¿Estáis pensando en ir desde Yogyakarta hasta Semarang y no queréis perder un día de viaje? Aquí os contamos las mejores cosas qué ver y hacer entre estas dos ciudades para qué aprovechéis vuestro viaje!
Yogyakarta es uno de los destinos imprescindibles de la isla de Java. Desde Semarang parten los aviones hasta la Isla de Borneo (Kalimantan), lugar imprescindible en Indonesia, donde visitar el Parque Nacional de Tanjung Puting y poder ver orangutanes en libertad. Nosotros hicimos el trayecto de Yogyakarta a Semarang en coche parando en diferentes puntos del trayecto.
Yogyakarta, en el sur de Java y Semarang, en el norte, están separados por 130 Km. Pero con las carreteras y el tráfico indonesio puede costar alrededor de 4 horas este viaje.
Nosotros estuvimos varios días en Yogyakarta, conociendo la ciudad y visitando los increíbles templos de Prambanan y Borobudur. Y después nos dirigimos a Semarang, donde cogimos un avión para ir a la isla de Borneo, donde pasamos 3 días viendo orangutanes en libertad en el Parque Nacional de Tanjung Puting. Una experiencia inolvidable!
En este enlace podéis leer nuestra ruta de una semana por las islas de Java y Borneo!
Visitas imprescindibles desde Yogyakarta hasta Semarang
Aquí os dejamos nuestras recomendaciones para que disfrutéis de vuestro trayecto desde Yogyakarta a Semarang:
1.- Yogyakarta, capital cultural de Java
Yogyakarta es uno de los destinos imprescindibles en el sudeste asiático, por la proximidad a los impresionantes templos de Prambanan y Borobudur. Además, la ciudad ofrece varios atractivos como el Palacio del Kraton o el Castillo del Agua. O las interesantes danzas javanesas o el famoso arte batik.

Aquí os dejamos nuestro post dedicado a la ciudad de Yogyakarta, en la que os contamos las mejores cosas qué ver y hacer y os damos una serie de consejos.
2.- Templo de Borobudur
Sin duda alguna, el templo de Borobudur es una de las joyas de la isla de Java y de todo Indonesia.

El templo de Borobudur es el mayor templo budista del mundo, situado en la Isla de Java (Indonesia), a tan solo 40 Km de Yogyakarta. Es una estupa budista que fue construido entre los años 750 y 850 por los soberanos de la dinastía Sailendra. Junto a los Templos de Prambanan, es una de las visitas imprescindibles en Indonesia.
Aquí os dejamos nuestro post dedicado al templo de Borobudur, con toda la información necesaria para que planifiquéis vuestra visita a este increíble lugar!
3.- Plantaciones de café
El cultivo del café en Java, Indonesia, se introdujo por parte de los holandeses en el siglo XVII cuando la isla formaba parte de su colonia de las Indias Orientales. Se hizo tan popular en Occidente que en algunos sitios se llamaba java al café.

En la Isla de Java, hay multitud de plantaciones de café, en las que además de dar una vuelta por la plantación, también podréis degustar multitud de tipos de cafés diferentes!
Entre otros, probaréis el café Luwak, el café más caro del mundo. Se extrae de los granos de café digeridos por civetas y expulsados entre sus heces.

4.- El gran cañón de Java
El Brown Canyon es un lugar completamente diferente a todo el paisaje verde y volcánico que te encuentras por el camino de la isla de Java.
Está situado cerca de Semarang, y si tenéis tiempo, os recomendamos la visita. Es una cantera que ha dejado interesantes formaciones.

5.- Barrio de colores de Semarang
Kampung Pelangi, también conocido como el pueblo arcoiris, es un barrio de la ciudad de Semarang en el que se han pintado todas sus casas de colores.

Esta comunidad se gastó 22.000$ en una magnífica renovación para conseguir quitarle la etiqueta de suburbio. Y ahora se está convirtiendo en uno de los lugares más visitados de Semarang. Muy recomendable visitar este barrio y perderse por las calles de colores!

¿Cómo ir desde Yogyakarta hasta Semarang?
Como hemos dicho, tan solo 130 Km separan a Yogyakarta desde Semarang, pero os puede costar unas 4 horas en coche! Por carretera se puede llegar a Semarang de varias formas:
- Taxi: Negociando con un conductor privado. El precio suele ser de 400.000 rupias (unos 25€)
- Bus público: El precio son unas 55.000 Rupias (algo más de 3€). El problema es que este trayecto os puede costar unas 7 horas.
- Conductor privado: Nosotros elegimos esta opción, ya que es la más cómoda y la que más flexibilidad nos daba. En el hotel en el que estábamos alojados en Yogyakarta, nos ofrecía conductor 24 horas, lo que nos daba una gran flexibilidad y comodidad para decidir qué visitar y cuánto tiempo estar en cada sitio. Estuvimos alojados en Rosseno Villa. También podéis alquilar un coche con conductor en este enlace, nosotros lo usamos bastante durante nuestra estancia en Indonesia.
- Por libre en coche o moto: Es la opción para valientes. Nosotros probamos en Bali, y fue un auténtico caos… Por lo que no os lo recomendamos!
¿Dónde alojarse en Yogyakarta y en Semarang?
En Yogyakarta, nosotros nos alojamos en Rosseno Villa, un hotel que nos encantó! Ya que teníamos piscina privada, un desayuno exquisito, comidas incluidas, conductor 24 horas y todo esto a un precio increíble! Sin duda alguna, nosotros os recomendamos este hotel.
Aquí os dejamos las mejores ofertas para alojaros en la ciudad de Yogyakarta.
En Semarang, solo pasamos una noche porque al día siguiente cogíamos el vuelo a la isla de Borneo para poder ver orangutanes en libertad!
En este enlace podéis leer nuestra ruta de una semana por las islas de Java y Borneo!
En Semarang nos alojamos en el hotel Ciputra Semarang, situado en el centro de la ciudad y uno de los mejores hoteles de la ciudad! Muy recomendable! A continuación, os dejamos un mapa con los hoteles más recomendados en Semarang:
Booking.com