El Castillo de Windsor, situado en el condado de Berkshire en Reino Unido, es el castillo habitado más grande y más antiguo del mundo. Este castillo actualmente se utiliza como residencia de fin de semana por la reina Isabel II.
Este lugar alberga 900 años de historia de Gran Bretaña y en su visita se pueden conocer la Capilla de San Jorge, los Apartamentos de Estado y la colección de muñecas de la reina María; así como disfrutar de la ceremonia de cambio de guardia del castillo.
Visita al Castillo de Windsor
El Castillo de Windsor tiene una relevante importancia por la relación con la familia real británica y por su arquitectura. El castillo fue levantado por Guillermo I el conquistador en el siglo XI, tras la invasión normanda y desde entonces ha servido como residencia real a 39 monarcas. A día de hoy, la reina Isabel II utiliza el castillo como residencia de fin de semana, y también para el festejo de ceremonias y celebraciones de estado. Hoy en día en el castillo viven y trabajan unas quinientas personas.

En el siglo XI, fue construida una fortificación entorno a una colina con tres murallas para servir como baluarte de los conquistadores normandos en las afueras de Londres y dominar una zona estratégicamente importante del río Támesis.

A partir de esta fortificación, Eduardo II construyó un lujoso palacio real dentro del recinto a mediados de ese siglo y años más tarde, Eduardo III fue más allá con la reconstrucción del palacio, creando un conjunto mayor de edificios que se convertiría en «el proyecto arquitectónico secular más caro de toda la Edad Media en Inglaterra».
El núcleo de la obra de Eduardo pervivió hasta el período Tudor (siglo XVI), cuando Enrique VIII e Isabel I le dieron al castillo un uso mayor como corte real y centro de entretenimiento diplomático.

La fortificación sobrevivió al inestable período de la Guerra Civil inglesa, en que fue usado como cuartel militar por las fuerzas parlamentarias y como prisión de Carlos I.
Durante la Restauración de los Estuardo, Carlos II reconstruyó gran parte del castillo con ayuda del arquitecto Hugh May y creó una serie de extravagantes interiores barrocos que todavía hoy causan admiración.

El castillo de Windsor también sirvió como refugio de la familia real durante los intensos bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
Capilla de San Jorge en el Castillo de Winsdor
La Capilla de San Jorge se encuentra del Castillo de Winddor y es uno de los ejemplos más exquisitos del arte gótico inglés. Es el hogar de la Orden de la Jarretera, establecida en 1348, y acoge las tumbas de diez monarcas, incluido Enrique VIII.
La capilla de San Jorge se considera uno de los edificios más bonitos e impresionantes de Inglaterra y según el historiador John Robinson es uno «de los logros supremos del diseño del gótico perpendicular inglés».

El edificio actual se empezó a construir en 1475 por Eduardo IV y se terminó 50 años más tarde por Enrique VIII.
La capilla ha sido escenario de muchas bodas reales, las más recientes y destacas la del Príncipe Carlos y Camila de Cornualles en 2005 y la del Príncipe Enrique (duque de Sussex) y Meghan Markle en 2018.
El cambio de la guarda en el Castillo de Windsor
La tradicional ceremonia del cambio de la guardia por la calle comercial hasta el interior del castillo es una de las cosas que no hay que perderse. La ceremonia comienza a las 11:00 y los guardias van acompañados de una banda de música.

La marcha de la guardia tiene lugar de agosto a marzo todos los martes, jueves y sábados, mientras que en los meses de abril, mayo, junio y julio el cambio de guardia se celebra a diario (excepto los domingos).
Apartamentos de estado en el Castillo de Windsor
Residencia de más de 39 monarcas, el castillo de Windsor ha sido testigo de un enorme cambio en cuanto a gustos y decoración con el paso de los siglos. Los apartamentos de estado rinden homenaje a los distintos gustos de los inquilinos reales, desde lujosos muebles a tesoros de la Royal Collection, como obras de arte de Rubens, Holbein, Brueghel y Van Dyck.
El interior de los Apartamentos de Estado fue diseñado en su mayor parte por Wyattville a principios del siglo XIX. La intervención más famosa de Wyattville son las habitaciones de estilo rococó.

Algunas zonas de los Apartamentos de Estado resultaron completamente destruidas en el incendio de 1992 y fueron reconstruidas en el estilo llamado «gótico downesiano», por el nombre de su arquitecto, Giles Downes.
Casa de las muñecas de la reina María en el Castillo de Windsor
Construida por el famoso arquitecto Sir Edwin Lutyens para la reina María a comienzos de los años 20, esta casa de muñecas es la más grande e intrincada del mundo. La escala es diminuta, de 1:12, y la casa está llena de piezas encargadas especialmente a artistas y artesanos de renombre.
¿Cómo llegar al Castillo de Windsor desde Londres?
Para llegar a Windsor desde Londres hay varias opciones:
- Si disponéis de coche deberéis tomar la M4 y salir por la salida 3.
- En tren se puede llegar de dos formas, la opción más rápida es coger el tren en la estación de Paddington hasta Slough, hacer trasbordo desde Slough a Windsor. En total se tardan 35 minutos aproximadamente. La segunda opción es coger un tren directo desde la estación de Waterloo a Windsor y se tarda 1 hora.
- En autobús cogiendo la green line (701 y 702) en Victoria Station y bajándose en la parada Parish Church, al lado del castillo.
Visitas guiadas y excursiones
El castillo de Windsor tiene un horario de 9:30 a 17:15 (última entrada a las 16:00) entre los meses de marzo a octubre. En los meses de noviembre a febrero el horario es de 9:45 a 16:15 (última entrada a las 15:00). Podéis comprar las entradas en este enlace y así os ahorraréis las colas.
La capilla de San Jorge abre sus puertas todos los días, excepto los domingos.
Si estáis instalados en Londres, podéis visitar el Castillo de Windsor en una de las múltiples excursiones que hay desde Londres. Aquí os dejamos las mejores:
- Tour de un día en el que visitaréis Stonehenge, Oxford y el Castillo de Windsor
- Excursión de un día en el que visitaréis Bath, Salisbury, Stonehenge y el Castillo de Windsor
- Tour de un día en el que visitaréis Stonehenge, Bath y el Castillo de Windsor
Si os ha gustado este post sobre el Castillo de Windsor, podéis leer todos nuestros posts sobre Reino Unido:
Un castillo impresionante muy bonito y una joya del patrimonio histórico ingles. Ojalá en españa conservaremos y potenciáramos nuestros castillos de tal forma, solo un apunte, el mas antiguo del mundo ni de broma!
Una auténtica joya!! Tenemos tantas cosas pendientes… Pero esta está en nuestra lista desde que un amigo nos la recomendó hace unos años. Gracias por la info y los datos de horario y demás que son súper importantes. Saludos desde Sevilla
Gracias dostrianerosporelmundo!! Nos alegra que os haya gustado y os sea de utilidad!? Como bien decís, una auténtica joya!!