Nerja es una localidad malagueña situada a tan solo 60 km de Málaga. Este pequeño pueblo se vio impulsado como destino turístico familiar a partir de los años 80, a través de la conocido serie «Verano Azul». De hecho, uno de los principales reclamos de Nerja sigue siendo el Barco de Chanquete situado en el parque Verano Azul. A continuación os contamos las mejores cosas que ver en Nerja, Málaga!
En coche se puede llegar en unos 40 minutos, y también se puede llegar en autobús desde Málaga, en unos 50 minutos en bus directo, aquí os dejamos la ruta de ALSA.
Qué ver en Nerja: Visitas imprescindibles y mapa
Además de ser un destino típico de playa, también se pueden realizar diversas actividades. Aquí os dejamos una lista con las mejores cosas que hacer y visitar en Nerja:
1.- Visitar la cueva de Nerja, imprescindible que ver en Nerja
La Cueva de Nerja es una de las más famosas de la Costa del Sol. Es realmente impresionante!
Está situada a 158 metros sobre el nivel del mar es, con 4.823 metros, una de las cuevas de mayor desarrollo topográfico de Andalucía. Si queréis visitarla, aquí os dejamos los horarios y tarifas.

La entrada a la cueva cuesta 10€ y es una visita guiada. Es una de las visitas imprescindibles que ver en Nerja, hay unas galerías subterráneas increíbles.
Fue descubierta en 1959 cuando cinco jóvenes de Maro y Nerja, decidieron ir a coger murciélagos a un pozo que por aquel entonces era conocido como la Mina. Una vez que entraron en aquella caverna, uno de ellos notó una suave corriente de aire húmedo que salía hacia el exterior y, buscando con la linterna vieron que dicha corriente procedía de una estrecha hendidura que no pudieron atravesar porque dos estalactitas se lo impedían.
Al día siguiente volvieron con herramientas para romper las estalactitas, y lograron llegar a una gran galería donde hallaron unos esqueletos junto a unos cuencos de cerámica. Asustados, decidieron regresar y contar todo lo visto a familiares, amigos y maestros, difundiendo así su descubrimiento.
La cueva está a las afueras de la localidad, por lo que tendréis que coger el coche, el autobús urbano o el tren turístico que pasa continuamente (aquí tenéis más información sobre el tren turístico).
2.- Acueducto del Águila
Entre el centro del pueblo y la cueva de Nerja, está el Acueducto del Águila, otro lugar de interés que ver en Nerja.

Es una construcción de unos 40 metros de altura que data del siglo XIX. Está formado por cuatro pisos de arcos superpuestos que saltan el desnivel del Barranco de la Coladilla.
3.- Balcón de Europa
El Balcón de Europa es uno de los lugares más famosos de Andalucía, situado en pleno centro de Nerja. Este mirador es un lugar ideal para disfrutar de unas preciosas vistas del Mediterráneo.
Aquí se encuentra la conocida estatua del rey Alfonso XII, que fue quien bautizó este lugar en su visita a Nerja tras el terremoto ocurrido en el año 1884.

A la izquierda del mirador se encuentra la playa de Calahonda y la playa del Chorrillo. Mientras que a su derecha, podemos ver la playa de La Caletilla y la playa El Salón.
4.- Pasear por la costa del Sol
Es un placer caminar por el paseo marítimo de la ciudad de Nerja, disfrutando de la puesta del Sol.

5.- Frigiliana, la mejor visita que ver desde Nerja
Y por último, pero no menos importante, visitar el pequeño pueblo de Frigiliana, situado a tan solo 7 km de Nerja. Es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Os contamos toda la información de este encantador pueblo en este post.

¿Dónde alojarse en Nerja?
Nosotros nos alojamos en el Hostal Lorca, un pequeño hostal situado en el centro de Nerja, y además con piscina! Es un hostal económico y recomendable por estar en el centro de Nerja y cercano a la costa.
Aquí os dejamos todos los posts sobre nuestro viaje a Andalucía:
- Resumen y consejos del viaje
- 1º día: Alhambra de Granada
- 2º día: Granada
- 3º día: Ruta por las Alpujarras granadinas
- 4º día: Conociendo los pueblos de Salobreña y Frigiliana
- 5º día: Visita a Nerja y ruta el Caminito del Rey
- 6º día: Málaga
- 7º día: Conociendo Ronda y el pueblo pitufo de Júzcar
- 8º día: Antequera
- 9º día: Córdoba
- 10º día: Regreso