Visita al Bosque de Oma, el bosque pintado de Vizcaya

El bosque de Oma, también conocido como Bosque Pintado o Bosque Encantado, es una obra artística creada por el escultor y pintor Agustín Ibarrola entre 1982 y 1985 y situada en Bizkaia (Vizcaya). El artista realizó pinturas sobre troncos de árboles dibujando figuras humanas, animales y figuras geométricas.

La visita al Bosque de Oma es una excursión muy recomendable. Las originales pinturas de Ibarrola junto con el incomparable paraje natural, rodeado de pastos y bosques frondosos, hacen una visita realmente mágica. Además el recorrido no resulta complicado y es una bonita excursión familiar para hacer con los más pequeños.

Visita al Bosque de Oma, País Vasco

A continuación os contamos el origen del Bosque Pintado de Oma (País Vasco) y la mejor manera de disfrutar de este precioso lugar!

Bosque Pintado de Oma
Bosque Pintado de Oma

Agustín Ibarrola es un artista nacido en Basauri, Vizcaya en 1930. Se inició en el cubismo y el constructivismo junto a otro escultor de gran renombre que es Jorge Oteiza.

Los sentimientos sociales colectivos del artista fueron reflejados en su obra del Bosque de Oma en 1982. Una obra al aire libre, rodeado de árboles, pinturas, ojos y colores que harán sentir al espectador en un lugar mágico e incomparable. Ibarrola concibió el el Bosque Pintado como una muestra de la relación entre la naturaleza y la presencia humana. El Bosque de Oma cuenta con un total de 47 obras pintadas.

El bosque se encuentra situado en la Reseva Natural del Urdaibai, en las laderas del Valle de Oma, en la localidad de Kortezubi.

bosque de oma cerrado
Bosque Pintado de Oma

Esta obra se caracteriza porque el artista realizó pinturas sobre troncos de árboles (principalmente pinos) dibujando figuras humanas, animales y figuras geométricas. Algunas de estas imágenes solo se hacen visibles desde ciertas posiciones, desde donde las imágenes de los distintos troncos forman una imagen conjunta.

Quizás a primera vista las pinturas no os digan nada; pero en cuanto os situéis en la posición que indican las flechas del suelo, podréis contemplar la figura formada por la unión de varios árboles.

bosque de oma
Entre los árboles – Bosque de Oma

En este lugar se respira un aire mágico y místico, rodeados de plena naturaleza, los árboles parecen cobrar vida hasta el punto de sentirnos observados por sus coloridas pinturas. Una sensación increíble!

Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Urdaibai es un espacio natural que fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984. Su corazón es el río Oka que nace en el monte Oiz y se convierte en ría al llegar a Mundaka, donde crea unas espectaculares marismas llenas de vida. La ría ofrece diferentes paisajes si se visita en la bajamar o en la pleamar, por lo que se recomienda visitarla de las dos formas.

Pero además de singulares marismas, Urdaibai ofrece algunas de las playas más bellas y apreciadas de Euskadi, la de Laida, que varía constantemente de forma y tamaño o la espectacular playa de Laga, situada bajo el imponente Peñón de Ogoño.

bosque de oma cerrado
Bosque Pintado de Oma

Para poder observar la ría del Urdaibai, no dudéis en hacerlo desde alguno de sus miradores. El Peñón de Ogoño, la ermita de San Pedro de Atxarre en Ibarrangelu o la ermita de San Miguel de Ereñozaren Ereño, ofrecen unas preciosas vistas panorámicas.

En Urdaibai, también podéis ver la enigmática isla de Izaro o el cabo de Matxitxako, el más saliente de la costa cantábrica y, disfrutar de las vistas panorámicas de San Juan de Gaztelugatxe.

También, podéis visitar los preciosos pueblos pesqueros de Bermeo, Elantxobe y Mundaka, famoso por tener una de las mejores olas del mundo.

¿Cómo llegar al Bosque de Oma?

Para llegar al Bosque de Oma, seguiremos las indicaciones de la Cueva de Santimamiñe, ya que ambas coinciden en el punto de inicio del recorrido.

Nos tenemos que dirigir a la localidad de Kortezubi a 5 minutos en coche de Gernika. Desde Kortezubi cogeremos al carretera BI-4244 hasta llegar al Barrio de Basondo, donde se encuentra la cueva de Santimamiñe y el acceso al bosque de Oma.

vizcaya
Bosque de Oma

La ruta desde el aparcamiento del barrio de Basondo es de 3 Km hasta llegar al famoso bosque, unos 40-45 minutos caminando. Se trata de una cómoda senda, una vez llegado al bosque de Oma, comienza el descenso hacia la izquierda, hasta llegar a un riachuelo. El bosque de Oma está señalizado para ir viendo las preciosas pinturas del escultor vasco.

Para volver desde hasta el aparcamiento hay dos opciones. La primera es seguir el circuito desde el riachuelo para contemplar el Valle de Oma e ir volviendo al Barrio de Basondo en un precioso paseo de unos 7 Km. La segunda opción es volver por la misma senda que hemos venido, el camino es un poco más corto. Si contáis con tiempo, os recomendamos el circuito completo de 7 Km por el hermoso Valle de Oma.

bosque de oma
Bosque de Oma

¿Qué ver cerca del Bosque Pintado de Oma?

En el mismo lugar donde está el aparcamiento para llegar al Bosque de Oma, se encuentra la Cueva de Santimamiñe. Esta cueva fue declarada Bien de Interés Cultural en 1984 y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2008 y, alberga pinturas rupestres de incalculable valor.

A unos 18 Km del Bosque de Oma, está la Reserva de la Biosfera del río Urdaibai, y los hermosos pueblos de Bermeo, Mundaka y Elantxobe.

San Juan de Gaztelugatxe se encuentra a 34 Km del Bosque de Oma, y es sin duda, una de las visitas imprescindibles en Bizkaia.

San Juan de Gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe

La capital de Vizcaya, Bilbao se situa a 45 Km del Bosque de Oma. Bilbao es el corazón palpitante del País Vasco (Euskadi) y también la ciudad más turística y más cosmopolita de la región, la cual continúa en constante evolución.

Podéis leer nuesto post sobre Bilbao, donde tuvimos la oportunidad de disfrutar del Museo Guggemheim de Bilbao, del Casco Viejo, de la ría, ir de pintxos, pasear por el Ensanche, conocer los alrededores de la ciudad y mucho más!

Bilbao que ver en Bilbao
Museo Guggenheim de Bilbao

¿Dónde alojarse en la Reserva de la Biosfera del Urdaibai?

En nuestro viaje por la Reserva de la Biosfera del Urdaibai nos alojamos en la Casa Rural Ecológica Arrizurrieta, situada cerca de la localidad de Bermeo y a 27 Km del centro de Bilbao. Un alojamiento muy recomendable!

Para nuestro viaje tiene una ubicación perfecta, cerca de todos los lugares que visitamos en la zona: San Juan de Gaztelugatxe, Bosque de Oma, cabo Matxitxako, Bilbao, Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Bermeo, Mundaka…

En Bizkaia encontrareis gran oferta hotelera, en este enlace os dejamos listado de alojamientos en Bizkaia.

Si os ha gustado este post sobre el Bosque Pintado de Oma, podéis leer todos nuestros posts sobre País Vasco:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario

Centro de preferencias de privacidad