La ciudad de A Coruña es una de las más importantes de Galicia, su oferta cultural, su patrimonio y su gastronomía atrae a numerosos visitantes cada año. Tiene interesantes lugares para visitar como la famosa Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento, o la Plaza María Pita, corazón de la ciudad y uno de los lugares con más ambiente. En este post os contamos las mejores cosas que ver y hacer en A Coruña!
Otra de las recomendaciones que hacer en A Coruña es pasear por su precioso paseo marítimo, donde descubriréis el Castillo de San Antón (donde se encuentra el Museo Arqueológico e Histórico de la ciudad), el puerto de la ciudad o el Parque Escultórico de la Torre de Hércules.
Y si a todo esto, le sumamos una exquisita gastronomía, A Coruña se convierte en uno de los mejores destinos del norte de España.
Qué ver en A Coruña en un día: Visitas imprescindibles
A continuación os contamos las mejores cosas que ver y hacer en A Coruña:
1.- Torre de Hércules, uno de los símbolos que ver en A Coruña
El lugar más emblemático y antiguo de la ciudad de A Coruña es la famosa torre romana Torre de Hércules. Se trata del único faro romano del mundo en pie y, además en funcionamiento. Y por si fuera poco, es el único faro del mundo que cuenta con el distintivo de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Data del siglo I d.C. y mide 57 metros de altura (es el tercer faro más alto de España por detrás del de Chipiona con 62 m y el de Maspalomas con 60 m).
Subir a lo alto del faro cuesta 3€ y, tras subir los 234 escalones de la torre, podréis disfrutar de unas espectaculares vistas!
La Torre de Hércules se encuentra muy cerca del casco antiguo de A Coruña y, se puede llegar en los buses 3, 3A y 5 o caminando por el paseo marítimo, una de las mejores cosas que hacer en A Coruña!

En cuanto a la leyenda más famosa de la Torre, se dice que el propio Hércules llegó a la costa de A Coruña y allí enterró la cabeza del gigante Gerión tras ganarle la batalla.
2.- Plaza de María Pita
El centro neurálgico de la ciudad gallega es la Plaza de María Pita, una enorme plaza de 10.000m². En un lado de la plaza se encuentra el Ayuntamiento de A Coruña, uno de los más bonitos de España. En los alrededores podemos observar edificios con portales y galerías, con toques típicos de la arquitectura gallega.

En el centro de la plaza hay una estatua de María Pita, quien fue una defensora de A Coruña en 1589, luchando contra la Expedición de sir Francis Drake.
La Plaza de María Pita es un lugar de encuentro y de visita obligada para turistas. Hay numerosos restaurantes donde disfrutar de la gastronomía gallega y sus terrazas llenan de vida y ambiente la majestuosa plaza!
3.- Domus de A Coruña
La Domus, anteriormente conocida como Casa del Hombre, es un museo de carácter científico ubicado en el paseo marítimo de la ciudad de A Coruña. Es el primer museo interactivo que trata de una forma global y monográfica el ser humano.
La entrada al Domus cuesta 2€ y podéis consultar los horarios y más información en la página oficial del museo Domus.
Si estáis más de un día en la ciudad, otros interesantes museos científicos son la Casa de las Ciencias o el Aquarium Finisterrae.
4.- Parque Escultórico, visita imprescindible que ver en A Coruña
Uno de los mejores lugares que ver en A Coruña es el Parque Escultórico de la Torre de Hércules, lugar de esparcimiento de los coruñenses.

Es un museo al aire libre que ocupa 47 hectáreas al borde del mar, adornadas por 19 proyectos escultóricos. Las diferentes obras giran, principalmente, en torno a tres temáticas: los relatos mitológicos que relacionan la fundación de la Torre con el héroe de la mitología griega Hércules, con el rey celta Breogán y con las múltiples referencias al mundo del mar.
Pasear por el Parque Escultórico y disfrutar de las esculturas como los Menhires, la Rosa de los Vientos o Hércules sobre la nave de los argonautas, es una de las mejores cosas que hacer en A Coruña!
5.- Playa de Riazor
Sin duda alguna, la playa más famosa que ver en A Coruña es la playa urbana de Riazor, que cuenta con la distinción de bandera azul.
La playa de Riazor, con su característica forma de concha, está enmarcada por el paseo marítimo de la ciudad. Situada en la Ensenada del Orzán, es una playa ideal para disfrutar del mar sin tener que alejarse de la ciudad.

En verano, está playa está repleta de locales y turistas, disfrutando del mar y el sol en pleno centro de la ciudad de A Coruña.
Justo al lado de la playa, se encuentra el estadio del Deportivo de La Coruña, que lleva el nombre de Riazor.
6.- Callejear por el casco antiguo
El casco antiguo de A Coruña supone un remanso de paz y tranquilidad junto a una ciudad moderna y un ajetreado puerto marítimo. Este lugar fue abandonado debido a que era constantemente atacado desde el mar y, después fue reconstruido en 1208 por Alfonso IX.
Os recomendamos pasear por las estrechas y adoquinadas calles del centro de la ciudad y disfrutar de los edificios y las preciosas fachadas. Cabe destacar la Rúa Real, una calle que recorre el casco antiguo de A Coruña, repleta de tiendas y mucho ambiente.
7.- Paseo de La Marina, uno de los mejores lugares que ver en A Coruña
Uno de nuestros lugares favoritos de A Coruña es el conocido como paseo de la Marina, o paseo marítimo de O Parrote, situado en la Avenida de la Marina y paralela al paseo marítimo de la ciudad.
Llama la atención las espectaculares vidrieras que cubren los edificios de todo el paseo. Es un verdadero placer pasear por la Ciudad de Cristal!

La ciudad de A Coruña también es conocida como la ciudad de la luz y, es precisamente por los edificios que son característicos de la ciudad. La función de estas vidrieras es fácil y sencilla, y es que Galicia es la comunidad que más días nublados tiene al año y por eso hay que aprovechar cuando sale el sol.
8.- Castillo San Antón: Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña
El Castillo de San Antón es una antigua fortificación construida para la defensa de la ciudad de A Coruña. Está situado frente al paseo de la Marina, en la conocida como «Illa da Pena Grande».
Data del siglo XVI y posee varios reconocimientos entre los que cabe destacar Monumento Artístico desde 1949 y Bien de Interés Cultural desde 1994.
Además, en el interior del Castillo de San Antón se encuentra el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña, con una interesante colección de objetos que abarcan desde los orígenes de la civilización en Galicia hasta la historia más moderna de la ciudad y de la provincia.
La entrada cuesta 2€ y es uno de los mejores museos que ver en A Coruña.
9.- Iglesia de Santiago
La iglesia de Santiago es un templo cristiano situado en el casco antiguo de la ciudad de A Coruña, en la Rúa do Parrote. Fue declarada Monumento histórico artístico el 18 de agosto de 1972.
Es una de las iglesias románicas más bonitas que vimos durante nuestro viaje a A Coruña. De hecho, es la única iglesia de la ciudad que se puede visitar con guía.
10.- Tour o visita guiada por A Coruña
Una de las mejores formas de conocer y disfrutar de A Coruña es realizando un tour o alguna visita guiada por la ciudad:
Mapa con los lugares que ver en A Coruña
A continuación os dejamos un mapa con las visitas imprescindibles que ver en A Coruña:
¿Dónde alojarse en A Coruña?
A Coruña cuenta con una gran oferta hotelera, con alojamientos para todos los bolsillos. En este enlace podéis reservar los mejores hoteles de A Coruña al mejor precio!
Nosotros os recomendamos el Hotel Meliá María Pita, situado en el centro de la ciudad y con unos excelentes servicios y preciosas vistas!

Otras recomendaciones son el Hotel Riazor, a escasos metros de la playa urbana de la ciudad, y el Hesperia A Coruña Centro, en una ubicación ideal y con unos buenos servicios!
Aquí podéis ver un mapa de A Coruña con los mejores alojamientos de la ciudad:
Booking.com¿Cómo llegar a A Coruña?
A Coruña cuenta con un aeropuerto que tiene vuelos directos con Madrid, Barcelona y Sevilla y conexiones internacionales con Lisboa y Londres. En este enlace podéis encontrar los mejores precios para volar a A Coruña!
Otra opción para llegar a la ciudad de A Coruña es en tren. Tiene conexiones directas con Madrid, Barcelona y las principales ciudades gallegas.

Si no residís ni en Madrid ni Barcelona, como nosotros, la mejor opción es viajar en coche hasta A Coruña. Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros hemos usado Rentalcars para ver las diferentes opciones y os recomendaríamos alquilar coche con la compañía Avis, ya que ofrece las mejores condiciones al mejor precio para disfrutar de Galicia!
Si os ha gustado este post sobre que ver en A Coruña, podéis leer todos nuestros posts sobre Galicia: