruja, Centro de interpretación de la Brujería, Era de los Aquelarres, Centro Budista O’Sel Ling… entre otras muchas cosas!

Lanjarón

Al oír este nombre a todos se nos viene la cabeza la imagen de una botella de agua. Es por eso que Lanjarón es conocido como el pueblo del agua.

Arroyos, fuentes, balneario e incluso museo del agua. Esta claro que en este pueblo no se pasa sed 😉

Unos pueblos con mucho encanto se pueden disfrutar en la Alpujarra. Aquí tenéis unos pocos que nosotros disfrutamos en la provincia de Granada.

Mapa con los mejores lugares que ver en la ruta por las Alpujarras granadinas

A continuación os dejamos un mapa con los mejores lugares que ver en la ruta por las Alpujarras granadinas:

¿Dónde alojarse cerca de las Alpujarras?

Antes de realizar nuestra ruta por las Alpujarras, nos alojamos en Granada, en las Cuevas de la Amapola, en una típica cueva de esta barrio, una experiencia muy recomendable!

En Granada hay una gran oferta hotelera para todos los gustos, aquí os dejamos las mejores ofertas!

Andalucía en 10 días

Aquí os dejamos todos los posts sobre nuestro viaje a Andalucía:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

1 comentario en «Ruta por las Alpujarras granadinas: mapa y visitas»

Deja un comentario