Ronda es una ciudad monumental (declarada Conjunto Histórico – Artístico) situada en la provincia de Málaga, a unos 100 kms de la capital. Una ciudad situada entre valles y atravesada por el río Guadalevín, que le da un encanto especial a este maravilloso lugar. Descubre los mejores lugares que ver en Ronda!
A continuación os contamos las mejores visitas que ver y hacer en Ronda y os damos una serie de consejos para vuestro viaje.
Que ver en Ronda: Visitas imprescindibles
Aquí os contamos una serie de visitas imprescindibles que ver en Ronda y toda la información que necesitáis para vuestro viaje a Ronda!
1.- Puente Nuevo
Sin ninguna duda, el Puente Nuevo de Ronda es el emblema de esta localidad, que salva el conocido como «Tajo de Ronda», una garganta de más de 100 metros de profundidad excavada por el río Guadalevín («río de leche»).
Tardó 42 años en construirse y se finalizó en 1793, uniendo los dos principales barrios de la ciudad: el del Mercadillo (el más moderno) y el antiguo, que siglos atrás fue la antigua medina árabe.
Las vistas desde el puente son increíbles, pero las mejores vistas se obtienen bajando un pequeño camino que parte desde la Plaza de María Auxiliadora.

2.- Plaza de Toros de Ronda
La plaza de toros de la Real Maestranza es la más antigua de España. Fue construida en 1785 por el arquitecto José Martín de Aldehuela, el mismo arquitecto que construyó el Puente Nuevo.
Su ruedo de 66 metros de diámetro está considerado como el más grande del mundo y está circundado por un callejón formado por dos anillos de piedra.
El precio de la entrada es de 7€ por persona y 8,50€ con audio-guía. Podéis encontrar más información en la página oficial.

3.- Baños árabes, una de las joyas que ver en Ronda
Los baños árabes de Ronda son los mejores conservados de España. Se construyeron a finales del siglo XIII durante el reinado del rey Abomelik.
Las rejillas de ventilación en el techo en forma de estrella se modelaron basándose en el diseño de los baños de la Alhambra de Granada.

Los baños se encuentran en la c/Molino de Alarcón, en el antiguo barrio árabe de la ciudad, conocido como el barrio de San Miguel.
La entrada es de 3€ por persona siendo los lunes la entrada gratuita.
4.- Casa del Rey Moro y la Mina, visita imprescindible que ver en Ronda
Una de las mayores sorpresas en nuestra visita a Ronda fue la Casa del Rey Moro y la mina, una visita muy recomendable.
La Casa del Rey Moro es un palacio situado en el casco antiguo, de planta irregular y laberíntica, con numerosas escaleras que sirven para salvar los desniveles y una fachada con dos torres de distinta altura que se adapta a la curva de la calle.

Desde los jardines de este palacio se accede a La Mina, bajando 231 escalones a través de una gruta que conducen al río. Es por eso que recomendamos llevar calzado cómodo!

Durante siglos, La Mina era la única fuente de agua en la ciudad. Eran los esclavos, quienes encadenados, subían los saques de agua a través de este pasadizo.

5.- Murallas árabes de Ronda
A lo largo de la historia, Ronda ha sido una de las ciudades más inexpugnables de Andalucía. Principalmente debido a su posición geográfica, pero también por una serie de conjuntos amurallados y accesos construidos por los árabes durante toda la era islámica.
Se pueden contemplar las murallas por un camino que las rodea por el exterior de la ciudad.

6.- Plaza del Socorro
La Plaza del Socorro es una de las más concurridas que ver en Ronda y el lugar perfecto para tomar algo en alguna de sus terrazas. Además, hay un parking subterráneo bajo esta plaza.
Aquí se encuentran la Iglesia del Socorro, reconstruida tras la Guerra Civil y en la que pueden verse sus dos torres de tejados de azulejos y los balcones con forja rondeña y el Círculo de Artistas, un ejemplo de la arquitectura modernista en el que Blas Infante organizó la primera asamblea andaluza.

7.- Plaza Duquesa de Parcent, visita imprescindible que ver en Ronda
La Plaza Duquesa de Parcent es la plaza más pintoresca que ver en Ronda en la que destacan varios monumentos, como la iglesia de Santa María la Mayor con una mezcla de estilos gótico y renacentista.

También está la casa consistorial, sede del Ayuntamiento de Ronda, un elegante edificio de doble arquería en cuya fachada principal verás los escudos de Ronda y Cuenca, ciudades hermanadas.
8.- Jardines de Cuenca
Los Jardines de Cuenca se encuentra en la cornisa del Tajo y se distribuye a través de una serie de terrazas. Las terrazas se han dedicado a la ciudad hermana de Ronda: Cuenca. Un acuerdo que fue firmado originalmente entre las ciudades en 1975.
Un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y contemplar las fantásticas vistas de la ciudad.

9.- Puente Viejo de Ronda
El puente Viejo comunicaba la ciudad con el incipiente barrio del Mercadillo. Consta de un solo arco, apoyado directamente sobre las paredes de roca, y a 31 m de altura sobre el río.

10.- Mirador de Aldehuela, uno de los mejores lugares que ver en Ronda
Uno de los miradores más populares de la ciudad y con buena razón. Las vistas de la garganta, el Puente Nuevo y la campiña de los alrededores son espectaculares.
El mirador ha sido nombrado en honor al arquitecto José Martín de Aldehuela, quien construyó la plaza de toros, el Puente Nuevo y terminó la catedral de Málaga, entre otros proyectos.
Mapa con los mejores lugares que ver en Ronda
A continuación os dejamos un mapa con los mejores lugares que ver en Ronda:
¿Dónde alojarse en Ronda?
Nosotros visitamos Ronda desde la ciudad de Málaga, donde estuvimos tres noches alojados en el apartamento Málaga Dreams City Center. Además de visitar Ronda, también conocimos la preciosa ciudad de Málaga, realizar el impresionante Caminito del Rey, y conocer el pueblo pitufo de Júzcar.
Es un apartamento muy coqueto y bien situado, cercano al centro y con aparcamiento. Y destacamos la amabilidad de la dueña Olivia, que nos dio muchos consejos en nuestra visita a la ciudad de Málaga.
Málaga tiene una gran oferta hotelera, en este enlace os dejamos los mejores hoteles de la ciudad al mejor precio!
Si tenéis pensado alojaros en la ciudad de Ronda, en este enlace os dejamos las mejores ofertas para dormir en la ciudad!
Booking.comAquí os dejamos todos los posts sobre nuestro viaje de 10 días en Andalucía:
- Resumen y consejos del viaje
- 1º día: Alhambra de Granada
- 2º día: Granada
- 3º día: Ruta por las Alpujarras granadinas
- 4º día: Conociendo los pueblos de Salobreña y Frigiliana
- 5º día: Visita a Nerja y ruta el Caminito del Rey
- 6º día: Málaga
- 7º día: Conociendo Ronda y el pueblo pitufo de Júzcar
- 8º día: Antequera
- 9º día: Córdoba
- 10º día: Regreso
Hacía mucho, que no teníamos información de vuestros viajes. Como siempre, es un lujo por la cantidad de información que mandais