Qué ver en Londres: 10 visitas imprescindibles y mapa

Londres es la capital del Reino Unido y la ciudad más grande de la Unión Europea. Es una de las ciudades con más oferta cultural y lugares que visitar. En este post podréis leer las 10 visitas imprescindibles que ver en Londres, así como toda la información práctica y consejos para planificar vuestro viaje a la ciudad británica.

Londres posee infinidad de lugares que visitar, museos gratuitos, edificios históricos, miradores de donde observar con detalle la ciudad, parques donde desconectar, mercados con mucho encanto, espectáculos callejeros, gran oferta cultural diaria. En definitiva, Londres es una ciudad con mucho que ver y con mucho ambiente durante todo el año.

También podéis leer nuestros posts sobre Londres en los que contamos las 50 cosas que hacer en Londres y nuestro itinerario de 4 días en Londres (con planning y consejos). O si contáis con 3 días, en este enlace podéis leer nuestro itinerario recomendado para conocer Londres en 3 días.

Que ver en Londres: Visitas imprescindibles y mapa

Comenzamos contando lo que son para nosotros las 10 visitas imprescindibles que ver en Londres:

1.- Big Ben y Palacio Westminster

El Palacio de Westminster (Palace of Westminster), también conocido como las Casas del Parlamento (Houses of Parliament), es un edificio gótico victoriano que alberga las dos Cámaras que componen el Parlamento Británico desde 1847. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Una de las torres de este palacio, conocida como Elizabeth Tower alberga uno de los iconos más conocidos de Londres, el Big Ben, el reloj de cuatro caras más grande del mundo. Normalmente, se denomina Big Ben a la torre, pero en realidad, Big Ben es la enorme campana que está en el interior de la torre.

Westminster Palace  - Que ver en Londres
Westminster Palace – Que ver en Londres

El parlamento ofrece varias formas de visita, en la que destaca la visita con audioguía, en la que se visita la Cámara de los Lores, la Cámara de los Comunes, las galerías y habitaciones por donde diputados del Reino Unido viven su día a día. La visita con audioguía suelen ser los sábados en horario de mañanas (60-75 minutos de duración), aunque en fechas señalas (por ejemplo, Navidades) también abren las puertas otros días. Lo mejor es consultar la página oficial del parlamento, a través de la cual podréis reservar vuestra entrada, y así ahorrar dinero y tiempo en vuestra visita.

Interior Westminster Palace  - Que ver en Londres
Interior Westminster Palace – Que ver en Londres

Si optáis por una visita guiada al parlamento, y así conocer de primera mano los entresijos del palacio, os recomendamos esta visita guiada, que incluye la visita al Palacio de Westminster y a la Abadía de Westminster.

Cuando visitamos el Big Ben (septiembre 2018), la torre estaba rodeada de andamios (excepto el reloj), y es que desde verano del 2017, están haciendo obras de reparación en la torre. Las obras están previstas que duren 4 años, por lo que tendremos que esperar hasta el 2021 para poder ver el reloj más famoso de Londres como acostumbramos.

Westminster Palace y Big Ben  - Que ver en Londres
Westminster Palace y Big Ben – Que ver en Londres

Para los que buscan la foto perfecta, os recomendamos fotografiar el Big Ben desde Parliament Square, junto a la cabina telefónica, todo un símbolo de la capital inglesa.

2.- Palacio de Buckingham y cambio de guardia

El Palacio de Buckingham es la residencia de la Familia Real Británica en Londres desde 1837. Actualmente, es el lugar de residencia de la reina Isabel II.

Buckingham Palace  - Que ver en Londres
Buckingham Palace – Que ver en Londres

El cambio de guardia, es la ceremonia de relevo de los guardias que seguridad en el Palacio de Buckingham, es uno de los eventos que más visitantes atrae en Londres. Sin duda, el cambio de guardia hay que verlo por lo menos una vez en la vida.

El cambio de guardia es a las 11:00 de la mañana los lunes, miércoles, viernes y domingos. En los meses de abril, mayo y junio también los sábados. Y en los meses de verano (julio y agosto) la ceremonia se realiza todos los días.

Cambio de guardia Buckingham Palace
Cambio de guardia Buckingham Palace – Que ver en Londres

Aunque el cambio de guardia oficial es a las 11:00 horas en el Palacio de Buckingham, a partir de las 10:30 es cuando los guardias de relevo comienzan su camino hacia el Palacio Buckingham desde el Palacio de St. James y del cuartel de Wellington.

Si queréis ver el cambio de guardia enfrente del palacio, tendréis que ir con tiempo para coger sitio en primera fila, detrás de las rejas. Otra opción es esperar a ver pasar a los guardias de relevo que salen del Palacio de St. James sobre las 10:30, en el paseo The Mall, en la intersección con Marlborough road. Y acompañarles hasta el Palacio, eso sí de esta manera no tendréis sitio en primera fila, enfrente del palacio.

 

Si preferís una visita guiada para disfrutar del cambio de guardia os recomendamos esta visita, que incluye la visita al Palacio y a los Salones de Estado. Los Salones de Estado están equipados con muchos de los grandes tesoros de la Royal Collection, incluidas pinturas de Rembrandt y Rubens, esculturas de Canova, ejemplos exquisitos de porcelana de Sèvres y algunos de los mejores muebles ingleses y franceses del mundo.

Si además de visitar el Palacio de Buckingham y los Salones de Estado, queréis disfrutar del cambio de guardia en primera línea, os recomendamos esta otra excursión. Es algo más cara que la otra, pero seréis testigos de una de las ceremonias más famosas del Reino Unido.

3.- Museo Británico, uno de los mejores lugares que ver en Londres

En la actualidad el Museo Británico (British Museum) recibe más de 5 millones de visitantes anuales, lo que le convierte en el tercer museo más visitado del mundo, por detrás del Louvre de París y del Metropolitan Museum de Nueva York.

Cabe destacar, el hall central del museo, es un gran patio cubierto, un inmenso espacio con cubierta de cristal, donde se encuentra la sala de lectura de la biblioteca británica, y se ha convertido en la plaza circular cubierta más grande de Europa.

British Museum
British Museum – Que ver en Londres

Entre los muchos e interesantes objetos y reliquias que podemos admirar en este museo destacaríamos: la Piedra Rosseta, el busto del faraón Ramses II, las piezas originales del Partenón de Atenas, el desaparecido Mausoleo de Halicarnaso, la increíble colección de sarcófagos y cuerpos embalsamados, el Sloane Astrolabe, el moai de la Isla de Pascua (Chile), el ajedrez de Lewis, las momias egipcias, las armaduras samuráis, entre muchos otros.

La entrada al museo es gratuita y con horario de 10:00-17:30.

British Museum - Que ver en Londres
British Museum – Que ver en Londres

Una interesante opción para descubrir el Museo Británico es hacerlo con visita guiada. Nosotros os recomendamos este tour de dos horas, donde un guía de habla española os mostrará y explicará los imprescindibles de este museo. Si queréis visitas de más duración o visitas privadas, os dejamos este enlace para que encontréis la que mejor se ajuste a vuestras necesidades.

4.- Abadía Westminster, uno de los mejores lugares que ver en Londres

La Abadía de Westminster es el templo más antiguo de Londres y probablemente el más famoso de la ciudad. Junto con el Palacio de Westminster, la Abadía de Westminster forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sede de coronaciones y entierros, la Abadía de Westminster acoge las tumbas de los monarcas, figuras históricas británicas, personajes literarios y científicos de los últimos mil años. Además, aunque no es habitual, se celebran bodas reales, la más reciente en 2011 la boda de Guillermo de Gales y Catherine Middleton.

Westminster Abbey
Westminster Abbey – Que ver en Londres

El Rincón de los Poetas de la abadía alberga las tumbas y mausoleos de grandes genios de la literatura como Charles Dickens, William Shakespeare ó Geoffrey Chaucer. En la abadía también están las tumbas de grandes genios de la ciencia como Isaac Newton ó Stephen Hawking.

La abadía está abierta al público de lunes a sábado en horario de 9:30-15:30 (los sábados cierra a las 13:00). Podéis reservar con antelación a través de la página oficial de la Abadia de Westminster, obteniendo un descuento de 2£ por cada entrada y no tendréis que hacer colas para comprar las entradas, eso sí, las entradas se compran para un día concreto y para un intervalo de 2 horas(entrada de 9:00-11:00, 11:00-13:00 ó 13:00-15:00). También podéis reservar vuestra entrada en este enlace, al mismo precio que en la web oficial, pero sin necesidad de elegir un intervalo de dos horas.

La entrada general incluye una audioguía y se puede visitar Lady Chapel, el Rincón de los Poetas, el trono de San Eduardo, los claustros, la Sala Capitular…

Adicionalmente, se puede visitar The Queen’s Diamond Jubilee Galleries, una exposición situada en las galerías de la abadía, y desde donde admirar la majestuosa abadía desde arriba, desde luego una vista que merece la pena! Para tener acceso a estas galerías hay que pagar 5£.

Como os hemos comentado antes, si queréis realizar una visita guiada tanto a la Abadía como al Palacio de Westminster, os recomendamos esta visita guiada.

5.- Catedral San Pablo de Londres

La Catedral de San Pablo es la segunda catedral más grande del mundo, con una altura de 110 metros, justo detrás de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Esta catedral fue diseñada por Christopher Wren y construida entre 1676 y 1710. Desde su construcción y hasta 1962 fue el edificio más alto de la ciudad londinense.

La Catedral de San Pablo es uno de los lugares más importantes y visita imprescindible que ver en Londres. Ha sido lugar de celebración de importantes acontecimientos, como los funerales de Winston Churchill y Horatio Nelson o la boda del príncipe Carlos y Diana de Gales.

St. Paul Cathedral
St. Paul Cathedral – Que ver en Londres

La Catedral tiene un horario de lunes a sábado de 8:30 a 16:30 (última entrada a las 16:00). Os recomendamos que reservéis la entrada a la catedral con antelación a través de la web de reserva de excursiones Get Your Guide, y así podréis ahorrar 2£ por cada entrada y tendréis acceso rápido a la misma, evitando las largas colas que se crean para comprar las entradas. Además la compra de la entrada es para un día concreto, sin hora delimitada, por tanto, el acceso se puede realizar a la hora que queráis. Con la entrada se facilita una audioguía disponible en varios idiomas, en la que os contará los rincones e historias de la catedral.

6.- Mirador The Shard

The Shard es el rascacielos más alto de la Unión Europea con 306 metros de altura y 87 plantas. En sus inicios fue conocido como London Bridge Tower.

El mirador del edificio, conocido como «The View», fue inaugurado en 2013 y se ha convertido junto al London Eye en el mejor lugar para observar Londres desde las alturas.

The Shard - Que ver en Londres
The Shard – Que ver en Londres

The View está dividido en tres plantas, dos de ellas cerradas y una terraza descubierta, y la vista que se ofrece es de 360º, al lado de río Támesis, las vistas de la ciudad son una pasada!

Vistas desde el mirador The Shard Londres - Que ver en Londres
Vistas desde el mirador The Shard – Que ver en Londres

El horario de apertura en verano es de 10:00-22:00 (última admisión a las 21:00), horario de invierno de 10:00-19:00 (última admisión a las 18:00) excepto jueves, viernes y sábado que es de 10:00-22:00.

Si reserváis la entrada a través de esta página , obtendréis un descuento de 5£ por cada entrada y evitaréis las colas para comprar los tickets, y además podréis añadir la opción de tomar una copa de champán en el mejor mirador de Londres.

7.- Camden Town, uno de los mejores lugares que ver en Londres

El barrio de Camden es famoso por albergar uno de los mercados más alternativos y originales de Londres, el mercado de Camden Town. Además, Camden Town está considerada como la capital del rock alternativo del Reino Unido.

Los sábados por la mañana es el día que las tiendas sacan los puestos a la calle y el pasear por sus puestos es una experiencia imprescindible en un viaje a Londres.

En el mercado se pueden encontrar puestos de ropa, artesanía y puestos de todo tipo. Destacamos el mercado permanente de puestos de comida de todos los continentes y el ambiente informal.  Merece la pena la visita!

Camden Town Londres - Que ver en Londres
Camden Town – Que ver en Londres

Para comenzar la visita por este peculiar barrio londinense recomendamos ir a la plaza central de Camden Town, donde puedes ver el gigante cartel de Camden Lock, el nombre antiguo del mercado.

En Camden Town hay muchas tiendas curiosas, entre las que nos llama especialmente la atención una tienda llamada Cyberdog.

Si tenéis tiempo para disfrutar de este barrio, os recomendamos estos lugares St. Pancras Old ChurchBritish Library y el Cementerio de Highgate (donde están enterrados Karl Marx o el físico Michael Faraday entre otros).

Si queréis conocer a fondo el barrio de Candem os recomendamos esta visita guiada en la que descubrir el famoso mercado y las leyendas de la música.

8.- Tower Bridge

Tower Bridge es uno de los símbolos que ver en Londres y sin duda una visita imprescindible en la capital inglesa. Este singular puente levadizo, construido con estilo victoriano en el siglo XIX, se encuentra situado junto a la Torre de Londres, sobre el río Támesis.

Existe la posibilidad de visitar el interior del puente y conocer a través de una exposición, el funcionamiento del puente en su origen y en la actualidad.

Tower Bridge
Tower Bridge – Que ver en Londres

La exposición se puede visitar en horario de 10:00 a 17:30 (horario de verano) y de 9:30 a 17:00 (horario de invierno). Os dejamos el enlace a la página oficial del Towe Bridge para información de precios y horarios.

Si preferís realizar una visita guiada el Tower Bridge y a la Torre de Londres, os recomendamos esta excursión en la podréis entrar antes que el resto de la gente, y así poder disfrutar mejor de estos dos monumentos. 

9.- Hyde Park, uno de los parques imprescindibles que ver en Londres

Hyde Park es uno de los parques más grandes de Londres (unas 140 hectáreas) y uno de los parques preferidos por londinenses y turistas, un pulmón imprescindible en la capital. No será raro que veáis ardillas correteando por el parque 🙂

Una de las actividades más populares para realizar en Hyde Park, es alquilar una barca de remos en el lago Serpentine, un pequeño oasis de paz y tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad.

Hyde Park Londres - Que ver en Londres
Hyde Park – Que ver en Londres

En la esquina noreste de Hyde Park, muy cerca del Marble Arch,  se encuentra Speakers’ Corner, un curioso lugar en el que los domingos por la mañana se reúnen personajes de todo tipo para hacer discursos sobre diferentes temas, religiosos, políticos y politólogos. Un auténtico espectáculo que la gente se acerca para animar o incluso abuchear.

A lo largo del parque, podemos disfrutar de edificios importantes como el Kensington Palace, esculturas conmemorativas como Albert Memorial y Diana Memorial Fountain.

10.-  Trafalgar Square y National Gallery

Trafalgar Square es una de las plazas más importantes de Londres. Fue creada en 1830 para conmemorar la victoria de la armada británica frente a la española y la francesa en la Batalla de Trafalgar, frente al cabo de Trafalgar (Cádiz, España).

En el centro de la plaza se encuentra la Columna de Nelson, construida en 1843 en honor al almirante Horatio Nelson, fallecido mientras se encontraba al mando de la armada británica en la Batalla de Trafalgar.

La columna está rodeada por fuentes y cuatro leones de bronce. En la plaza se pueden ver varias estatuas de personajes célebres entre las que destaca la de George Washington.

Trafalgar square y National Gallery Londres - Que ver en Londres
Trafalgar square y National Gallery – Que ver en Londres

En la parte norte de la plaza se alza el importante museo de arte National Gallery. National Gallery es el museo de arte más prestigioso​ de Londres y uno de los más famosos a nivel internacional.

Entre las obras de arte que destacan son: Los girasoles (Vincent van Gogh), La Venus del espejo (Diego Velázquez), Baco y Ariadna (Tiziano), El matrimonio Arnolfini (Jan van Eyck), El bautismo de Cristo (Piero della Francesca), entre muchos otros.

La entrada al museo es gratuita en horario de 10:00-18:00.

¿Cómo llegar a Londres?

Londres es una de las ciudades con mayores conexiones aéreas, y hay gran cantidad de vuelos a precios muy bajos! Para encontrar los mejores precios para volar a Londres, nosotros siempre usamos eDreams, que compara y encuentra siempre los precios. Aquí podéis consultar los vuelos más baratos a Londres, podéis encontrar vuelos a 15€ (ida y vuelta)!

Londres cuenta con seis aeropuertos: Heathrow, Stansted, Luton, Gatwick, London City Airport y London Southend Aiport.  Los aeropuertos más cercanos al centro son London City Airport y Heathrow. Dependiendo del aeropuerto al que lleguéis, tendréis que planificar cómo ir al centro de Londres. Aquí os contamos cómo hacerlo:

  • Aeropuerto de Heathrow: Lo más barato es coger el metro, que tiene conexión con la línea Piccadilly, pero cuesta llegar unos 45 minutos. Otra opción más rápida, pero más cara, es coger el tren Heathrow Express, con el que solo tardas 15 minutos en llegar. En este enlace podéis coger los tickets para el Heathrow Express.
  • Aeropuerto de Stansted: Es la base de muchas compañías low cost, con lo que se viajáis con alguna aerolínea de bajo coste, lo más probable es que aterricéis aquí. Nosotros llegamos a este aeropuerto, y fuimos al centro de Londres en autobús, con la compañía National Express (aquí podéis comprar los billetes de autobús).
  • Aeropuerto de Gatwick: Se encuentra a 45 Km de Londres y la mejor manera para llegar al centro de la ciudad es con el tren Gatwick Express, con frecuencias cada 15 minutos (aquí podéis comprar los billetes de tren). También existe la posibilidad de ir en autobús, que es más barato pero más lento (en este enlace podéis reservar este transporte).
  • Aeropuerto de Luton: Está a 50 Km de Londres y la mejor manera para llegar al centro de la ciudad es con el autobús de National Express. En este enlace podéis comprar los billetes de autobús.
  • Aeropuertos de London City y London Southend: Son para viajes de negocios, así que lo más probable es que no tengáis que usar estos aeropuertos.
Londres  - Imprescindibles de Londres
Imprescindibles en Londres

¿Dónde dormir en Londres? – Que ver en Londres

Es de todos conocido que el alojamiento en el Reino Unido es muy caro, y especialmente en el centro de Londres. Si disponéis de pocos días para visitar la ciudad londinense, es conveniente alojarse en el centro de Londres, o en su defecto en alguna zona alejada pero bien conectada con transporte público.

Nuestra elección para alojarnos en nuestro viaje a Londres fue una residencia en el barrio de Finsbury, LSE Rosebery Hall, es una residencia de estudiantes en las que se ofrecen habitaciones compartidas, habitaciones privadas o apartamentos y el desayuno buffet incluido en el precio de la habitación. Aunque está a unos 3 Km del centro de Londres, hay varios autobuses que paran en la misma puerta de la residencia.

En Londres hay multitud de alojamientos para cualquier tipo de viajero, aquí os dejamos los mejores alojamientos a los mejores precios en Londres.

Booking.com

Visitas guiadas por Londres – Que ver en Londres

Una interesante forma de conocer Londres es a través de alguna de la multitud de visitas guiadas que hay en la ciudad. Para nosotros, las mejores visitas son las siguientes:

Os hemos dejado unas pocas recomendaciones, pero hay una gran multitud de visitas y tours, en este enlace os dejamos las más interesantes a los mejores precios.

Otras visitas recomendadas cercanas a Londres son el Castillo de Windsor o el enigmático monumento megalítico de Stonehenge!

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario