Qué visitar en Londres en 3 días: itinerario, mapa, visitas y consejos

¿Pensando en conocer Londres en 3 días? Si queréis visitar la ciudad más grande de la Unión Europea, aquí os dejamos el itinerario y las rutas diarias para que conozcáis una de las ciudades con más oferta cultural y de ocio.

En este post os contamos nuestra ruta para visitar Londres en 3 días y consejos útiles que esperamos que os sirvan en vuestro viaje, además del mapa de Londres con los diferentes recorridos de cada día!

Cabina telefónica en Londres
Cabina telefónica en Londres – Que visitar en Londres en 3 días

Londres posee infinidad de lugares que visitar, museos gratuitos, edificios históricos, miradores desde donde observar con detalle la ciudad, parques donde desconectar, mercados con mucho encanto, espectáculos callejeros y gran oferta cultural diaria. En definitiva, Londres es una ciudad con mucho que hacer y con mucho ambiente durante todo el año.

Itinerario por Londres en 3 días – Que ver en Londres en 3 días

En 3 días podemos conocer los imprescindibles que ver en Londres, así como muchos otros lugares que merecen la pena visitar y que os recomendamos en este otro post de 50 cosas que hacer en Londres. Si contáis con 4 días para conocer Londres, aquí os dejamos nuestro itinerario para conocer Londres en 4 días.

Todos los precios y horarios están actualizados en agosto 2019.

Día 1 (Londres en 3 días):

El primer día de nuestra ruta por Londres en 3 días visitamos el London Eye, el Millenium Bridge, la Catedral de San Pablo, Shakespeare’s Globe Theatre, TATE Modern, Borough Market, The Shard, Tower Bridge, la Torre de Londres, St Katherine Docks y Leadenhall market.

A continuación os detallamos la ruta del día 1 en Londres:

Día 1 mañana

Comenzamos nuestro primer día de nuestro viaje a Londres en 3 días subiendo a la noria London Eye, uno de los mejores miradores para ver la ciudad desde las alturas y desde obtener una de las mejores vistas del Palacio Westminster y el Big Ben. Nosotros reservamos previamente las entradas a la noria para así evitar las colas.

londres en 3 dias - Que hacer en Londres - Europa en verano
London Eye – Que visitar en Londres en 3 días

Después de la vuelta en la noria, fuimos caminando por la orilla del Támesis en dirección este por The Queen’s Walk, un agradable paseo de unos 20 minutos, hasta encontrarnos con el Millenium Bridge. Éste es el último puente de Londres construido sobre el Támesis, y tal y como indica su nombre, se construyó en el año 2000 para conmemorar la entrada del nuevo siglo.

Cruzamos el puente y nos dirigimos hacia St Paul Cathedral. La Catedral de San Pablo es la segunda catedral más grande del mundo, con una altura de 110 metros, justo detrás de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Para ahorrar tiempo en las colas y ahorrar algo de dinero, reservamos previamente la entrada a la catedral, además la reserva de la entrada se realiza para un día en concreto pero se puede ir en el horario que prefieras, no hace falta determinarlo en el momento de la reserva. La visita a la catedral es uno de los imprescindibles de Londres.

Si rodeáis el Catedral de San Pablo, os encontraréis con el arco Temple Bar Memoral. Se trata de la única puerta de Londres que se conserva en la actualidad.

Londres en 4 días que visitar en londres en 3 dias
St. Paul Cathedral – Que visitar en Londres en 3 días

Desde la Catedral de San Pablo, volveremos sobre nuestros pasos para ver el Shakespeare globe. El Shakespeare’s Globe Theatre es una réplica casi idéntica de un teatro construido en 1599, donde Shakespeare representó sus obras más famosas.

A escasos metros del Shakespeare Globe, se encuentra el Museo Nacional Británico de Arte Moderno, donde finalizaremos nuestra mañana del primer día en Londres.

El Museo Nacional Británico de Arte Moderno, más conocido como TATE Modern es el museo de arte moderno más visitando del mundo y alberga obras de Pablo Piccaso, Andy Warhol o Salvador Dalí, entre otros. La entrada al museo es gratuita.

Para comer algo, recomendamos ir al Borough market, uno de los mercadillos de Londres que merece la pena visitar, en él encontraréis más de 160 puestos de cocina tradicional británica, un paraíso para los amantes de la gastronomía.

Día 1 tarde

La tarde del primer día por Londres en tres días comienza en el mirador más increíble de Londres, el mirador del edificio The Shard. Es el rascacielos más alto de la Unión Europea con 306 metros de altura y uno de los mejores cosas que ver en Londres. Para ahorrar tiempo haciendo cola y ahorrar algo de dinero os recomendamos reservar las entradas al mirador con antelación.

Londres en 4 días
Vistas desde el mirador The Shard – Que visitar en Londres en 3 días

Si reserváis la entrada a través de esta página obtendréis un descuento de 5£ por cada entrada y evitaréis las colas para comprar los tickets. Para subir a la planta 79, que es donde se encuentra el mirador, hay que coger 2 ascensores que en unos pocos segundos os transportan a las alturas! La vista que se ofrece es de 360º, al lado de río Támesis, las vistas de la ciudad son una pasada!

The Shard
The Shard – Que visitar en Londres en 3 días

Una vez observado Londres desde las alturas, caminamos hasta el Tower Bridge. Tower Bridge es uno de los símbolos de Londres y sin duda una visita imprescindible en la capital inglesa. Nosotros solamente lo visitamos en el exterior, aunque existe la posibilidad de visitar el interior del puente y conocer a través de una exposición, el funcionamiento del puente en su origen y en la actualidad. Os dejamos el enlace a la página oficial del Tower Bridge para información de precios y horarios.

que ver en Londres en 4 días - Europa en verano que visitar en londres en 4 dias que visitar en londres en 3 dias
Tower Bridge – Que visitar en Londres en 3 días

En la orilla contraria al The Shard y atravesando el Tower Bridge se encuentra la Torre de Londres. Una fortificación situado a orillas del río Támesis y que ha servido durante años como residencia real, fortaleza y prisión. El interior de la fortificación se puede visitar, en este enlace obtendréis más información.

Londres en 4 días que visitar en londres en 3 dias
Torre de Londres – Que visitar en Londres en 3 días

Situado cerca de la Torre de Londres y el Tower Bridge, St Katherine Docks, es un embarcadero comercial rodeado de cafeterías y restaurantes. Es una zona tranquila donde poder disfrutar de unos grandes y antiguos barcos, por ejemplo, la barcaza real Gloriana o el buque MV Havengore. Y un lugar perfecto para cenar este primer día visitando Londres.

St. Katharine Docks
St. Katharine Docks – Que visitar en Londres en 3 días

Para terminar la jornada, y ya de regreso a nuestro alojamiento en Londres, hacemos una parada en Leadenhall market. Es un mercado y galería comercial con gran popularidad en la capital inglesa y además, varias películas de cine han rodado escenas en él. Por ejemplo, en la película de Harry Potter y la piedra filosofal.

Leadenhall market
Leadenhall market – Que visitar en Londres en 3 días

Día 2 (Londres en 3 días):

El segundo día de nuestro viaje a Londres en 3 días vimos el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham, paseamos por St James Park, House Guards Parade, fuimos a Trafalgar Square y al National Gallery, Piccadilly Circus, Museo Historia Natural, Royal Albert Hall, Hyde Park y el centro comercial Harrods.

A continuación os detallamos el itinerario del día 2 en Londres:

Día 2 mañana

Comenzamos el segundo día de nuestra visita a Londres en 3 días, visitando el Palacio de Buckingham y su conocido cambio de guardia. El cambio de guardia, es la ceremonia de relevo de los guardias que seguridad en el Palacio de Buckingham, es uno de los eventos que más visitantes atrae en Londres. El cambio de guardia es a las 11:00 de la mañana los lunes, miércoles, viernes y domingos. En los meses de abril, mayo y junio también los sábados. Y en los meses de verano (julio y agosto) la ceremonia se realiza todos los días.

Londres en 4 días que visitar en londres en 3 dias
Buckingham Palace – Que visitar en Londres en 3 días

El cambio de guardia comienza cuando los guardias reales parten desde St James Palace hacia el Palacio de Buckingham. Nosotros esperamos sobre las 10:30 de la mañana delante de St James Palace para ver la salida de los guardias y la orquesta, y seguirlos hasta el Palacio de Buckingham. Si queréis ver el cambio de guardia en primera línea y visitar el Palacio de Buckingham, os dejamos este enlace con toda la información y reservas.

Que ver en Londres - imprescindibles londres - Europa en verano que visitar en londres en 3 dias
Cambio de guardia Buckingham Palace – Que visitar en Londres en 3 días

Una vez finalizado el cambio de guardia fuimos paseando a St James Park, es el parque más antiguo de los parques reales de Londres, y una bocanada de aire fresco en el centro de la ciudad. Por el parque vamos caminando en dirección este hacia Trafalgar square. Si disponéis de tiempo podéis acercaros al House Guards Parade. Aunque no es tan popular como el cambio de guardia del Palacio de Buckingham, la ceremonia de cambio por los Guardias de la Reina en el Horse Guards Parade también resulta muy interesante.

St. Jame´s Park
St. Jame´s Park – Que visitar en Londres en 3 días

Trafalgar square es una de las plazas más importantes de Londres y uno de los mejores lugares que ver en la ciudad. Fue creada en 1830 para conmemorar la victoria de la armada británica frente a la española y la francesa en la Batalla de Trafalgar.

En la parte norte de la plaza se alza el importante museo de arte National Gallery. National Gallery es el museo de arte más prestigioso​ de Londres y uno de los más famosos a nivel internacional.

Trafalgar square y National Gallery
Trafalgar square y National Gallery – Que visitar en Londres en 3 días

Entre las obras de arte que destacan son: Los girasoles (Vincent van Gogh), La Venus del espejo (Diego Velázquez), Baco y Ariadna (Tiziano), El matrimonio Arnolfini (Jan van Eyck), El bautismo de Cristo (Piero della Francesca), entre muchos otros. La entrada al museo es gratuita en horario de 10:00-18:00.

Después de la visita al museo, nos dirigimos a Piccadilly Circus, una de las plazas más famosas de Londres, por su céntrica ubicación. Si algo caracteriza a esta plaza son las luminosas pantallas publicitarias. En este zona encontraréis fácilmente un sitio donde comer.

Londres en 4 días que visitar en londres en 3 dias
Piccadilly Circus – Que visitar en Londres en 3 días

Día 2 tarde

Después de comer en la zona de Picadilly Circus nos dirigimos al Museo de Historia Natural. Para ello, cogemos la línea de metro «Picadilly» que nos lleva desde la estación Picadilly Circus hasta la estación South Kensington, a escasos metros del museo.

El Museo de Historia Natural de Londres (Natural History Museum) fue construido entre 1873 y 1880 para acoger una gran colección de esqueletos, fósiles y plantas.

Después de una interesante visita al museo, nos dirigimos hacia Hyde Park dando un paseo. En el camino haremos una parada para admirar desde fuera el Royal Albert Hall. Es uno de los teatros más famosos del mundo y una de las construcciones más emblemáticas del Reino Unido.

Royal Albert Hall
Royal Albert Hall – Que visitar en Londres en 3 días

Enfrente del Royal Albert Hall se sitúa Hyde Park, uno de los parques más grandes de Londres (unas 140 hectáreas) y uno de los parques preferidos por londinenses y turistas, un pulmón imprescindible en la capital. En Hyde Park hay diferentes cosas que hacer, como por ejemplo, alquilar una barca de remos en el lago Serpentine, visitar el Kensington Palace o las esculturas conmemorativas como Albert Memorial y Diana Memorial Fountain.

Hyde Park
Hyde Park – Que visitar en Londres en 3 días

Para finalizar nuestro segundo día por Londres en 3 días, visitamos el centro comercial Harrods, el centro comercial más famoso de Londres. Lo primero que llama la atención es su fachada, con todo lujo de detalles. En el interior nos encontramos con un centro comercial con grandes firmas y decoración lujosa.

Día 3 (Londres en 3 días):

El último día de nuestro viaje a Londres en 3 días visitamos el Palacio Westminster, el Big Ben, la abadía Westminster, Covent Garden, Neals Yard, el Museo Británico, Candem Town, Soho y Chinatown.

A continuación os detallamos el planning del día 3 en Londres:

Día 3 mañana

Nuestro último día por Londres en 3 días comienza visitando el Palacio Westminster, una de las visitas imprescindibles en Londres. El Palacio de Westminster (Palace of Westminster), también conocido como las Casas del Parlamento (Houses of Parliament), es un edificio gótico victoriano que alberga las dos Cámaras que componen el Parlamento Británico desde 1847. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Westminster Palace
Westminster Palace – Que visitar en Londres en 3 días

El parlamento ofrece varias formas de visita, en la que destaca la visita con audioguía, en la que se visita la Cámara de los Lores, la Cámara de los Comunes, las galerías y habitaciones por donde diputados del Reino Unido viven su día a día. La visita con audioguía suelen ser los sábados en horario de mañanas (60-75 minutos de duración), aunque en fechas señalas (por ejemplo, Navidades) también abren las puertas otros días.

Lo mejor es consultar la página oficial del parlamento, a través de la cual podréis reservar vuestra entrada, y así ahorrar dinero y tiempo en vuestra visita. Es recomendable reservar las entradas con antelación, ya que salvo excepciones, las visitas únicamente se realizan los sábados a la mañana y siendo un visita muy solicitada, las entradas se agotan con facilidad.

Interior Westminster Palace
Interior Westminster Palace – Que visitar en Londres en 3 días

Tras 1 hora visitando los entresijos del parlamento inglés, nos dirigimos a la Abadía Westminster, y que previamente habíamos reservado las entradas para ahorrarnos las colas y algo de dinero.

La Abadía de Westminster es el templo más antiguo de Londres y probablemente el más famoso de la ciudad. Junto con el Palacio de Westminster, la Abadía de Westminster forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin duda alguna, son algunos de los mejores lugares que visitar en Londres!

La abadía está abierta al público de lunes a sábado en horario de 9:30-15:30 (los sábados cierra a las 13:00). Podéis reservar con antelación a través de la página oficial de la Abadia de Westminster, obteniendo un descuento de 2£ por cada entrada y no tendréis que hacer colas para comprar las entradas, eso sí, las entradas se compran para un día concreto y para un intervalo de 2 horas(entrada de 9:00-11:00, 11:00-13:00 ó 13:00-15:00). También podéis reservar vuestra entrada en este enlace, al mismo precio que en la web oficial, pero sin necesidad de elegir un intervalo de dos horas.

Westminster Abbey
Westminster Abbey – Que visitar en Londres en 3 días

La entrada general incluye una audioguía y se puede visitar Lady Chapel, el Rincón de los Poetas, el trono de San Eduardo, los claustros, la Sala Capitular… Nosotros recomendamos también la visita a The Queen’s Diamond Jubilee Galleries, una exposición situada en las galerías de la abadía, y desde donde admirar la majestuosa abadía desde arriba, una pasada! Para tener acceso a estas galerías hay que pagar 5£.

Después de la visita a Westminster Palace y Westminster abbey, disfrutamos del reloj de cuatro caras más grande del mundo, conocido popularmente como Big Ben. Está situado en una de las torres del Palacio Westminster, conocida como Elizabeth Tower.

Cuando visitamos el Big Ben (septiembre 2018), la torre estaba rodeada de andamios (excepto el reloj), y es que desde verano del 2017, están haciendo obras de reparación en la torre. Las obras están previstas que duren 4 años, por lo que tendremos que esperar hasta el 2021 para poder ver el reloj más famoso de Londres como acostumbramos.

Westminster Palace y Big Ben que visitar en londres en 3 dias
Westminster Palace y Big Ben

Después de contemplar desde todos los ángulos estas increíbles construcciones, nos dirigimos caminando hacia Covent Garden. Covent Garden es un barrio con mucho ambiente, y que alberga una conocida superficie comercial cubierta con todo tipo de puestos de artesanía y actuaciones en vivo. Lugar perfecto  para comer esta tercera jornada en Londres.

Día 3 tarde

Después de reponer fuerzas nos dirigimos desde Covent Garden al Museo Británico. Nosotros en el camino paramos en Neals Yard. Una pequeña plaza situada en el triángulo que forman las calles Neal Street, Shorts Gardens y Monmouth Street. Es una zona tranquila y bohemia en la que los edificios de colores, las plantas y los comercios alternativos son las protagonistas.

Neal´s Yard
Neal´s Yard – Que visitar en Londres en 3 días

En unos 5 minutos caminando desde Neals Yard llegamos al Museo Británico. En la actualidad el Museo Británico (British Museum) recibe más de 5 millones de visitantes anuales, lo que le convierte en el tercer museo más visitado del mundo, por detrás del Louvre de París y del Metropolitan Museum de Nueva York.

British Museum
British Museum – Que visitar en Londres en 3 días

Entre los muchos e interesantes objetos y reliquias que podemos admirar en este museo destacaríamos: la Piedra Rosseta, el busto del faraón Ramses II, las piezas originales del Partenón de Atenas, el desaparecido Mausoleo de Halicarnaso, la increíble colección de sarcófagos y cuerpos embalsamados, el Sloane Astrolabe, el moai de la Isla de Pascua (Chile), el ajedrez de Lewis, las momias egipcias, las armaduras samuráis, entre muchos otros. La entrada al museo es gratuita y con horario de 10:00-17:30.

British Museum que visitar en londres en 3 dias
British Museum – Que visitar en Londres en 3 días

Una interesante opción para descubrir el Museo Británico es hacerlo con visita guiada. Nosotros os recomendamos este tour de dos horas, donde un guía de habla española os mostrará y explicará los imprescindibles de este museo. Si queréis visitas de más duración o visitas privadas, os dejamos este enlace para que encontréis la que mejor se ajuste a vuestras necesidades.

Después de estar visitando el museo cogimos un bus (línea 168) hasta Candem Town. El barrio de Camden es famoso por albergar uno de los mercados más alternativos y originales de Londres, el mercado de Camden Town. Además, Camden Town está considerada como la capital del rock alternativo del Reino Unido.

Camden Town
Camden Town – Que visitar en Londres en 3 días

Para comenzar la visita por este peculiar barrio londinense nosotros comenzamos en la plaza central de Camden Town, donde puedes ver el gigante cartel de Camden Lock, el nombre antiguo del mercado.

En Camden Town hay muchas tiendas curiosas, entre las que nos llama especialmente la atención una tienda llamada Cyberdog. Y destacamos el mercado permanente de puestos de comida de todos los continentes y el ambiente informal.

A última hora de la tarde, volvimos al barrio de Soho, un barrio bohemio, lleno de curiosidades que merece la pena visitar en Londres. Uno de los lugares más emblemáticos del Soho es The Photographers Gallery, uno de los mejores espacios de arte en la ciudad, con exposiciones fotográficas tanto gratuitas como de pago. En el barrio del Soho, encontraréis diversos restaurantes donde cenar, o si preferís comida oriental, podréis acercaros al aledaño barrio de Chinatown.

¿Cómo llegar a Londres?

Londres es una de las ciudades con mayores conexiones aéreas, y hay gran cantidad de vuelos a precios muy bajos! Para encontrar los mejores precios para volar a Londres, nosotros siempre usamos SkyScanner, que compara y encuentra siempre los precios. Aquí podéis consultar los vuelos más baratos para viajar a Londres, podéis encontrar vuelos a 15€ (ida y vuelta)!

Londres cuenta con seis aeropuertos: Heathrow, Stansted, Luton, Gatwick, London City Airport y London Southend Aiport.  Los aeropuertos más cercanos al centro son London City Airport y Heathrow. Dependiendo del aeropuerto al que lleguéis, tendréis que planificar cómo ir al centro de Londres. Aquí os contamos cómo hacerlo:

  • Aeropuerto de Heathrow: Lo más barato es coger el metro, que tiene conexión con la línea Piccadilly, pero cuesta llegar unos 45 minutos. Otra opción más rápida, pero más cara, es coger el tren Heathrow Express, con el que solo tardas 15 minutos en llegar. En este enlace podéis coger los tickets para el Heathrow Express.
  • Aeropuerto de Stansted: Es la base de muchas compañías low cost, con lo que si viajáis con alguna aerolínea de bajo coste, lo más probable es que aterricéis aquí. Nosotros llegamos a este aeropuerto, y fuimos al centro de Londres en autobús, con la compañía National Express (aquí podéis comprar los billetes de autobús).
  • Aeropuerto de Gatwick: Se encuentra a 45 Km de Londres y la mejor manera para llegar al centro de la ciudad es con el tren Gatwick Express, con frecuencias cada 15 minutos (aquí podéis comprar los billetes de tren). También existe la posibilidad de ir en autobús, que es más barato pero más lento (en este enlace podéis reservar este transporte).
  • Aeropuerto de Luton: Está a 50 Km de Londres y la mejor manera para llegar al centro de la ciudad es con el autobús de National Express. En este enlace podéis comprar los billetes de autobús.
  • Aeropuertos de London City y London Southend: Son para viajes de negocios, así que lo más probable es que no tengáis que usar estos aeropuertos.

¿Dónde dormir en Londres?

Es de todos conocido que el alojamiento en el Reino Unido es muy caro, y especialmente en el centro de Londres. Si disponéis de pocos días para visitar la ciudad londinense, es conveniente alojarse en el centro de Londres, o en su defecto en alguna zona alejada pero bien conectada con transporte público.

Nuestra elección para alojarnos en nuestro viaje a Londres en 4 días fue una residencia en el barrio de Finsbury, LSE Rosebery Hall, es una residencia de estudiantes en las que se ofrecen habitaciones compartidas, habitaciones privadas o apartamentos y el desayuno buffet incluido en el precio de la habitación. Aunque está a unos 3 Km del centro de Londres, hay varios autobuses que paran en la misma puerta de la residencia.

En Londres hay multitud de alojamientos para cualquier tipo de viajero, aquí os dejamos los mejores hoteles y apartamentos s a los mejores precios en Londres.

Booking.com

Visitas guiadas por Londres – Qué visitar en Londres en 3 días

Una interesante forma de conocer Londres es a través de alguna de la multitud de visitas guiadas que hay en la ciudad. Para nosotros, las mejores visitas son las siguientes:

Os hemos dejado unas pocas recomendaciones, pero hay una gran multitud de visitas y tours, en este enlace os dejamos las más interesantes a los mejores precios.

Otras visitas recomendadas cercanas a Londres son el Castillo de Windsor o el enigmático monumento megalítico de Stonehenge!

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario