Qué hacer en Bilbao – 20 visitas imprescindibles y mapa

Bilbao es el corazón palpitante del País Vasco (Euskadi) y también la ciudad más turística y más cosmopolita de la región, la cual continúa en constante evolución. Aquí os contamos que hacer en Bilbao y alrededores!

En nuestra visita a la capital vizcaína, tuvimos la oportunidad de disfrutar del Museo Guggemheim de Bilbao, del Casco Viejo, de la ría, ir de pintxos, pasear por el Ensanche, conocer los alrededores de la ciudad y mucho más! Os lo contamos en este post sobre Bilbao 🙂

Bilbao (Bilbo en euskera) es la ciudad más poblada del País Vasco y uno de los lugares más importantes del norte de España.

Bilbao vivió unos años de prosperidad, debido al auge de la industrialización en la capital, el transporte marítimo y la industria naviera. En la década de los 80 se vio envuelta en una enorme chimenea de contaminación y crisis.

Bilbao que ver en Bilbao
Bilbao

Fue entonces cuando comenzó el plan de transformación y comenzaron a desarrollarse nuevos proyectos para la mejora de las infraestructuras y el crecimiento general de la ciudad de Bilbao.

Hoy en día, Bilbao alardea de tener el Museo Guggenheim diseñado por el arquitecto Frank Gehry, un sistema de metro contemporáneo diseñado por Sir Norman Foster, puentes y esculturas de los más famosos arquitectos y escultores y un centro comunitario (la Alhóndiga o Centro Azkuna) diseñado por Philippe Starck

Además de la capital Bilbao, en los alrededores se pueden visitar lugares con mucho encanto: la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, el Puente de Vizcaya, el increíble Castillo de Butrón, el llamativo y original Bosque Pintado de Oma, el Puerto Viejo de Algorta y mucho más!

Qué hacer en Bilbao: Visitas imprescindibles y mapa

Bilbao ofrece a los visitantes numerosos atractivos como conocer sus calles, museos, plazas, su ría… Es una ciudad moderna y cosmopolita, donde el arte y la cultura destaca allá donde vayas. Sin olvidarnos de la fabulosa cocina vasca y la tradición de los pintxos.

Aunque 2 días no son suficientes para conocer Bilbao en su totalidad, en nuestra visita a Bilbao en 2 días pudimos conocer los grandes reclamos turísticos de la ciudad. Así como todo un mundo de historias y leyendas que hicieron del pequeño puerto nacido a orillas de la ría un referente mundial.

Si queréis hacer un free tour de 2 horas por Bilbao y conocer lo mejor de la ciudad, podéis reservar en este enlace.

En este mapa, os mostramos los lugares imprescindibles que ver en Bilbao y que a continuación os detallamos:

1.- Museo Guggenheim Bilbao

El Museo Guggenheim de Bilbao está considerado como el mejor edificio de la segunda mitad del siglo XX. La construcción del arquitecto americano Frank Gehry, consiguió modificar la imagen de la ciudad y darla a conocer al mundo.

En el año 1997 se inauguró el museo, y es que el edificio en sí es un museo. Como el propio arquitecto ha explicado, el diseño está basado “en el puerto que fue y la ciudad que es”, simbolizando un navío anclado a orillas del Nervión. El titanio que cubre la estructura, proyecta la luz de una manera original en cada momento del día.

Bilbao - Que hacer en Bilbao
Museo Guggenheim de Bilbao

Además de la espectacularidad del edificio, en los alrededores del museo conviven obras artísticas de Louise Bourgeois, Jeff Koons, Yves Klein o Fujiko Nakaya.

En la plaza enfrente del museo se encuentra una escultura enorme en forma de perro llamada «Puppy», cubierta completamente por flores frescas y diseñada por el artista Jeff Koons. Esta escultura fue llevada a Bilbao originalmente durante la inauguración del museo como exposición temporal. Sin embargo, tuvo tan buena acogida que se convirtió en una escultura permanente.

Museo Guggenheim de Bilbao Que hacer en Bilbao
Museo Guggenheim de Bilba

El museo de Arte Contemporáneo alberga exposiciones de arte de obras pertenecientes a la fundación Guggenheim y exposiciones itinerantes. Para más información sobre horarios, precios y exposiciones en la página oficial del Museo Guggenheim de Bilbao.

Si queréis realizar una visita guiada por el Museo Guggenheim, podéis reservarla en este enlace.

2.- Las 7 calles y el Casco Antiguo

Recorrer el Casco Antiguo de Bilbao es uno de los imprescindibles en una visita a la ciudad.

Es el barrio más antiguo de Bilbao y el núcleo original de la villa. Desde mediados del siglo XV hay citas a las conocidas como 7 calles de Bilbao: Somera, Artekale, Tendería, Pescaderías (hoy en día Belostikale), Carnicería Vieja, Barrenkale y Barrenkale Barrena.

Casco Viejo
Casco Viejo – Que hacer en Bilbao

Hoy en día se mantiene la estructura original de las 7 calles, y el Casco Viejo de Bilbao es conocido como «Las 7 calles», aunque lo conformen más.

3.- Teatro Arriaga, una de las mejores visitas que hacer en Bilbao

El Teatro Arriaga es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Bilbao, construido en el año 1890 de estilo neo-barroco, está catalogado como edificio histórico.

Teatro Arriaga
Teatro Arriaga – Que hacer en Bilbao

Además de la belleza del exterior, cabe destacar la arquitectura y el diseño del interior del teatro. Se puede admirar acudiendo a uno de sus espectáculos, y también se ofertan visitas guiadas para conocer todos los entresijos del teatro y su historia. Para más información la página oficial del Teatro Arriaga.

4.- Catedral de Bilbao

La Catedral Basílica de Santiago en Bilbao, situada en pleno Casco Antiguo, está considerada como una de las mejores manifestaciones góticas del País Vasco. Fue construida entre finales del siglo XIV y inicios del XV. La fachada es de estilo neogótico, ya que fue reconstruida en el siglo XIX.

Catedral Basílica de Santiago - Que hacer en Bilbao
Catedral Basílica de Santiago – Que hacer en Bilbao

El horario de visita a la catedral es todos los días de 10:00 a 20:00 (en julio y agosto cierra a las 21:00) exceptuando horario de misa. La entrada general cuesta 5€, y con la compra de la entrada a la catedral, se puede visitar la Iglesia San Antón.

La catedral forma parte de una de las rutas jacobeas de peregrinación a Santiago de Compostela, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

5.- Plaza nueva, imprescindible que ver en Bilbao

La Plaza Nueva de Bilbao (plaza Berria), situada en el Casco Viejo, es conocida por su arquitectura neoclásica y su ambiente.

Alrededor de la plaza, hay numerosos comercios y restaurantes, que mantienen la plaza muy viva. Un excelente lugar para tomar algo en un día de turismo por Bilbao.

Bilbao - Que hacer en Bilbao
Plaza Nueva – Que hacer en Bilbao

En esta plaza se sitúa la sede de Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca.

Los domingos alberga un mercado para los amantes del coleccionismo.

6.- Mercado de la Ribera, una de las mejores visitas que hacer en Bilbao

El Mercado de la Ribera, ubicado junto a la ría de Bilbao, es una referencia comercial para todo Vizcaya.

En el año 1990 fue reconocido como el Mercado Municipal de Abastos más completo por el Guinness, siendo el más grande que existía entonces en cuanto a número de comerciantes y puestos. También obtuvo el galardón de mayor mercado cubierto de toda Europa gracias a sus 10.000 metros cuadrados.

Mercado de la Ribera - Que hacer en Bilbao
Mercado de la Ribera – Que hacer en Bilbao

Además de los típicos puestos de compras, en el piso superior hay una serie de gastrobares que os sorprenderán con la diversa oferta y la originalidad de sus productos.

7.- Mirador y Funicular de Artxanda, imprescindible que ver en Bilbao

El mirador de Artxanda, situado en el monte del mismo nombre, nos ofrece una preciosa panorámica de la ciudad de Bilbao.

Mirador de Artxanda
Mirador de Artxanda – Que hacer en Bilbao

Se puede subir al mirador con el funicular de Artxanda, que se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de Bilbao. El funicular se coge en la plaza del Funicular, situado e escasos metros del puente Zubizuri.

El funicular fue construido hace más de 100 años con el objetivo de acceder al casino que antiguamente estaba situado en el monte Artxanda.

8.- Ir de pintxos por Bilbao

Sin duda alguna, una de las mejores cosas que hacer en la ciudad de Bilbao es ir de pintxos y disfrutar de su rica gastronomía!

Hay tres zonas que destacan sobre las demás para ir de pintxos: Indautxu, el Ensanche y el Casco Antiguo.

Nosotros estuvimos en la zona del Casco Antiguo y los que más nos gustaron fueron el Gure Toki, en la Plaza Nueva, y el Txiriboga, con unas de las mejores croquetas de Bilbao!

9.- Paseo por el Arenal

Los jardines del Arenal son el portal de entrada al Casco Antiguo, y es aquí donde antiguamente se situaba el puerto de la villa.

Que hacer en Bilbao
Paseo por el Arenal – Que hacer en Bilbao

A un lado se asoma la fachada neobarroca del Teatro Arriaga y enfrente las torres de San Nicolás.

Los jardines del Arenal son un lugar perfecto para pasear o descansar a la sombra de sus muchos arboles, con vistas a la ría.

10.- Gran vía

La Gran Vía de Don Diego López de Haro, conocida como Gran Vía, es una de las principales calles de Bilbao. Es la calle comercial por excelencia de la capital, sede de numerosos comercios, instituciones públicas y entidades bancarias.

Que hacer en Bilbao
Plaza Moyua – Que hacer en Bilbao

A lo largo de la Gran Vía se encuentra la Plaza de Federico Moyúa, el centro neurálgico del Ensanche de Bilbao, donde se encuentra el Palacio Chávarri y el Hotel Carlton.

11.- Palacio Euskalduna, imprescindible que ver en Bilbao

El Palacio Euskalduna o Palacio de Congresos y de la Música, fue el segundo edificio construido en el área urbana de Abandoibarra después del Museo Guggenheim Bilbao.

Inaugurado en 1999, fue diseñado en acero por los arquitectos Federico Soriano y Dolores Palacios como símbolo del último buque construido en los antiguo astilleros Euskalduna, que hace décadas ocupaban este espacio.

Los sábados a las 12:00 hay visita guiada gratuita por el Palacio Euskalduna.

Hoy en día tiene una completa programación de conciertos, ópera y teatro. Para más información sobre próximos eventos visitar la página oficial del Palacio Euskalduna.

12.- Plaza Miguel Unamuno

La plaza Miguel Unamuno es una de las zonas con más ambiente en el Casco Viejo bilbaino. La plaza está dedicada al filósofo y escritor Miguel de Unamuno.

En esta plaza nos encontramos el Museo Vasco y el Museo Arqueológico de Vizcaya y muy cerca el Museo de Pasos de la Semana Santa de Bilbao.

Plaza Miguel Unamuno - Que hacer en Bilbao
Plaza Miguel Unamuno – Que hacer en Bilbao

Esta plaza fue la puerta hacia Begoña a través de las Calzadas de Mallona. Hoy en día, existen otros medios más cómodos para acercarse a la Basílica de Nuestra Señora de Begoña.

13.- Paseo por la orilla de la ría de Bilbao, imprescindible que hacer en Bilbao

El río Nervión transcurre durante 23 kilómetros desde la capital de Vizcaya hasta el mar Cantábrico, atravesando Bilbao.

Las aguas del Nervión han sido testigos del desarrollo de Vizcaya. En su recorrido desde Bilbao hasta la desembocadura se han desarrollado actividades como la construcción naval o la minería.

Ría de Bilbao Que hacer en Bilbao
Ría de Bilbao – Que hacer en Bilbao

La ría divide Bilbao en dos mitades, pero eso no quiere decir que ambas márgenes estén incomunicadas. De hecho, hay diez puentes significativos que unifican ambas orillas.

Un paseo por la orilla de la ría es uno de los imprescindibles en una visita a Bilbao. Podemos seguir la ruta de los puentes desde el Puente de San Antón, en el Casco Viejo, hasta el Puente de Frank Gehry.

14.- Centro Azkuna

Azkuna Zentroa (conocido también como Alhóndiga Bilbao) no sólo es uno de los edificios más representativos de la ciudad, sino que es un espacio cultural y de ocio innovador gracias a una variada oferta para todo tipo de públicos.

En el año 2018 el Centro Azkuna fue galardonado con el premio «Global Awards for excellence», que premia las mejores prácticas en todo tipo de desarrollo inmobiliario.  

Azkuna zentroa Que hacer en Bilbao
Azkuna zentroa – Que hacer en Bilbao

Sus 43.000 metros cuadrados se levantan en el viejo almacén de vino de la ciudad, que el diseñador Philippe Starck ha transformado en un lugar para el arte y la cultura: exposiciones, conciertos, conferencias, talleres infantiles, actividades físicas, zona de lectura, cafés, restaurantes, tiendas, cines…

Destaca también entre los espacios privilegiados del edificio su piscina de fondo transparente ubicada en la cubierta y la llamada “Terraza del Sol”.

15.- Ayuntamiento

El ayuntamiento de Bilbao es uno de los edificios que destacan en la orilla de la ría. La fachada principal está decorada con esculturas de Fiat y del equipo formado por Garamendi, Basterra y Larrea.

Ayuntamiento de Bilbao Que hacer en Bilbao
Ayuntamiento de Bilbao – Que hacer en Bilbao

Existen visitas guiadas por el interior del ayuntamiento, más información en este enlace.

16.- Puente Zubizuri, imprescindible que ver en Bilbao

También conocido como “puente de Calatrava”, por el arquitecto que lo construyó, fue inaugurado en 1997. Es una estructura arqueada, blanca y esbelta, que se asemeja a un barco de vela a diez metros de altura sobre la ría.

Bilbao Que hacer en Bilbao
Zubizuri – Que hacer en Bilbao

El puente Zubizuri representa un antes y un después en las construcciones arquitectónicas de Bilbao, al mismo tiempo que le ofreció modernismo y vanguardia a esta ciudad.

Su superficie acristalada ha generado mucha controversia, por eso hoy en día lo que se pisa es un felpudo antideslizante.

17.- Paseo en barco por la ría

Una interesante forma de conocer es Bilbao es hacer un paseo en barca por la ría.

En un trayecto de unas dos horas, veréis lugares como el Guggenheim, el Canal Deusto, el Puente colgante de Vizcaya, la localidad de Getxo o el puerto pesquero de Santurtzi! Podéis reservar esta excursión en este enlace.

18.- Estadio de fútbol San Mamés

El Estadio de San Mamés, también apodado como «La Catedral», ha sido reconocido como mejor edificio deportivo del mundo en el World Architecture Festival (2015). Su singular arquitectura y la integración dentro de la ciudad de Bilbao lo convierten en un lugar único.

San Mamés Que hacer en Bilbao
San Mamés

Fue inaugurado en su primera fase de construcción el 16 de septiembre de 2013 y es el sucesor del antiguo San Mamés. Es utilizado principalmente por el Athletic Club para la práctica del fútbol.

19.- Museo marítimo ría de Bilbao

El Museo Marítimo de la ría de Bilbao es un museo ubicado en el barrio de Indautxu, en el terreno donde previamente se localizaban los Astilleros Euskalduna. Junto a él se encuentra el puente Euskalduna y el Palacio Euskalduna.

Sus exposiciones pretenden difundir el patrimonio marítimo vinculado a la ría de Bilbao y su entorno.

En la exposición exterior del museo, situada en los antiguos diques del astillero Euskalduna, se hallan varias embarcaciones expuestas así como elementos de ferrería naval, la grúa Carola y la caseta de bombas.

Más información en la página oficial del Museo Marítimo Ría de Bilbao.

20.- Basílica de Begoña, visita imprescindible que ver en Bilbao

La Basílica de la Virgen de Begoña, patrona de Vizcaya, domina Bilbao desde un próximo alto. La Basílica es de estilo gótico tardío.

La iglesia fue obra de Sancho Martínez de Arego y fue construida en el mismo lugar donde dicen que apareció la virgen a principios del siglo XVI. 

Qué ver en los alrededores de Bilbao

Además de la capital, en los alrededores de Bilbao se pueden visitar lugares con mucho encanto: San Juan de Gaztelugatxe, el Puente de Vizcaya, el increíble Castillo de Butrón, el llamativo y original Bosque Pintado de Oma, el Puerto Viejo de Algorta y mucho más!

Aquí os dejamos un mapa con los lugares más interesantes para ver cerca de Bilbao:

21.- San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe se alza frente a la costa vizcaína como una de las mayores joyas del País Vasco, un reclamo para viajeros de todo el mundo en busca de este idílico lugar.

San Juan de Gaztelugatxe Que hacer en Bilbao
San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe se encuentra en la costa vizcaína, entre los municipios de Bakio y Bermeo, y a 35 Km de Bilbao.

Podéis reservar una excursión desde Bilbao a San Juan de Gaztelugatxe en este enlace, en la que os recogerán y os dejarán en vuestro hotel.

Su vertiginosa ubicación, sumada a la impresionante arquitectura e historia, convierten a este enclave en un lugar privilegiado.

Una obra de arte que fusiona naturaleza y humanidad, lugar que enamora a cualquiera que lo visite. San Juan de Gaztelugatxe ha sido durante siglos moldeado por la fuerza del viento y el mar, tallando una caprichosa silueta. En este mágico enclave, el ser humano ha construido las escaleras más famosas de Bizkaia, un paisaje único!

San Juan de Gaztelugatxe Que hacer en Bilbao
San Juan de Gaztelugatxe

Para saber cómo visitar este lugar y consejos, os dejamos este post que le dedicamos a San Juan de Gaztelugatxe.

22.- Puente de Vizcaya

El Puente de Vizcaya o Puente colgante de Portugalete fue el primer puente transbordador, el más antiguo del mundo, inaugurado en 1893. Fue obra de Alberto de Palacio en colaboración con Ferdinand Arnodin, toda una obra de ingeniería.

Puente de Vizcaya Que hacer en Bilbao
Puente de Vizcaya

Está situado siguiendo el curso de la ría de Bilbao, a escasos 10 Km de la capital vizcaína.

En el año 2006 fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Puente de Vizcaya Que hacer en Bilbao
Puente de Vizcaya

Hoy en día se puede atravesar la ría en la barcaza o por la pasarela situada sobre el puente, desde lo alto se obtienen unas increíbles vistas de la ría y el puerto de Bilbao. Un bonito paseo de 160 metros a una altura de 50 metros, inmejorable panorámica.

23.- Castillo de Butrón

El castillo de Butrón, situado en Gatika, a 17 Km de Bilbao, nos traslada a la Edad Media. Tiene una ubicación privilegiada, escondido sobre una colina y rodeado de frondoso bosque. No es un típico castillo medieval español, sino una fortificación que nos recuerda más a los castillos alemanes.

Castillo de Butrón Que hacer en Bilbao
Castillo de Butrón

A principios del siglo XVI, quedó abandonado pero a finales del siglo XIX es restaurado adquiriendo la forma actual.

Hoy en día, el castillo es propiedad de una empresa privada que hasta 2002 se utilizaba para celebraciones de evento. Hoy, el interior del castillo está cerrado al público.

Aun así, la visita merece la pena, aunque solamente sea para verlo desde fuera, una auténtica joya!

24.- Puerto Viejo de Algorta

El Puerto Viejo se encuentra a 13 Km de Bilbao y a 3 Km del Puente de Vizcaya.

Puerto Viejo de Algorta
Puerto Viejo de Algorta

Visitar Algorta, uno de los enclaves que componen Getxo, es visitar su Puerto Viejo. Un lugar que traslada a sus visitantes a una pequeña villa de pescadores, donde admirar las antiguas construcciones donde habitaban los marineros.

25.- Bosque de Oma

El bosque de Oma, también conocido como Bosque Pintado o Bosque Encantado, es una obra artística creada por el escultor y pintor Agustín Ibarrola entre 1982 y 1985 y situada en Bizkaia (Vizcaya). El artista realizó pinturas sobre troncos de árboles dibujando figuras humanas, animales y figuras geométricas.

Bosque de Oma
Bosque de Oma

El bosque se encuentra situado en la Reseva Natural del Urdaibai, en las laderas del Valle de Oma, en la localidad de Kortezubi.

La visita al Bosque de Oma es una excursión muy recomendable. Las originales pinturas de Ibarrola junto con el incomparable paraje natural, rodeado de pastos y bosques frondosos, hacen una visita realmente mágica. Además el recorrido no resulta complicado y es una bonita excursión familiar para hacer con los más pequeños.

Bosque de Oma
Bosque de Oma

Toda la información sobre este preciosos lugar, os dejamos en este post sobre la visita al Bosque de Oma.

26.- Playa de Sopelana

Sopelana (Sopela, en euskera) es una localidad vizcaína situada a unos 18 Km de Bilbao es un lugar perfecto para desconectar de la ciudad en pocos minutos. Sus impresionantes acantilados, sus playas, su precioso paisaje y sus atardeceres lo hacen único.

Parapente en Sopelana -
Parapente en Sopelana

La gran calidad de sus olas la convierten en el epicentro del surf en esta zona, lugar ideal para los amantes del surf.

Las playas también ofrecen impresionantes vistas a sus acantilados y a su Flysch configurando un paisaje singular y con un gran encanto.

Además es una zona para alojarse cerca de los lugares de interés de Bizkaia, y practicar deportes de aventura como el parapente.

¿Cómo llegar a Bilbao y cómo moverse? – Que hacer en Bilbao

Vizcaya está conectada con una de las mejores redes de autopistas y autovías de todo el país y Bilbao es un eje neurálgico de las comunicaciones del norte de la Península Ibérica con el resto de España, por lo que ir en coche es una buena opción!

Si estáis pensando en coger un coche de alquiler, aquí os dejamos el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio!

Museo Guggenheim - Que hacer en Bilbao
Museo Guggenheim Bilbao – Que hacer en Bilbao

Se puede llegar también en avión, al aeropuerto internacional de Bilbao, situado a unos 12 Km del centro de la ciudad. Está considerado el aeropuerto más importante del norte de la Península y se encuentra conectado con los principales núcleos del país, así como con los principales destinos europeos.

Para ir desde el aeropuerto hasta Bilbao, hay que coger la línea A3247 de autobús, que llega hasta la estación Termibus y tiene paradas en la plaza Moyúa, en Gran Vía y en Alameda Rekalde.

Podéis encontrar

para volar a Bilbao!

Otra opción para llegar a Bilbao es en tren, a la estación de Bilbao-Abando, con servicios diarios a Madrid y Barcelona y conexiones con las ciudades de Logroño, Zaragoza, Valladolid, Salamanca, Málaga, A Coruña, Vigo, Burgos, León y Segovia.

En la misma estación de tren, hay tres líneas de Cercanías (C1, C2 y C3) que conectan Bilbao con el resto de Vizcaya y con algunos pueblos de Álava.

Referente a moverse por Bilbao, es muy sencillo y con múltiples opciones: metro, tranvía, cercanías, autobús… incluso barco para cruzar la ría de un lado a otro!

En este enlace os dejamos toda la información sobre cómo moverse por Bilbao.

¿Dónde dormir en Bilbao?

Bilbao es una ciudad moderna y cuenta con una gran oferta hotelera. En este enlace podéis consultar los mejores hoteles de Bilbao al mejor precios!

Además, a continuación os dejamos un mapa con las mejores ofertas de alojamientos en Bilbao:

Booking.com

Otra opción, si además de Bilbao, vais a visitar otros lugares de interés en Vizcaya, es alojarse en alguna localidad costera.

Nuestra preferida es Sopelana, una pequeña localidad costera situada a 18 Km de Bilbao, y comunicada con metro con la capital. Su cercanía a Bilbao, pero a su vez la tranquilidad que hay, y el ambiente surfero, nos parece el lugar prefecto para alojarse en un viaje por Vizcaya.

Nosotros nos solemos alojar en el hotel Goizalde o en la Casa Rural Telleri, ambos muy recomendables!

Si os ha gustado este post sobre que hacer en Bilbao, podéis leer todos nuestros posts sobre País Vasco:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario