Santiago de Compostela es mundialmente conocido por ser el final del Camino de Santiago, y todos los años es visitada por miles de peregrinos y turistas. Además, en su majestuosa catedral se puede visitar la tumba del Apóstol Santiago. Pero además, la capital de Galicia, declarada Patrimonio de la Humanidad tiene muchos otros atractivos. A continuación os contamos que ver en Santiago de Compostela.
Que ver en Santiago de Compostela en un día – 10 visitas imprescindibles y mapa
A continuación os contamos cuáles son las mejores cosas que ver y hacer en Santiago de Compostela y os dejamos un mapa con las visitas imprescindibles:
1.- Catedral de Santiago, la joya que ver en Santiago de Compostela
La Catedral de Santiago de Compostela es una de las mayores obras de arte del mundo, además de ser uno de los símbolos de la peregrinación.
Fue construida entre 1075 y 1211 y muestra una combinación de estilos arquitectónicos: barroco, románico y gótico. Su grandeza y belleza se puede admirar desde la Plaza del Obradoiro, una de las plazas más bonitas que ver en Santiago de Compostela.

Una de las obras de arte más importantes de la Catedral es el Pórtico de la Gloria, situado en la entrada oeste, construido por el Maestro Mateo en el año 1188.
También hay que destacar el precioso interior, donde podréis contemplar sus capillas y sus ornamentados techos y columnas.
Además, uno de los grandes atractivos de la Catedral de Santiago es el vuelo del gran botafumeiro. Tiene lugar cuando hacen la misa de los peregrinos, es decir, todos los días festivos a las 12 del mediodía.

La entrada a la Catedral es gratuita y al ser el lugar más visitado de Santiago de Compostela, se suelen formar largas colas para entrar.
La Catedral de Santiago es un santuario abierto todos los días del año, desde las 09:00 hasta las 20:00. Se accede por la Plaza de Platerías.
Si queréis visitar los Museos de la Catedral o contemplar el espectacular Pórtico de la Gloria, podéis reservar las entradas en este enlace de la web oficial de la Catedral de Santiago.
2.- Pasear por la Rúa Nova
La Rúa Nova es una de las calles principales del casco antiguo de Santiago de Compostela, en la que diariamente se organiza un pequeño mercado. Es una calle con grandes casas señoriales y además tiene numerosas cafeterías y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía gallega.

Entre los edificios más destacados de la Rúa Nova están la Iglesia de Santa María Salomé, el Salón Teatro, la Casa das Pomas o el Teatro Principal.
Pasear por la Rúa Nova y conocer la historia de la ciudad a través de sus edificios es una de las mejores cosas que hacer en Santiago de Compostela.
3.- Mercado de Abastos
Situado en la rúa das Ameas, el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela es el segundo lugar más visitado de la ciudad, por detrás de la Catedral.
Aquí podréis disfrutar de un gran ambiente y de la mejor gastronomía de la ciudad. Hay puestos de frutas y verduras, quesos, huevos, pollo, ternera gallega… y también de moluscos, crustáceos y pescados! Todo un placer para los sentidos, pasear, ver, degustar y comprar en el Mercado de Abastos de Santiago!

El mercado funciona de lunes a sábado desde las 7:00 las 14:00, excepto festivos.
Además, hay que destacar su ecléctica arquitectura, con 8 naves diferentes que se unen en una preciosa plaza central.
4.- Plaza del Obradoiro, la plaza más famosa que ver en Santiago de Compostela
Sin duda alguna, la Plaza del Obradoiro es uno de los símbolos que ver en Santiago de Compostela! Destino de miles de peregrinos que llegan a ella, agotados y a la vez eufóricos tras recorrer el Camino de Santiago.

Además de la imponente Catedral Santiago, en la Plaza del Obradoiro se encuentran el Hostal de los Reyes Católicos (es un Parador Nacional), el Colegio de San Xerome (sede del rectorado de la universidad) y el Palacio de Raxoi (sede del Ayuntamiento de Santiago).
Una vista por la plaza permite apreciar los diferentes estilos arquitectónicos surgidos en los más de 700 años de construcción: barroco en la fachada de la Catedral, neoclásico en el Pazo de Raxoi, renacentista en el Colegio de San Xerome y gótico en el Hostal de los Reyes Católicos. Esta mezcla de estilos otorga una gran armonía a la plaza, convirtiéndola en la plaza más bonita que ver en Santiago de Compostela.
5.- Colegio de Fonseca
El Colegio de Fonseca (o Pazo de Fonseca) es un edificio renacentista situado en el centro histórico de Santiago de Compostela.
Fue mandado construir por el arzobispo Alonso de Fonseca adaptando la casa donde él había nacido y que pertenecía a su influyente familia, para ejercer la función pedagógica.

Está situado en la Rúa do Franco nº3 y actualmente se utiliza como Biblioteca General de la Universidad de Santiago de Compostela. No os perdáis el patio interior, es uno de los mejores lugares que ver en Santiago de Compostela!
6- Plaza de Mazarelos
La plaza de Mazarelos, también conocida como plaza de las Mazarelas o plaza de la Universidad, es una plaza en la que destacan edificios como la Facultad de Geografía e Historia, la Facultad de Filosofía, la Iglesia de la Universidad o el Pazo de Mazarelos.
En esta plaza se encuentra el arco de Mazarelos, que es la única puerta de la muralla medieval de Santiago que se conserva. Por esta puerta, antiguamente entraban a la ciudad los viajeros procedentes de Orense.
7.- Callejear por la Rúa do Vilar
Discurre paralela a Rúa Nova y se puede acceder de una a otra a través de la estrecha calle de Entrerúas, la calle más angosta de la ciudad.

La Rúa do Vilar es una de las principales calles del centro histórico de Santiago de Compostela, en la que destacan edificios tan emblemáticos como la Casa del Deán o el Pazo de Vaamonde.
En este calle, hay varios restaurantes y bares donde poder tomar algo. Además, en esta calle se encuentra una de las Oficinas de Turismo de Santiago de Compostela.
8.- Plaza de Platerías, imprescindible que ver en Santiago de Compostela
Si algo tiene Santiago de Compostela, son plazas bonitas! Y la Plaza de Platerías (en gallego, Praza das Praterías) es una de las plazas más bonitas que ver en Santiago de Compostela!
Es una de las cuatro plazas que rodean la Catedral. Las otras tres son: la Plaza del Obradoiro (fachada oeste), Plaza de la Quintana (fachada este) y la Plaza de la Inmaculada (fachada norte).

La Plaza de Platerías es la plaza situada al sur de la Catedral y está dominada por la única fachada románica que conserva la Catedral y presidida por la torre de Reloj.
Ésta es la plaza de acceso a la Catedral de Santiago y siempre suele estar abarrotada de gente esperando a entrar a uno de los templos más famosos de España.
En el centro de la Plaza de Platerías está la fuente de los Caballos y uno de los edificios más emblemáticos de esta plaza es la Casa del Cabildo, la casa más estrecha que ver Santiago, de solo tres metros de profundidad.
9.- Parque de la Alameda
El Parque de la Alameda es el principal jardín de la ciudad y uno de los mejores lugares de Santiago para descansar y pasear por un precioso entorno.

Además de ser un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad, también es uno de los mejores miradores de la Catedral de Santiago!
10.- Realizar un tour por Santiago de Compostela
Una forma diferente de conocer la ciudad de Santiago de Compostela es mediante un tour o una visita guiada. A continuación os contamos cuáles son las mejores, algunas de ellas gratis!
- Tour por Santiago de Compostela ¡Gratis!
- Tour teatralizado de misterios y leyendas ¡Gratis!
- Ruta de los templarios por Santiago
- Tour gastronómico por Santiago de Compostela
Ésta es una forma de recomendable de hacer turismo por Santiago de Compostela, ya que conoceréis la historia y la cultura de una forma amena y entretenida!
¿Dónde comer en Santiago de Compostela?
No os podéis ir de Santiago de Compostela sin disfrutar de la espectacular gastronomía gallega y disfrutar de platos como pulpo a feira, lacón con grelos, empanadas o de sus carnes de ternera gallega o su espectacular marisco. Y no os olvidéis de probar sus famosos vinos como el Ribeiro o el Albariño y, sus ricos licores como la quemaida o el licor café!

Nosotros os recomendamos los siguientes restaurantes en Santiago de Compostela:
- Casa Marcelo: situado en Rúa Hortas nº1. Un restaurante de comida fusión con unos platos que os encantarán!
- Mesón el Bombero: situado en Rúa do Franco nº 57. Una opción más asequible y con un menú y unas raciones exquisitas.
- Orixe Gastronomía Gallega: situado en Rúa Casas Reais nº 21. Uno de los mejores lugares donde comer marisco en Santiago de Compostela y unos postres muy ricos!
Mejores excursiones desde Santiago de Compostela
Desde Santiago de Compostela, se pueden hacer numerosas excursiones para conocer otras zonas de Galicia o incluso del norte de Portugal. A continuación os contamos cuáles son nuestras recomendaciones:
- Excursión a las Rías Baixas
- Excursión a la Ribeira Sacra
- Escapada a Finisterre y Costa da Morte de día completo
- Excursión a La Coruña, Muxía y Finesterre
- Excursión a la playa de Las Catedrales y a Lugo
También podéis leer nuestros posts sobre la ruta por la Costa da Morte o la visita a la Playa de las Catedrales.
¿Dónde alojarse en Santiago de Compostela?
Santiago de Compostela cuenta con una impresionante oferta de alojamientos para todos los presupuestos. Hay numerosos albergues, hostales muy recomendables y hoteles de gran calidad. En este enlace podéis consultar los mejores alojamientos de Santiago de Compostela al mejor precio.

Nosotros os recomendamos el Capitol Boutique Hotel, situado a solo 650 metros de la Catedral y con una gran relación calidad-precio. Si estáis buscando algo más cómodo y elegante, nuestra recomendación es el San Francisco Hotel Monumento, situado a solo 150 metros de la Catedral y además cuenta con una impresionante piscina y un restaurante gourmet.
Si queréis mirar más hoteles, a continuación os dejamos un mapa con los mejores alojamientos de Santiago de Compostela al mejor precio:
Booking.com¿Cómo llegar a Santiago de Compostela?
Santiago de Compostela es la capital de Galicia, la comunidad situada al noroeste de España. No hay grandes distancias entre las principales ciudades de Galicia. Por ejemplo, Santiago de Compostela se encuentra aproximadamente, a una hora de A Coruña, Vigo u Orense y, a una hora y media de la ciudad de Lugo.
Si tenéis pensado llegar hasta Santiago en coche desde otras ciudades, las distancias son unos 600 Km desde Bilbao o Madrid (unas 6 horas) y algo más de 1000 Km desde Barcelona (unas 10 horas).
Otra opción para llegar a Santiago de Compostela es llegar en avión, ya que su aeropuerto (aeropuerto de Santiago Lavacolla) se encuentra a tan solo 10 Km de la ciudad y tiene buenas conexiones con las principales ciudades españolas.
En este enlace os dejamos las mejores ofertas para volar hasta Santiago de Compostela!
Una vez allí, depende cuál sea vuestra plan, podéis alquilar un coche para recorrer la provincia de Galicia o el norte de Portugal. Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros hemos usado Rentalcars para ver las diferentes opciones y os recomendaríamos alquilar coche con la compañía Avis, ya que ofrece las mejores condiciones al mejor precio para disfrutar de Galicia!

Otra buena opción para llegar hasta Santiago de Compostela es ir en tren, ya que ofrece una gran comodidad y tiene buenas conexiones con las principales ciudades de España y con las ciudades de la vertiente cantábrica. En este enlace podéis consultar horarios y precios para viajar en tren a Santiago de Compostela.
Si os ha gustado este post sobre que ver en Santiago de Compostela, podéis leer todos nuestros posts sobre Galicia: