Las Torres Vajolet («Vajolet Towers» en inglés) son uno de los paisajes más espectaculares de la cordillera de los Dolomitas, en el norte de Italia.
Para nosotros, las Torres Vajolet son uno de los trekkings que más nos sorprendió y lo consideramos uno de los lugares imprescindibles que ver en los Alpes Dolomitas. En este post os contamos cómo llegar a las Torres Vajolet, la ruta que nosotros hicimos y una serie de consejos para que descubráis este impresionante lugar.

Situadas en pleno parque del Catinaccio, se encuentran las Torres Vajolet, unas imponentes agujas que se elevan hacia el cielo formando un paisaje maravilloso.
Nuestro viaje a los Dolomitas en 10 días lo hicimos en plena temporada alta, en agosto, por lo que encontramos bastantes visitantes en todas las excursiones que hicimos, sobre todo en las conocidas Tres Cimas de Lavaredo, el lago di Sorapis o el lago Braies.
Sin embargo, en el trekking a las Vajolet Towers encontramos muchos menos turistas que en el resto de días, es una excursión mucho menos conocida, pero muy recomendable!
Ruta a las Torres Vajolet (Vajolet Towers)
Como en cualquier montaña, hay numerosas rutas y caminos para llegar hasta el destino, lo importante es disfrutar del camino 😉
Nosotros comenzamos la ruta a las Torres Vajolet en el pueblo de Vigo di Fassa, situado a 38 Km de Bolzano (unos 50 minutos en coche), donde estábamos alojados.
Una vez en Vigo di Fassa (a 1.390 m de altitud), dejamos el coche y cogimos el teleférico Catinaccio que nos llevó hasta el refugio Ciampedie (a 1.980 m de altitud). El precio del teleférico es de 18€ ida y vuelta y, el horario es de 7:15 a 19:00.

Ya en pleno Parque Natural del Catinaccio, empezamos nuestro camino hacia las Torres Vajolet! Desde el refugio Ciampedie pusimos rumbo hacia el refugio Gardeccia (a 1.950 m de altitud) por la ruta 540. Es un sendero sencillo de unos 3 Km que tardamos alrededor de 40 minutos en recorrerlo.

Desde el refugio Gardeccia, ya divisamos nuestra siguiente parada, el refugio Vajolet, a 2.225 m de altitud. Es un camino empinado de unos 2 Km, desde donde se empiezan a ver imponentes montañas y preciosos paisajes!

Después de una hora caminando por la ruta 546, llegamos al refugio Vajolet y pudimos contemplar las espectaculares Torres Valojet! Desde el refugio Vajolet se pueden tomar varias rutas para disfrutar del Parque Natural del Catinaccio, pero si queréis disfrutar de las mejores vistas, nuestra recomendación es ir hasta el refugio Rey Alberto I, a 2.605 m de altitud.

La ruta para llegar al refugio Rey Alberto I es la 542 y, es bastante más peligrosa y difícil que los tramos anteriores. Tan solo es un kilómetro de recorrido, pero en el que se asciende casi 400 m, así que imaginaos la pendiente!

Es una ruta con varias vías ferratas y con zonas resbaladizas, por lo que hay que tener cierta agilidad para poder realizar esta ascensión. A nosotros nos costó aproximadamente una hora llegar hasta el refugio Rey Alberto I.

Tras casi 3 horas de recorrido total, estábamos frente a las Torres Vajolet, espectaculares agujas y uno de los paisajes más increíbles de los Dolomitas!

Una vez allí y, para tener una mejor perspectiva, subimos hasta el Passo Santer, por un sendero de unos 20 minutos. Unas vistas privilegiadas! Solo pudimos sentarnos y contemplar esta maravilla de la naturaleza!
A nosotros se nos quedó pendiente pasar la noche en alguno de los refugios de la zona, tiene que ser precioso ver atardecer y anochecer en plena montaña. Si tenéis la opción, os recomendamos dormir una noche en el refugio Rey Alberto I, situado a los pies de las torres Vajolet, tiene unas vistas impresionantes!

El camino de vuelta hasta el refugio Ciampedie lo hicimos por el mismo sendero y nos costó alrededor de 3 horas. Lo único que hay que tener cuidado y estar atentos es el descenso desde el refugio Rey Alberto I hasta el refugio Vajolet.
Como en cualquier montaña, hay numerosas rutas y caminos, aquí tan solo os hemos contado una que para nosotros es la que permite mejores vistas de las Torres Vajolet.

¿Cómo llegar a las Torres Vajolet (Vajolet Towers)?
Las Torres Vajolet se encuentran en pleno parque del Catinaccio, en la cordillera de los Dolomitas.
Nosotros comenzamos la ruta en el pueblo de Vigo di Fassa, situado a 38 Km de Bolzano (unos 50 minutos en coche), donde estábamos alojados.
Durante nuestro viaje a los Dolomitas, nos movimos en coche de alquiler. Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros usamos Rentalcars para ver las diferentes opciones y alquilamos coche con la compañía Sixt ya que nos ofrecía las mejores condiciones al mejor precio y siempre nos ha ido muy bien con ellos!
Una vez en Vigo di Fassa (a 1.390 m de altitud), dejamos el coche y cogimos el teleférico Catinaccio que nos llevó hasta el refugio Ciampedie (a 1.980 m de altitud). El precio del teleférico es de 18€ ida y vuelta y, el horario es de 7:15 a 19:00.

¿Dónde alojarse cerca de las Torres Vajolet (Vajolet Towers)?
Los Dolomitas son una cordillera montañosa y, aunque las distancias entre los lugares que queríamos visitar no eran muy grandes, sí que cuesta tiempo debido a las carreteras. Están en buen estado, pero son carreteras de montaña, con numerosos puertos de montaña y muchas curvas.
Por eso, es importante elegir una ubicación para alojarse. Para visitar las Torres Vajolet, nosotros nos alojamos en Bolzano, a tan solo 38 Km de Vigo di Fassa.

Durante nuestro viaje a los Dolomitas en 10 días, optamos por dividir el viaje en dos etapas: 6 noches en Cortina d’Ampezzo, una bonita y glamourosa ciudad situada en la provincia de Belluno y, 5 noches en Bolzano, una ciudad con mucho ambiente situada en la provincia del Tirol del Sur.
En la primera etapa nos alojamos en el Hotel Al Larin, en los alrededores de Cortina d’Ampezzo. Establecidos en Cortina d’Ampezzo visitamos: las Tres Cimas de Lavadero, el lago Sorapis, el lago Braies, la Marmolada, passo Falzarego, las Cinco Torres, el lago Federa, lago Misurina, Brunico o passo Giau.

Creemos que Cortina d’Ampezzo es una buena ubicación donde establecerse y poder hacer estas excursiones a no más de una hora en coche, además, esta localidad tiene mucho ambiente y variedad de restaurantes. En este enlace podéis encontrar los mejores alojamientos en Cortina d’Ampezzo al mejor precio!
Durante nuestra segunda etapa decidimos alojarnos en la ciudad de Bolzano en el hotel Magdalener Hof. En esta segunda etapa visitamos: Alpe di Siusi, lago Carezza, el Val di Funes, las Vajolet towers, Bolzano, Trento o Chiusa.
Desde Bolzano hicimos excursiones a no más de hora y media en coche, así que creemos que acertamos con la ubicación, además de ser una ciudad con muchas cosas que ver y hacer. En este enlace os dejamos las mejores ofertas de alojamientos en Bolzano.
Booking.com¿Cómo moverse por los Dolomitas?
La mejor manera para conocer los Dolomitas por libre es con coche, nosotros alquilamos uno en el aeropuerto de Venecia, que se encuentra a unas 2 horas de la localidad de Cortina d’Ampezzo.
Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros usamos Rentalcars para ver las diferentes opciones y alquilamos coche con la compañía Sixt ya que nos ofrecía las mejores condiciones al mejor precio y siempre nos ha ido muy bien con ellos! Otra opción interesante era también la compañía Budget, que ofrecía buenos servicios a precios muy competitivos.

Como os hemos dicho, las distancias no son muy grandes pero los tiempos de desplazamientos sí son elevados, ya que son carreteras de montañas con numerosos puertos y curvas.
Otra forma interesante de conocer los Dolomitas es en autocaravana, así podréis dormir en plena naturaleza y disfrutar de una increíble tranquilidad. Si queréis reservar una autocaravana, podéis pinchar en este enlace de la compañía AutoEurope y disfrutar de las mejores autocaravanas con las mejores condiciones! En nuestro viaje de 10 días por los Dolomitas vimos numerosas caravanas y campers y nos pareció una gran idea y, desde luego tiene que ser una bonita experiencia.

Y si estáis alojados en Venecia, podéis realizar algunas excursiones para conocer y disfrutar de lo mejor de los Dolomitas. A continuación os dejamos las mejores excursiones organizadas desde Venecia:
- Cortina y Dolomitas: tour de un día entero desde Venecia
- Desde Venecia: excursión de un día a lo mejor de las montañas Dolomitas en grupos pequeños
- Servicio exprés de autobús: de Venecia a Cortina d’Ampezzo