Visita a la sala de la Verna (Francia), la mayor sala subterránea visitable del mundo

¿Sabéis cuál es la sala subterránea más grande que se puede visitar en el mundo? Es la sala de la Verna, situada en el sur de Francia, con casi 200 metros de alto y 280 de largo! En este post os contamos toda la información sobre la sala de la Verna y cómo reservar vuestra visita!

Sala de la Verna

La Sala de la Verna es un recinto natural subterráneo situado en la localidad vasco francesa de Sainte-Engrâce, en la provincia de Sola (Soule en francés), y que forma parte del Sistema de la Piedra de San Martín – Gouffre des Partages.

Sala de la Verna
Sala de la Verna

La Sala de la Verna es actualmente la mayor cavidad visitable del mundo. Sus dimensiones son 194 metros de altura, 245 metros de ancho, 5 hectáreas de superficie y 3,6 millones de metros cúbicos de volumen!​ Estas dimensiones permitieron que, en el año 2003, un globo aerostático tripulado por cuatro personas efectuara un vuelo dentro de la Sala de la Verna!

La cavidad fue descubierta en 1953 por Georges Lépineux, Jimmy Théodor, Daniel Eppely, Michel Letrône and Georges Ballandraux, y se abrió al público en 1 de julio de 2010.

Sala de la Verna
Sala de la Verna

En el interior de la sala hay un río con una de las cascadas subterráneas más grandes del mundo. También una presa hidroeléctrica que se puso en marcha en el año 2008.

Presa hidroeléctrica
Presa hidroeléctrica – Sala de la Verna

Entradas y reservas de la sala de la Verna

Existen diferentes tipos de modalidades para visitar la sala de Verna:

  • Descubrimiento: Visita guiada y comentada a lo largo de un recorrido de 800 metros seguro. Tiene una duración de una hora. Son 12€ para adultos y 6€ para niños.
  • Exploración río: A la entrada de la cueva, se va por un túnel de 660 metros de largo antes de acceder a La Verna. También se llega hasta la zona del río y de la presa. Tiene una duración de una hora y media. Son 17€ para adultos y 11€ para niños.
  • Exploración deportiva: A la entrada de la cueva, se va por un túnel de 660 metros de largo antes de acceder a La Verna. Además, se sale de la parte habilitada como sendero, para apreciar mejor las dimensiones. Tiene una duración de 2 horas. Son 22€ para adultos y 16€ para niños.
Acceso sala de la Verna
Acceso sala de la Verna

Si además, contratáis que os lleven en camioneta hasta la entrada de la cueva, hay que sumar 5€ al precio anterior. Desde la oficina de información (donde se compran las entradas) hasta la entrada a la cueva, hay un trayecto de unos 20 minutos en coche por un camino de montaña.

También existen unas visitas para los más aventureros, que duran entre 3 y 8 horas, y en la que se entra por diferentes grutas.

Acceso sala de la Verna
Acceso sala de la Verna

Para más información sobre entradas y reservas, os dejamos el enlace de la página oficial de la Verna. Os aconsejamos reservar con antelación, ya que son visitas para grupos reducidos.

¿Cuándo visitar la cueva?

La visita a la sala de la Verna solo se puede realizar con visitas guiadas. Está abierta:

  • Julio y agosto: de 8h a 20h
  • Mayo, junio, septiembre y octubre: de 9h a 13h y de 13:30h a 18h
  • Abril y noviembre: de 10h a 13h y de 13:30h a 16h
  • Diciembre, enero, febrero y marzo: hay que contactar con contact@laverna,fr
Sala de la Verna
Sala de la Verna

La visita se hará siempre que las condiciones meteorológicas permitan llegar hasta la entrada de la cueva.

¿Cómo llegar a la sala de la Verna?

La sala de la Verna está situada en la localidad de Sainte-Engrâce. Es un entorno montañoso, por lo que las carreteras para llegar son estrechas y llenas de curvas. Se llega por la carretera D113.

La sala de la Verna está situada al sur de Francia, muy cerca de la frontera con Navarra, por lo que también puede ser una buena escapada si estáis visitando el norte de Navarra. Aquí podéis leer nuestra escapada de 3 días a los Pirineos franceses!

Para comprar las entradas hay que dirigirse al centro de información, que está en el pueblo de Sainte-Engrâce. Desde ahí, tenéis varias opciones para llegar hasta la sala de la Verna:

  • Contratar que os lleven en camioneta (unos 20 minutos)
  • Ir en vuestro propio coche (unos 20 minutos)
  • Ir andando (unas 2h y 30 minutos de subida)

¿Dónde alojarse?

Durante nuestro viaje por la zona de Soule (Zuberoa), en el sur de Francia, nos alojamos en Larrau, en el hotel Logis Hôtel Etchemaïté. Es un hotel de montaña que tiene un desayuno muy rico y además un espectacular restaurante, donde disfrutamos de unas cenas exquisitas! Muy recomendable!

Larrau es un pequeño pueblo, por lo que no tiene mucha oferta hotelera. En este enlace os dejamos los mejores hoteles de Larrau.

Otra opción es alojarse en el pueblo de Sainte-Engrâce, donde está situada la sala de la Verna. Aquí os dejamos las mejores opciones para alojaros en Sainte-Engrâce.

Si queréis más oferta hotelera, ya que en estos dos pueblos no hay demasiadas opciones, en este enlace os dejamos las mejores ofertas para alojaros cerca de la sala de la Verna.

Excursiones cercanas a la sala de la Verna

En la zona de Soule (Zuberoa), hay numerosas excursiones en las que poder disfrutar de la naturaleza y contemplar lugares increíbles.

Kakueta
Cascada de Kakueta

Cerca de la sala de la Verna, las mejores excursiones son:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario

Centro de preferencias de privacidad