Narbona es una ciudad del sur de Francia, que fue uno de los lugares más importantes de la Galia. Una alegre ciudad llena de historia, en la que hoy en día nos podemos encontrar con la que fue la primera calzada romana en tierras francesas. En este post os contamos los mejores lugares que ver en Narbona y una serie de consejos para que aprovechéis vuestro viaje al máximo!

Que ver en Narbona en un día: Visitas imprescindibles
A continuación os dejamos el mapa y las mejores cosas que ver y hacer en Narbona:
1.- Catedral de Narbona, imprescindible que ver en Narbona
La catedral de los Santos Justo y Pastor (cathédrale Saint-Just-et-Saint-Pasteur en francés), situada en el centro de Narbona, es una de las visitas imprescindibles de la ciudad.

De estilo gótico, su construcción fue iniciada en 1272 sobre una iglesia del siglo IV.
Es una catedral inacabada, como sucede con la Sagrada Familia en Barcelona, sólo que ésta nunca se finalizará. Los cónsules de la ciudad se mostraron negativos a la misma, ya que para terminarla hubiesen necesitado destruir una parte de una muralla romana. Es por ello que la zona del claustro de la catedral está sin acabar. Sus altos pilares se pierden en el cielo al no tener techo.

Hoy está reconocida como uno los monumentos góticos más destacados de Francia. Aún sin estar terminada, nadie puede negar la belleza de este templo ojival, el cuarto más alto de Francia.
El acceso a la catedral y al claustro es gratuito. Solamente se paga entrada para acceder al Tesoro.

La Catedral se encuentra abierta todo el año de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 horas.
2.- Palacio de los Arzobispos
El Palacio de los Arzobispos data del s. XIII y está ubicado justo al lado de la Catedral. Se trata del segundo conjunto arzobispal de Francia después del de Avignon
Dentro del edificio se encuentra el Ayuntamiento de Narbona, el Museo del Arte e Historia y el Museo Arqueológico.

Desde aquí es posible subir los 160 escalones del Torreón Gilles Aycelin para contemplar unas maravillosas vistas tanto de la catedral como de la ciudad.
3.- Puente de los Mercaderes
El Puente de los Mercaderes se remonta al s. I a.C., antiguamente tenía 6 arcos, pero en la actualidad solo queda 1.

Este puente cruza el Canal de la Robine y lo hace justo por la antigua calzada romana vía Domitia. Es, junto al de Rohan en Landerneau, el único puente habitado de Francia.
4.- El canal de la Robine, imprescindible que ver en Narbona
Sin duda alguna, es la arteria principal de Narbona. El canal de la Robine tiene una longitud de 32 kilómetros, y conecta el río Aude con el mar Mediterráneo.
Los romanos ya circulaban por este canal en barco, el único testimonio que queda es el puente de los Mercaderes.

El Canal de la Robine fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1996.
5.- El Mercado de Abastos de Narbona
Les Halles de Narbonne, así es como se llama al mercado de abastos de la ciudad.

Es un mercado cubierto de estilo Baltard donde encontraréis numerosos puestos de frutas y alimentos frescos, además de anguilas de las marismas, aceitunas lucques…
Situado junto al Canal de la Robine, es una de las zonas con más ambientes de la ciudad!
6.- Vía Domitia de Narbona
Narbona fue la primera ciudad romana en la Galia. Nada quedó de sus monumentos. Tan solo queda un pequeño trozo de la antigua calzada Via Domitia, situada en la plaza del Ayuntamiento.

Construida en el año 118 a.C., la Vía Domitia fue la primera calzada romana construida en la Galia. Circulaba paralela a la costa mediterránea uniendo Italia con España.
¿Dónde comer en Narbona?
En Narbona hay muchos y muy buenos restaurantes donde comer, pero… uno destaca por encima del resto: Les Grands Buffets, el buffet más importante del mundo!
Este buffet fue fundado en 1989 por Louis Privat, con la intención de dar a conocer la auténtica cocina tradicional.
En Les Grands Buffets además de una variedad de más de 70 vinos y 40 quesos de la región, la variedad de comida es una pasada! Marisco, comida francesa, comida mediterránea… todo esto lo hace el buffet más espectacular del mundo, por no decir nada de la increíble fuente de bogavante que tienen allí!
¿Dónde alojarse en Narbona?
Narbona se encuentra en la región de Occitania, al sur de Francia y cuenta con varios hoteles de gran calidad. En este enlace os dejamos los mejores hoteles de la ciudad.
Booking.comNosotros visitamos Narbona en nuestro viaje por el sur de Francia, en el que nos alojamos en la ciudad de Carcassonne. Nos alojamos en el apartamento La Cambretta, situado muy cerca del recinto amurallado y con parking propio, algo muy recomendable en Carcassonne (en este enlace os dejamos nuestro post sobre Carcassone, una increíble ciudad amurallada que seguro que os encanta!)
Si queréis mirar otros hoteles en Carcassonne, aquí os dejamos las mejores recomendaciones para alojarse!
¿Cómo llegar a Narbona?
A Narbona se puede llegar de diversas maneras, en avión, en tren, y por supuesto, por carretera.
- En avión: Hay tres aeropuertos que se encuentran relativamente cerca de Narbona: Carcassonne, Beziers y Perpiñán, aunque las conexiones son relativamente malas. Por eso, esta opción no es la más recomendable a no ser qué encontréis unas buenas ofertas. Aquí os dejamos un enlace al mejor comparador de vuelos, que nosotros siempre usamos porque encontramos los mejores precios!
- En Tren: Narbona se encuentra a 2 horas en tren de alta velocidad desde Barcelona. Renfe-SNCF unen varias ciudades españolas hasta París, pasando por Narbona. Por lo que es una muy buena alternativa para llegar. En España, se puede tomar este tren desde: Madrid, Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres.
- En coche: ésta fue la opción que nosotros elegimos, por su relativa proximidad a España y porque viajar en coche es lo más cómodo y lo que más flexibilidad nos daba para visitar Carcassonne y sus alrededores. Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace con el mejor comparador de coches de alquiler, Rentalcars.
Qué ver cerca de Narbona: la abadía de Fontfroide, Carcassone y Lagrasse
Narbona es un buen punto de partida para visitar la ciudad amurallada de Carcassone (en este enlace os dejamos toda la información sobre nuestro viaje a Carcassone), o hacer la ruta de los castillos cátaros.
Otras opciones interesantes, muy cerca de la ciudad, son la abadía de Fontfroide, o el precioso pueblo medieval de Lagrasse!
En este post podéis leer nuestra ruta de 3 días por el País Cátaro!
Si os ha gustado este post sobre que ver en Narbona, podéis leer todos nuestros posts sobre Francia: