¿Que ver en Cuenca y en sus alrededores? En este post os contamos os contamos que visitar en Cuenca y en sus aledaños! Una ciudad que seguro que os encanta!
Cuenca es la capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La ciudad amurallada de Cuenca fue nombrada en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También es conocida por sus famosas casas colgadas o por su preciosa catedral!
Además de su capital, la provincia de Cuenca tiene infinitos lugares que visitar: la Ciudad Encantada, el mirador Ventano del Diablo, el Parque Arqueológico de Segóbriga o el nacimiento del río Cuervo.

Si bien Cuenca capital se puede visitar en un día, nuestra recomendación es que paséis al menos 2 días para conocer Cuenca y alrededores.
15 lugares que ver en Cuenca capital
La ciudad de Cuenca es una de las ciudades más hermosas y singulares de España. El vertiginoso Puente de San Pablo, las increíbles Casas Colgadas, su catedral, su privilegiada situación, sus callejuelas… Todo esto y mucho más os hará enamoraros de esta inquietante ciudad.
Os contamos los mejores planes y lugares de interés para disfrutar de la ciudad de Cuenca.

En este mapa os dejamos los 15 puntos de interés que ver en Cuenca que os recomendamos a continuación:
1.- Casas colgadas y Museo de Arte Abstracto
Las Casas colgadas son la imagen por excelencia de la capital de Cuenca y muestra indiscutible de la arquitectura gótica popular.

Son casas ubicadas en la Hoz del río Huécar, construidas del tal forma que quedan los balcones completamente en voladizo sobre la hoz.
Aunque en tiempos, la Hoz del Huécar estaba llena de este tipo de viviendas, hoy en día únicamente quedan 3 ejemplos de Casas colgadas: La casa de la Sirena que aloja un mesón y las Casas del Rey donde se encuentra el Museo de Arte Abstracto Español. Este museo es de entrada gratuita, y una de las cosas imprescindibles que hacer en Cuenca.

2.- Puente de San Pablo, imprescindible que ver en Cuenca
El puente más famoso que ver en Cuenca es el puente de San Pablo, que cruza la Hoz del Huécar, dejando a un lado las vertiginosas Casas Colgadas y al otro lado el Convento de San Pablo.

Desde el puente se obtienen unas bonitas vistas de la hoz, así como de las Casas Colgadas. El puente de San Pablo es uno de los mejores lugares que ver en Cuenca.
3.- Los rascacielos del barrio de San Martín
En el barrio de San Martín encontramos un conjunto de viviendas denominadas popularmente como «los rascacielos de Cuenca» y se dice que son los rascacielos más antiguos del mundo.

Estos edificios poseen la particularidad de que en la calle donde tienen acceso (calle Alfonso VIII) tienen una altura de tres o cuatros plantas, y por la otra (Hoz del Huécar) la altura se aumenta hasta diez o doce pisos!
4.- Catedral de Santa María y San Julián, imprescindible que ver en Cuenca
La catedral de Santa María y San Julián es el templo religioso principal de la ciudad. Se construyó como sede episcopal, después de la reconquista de Alfonso VIII en el siglo XII.
La Catedral de Cuenca, presidiendo la Plaza Mayor, es uno de lugares más visitados de la ciudad y una de las visitas imprescindibles que ver en Cuenca.

La fachada se derrumbó por lo que que tuvieron que reconstruirla, la que nosotros conocemos es del siglo XX.
El precio de la entrada (año 2019) a la Catedral es de 4,8€ y 3,5€ la entrada al Museo Tesoro. También existe la entrada combinada de Catedral+Triforio por 6,3€.
El horario de visita es de 10:00 a 19:30 (17:30 en invierno).

El interior de la catedral nos gustó mucho, con infinidad de estancias y capillas, a cada cual más detallada.
5.- Convento de San Pablo y su mirador
El Convento de San Pablo se encuentra al otro lado de la Hoz del Huécar, sobre un promontorio, rodeado de impresionante naturaleza e historia. Desde aquí se obtienen una de las mejores vistas de la Hoz y las Casas Colgadas, precioso!
Hoy en día alberga el Parador de Cuenca.

6.- Museo arqueológico de Cuenca, uno de los mejores museos que visitar en Cuenca
Situado hoy en la Casa Curato de San Martín (Calle Obispo Valero, 12), el museo ofrece un resumen de la Historia de Cuenca a través de los restos arqueológicos hallados en los diversos yacimientos de la provincia, desde los más remotos tiempos.
7.- Casas de colores de la calle Alfonso VIII, imprescindibles que ver en Cuenca
Uno de los lugares más coloridos y con más vida de la ciudad es la calle Alfonso VIII.

8.- Plaza Mayor de Cuenca
La Plaza Mayor constituye el centro neurálgico del Casco Antiguo de Cuenca.
En esta plaza se encuentra la Catedral y el Ayuntamiento, un original edificio con 3 arcos de estilo barroco.
9.- Torre de Mangana, uno de los mejores edificios que ver en Cuenca
Subiendo la calle Alfonso VIII, nos encontramos con la Torre Mangana, del siglo XVI, situada sobre las ruinas del antiguo alcázar musulmán.

Todo indica a que su función inicial fuera la de una torre de defensa y vigilancia, pero con el paso del tiempo se convirtió en reloj de referencia para la ciudad.
10.- Museo de las Ciencias
El museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha abrió sus puertas en la medieval Plaza de la Merced de Cuenca en 1999.
La entrada cuesta 5€ y el horario es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 (de martes a sábado) y 10:00 a 14:00 (domingo). Podéis consultar toda la información en la página oficial del Museo de las Ciencias.
El Museo de las Ciencias cuenta con un espectacular planetario construido en una cúpula de 100 metros de diámetro. Y es que la Serranía de Cuenca es una zona ideal para la observación de estrellas.
11.- Mirador de Florencio Cañas, el mejor mirador que ver en Cuenca
El Mirador de Florencio Cañas está en la ronda Julián Romero y desde donde se obtienen una de las mejores vistas de Cuenca.
Merece la pena acercarse hasta este escondido rincón.
12.- Ruinas del Castillo y mirador Barrio del Castillo
En la parte alta de la ciudad, en el barrio del castillo, nos encontramos con las ruinas de un castillo del siglo XIII, en el que podemos ver parte de la muralla, de su torre y el arco de Bezudo.


13.- Mirador los ojos de la Mora
Caminando por la ronde del Júcar, será divertido buscar en los montes de enfrente los enormes «ojos de la mora».

Todos los años los alumnos de Bellas Artes de Cuenca pintan los ojos.
14.- Ruta por la orilla de los ríos Huécar y Júcar, precioso paseo que ver en Cuenca
Una manera diferente de conocer Cuenca es a través de alguno de los senderos que recorren los ríos Huécar o Júcar y desde donde se obtienen una preciosas vistas.

15.- Tour nocturno por la ciudad de Cuenca
Una forma diferente y muy recomendable de conocer la ciudad de Cuenca es hacer una visita guiada nocturna con un guía local!
En este enlace podéis reservar esta visita guiada de 2 horas por 8€, en la que veréis los restos de la muralla del castillo, la Iglesia de San Pedro, la Catedral, el Puente de San Pablo o las casas colgadas!
Qué ver y hacer en los alrededores de Cuenca capital – Que ver en Cuenca
La provincia de Cuenca cuenta con infinitos lugares para visitar, aquí os dejamos unas nuestras visitas recomendadas:
1.- Visita a la Ciudad Encantada, imprescindible que ver en Cuenca
La Ciudad Encantada se encuentra a una media hora en coche de la ciudad de Cuenca, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
La Ciudad Encantada es uno de los parajes más espectaculares de nuestro país, su entorno privilegiado, rodeado de enormes pinares, y su singular geología lo convierten en una de las visitas recomendadas en la provincia de Cuenca. Un lugar perfecto para pasear y admirar sus caprichosas formaciones.

El recinto de la Ciudad Encantada de Cuenca está preparado para realizar un recorrido circular de 3 kilómetros aproximadamente, señalizado con balizas (unas balizas de color turquesa indican el camino de ida y otras similares de color rosa el de vuelta).

El recorrido se puede hacer por libre (5€ de entrada) o con visita guiada (6€ de entrada). La visita guiada tiene una duración de 1 hora y media en la que se va paseando a través de las diversas de formaciones rocosas y en la que te enseñan información detallada del parque y sus curiosidades. Para más información, os dejamos el enlace a la página oficial de la Ciudad Encantada.
2.- Mirador Ventano del Diablo
El conocido Mirador Ventano del Diablo, se sitúa en la carretera CM-2105 entre Cuenca y la Ciudad Encantada, yendo por Villalba de la Sierra.

Se trata de un mirador a través del cual se ve el cañón del río Júcar. Lo curioso del mirador es la su propia forma, una roca hueca y abovedada.

Una vez en el aparcamiento, en apenas 100 metros se llega al mirador. Las vistas bien merecen una parada en este hermoso rincón.
3.- Parque Arqueológico de Segóbriga, uno de los mejores lugares que visitar en Cuenca
El Parque Arqueológico de Segóbriga es un importante yacimiento arqueológico situado en la localidad de Saelices, a 77 Km de la ciudad de Cuenca. Fue declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931.
El buen estado de conservación de la conocida como «ciudad romana de Segóbriga» hace trasladarnos al pasado: el foro, el anfiteatro, el teatro, el acueducto, las termas… Su visita proporciona una idea de cómo se desarrollaba la vida cotidiana en una ciudad de la antigüedad.
El precio de la entrada general son 5€ y el horario de apertura de martes a domingo de 10:00 a 18:00 (siendo el último acceso a las 17:00).
Con la entrada al Parque Arqueológico de Segóbriga, se puede visitar el museo, donde poder conocer más en detalle el origen y evolución de la ciudad y la forma de vida de sus habitantes.
4.- Nacimiento del río Cuervo, una de las mejores excursiones que hacer en Cuenca
La visita al Nacimiento del río Cuervo es una interesante excursión que hacer desde Cuenca como desde Albarracín. El Nacimiento del río Cuervo es, junto con la Ciudad Encantada, lo más visitado dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Un precioso paraje natural.
El Sendero del Nacimiento del río Cuervo es un recorrido circular de 1,5 Km aproximadamente que permite visitar las cascadas y el nacimiento. Un sendero muy ameno en el que disfrutar de los imponentes saltos de agua. Otras alternativas para realizar en la zona es el sendero de la Turbera y el sendero del Pinar.
¿Cómo llegar a Cuenca?
Cuenca se encuentra en la comunidad de Castilla-La Mancha, a unos 170 Km de la ciudad de Madrid y a unos 200 Km de Valencia.
La forma más cómoda de llegar es en coche. Si estáis pensando en alquilar un coche, aquí os dejamos el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio!

También se puede llegar en tren AVE, tanto desde Madrid como desde Valencia o Alicante. Podéis consultar los horarios y los precios en la página oficial de Renfe. Si elegís esta opción, una vez en Cuenca tendréis que coger una autobús urbano (línea 1) para ir al centro de la ciudad, ya que la estación se encuentra en las afueras.
¿Dónde dormir en Cuenca? – Que ver en Cuenca
La ciudad de Cuenca posee una gran oferta hotelera, con más de 200 alojamientos para elegir!
Nosotros nos alojamos en el hotel Leonor de Aquitania, situado en el centro histórico de la ciudad y con unas impresionantes vistas a la Hoz del río Huécar.
Cuenta con un rico desayuno buffet libre y además hay un parking privado enfrente del hotel.
Si queréis mirar más hoteles en Cuenca, en este enlace os dejamos las mejores ofertas de alojamientos en la ciudad.
Booking.comSi os ha gustado este post sobre que ver en Cuenca y alrededores, podéis leer todos nuestros posts sobre Castilla-La Mancha:
Gracias. Cuenca es una de las ciudades más bonitas e interesantes de España. Aconsejo a todo el mundo que visite Cuenca.