La Península del Peloponeso, situada en Grecia, es uno de los lugares más interesantes y sorprendentes del país heleno. Repleta de historia, ruinas y preciosas playas es uno de los lugares imprescindibles que visitar en vuestro viaje a Grecia.
En este post os contamos los mejores lugares que visitar entre los que destacan el famoso teatro de Epiaduro, la antigua ciudad de Agamenón o la antigua capital de Grecia.

El tiempo recomendado para visitar y conocer el Peloponeso son entre 5 y 7 días, ya que es una de las regiones de Grecia con más densidad de monumentos y ruinas.
Durante nuestro viaje a Grecia en 10 días no contamos con tanto tiempo como nos hubiera gustado para conocer esta zona. Tan solo pudimos dedicarle un día, aunque fue suficiente para ver algunos de las ruinas más espectaculares y para dejarnos con ganas de volver en un próximo viaje.

Qué ver en la Península del Peloponeso en un día: Mapa del Peloponeso y ruta recomendada
A continuación os contamos qué ver y hacer en la Península del Peloponeso y un mapa del Peloponeso con las visitas imprescindibles:
1.- Canal de Corinto
El Canal de Corinto es la puerta de entrada a la Península del Peloponeso y una gran obra de ingeniería, que desde 1893 separa el Peloponeso de la Grecia central.

Tiene una longitud de 6,3 Km y une el golfo de Corinto con el mar Egeo por el itsmo de Corinto. Actualmente lo cruzan unos 11.000 barcos al año.
Muy cerca de Corinto se puede también visitar el Acrocorinto, acrópolis de la Antigua Corinto y una de las fortalezas más grandes de la península.
2.- Teatro de Epidauro
El Teatro de Epidauro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, es uno de los lugares imprescindibles en Grecia.
Data del s.IV a.C. y es uno de los teatros mejor conservados que hay. De hecho, se utiliza para representaciones de obras griegas antiguas cada año durante el Festival Epidauro.
Tiene una capacidad para 14.000 personas y cuenta con una acústica inmejorable. ¡Si dejáis caer una moneda en el centro del teatro, alguien situado en la parte superior de las gradas la escuchará!
La entrada cuesta 12€ e incluye el Museo Epidauro, donde hay numerosas estatuas que se encontraron en los alrededores.

Otros lugares para ver en Epidauro son el Gimnasio, el Estadio, el Tolos y el Templo de Asclepios. La mayoría de ellas se encuentran en ruinas.
3.- Nauplia, preciosa ciudad del Peloponeso
Nauplia (o Nafplio en griego) es una encantadora localidad costera, ideal para pasear y comer en alguno de sus restaurantes.
Fue la antigua capital de Grecia, antes de que Atenas se convirtiera en una ciudad importante.
Algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Nauplia son visitar la Fortaleza de Palamidi, que ofrece unas espectaculares vistas de la ciudad y de la costa, pasear por el casco antiguo o visitar el Museo Arqueológico.
4.- Playa de Karathona
Tras conocer la ciudad de Nauplia, nos fuimos en busca de alguna playa tranquila y encontramos la playa de Karathona, situada a tan solo 10 minutos en coche.

Es una playa de 4 Km de longitud en la que pudimos disfrutar de un baño en el Golfo Argólico, no nos habíamos bañado nunca en un agua de mar tan caliente, una gozada!
5.- Micenas
Micenas se encuentra en la llanura argólida, en la carretera entre el Canal de Corinto y Nauplia y, gozó de una edad dorada durante los años 1600 y 1200 a.C, hasta que fue destruida por las invasiones y un gran incendio.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 y, es conocido por ser el antiguo hogar del Rey Agamenón.

Actualmente se puede visitar el Yacimiento Arqueológico de Micenas por 12€. Es uno de los lugares más interesantes de la Península del Peloponeso y se puede disfrutar de la famosa Puerta de los Leones, que da entrada a la fortaleza, del Palacio Real o de la impresionante tumba de Agamenón.

La entrada también incluye el acceso al Museo Arqueológico de Micenas, donde hay numerosos restos de diferentes excavaciones arqueológicas (la mayoría son réplicas, ya que los originales están expuestos en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas).
6.- Otros lugares que ver en el Peloponeso
Si contáis con más días para visitar la Península del Peloponeso, os recomendamos conocer la ciudad de Olimpia, centro religioso de la Antigüedad y lugar donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos, y la ciudad de Esparta, una de las dos ciudades-Estado hegemónicas en el período clásico.
Otros lugares recomendables que visitar son Mystras o Monemvasia, ambas ciudades fortificadas bizantinas.
¿Cómo llegar a la Península del Peloponeso?
Para llegar a la Península del Peloponeso desde Atenas hay que ir por autopista E94 en dirección Korinthos, la puerta de entrada donde está el famoso canal de Corinto. Desde Atenas cuesta una hora en coche, por lo que es una buena escapada si estáis en la capital griega.
Nuestra ruta por el Peloponeso comenzó por el Canal de Corinto, después visitamos el teatro de Epidauro y nos fuimos a pasear y a comer a la bonita ciudad de Nauplia.

Tras conocer Nauplia, nos fuimos a la preciosa playa de aguas cristalinas de Karathona y finalmente nos fuimos hasta Micenas. Para terminar el día, volvimos a Atenas, donde estábamos alojados.
En total fue una ruta de algo más de 4 horas en coche, en la que conocimos algunos de los mejores lugares del Peloponeso.

Si, al igual que nosotros tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio!
Otra opción para conocer la Península del Peloponeso es contratar alguna de las múltiples excursiones que hay desde Atenas:
- Excursión a Micenas y Epidauro de 1 día desde Atenas
- Tour guiado del antiguo Corinto desde Atenas
- Viaje en autobús desde Atenas a Micenas, Epidauro y Nauplia
¿Dónde alojarse en la Península del Peloponeso?
Nosotros visitamos la península del Peloponeso desde Atenas, donde pasamos 3 noches en el hotel Acropolis House.

Si tenéis pensado pasar varios días en el Peloponeso, os recomendamos alojaros en Nauplia, una de las ciudades con más oferta hotelera de la península. En este enlace os dejamos los mejores hoteles al mejor precio en Nauplia!
Otra buena opción es alojarse en Monemvasia o en Olimpia.
Booking.com¿Cómo moverse por Grecia?
Sin duda alguna, la mejor manera para conocer Grecia es por libre y en coche. Nosotros reservamos un coche de alquiler en Atenas y durante 5 días conocimos lugares increíbles como los monasterios de Meteora, el santuario de Delfos o las ruinas de la Península del Peloponeso.

Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros usamos Rentalcars para ver las diferentes opciones y alquilamos coche con la compañía Avis ya que nos ofrecía las mejores condiciones al mejor precio y siempre nos ha ido muy bien con ellos!