Qué ver en Córdoba: Visitas imprescindibles y mapa

Córdoba es una ciudad de Andalucía, capital de la provincia homónima, situada a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Diez años antes, en 1984, lo había sido la Mezquita-Catedral de Córdoba. En este post os contamos los mejores lugares que ver en Córdoba!

Es una de las ciudades de Andalucía que mejor muestra las tres culturas: la musulmana, la cristiana y la judía, todas en el mismo espacio.

¡Aquí os dejamos nuestros rincones favoritos de esta preciosa ciudad!

Qué ver en Córdoba en un día: mapa y visitas imprescindibles

A continuación os contamos las mejores cosas que ver en Córdoba y un mapa para que conozcáis la maravillosa ciudad de Córdoba:

1.- Mezquita-Catedral de Córdoba

La gran Mezquita de Córdoba es una de las construcciones más impactantes de España y, junto a la Alhambra de Granada constituye uno de los exponentes más importantes de la arquitectura andalusí y es el emblema del arte omeya hispanomusulmán.

Mezquita de Córdoba Qué ver en Córdoba en un día
Mezquita de Córdoba – Qué ver en Córdoba

Su construcción comenzó en el siglo VIII, pero los cambios se fueron sucediendo hasta el siglo XVI, cuando se construyó la basílica de estilo plateresco que todavía puede verse. Llegó a ser la segunda mezquita más grande del mundo por detrás de la Meca, y solo superada después por la Mezquita Azul en Estambul.

Su entramado de más de 1.000 columnas es realmente increíble, nos dejó impresionados! De hecho pasamos varias horas dentro de la Mezquita tan solo contemplando este magnífico lugar.

Mezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba – Qué ver en Córdoba
Mezquita de Córdoba - Qué ver en Córdoba
Mezquita de Córdoba – Qué ver en Córdoba

El precio para visitar la Mezquita de Córdoba es de 10€ (de 10 a 14 años cuesta 4€, y menores de 10 años gratis). Como consejo, de lunes a sábado la entrada es gratuita de 8:30 a 9:30 de la mañana. Podéis ver más información en la página oficial. También se pueden hacer visitas guiadas, una opción muy recomendada para aprender la historia de la Mezquita.

- Qué ver en Córdoba
Mezquita de Córdoba – Qué ver en Córdoba

2.- Puente Romano de Córdoba

Muy cerca de la Mezquita-Catedral, se encuentra el Puente Romano de Córdoba, sobre el río Guadalquivir. Fue construido en el siglo I y fue el único en la ciudad hasta mediados del siglo XX.

El puente es peatonal, por lo que se puede pasear con tranquilidad y contemplar la ciudad de Córdoba. Al atardecer, desde la Torre de la Calahorra se puede disfrutar de una preciosa puesta de sol. Además, dentro de la torre encontrarás el museo Al-Andalus donde puedes aprender más sobre las tres culturas y como vivieron juntas en la ciudad de Córdoba.

- Qué ver en Córdoba
Puente Romano – Qué ver en Córdoba

3.- Cristo de los Faroles, imprescindible que ver en Córdoba

El Cristo de los Desagravios y Misericordia, más conocido como el Cristo de los Faroles, fue realizado por el escultor Juan Navarro León en 1794, siendo su promotor el capuchino franciscano Fray Diego José de Cádiz.​

Qué ver en Córdoba
Cristo de los Faroles – Qué ver en Córdoba

Situado en uno de los lugares más tradicionales de Córdoba, la Plaza de los Capuchinos, el Cristo de los Faroles se encuentra iluminado por ocho faroles que lo rodean y de ahí su nombre popular

4.- Alcázar de los Reyes Cristianos

El Alcázar de los Reyes Cristianos fue construido en el siglo XIV, guarda en su interior patios de inspiración mudéjar y unos jardines de ensueño, con elegantes fuentes y estanques.

Álcazar de los Reyes Cristianos
Álcazar de los Reyes Cristianos – Qué ver en Córdoba

Sus murallas y torres son ideales para contemplar la ciudad de Córdoba desde las alturas, y pasear por los jardines de la parte posterior es una maravilla. Como curiosidad, en la Torre del Homenaje fue donde Cristóbal Colón se reunió con los Reyes Católicos para solicitarles financiación en su aventura en la que descubrió América.

La entrada para visitar el Álcazar cuesta 4,50€. Si queréis una visita guiada del Álcazar y la Judería, en este enlace encontraréis más información.

Álcazar de los Reyes Cristianos
Álcazar de los Reyes Cristianos – Qué ver en Córdoba

5.- Templo Romano de Córdoba

El templo romano de Córdoba, situado entre las calles Claudio Marcelo y Capitulares, no es el único que tuvo la ciudad, pero seguramente fue el más importante de todos, así como el único conocido por excavación arqueológica.

Su construcción se comenzó durante el reinado del emperador Claudio (41-54 d.C) y se terminó unos cuarenta años después, durante el reinado del emperador Domiciano (81-96 d.C). Está realizado casi en su totalidad en mármol.

En la misma plaza se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad.

templo romano
Templo romano – Qué ver en Córdoba

6.- Los Patios de Córdoba

Sin lugar a dudas, los patios de Córdoba son los más famosos en España. Prácticamente, dentro de cada casa del casco histórico encontrarás un patio con sus plantas y flores. Las casas blancas de Andalucía hacen el mejor fondo para las plantas coloridas y los platos pintados a mano.

El patio más famoso se encuentra en la Calle San Basilio nº 44 (antes nº 50), donde tiene su sede la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, un patio muy bonito y que no podéis dejar de ver en vuestra visita a Córdoba.

cordoba - Qué ver en Córdoba
Patio cordobés

En el mes de mayo es la celebración de “Los Patios”, cuando los vecinos compiten para decorar el patio más bonito; en esta época los patios están abiertos al público para poder contemplar sus flores y decoraciones. Por lo que es el mejor momento para disfrutar de los patios cordobeses!

7.- Calleja de las Flores, imprescindible que ver en Córdoba

En pleno barrio de la Judería, muy cerca de la Mezquita, nos encontramos con una de las calles más turísticas de la ciudad. Una pequeña calle estrecha, llena de flores que aromatizan un agradable paseo. Eso sí, es muy difícil no encontrar una multitud de gente en esta preciosa calleja.

cordoba - Qué ver en Córdoba
Calleja de las flores

8.- Plaza de las Tendillas

En el corazón de Córdoba se encuentra la Plaza de las Tendillas, una plaza señorial en la que podrás disfrutar del precioso edificio de la Unión y el Fénix, casas tan bonitas como la Casa Colomera o la Casa Enríquez Barrios (exponentes de la arquitectura andaluza) y por supuesto, el popular Reloj de las Tendillas, que marca las horas y los cuartos con el sonido de una guitarra.

plaza de las tendillas
Plaza de las Tendillas – Qué ver en Córdoba

¿Dónde alojarse en Córdoba?

Nosotros nos alojamos en el hotel La Boutique Puerta Osario, un hotel situado en el centro de la ciudad y con garaje, precisamente por eso nos decantamos por este hotel.



Booking.com

Aquí os dejamos todos los posts sobre nuestro viaje a Andalucía:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

3 comentarios en «Qué ver en Córdoba: Visitas imprescindibles y mapa»

  1. Bellísima, nosotros fuimos a córdoba hace dos años. Un calor tremendo que hacía pero disfrutamos mucho. Nos tocó cuando las iglesias hacen unos desfiles por. Parroquias o no se como se dirá, pero fue un buen espectáculo el que disfrutamos.

    Responder

Deja un comentario