La ciudad de Lugo está situada en el interior de la provincia homónima, a orillas del río Miño y, cuenta con un amplio legado de la época romana, donde destaca su imponente muralla construida en el siglo IV d.C. Además de la muralla, Lugo cuenta con numerosas cosas que ver y hacer. A continuación os contamos los mejores lugares que ver en Lugo!
La muralla es una magnífica construcción que ha sobrevivido al paso de los siglos de una manera excepcional y, hoy en día sigue siendo un elemento importante que define el aspecto de la ciudad.
Gracias a su magnitud y a su buen estado de conservación se ha convertido en la única muralla romana declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En el interior de la muralla, la ciudad conserva tranquillas calles peatonales, amplias plazas y jardines, donde destacan edificios como la Catedral, el Palacio Arzobispal y el Ayuntamiento.
En el casco antiguo de Lugo encontramos algunos de los mejores restaurantes de Galicia, donde poder degustar de exquisita gastronomía lucense.
Qué ver en Lugo en un día: Visitas imprescindibles y mapa
A continuación os contamos cúales son las mejores cosas que ver y hacer en la ciudad de Lugo y un mapa con las visitas imprescindibles:
1.- Catedral de Lugo, visita imprescindible que ver en Lugo
La Catedral de Santa María de Lugo es uno de los edificios más interesantes que ver en Galicia, debido a la mezcla de influencias que tiene del entorno francés y compostelano.
Fue construida entre el año 1129 y 1273 sobre un antiguo templo y actualmente forma parte de la inclusión del Camino de Santiago Primitivo como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como bien individual.

La Catedral de Lugo cuenta con diferentes estilos, ya que además de los estilos románico y gótico, también hay elementos barrocos, renacentistas y neoclasicistas. Esto se debe a que ha recibido diferentes reformas a lo largo de los siglos.
Desde la Catedral se puede subir a la muralla, ya que cuenta con una rampa en la plaza Pío XII y, desde donde se obtienen unas vistas preciosas!
- La entrada general de la Catedral de Lugo cuesta 5€
- La entrada reducida cuesta 3€
- Es gratis en horario de misa
- Se puede realizar una visita guiada que cuesta 7€ o 5€, según si es tarifa general o reducida
Existe la posibilidad de subir a la cubierta con un guía. Los horarios son a las 11:00, 12:00 y 17:00h. Cuesta 5€ la entrada general y 3€ la entrada reducida.
La Catedral de Lugo abre de martes a sábado. El horario de visita es:
- de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20.00 en los meses de junio a octubre,
- de 11:00 a 19:00 en los meses de noviembre a mayo
2.- Plaza del Campo
La Plaza del Campo se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad de Lugo y, probablemente sea la más típica de la ciudad amurallada y uno de los mejores lugares que ver en Lugo.
En su entorno se pueden ver magníficos edificios, donde se puede apreciar la plaza adornada con una fuente barroca situada en el centro y donde se puede ver la escultura de San Vicente Ferrer, obra que mandó construir en 1754 el Obispo Izquierdo.

En la Plaza del Campo se encuentra el Centro de Interpretación de la Muralla, que también es la Oficina de Turismo de Lugo.
Además de ser una de las zonas más bonitas de Lugo y un lugar ideal para pasear, es una de las mejores zonas para tomar tapas y vinos, siendo una de las zonas más animadas de la ciudad.
3.- Casa de los Mosaicos de Lugo
La Casa de los Mosaicos de Lugo muestra lo que fue una domus o vivienda de la época romana, en concreto, de finales del siglo IV.
Algunos de los mosaicos de la domus están realmente bien conservados. Sus principales atractivos son el mosaico de la antesala y el del «oecus», con motivos geométricos y figurativos.

Sin duda, es uno de los mejores lugares que ver en Lugo y, además se puede disfrutar de una proyección que nos muestra cómo era la vivienda y los orígenes y el desarrollo de la ciudad de Lugo. La visita a la Casa de los Mosaicos es gratuita y el horario es:
Horario de invierno del 1 de enero al 31 de mayo y del 15 de octubre al 31 de diciembre:
- De martes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 horas
- Sábados, domingos y festivos de 10 a 14 y de 16:30 a 19:30 horas
- Cerrado los lunes, excepto festivos
Horario de verano del 1 de junio al 14 de octubre:
- Todos los días de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas
- No cierra ningún día
4.- Muralla de Lugo, la joya que ver en Lugo
La Muralla de Lugo es lo más emblemático que ver en la ciudad gallega y forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tiene más de 2 kilómetros de perímetro y, es la única muralla romana del mundo que se encuentra completa y en una estado de conservación espectacular.

A lo largo de la muralla hay 71 torres (de las 85 que había originalmente) y 10 puertas, 5 de ellas originales de la época romana y otras 5 abiertas posteriormente a través de las cuáles se puede entrar al casco antiguo o acceder a unas escaleras para subir a la muralla y poder recorrerla en su totalidad. Sin duda alguna, ésta es una de las mejores cosas que hacer en Lugo y desde ahí, se obtienen unas preciosas vistas de la ciudad! Además, subir y pasear por la muralla es gratis y no hay horarios!
5.- Palacio Episcopal
El Palacio Episcopal de Lugo está situado en la Plaza Santa María, enfrentado a la fachada norte de la Catedral, formando así uno de los lugares más bonitos de la ciudad.
Fue construido en el año 1743 en estilo barroco y destaca su preciosa puerta principal con el escudo del obispo D. Caetano Gil Taboada, a la que se accede por una gran escalinata.
6.- Antigua Cárcel, una de las mejores cosas que ver en Lugo
La antigua cárcel de Lugo es un centro de cultura, en el que hay diferentes exposiciones, una biblioteca, un auditorio y salas destinadas a artistas y asociaciones culturales.
El centro de cultura cuenta con una exposición permanente relacionada con la historia del edificio y con exposiciones temporales como la que vimos nosotros dedicada a los presos y a la Guerra Civil. Además de varias exposiciones de escultura y pintura.

También es llamativo el edificio y el patio central de la cárcel, por lo que recomendamos la visita a la antigua cárcel de Lugo. Además, la entrada es gratuita!
Horario de la Antigua Cárcel de Lugo:
- lunes: de 11:00 a 14:00
- martes, miércoles y domingo: de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30
- jueves y viernes: de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 23:00
- sábado: de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 22:30
7.- Puerta de Santiago
La puerta de Santiago es una de las 5 puertas de la muralla existentes en la época romana, aunque está totalmente modificada. Lo destacable de esta puerta, es que da acceso directo a la Catedral de Santa María de Lugo, uno de los símbolos que ver en Lugo.
Como curiosidades, la puerta de Santiago fue una puerta privada, ya que perteneció a la Iglesia y fue empleada hasta 1589 por los canónigos y sus sirvientes con el fin de acceder a las huertas. Además, esta puerta era la única que permanecía abierta en tiempos de peste.

Otra de las puertas de la muralla que hay que destacar es la puerta Miñá, que debe su nombre a que a través de esta puerta se llega hasta el río Miño. Hoy en día, es más conocida como la puerta del Carmen, por estar ubicada frente a la capilla de este nombre. Lo interesante de esta puerta es que es la única que se conserva como era originalmente y apenas ha sufrido reformas.
Otras puertas destacables son la puerta del Obispo Aguirre, la del Campo Castelo o la de San Pedro. Sin duda alguna, lo mejor es rodear la muralla y contemplarlas todas 😉
8.- Iglesia de San Froilán
La iglesia de San Froilán, situada en la Plaza de Ferrol es el segundo templo más visitado de la ciudad, después de la Catedral.
Está dedicada a San Froilán, el patrón de la ciudad de Lugo y, destaca por sus torres gemelas.
9.- Plaza Mayor y Ayuntamiento, visitas imprescindibles que ver en Lugo en un día
A escasos metros de la Catedral, se encuentra uno de los lugares con más ambiente de la ciudad: la plaza Mayor de Lugo, punto de encuentro y reunión de los lucenses.

La plaza Mayor de Lugo, conocida también como plaza de España de Lugo, se encuentra en el lugar donde solía celebrarse, en la época medieval, el antiguo mercado.
Aquí se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad, construido en el año 1738 en estilo barroco, y después ampliado en 1871 con la torre del reloj, que fue adquirido en Londres.

El Ayuntamiento preside la plaza, en la que también destacan edificios como el Círculo de las Artes o la esculturas a los fundadores de la ciudad y a Rosalía de Castro, famosas poetisa y novelista gallega.
Además, la plaza está decorada con unos hermosos jardines, por lo que es uno de los mejores lugares que ver en Lugo.
10.- Realizar un tour o visita guiada por Lugo
Una de las mejores formas de conocer Lugo es realizando algún tour o visita guiada por la ciudad gallega. A continuación nuestras dos recomendaciones, una de ellas gratis 🙂
¿Dónde alojarse en Lugo?
Lugo es una ciudad con una buena oferta hotelera, con numerosos alojamientos en el centro histórico y también en la parte moderna.
Si vais a pasar tan solo un día o dos en Lugo, nuestra recomendación es que os alojéis en el casco antiguo y disfrutéis de esta bonita ciudad. Os recomendamos el Hotel Méndez Núñez, con una ubicación y vistas privilegiadas, o el Hotel Monumento Pazo de Orbán, situado a escasos metros de la Plaza del Campo y de la Catedral y, además con un exquisito restaurante de comida gallega tradicional.

Si tenéis pensado pasar varios días en Lugo y, desde ahí realizar diferentes excursiones, os recomendamos alojaros fuera de la muralla, y así evitáis problemas con el coche y el aparcamiento. Nuestra recomendaciones son el Exe Puerta de San Pedro o el Hotel Apartamentos Ciudad de Lugo, ambos cerca del centro de la ciudad y sin complicaciones para aparcar.
Nosotros visitamos Lugo desde Reinante, localidad cercana a la famosa Playa de las Catedrales, donde nos alojamos durante 3 noches en el Hotel Playa de las Catedrales, una opción muy recomendable también!
A continuación, os dejamos un mapa con los mejores hoteles de Lugo para que elijáis según la ubicación que os interese:
Booking.comMejores excursiones que hacer desde Lugo capital
Desde la ciudad de Lugo, se pueden hacer numerosas excursiones para conocer otras zonas de Galicia. A continuación os contamos cuáles son nuestras recomendaciones:
En este enlace podéis leer nuestro post sobre la visita a la Playa de las Catedrales con toda la información que necesitáis para vuestro viaje.

¿Cómo llegar a Lugo?
Lugo es una ciudad situada en el centro de Galicia y con buenas conexiones tanto por carretera como por vías ferroviarias.
Lugo se encuentra a unos 100 Km de otras ciudades gallegas, como A Coruña, Ourense o Santiago de Compostela, y a unos 185 Km de la ciudad de Vigo. Desde Madrid se puede llegar a Lugo por la A-6 en algo menos de 5 horas.
Otra opción es ir en autobús hasta la Estación de Autobuses de Lugo, situada en la Plaza de la Constitución, en el centro de la ciudad. La compañía que opera estos servicios desde distintos destinos de España como Madrid, Barcelona, Bilbao o Sevilla es Alsa. En este enlace os dejamos más información sobre horarios y precios de Alsa para llegar a Lugo en autobús.

Para ir hasta Lugo en tren Renfe ofrece servicios directos desde A Coruña y Ourense, y combinaciones desde las otras grandes ciudades de Galicia. Además, diariamente hay un servicio de Trenhotel llega desde Madrid, después de 9 horas de viaje nocturno. Aquí podéis consultar más información en la página oficial de Renfe.
El aeropuerto más cercano es el de Santiago de Compostela, en este enlace os dejamos las mejores ofertas para volar hasta Santiago de Compostela!
Una vez allí, depende cuál sea vuestra plan, podéis alquilar un coche para recorrer la provincia de Galicia o el norte de Portugal. Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros hemos usado Rentalcars para ver las diferentes opciones y os recomendaríamos alquilar coche con la compañía Avis, ya que ofrece las mejores condiciones al mejor precio para disfrutar de Galicia!
Si os ha gustado este post sobre que ver en Lugo, podéis leer todos nuestros posts sobre Galicia: