El Lago di Braies, situado en la provincia de Bolzano, es una de las joyas de la cordillera de los Dolomitas, en los Alpes italianos. El Lago di Braies es un destino muy popular, el precioso paraje que rodea el lago de color verde esmeralda y su fácil acceso, lo convierten en uno de los lugares más visitados y una de las visitas imprescindibles que ver en los Dolomitas.
Fue uno de los lugares que más nos gustó durante nuestro viaje a los Alpes Dolomitas en 10 días. A continuación os contamos cómo preparar vuestra visita al lago di Braies y los mejores consejos para que disfrutéis de este idílico lugar!
Los Dolomitas constituyen una cadena montañosa en los Alpes orientales, muy cerca de la frontera con Austria. Se extienden por las provincias de Belluno, Bolzano, Trento, Udine y Pordenone y fueron declarados Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009.

Los Dolomitas son un puzzle de amplios y verdes valles, infinitos bosques, verticales macizos montañosos, maravillosos lagos y pueblos enclavados en un paisaje único. Así como, uno de los mejores lugares para practicar deportes de montaña, como el esquí y el alpinismo.
El lago di Braies es un lago alpino, situado a 1.496 m sobre el nivel del mar, y es también conocido por su nombre alemán Pragser Wildsee. Se encuentra en el Parque Natural Fannes-Senes-Braies, a unos 40 Km de la localidad de Cortina d’Ampezzo, donde estuvimos alojados.

Es una escapada ideal para disfrutar de uno de los parajes más bellos de los Alpes italianos, y lugar imprescindibles en un viaje a los Dolomitas.
La serie italiana «A un paso del cielo» ha popularizado en los últimos años el lago di Braies y muchos de los lugares de rodaje de la serie, por ejemplo, las Tres Cimas de Lavadero.
Lago di Braies
El lago di Braies tiene una extensión de 31 hectáreas, lo que le convierte en el lago natural más grande de los Dolomitas. También es uno de los lagos más profundos de la provincia de Bolzano, con 36 metros de profundidad máxima y 17 de media.

Pero lo que realmente le hace especial es su increíble agua de color verde esmeralda y la espectacular naturaleza que rodea el lago. Ver las montañas reflejadas en el agua es una preciosidad!
Además, hay un embarcadero de madera que hace que las fotos sean aún más de postal! Además, si lo visitáis antes de que lo abran (09.00 h), podréis fotografiar las barcas amarradas formando una bonita estampa 🙂

Como hemos comentado, es un lugar muy popular, y que cada día atrae a más y más visitantes, por lo que si queréis disfrutar del lago con tranquilidad os recomendamos ir a primera hora del día o a última hora. En temporada alta, a partir de las 09:30 horas comienza a llegar la mayor parte de la gente, generándose grandes atascos en la carretera de acceso. Nosotros decidimos madrugar para poder disfrutar del lago con calma, llegamos sobre las 7:00 horas. Y sin duda podemos decir que el madrugón mereció la pena 🙂

Alrededor del lago hay un bonito paseo, es un recorrido de unos 3,5 Km, que se tarda entre una hora y media y dos horas en dar la vuelta, dependiendo de cuántas fotos hagáis 😉 Recomendamos realizar el paseo y contemplar el lago desde todos los ángulos. Es un circuito de fácil acceso, que puede iniciarse por la izquierda o por la derecha del lago. En invierno, es posible que alguno de los tramos esté cortado por nieve o peligro de avalanchas.
Otra de las opciones para disfrutar del lago di Braies, es alquilar una barca en el embarcadero. El precio es de 18€ por media hora o de 28€ por una hora. El horario es desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde.

Si os apetece hacer alguna ruta de senderismo por la zona, hay varias rutas para subir a la montaña Croda del Becco (2.810 m) y contemplar el lago desde arriba. Las rutas tienen una duración de entre 5 y 6 horas.
A nosotros el lago di Braies fue uno de los lagos que más nos gustó durante nuestro viaje a los Dolomitas en 10 días. Otros lagos que recomendamos visitar son el lago Sorapis con su increíble azul turquesa, el tranquilo y calmado lago Federa o el conocido lago Misurina, a los pies de las imponentes Tres Cimas de Lavaredo. En este enlace podéis leer cuáles son los 10 lagos más bonitos de los Dolomitas!

¿Cómo llegar al Lago di Braies?
El lago di Braies se encuentra en el Parque Natural Fannes-Senes-Braies, en los Dolomitas de la provincia del Tirol del Sur, en el norte de Italia.
Las ciudades más importantes cercanas a Braies son Brunico y Cortina d’Ampezzo. Para llegar al Lago di Braies, hay que pasar las localidades de Ferrara y San Vito. La carretera termina en el mismo lago, donde hay habilitados varios aparcamientos de pago.

Ahí se encuentra el gran hotel restaurante Hotel Pragser Wildsee, un alojamiento de lujo a orillas del lago con unas vistas privilegiadas. A escasos metros, está el precioso Lago di Braies!
Lo más cómodo para llegar al Lago di Braies es hacerlo con vuestro coche. Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio!

Otra opción es contratar un tour y disfrutar del Lago di Braies y de otros lugares de los Dolomitas:
- Excursión de un día a los Dolomitas desde Bolzano
- Tour privado al corazón de los Dolomitas desde Venecia
- Tour privado de un día en coche por lo mejor de los Dolomitas
¿Dónde alojarse cerca del Lago di Braies?
Los Dolomitas son una cordillera montañosa y, aunque las distancias entre los lugares que queríamos visitar no eran muy grandes, sí que cuesta tiempo debido a las carreteras. Están en buen estado, pero son carreteras de montaña, con numerosos puertos de montaña y muchas curvas.
Por eso, es importante elegir una ubicación para alojarse. Para visitar el lago di Braies, nosotros nos alojamos en Cortina d’Ampezzo, a tan solo 46 Km del lago.

Durante nuestro viaje a los Dolomitas en 10 días, optamos por dividir el viaje en dos etapas: 6 noches en Cortina d’Ampezzo, una bonita y glamourosa ciudad situada en la provincia de Belluno y, 5 noches en Bolzano, una ciudad con mucho ambiente situada en la provincia del Tirol del Sur.
En la primera etapa nos alojamos en el Hotel Al Larin, en los alrededores de Cortina d’Ampezzo. Establecidos en Cortina d’Ampezzo visitamos: las Tres Cimas de Lavadero, el lago Sorapis, el lago Braies, la Marmolada, passo Falzarego, las Cinco Torres, el lago Federa, lago Misurina, Brunico o passo Giau.

Creemos que Cortina d’Ampezzo es una buena ubicación donde establecerse y poder hacer estas excursiones a no más de una hora en coche, además, esta localidad tiene mucho ambiente y variedad de restaurantes. En este enlace podéis encontrar los mejores alojamientos en Cortina d’Ampezzo al mejor precio!
Booking.comDurante nuestra segunda etapa decidimos alojarnos en la ciudad de Bolzano en el hotel Magdalener Hof. En esta segunda etapa visitamos: Alpe di Siusi, lago Carezza, el Val di Funes, las Vajolet towers, Bolzano, Trento o Chiusa.
Desde Bolzano hicimos excursiones a no más de hora y media en coche, así que creemos que acertamos con la ubicación, además de ser una ciudad con muchas cosas que ver y hacer. En este enlace os dejamos las mejores ofertas de alojamientos en Bolzano.

¿Cómo moverse por los Dolomitas?
La mejor manera para conocer los Dolomitas por libre es con coche, nosotros alquilamos uno en el aeropuerto de Venecia, que se encuentra a unas 2 horas de la localidad de Cortina d’Ampezzo.
Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros usamos Rentalcars para ver las diferentes opciones y alquilamos coche con la compañía Sixt ya que nos ofrecía las mejores condiciones al mejor precio y siempre nos ha ido muy bien con ellos! Otra opción interesante era también la compañía Budget, que ofrecía buenos servicios a precios muy competitivos.

Como os hemos dicho, las distancias no son muy grandes pero los tiempos de desplazamientos sí son elevados, ya que son carreteras de montañas con numerosos puertos y curvas.
Otra forma interesante de conocer los Dolomitas es en autocaravana, así podréis dormir en plena naturaleza y disfrutar de una increíble tranquilidad. Si queréis reservar una autocaravana, podéis pinchar en este enlace de la compañía AutoEurope y disfrutar de las mejores autocaravanas con las mejores condiciones! En nuestro viaje de 10 días por los Dolomitas vimos numerosas caravanas y campers y nos pareció una gran idea y, desde luego tiene que ser una bonita experiencia.

Y si estáis alojados en Venecia, podéis realizar algunas excursiones para conocer y disfrutar de lo mejor de los Dolomitas. A continuación os dejamos las mejores excursiones organizadas desde Venecia:
- Cortina y Dolomitas: tour de un día entero desde Venecia
- Desde Venecia: excursión de un día a lo mejor de las montañas Dolomitas en grupos pequeños
- Servicio exprés de autobús: de Venecia a Cortina d’Ampezzo
Si os ha gustado este post sobre el lago di Braies, podéis leer todos nuestros posts sobre Italia: