Qué ver en la provincia de Lugo – 10 mejores visitas

La provincia de Lugo se sitúa al norte de España, en la región de Galicia. La provincia se caracteriza por el gran contraste de sus paisajes, ya que posee tanto zona montañosa como litoral con playas impresionantes como la playa de las Catedrales. En este post os contamos que ver en la provincia de Lugo.

Una exuberante vegetación, pueblos con encanto y tradiciones muy arraigadas hacen de Lugo una provincia muy interesante que invita al viajero a disfrutarla y a pasar unos días de desconexión.

Su capital es la ciudad de Lugo, cuya muralla romana está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y desde luego la visita a la capital de Lugo es una de las visitas imprescindibles.

Además, la provincia forma parte del Camino de Santiago, en cuyo recorrido por esta zona el visitante podrá disfrutar de montaña, costa y patrimonio cultural.

Que ver en la provincia de Lugo – Visitas imprescindibles

A continuación os contamos las mejores visitas que ver en la provincia de Lugo (Galicia):

1.- Playa de las Catedrales

La playa de las Catedrales en Lugo es una de las playas más espectaculares que hemos visto y uno de los lugares más visitados de Galicia y del norte de España. Tanto es así, que ha sido limitado el número de visitantes diario (4.800 al día) y es necesario reservar la entrada para el acceso a la playa.

Playa de las catedrales lugo galicia reservas entradas mareas que ver en la provincia de lugo
Playa de las catedrales

En este post os contamos cómo preparar vuestra visita a la Playa de las Catedrales, cómo reservar y la importancia de conocer las mareas para obtener las mejores vistas de los arcos de los acantilados.

Situada en la costa de Ribadeo, es una visita imprescindible para los amantes de la naturaleza. Nosotros la visitamos durante nuestro viaje a Galicia en una semana.

Alojamiento recomendado en la Playa de las Catedrales: Hotel Playa de las Catedrales

El principal atractivo de la playa es el conjunto de arcos de roca esculpidos por la fuerza del mar Cantábrico. Algunos arcos alcanzan más de 30 metros de altura y se pueden observar paseando por la playa con marea baja.

Playa de las catedrales
Playa de las catedrales – Que ver en la provincia de Lugo

2.- Basílica de San Martiño de Mondoñedo

A 5 km del pueblo Foz está la catedral más antigua de las conservadas en España y la primera que se construyó en el sur de Europa: San Martiño de Mondoñedo, del siglo VI, una de las visitas imprescindibles en la provincia de Lugo.

Que ver en las Rías Altas que ver en la provincia de lugo
San Martiño de Mondoñedo – Que ver en la provincia de Lugo

Es una joya del románico, y quizás la más singular de toda Galicia. Es una visita que merece mucho la pena y su entrada es gratuita, tanto a la Basílica como al museo.

3.- Lugo

La ciudad de Lugo está situada en el interior de la provincia homónima, a orillas del río Miño y, cuenta con un amplio legado de la época romana, donde destaca su imponente muralla construida en el siglo IV d.C. Además de la muralla, Lugo cuenta con numerosas cosas que ver y hacer. En este post os contamos los mejores lugares que ver en Lugo!

Ruta por Galicia en una semana que ver en la provincia de lugo
Catedral de Lugo – Que ver en la provincia de Lugo

La muralla es una magnífica construcción que ha sobrevivido al paso de los siglos de una manera excepcional y, hoy en día sigue siendo un elemento importante que define el aspecto de la ciudad.

Gracias a su magnitud y a su buen estado de conservación se ha convertido en la única muralla romana declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ruta por Galicia en una semana
Plaza Mayor de Lugo – Que ver en la provincia de Lugo

En el interior de la muralla, la ciudad conserva tranquillas calles peatonales, amplias plazas y jardines, donde destacan edificios como la Catedral, el Palacio Arzobispal y el Ayuntamiento.

En el casco antiguo de Lugo encontramos algunos de los mejores restaurantes de Galicia, donde poder degustar de exquisita gastronomía lucense.

4.- Ribadeo, imprescindible que ver en la provincia de Lugo

Ribadeo es una de las ciudades gallegas más bonitas y el inicio de una de las rutas más impresionantes que hacer en Galicia: la ruta de las Rías Altas!

Que ver en las Rías Altas Galicia que ver en la provincia de lugo
Ribadeo – Que ver en la provincia de Lugo

Una ciudad en la podréis disfrutar de edificios como la Torre de los Moreno o el Pazo de Ibañez, el parque de San Francisco, o hacer las rutas de los comerciantes y de los indianos.

Algo más alejado del núcleo urbano, podéis visitar el Fuerte de San Damián o la Isla Pancha. Todo esto y mucho más, os lo contamos en nuestro post sobre que ver en Ribadeo en un día!

Que ver en las rías Altas que ver en la provincia de lugo
Ribadeo – Que ver en la provincia de Lugo

5.- Puerto de Rinlo

Un pueblo de origen medieval con gran tradición pesquera y que además, cuenta con una de las cofradías de pescadores más antiguas de España. Así es el pueblo gallego de Rinlo, un pequeño puerto ballenero de la Mariña Lucense que pertenece al municipio de Ribadeo y tiene unos 300 habitantes, lo que lo convierte en un destino entrañable.

Rinlo - Que ver en la provincia de Lugo
Rinlo – Que ver en la provincia de Lugo

En 1904 comenzó a funcionar en Rinlo una cetarea natural destinada al cultivo de langosta y centolla, levantada sobre una zona de la costa donde el mar y las rocas forman una piscina natural. Fueron las primeras cetareas de España y, hoy en día son meros lugares de esparcimiento.

Nosotros descubrimos Rinlo durante nuestro viaje por Galicia en una semana y tuvimos la oportunidad de celebrar la fiesta del percebe! Allí disfrutamos de un gran ambiente y de un marisco espectacular! Una suerte disfrutar de este gran día!

Percebes en Rinlo - Que ver en la provincia de Lugo
Percebes en Rinlo – Que ver en la provincia de Lugo

6.- Mondoñedo, imprescindible que ver en la provincia de Lugo

Mondoñedo es uno de los pueblos más bonitos de España (una red de pueblos bonitos a la que también pertenecen los pueblos de Frigiliana en Andalucía o Albarracín en Teruel, entre otros) y es una de las visitas imprescindibles en la provincia de Lugo.

Catedral de Mondoñedo - Que ver en la provincia de Lugo
Catedral de Mondoñedo – Que ver en la provincia de Lugo

Está situado a tan solo 25 minutos en coche de la famosa Playa de las Catedrales y enclavado en el Camino del Norte, lo que le permite recibir un goteo constante de turistas y peregrinos. Es un precioso pueblo gallego, cuna de importantes literatos como Álvaro Cunqueiro.

Sin duda alguna, lo que más llama la atención es su espectacular Catedral y su importante museo. Es conocida como la pequeña Compostela.

Mondoñedo - Que ver en la provincia de Lugo
Mondoñedo – Que ver en la provincia de Lugo

Además de la Catedral, Mondoñedo es un lugar ideal para perderse entre sus calles y también cuenta con varias rutas por los alrededores. Fue uno de los lugares que más sorprendió en nuestro viaje por Galicia en una semana!

7.- Foz

En Foz, antiguo puerto ballenero, el mar se transforma en playa con más de 15 Km de arena fina y blanca. En sus marismas está una de las mayores colonias de aves acuáticas del noroeste.

También la Ría de Foz es un paraíso natural para los amantes de los deportes náuticos: surf, windsurf, piragüismo, o vela.

8.- Souto da Retorta

Souto da Retorta es un impresionante bosque de eucaliptos y donde se encuentra uno de los árboles más altos de Europa: O Avó (que significa, el abuelo), con más de 68 metros de altura y 10,5 metros de diámetro!

Está situado entre las localidades de San Pedro de Viveiro y Chavín, muy cerca de la población de Viveiro y es una de las visitas imprescindibles en la provincia de Lugo.

Souto da Retorta
Souto da Retorta – Que ver en la provincia de Lugo

Pero, ¿cómo llegaron tantos eucaliptos hasta aquí? En el s. XIX llegó el eucalipto a Europa, concretamente a Galicia, cuando un religioso gallego trajo sus semillas desde las lejanas tierras australianas donde había sido misionero. Y esta especie se adaptó tan bien a nuestro clima que se fue extendiendo masivamente por nuestra geografía.

Hoy en día, Souto da Retorta, es uno de los parajes naturales más bonitos de Galicia y uno de las mejores lugares que ver en la ruta por las Rías Altas!

Que ver en las Rías Altas que ver en la provincia de lugo
Souto da Retorta – Que ver en la provincia de Lugo

Lo mejor es pasear por este espectacular bosque de eucaliptos y disfrutar de la naturaleza!

9.- Viveiro, imprescindible que ver en la provincia de Lugo

Viveiro es una bonita localidad de la provincia de Lugo con más de 900 años de historia. Tiene un casco antiguo excepcional, por el que perderse y descubrir algunos monumentos tan interesantes como la Puerta de Carlos V, la Puerta «da Vila» o la iglesia de San Francisco.

Que ver en las Rías Altas que ver en la provincia de lugo
Viveiro – Que ver en la provincia de Lugo

En la ría de Viveiro hay numerosas y preciosas calas y playas como las de Area o Covas, muchas de ellas con el distintivo de calidad de bandera azul. La ría también es muy apropiada para el submarinismo, ya que además de una singular fauna y flora marinas, en la ría de Viveiro hay más de 30 naves hundidas, algunas son los restos de una batalla naval durante la Guerra de la Independencia.

Alojamiento recomendado en Viveiro: Hotel Thalasso Cantabrico Las Sirenas

10.- Burela

Burela, a unos 15 Km de Foz, es uno de los pueblos más bonitos de las Rías Altas. Pasear por Burela y disfrutar de su paseo marítimo y sus playas son unas de las mejores cosas que hacer.

Además, en Burela destacan el Castillo, situado en lo alto del monte y desde se obtienen unas preciosas vistas, la iglesia de Villa do Medio u observar el Asentamiento Prerromano de Chao de Castro, junto al paseo marítimo.

Mapa con los mejores lugares que ver en la provincia de Lugo

¿Dónde alojarse en la provincia de Lugo?

A continuación os contamos los mejores lugares para alojarse en la provincia de Lugo, divididos en dos opciones: la primera opción es la costa lucense y la segunda es la capital de la provincia.

Alojamiento en la costa lucense y Playa de las Catedrales

Durante nuestra visita a la Playa de las Catedrales y a la Mariña Lucense, nos alojamos durante 3 noches en el Hotel Playa de las Catedrales, situado en Reinante, a tan solo 10 minutos andando de la famosa playa.

Si estáis pensando en visitar la Playa de las Catedrales, nosotros os recomendamos este hotel, no solo por su ubicación, si no también por su rico desayuno y el trato y la amabilidad de sus trabajadores y de su propietario.

Si queréis mirar otros hoteles cercanos, en este enlace os dejamos las mejores ofertas de alojamientos cerca de la Playa de las Catedrales. También podéis reservar alojamientos en Airbnb y beneficiaros de los descuentos por pinchar en este enlace.

Alojamiento en la ciudad de Lugo

Otra opción para visitar la Playa de As Catedrais es desde Lugo (a una hora en coche), capital de la provincia homónima y famosa por sus imponentes murallas. Aquí os dejamos los mejores hoteles al mejor precio en la ciudad de Lugo. Lugo es una ciudad con una buena oferta hotelera, con numerosos alojamientos en el centro histórico y también en la parte moderna.

Si vais a pasar tan solo un día o dos en Lugo, nuestra recomendación es que os alojéis en el casco antiguo y disfrutéis de esta bonita ciudad. Os recomendamos el Hotel Méndez Núñez, con una ubicación y vistas privilegiadas, o el Hotel Monumento Pazo de Orbán, situado a escasos metros de la Plaza del Campo y de la Catedral y, además con un exquisito restaurante de comida gallega tradicional.

Plaza del Campo
Plaza del Campo

Si tenéis pensado pasar varios días en Lugo y, desde ahí realizar diferentes excursiones, os recomendamos alojaros fuera de la muralla, y así evitáis problemas con el coche y el aparcamiento. Nuestra recomendaciones son el Exe Puerta de San Pedro o el Hotel Apartamentos Ciudad de Lugo, ambos cerca del centro de la ciudad y sin complicaciones para aparcar.

Si queréis mirar más alojamientos en Lugo y disfrutar de las mejores ofertas, podéis pinchar en este enlace.

A continuación, os dejamos un mapa con los mejores hoteles de Lugo para que elijáis según la ubicación que os interese:

Booking.com

Mejores excursiones que hacer desde Lugo capital

Desde la ciudad de Lugo, se pueden hacer numerosas excursiones para conocer otras zonas de Galicia. A continuación os contamos cuáles son nuestras recomendaciones:

En este enlace podéis leer nuestro post sobre la visita a la Playa de las Catedrales con toda la información que necesitáis para vuestro viaje.

Playa de las catedrales
Playa de las Catedrales – Que ver en la provincia de Lugo

¿Cómo llegar a Lugo y a la provincia de Lugo?

Lugo es una ciudad situada en el centro de Galicia y con buenas conexiones tanto por carretera como por vías ferroviarias.

Lugo se encuentra a unos 100 Km de otras ciudades gallegas, como A Coruña, Ourense o Santiago de Compostela, y a unos 185 Km de la ciudad de Vigo. Desde Madrid se puede llegar a Lugo por la A-6 en algo menos de 5 horas.

Otra opción es ir en autobús hasta la Estación de Autobuses de Lugo, situada en la Plaza de la Constitución, en el centro de la ciudad. La compañía que opera estos servicios desde distintos destinos de España como Madrid, Barcelona, Bilbao o Sevilla es Alsa. En este enlace os dejamos más información sobre horarios y precios de Alsa para llegar a Lugo en autobús.

Catedral de Lugo - Que ver en Lugo
Catedral de Lugo – Que ver en Lugo

Para ir hasta Lugo en tren, Renfe ofrece servicios directos desde A Coruña y Ourense, y combinaciones desde las otras grandes ciudades de Galicia. Además, diariamente hay un servicio de Trenhotel llega desde Madrid, después de 9 horas de viaje nocturno. Aquí podéis consultar más información en la página oficial de Renfe.

El aeropuerto más cercano es el de Santiago de Compostela, en este enlace os dejamos las mejores ofertas para volar hasta Santiago de Compostela!

Una vez allí, depende cuál sea vuestra plan, podéis alquilar un coche para recorrer la provincia de Galicia o el norte de Portugal. Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros hemos usado Rentalcars para ver las diferentes opciones y os recomendaríamos alquilar coche con la compañía Avis, ya que ofrece las mejores condiciones al mejor precio para disfrutar de Galicia!

Si os ha gustado este post sobre que ver en la provincia de Lugo, podéis leer todos nuestros posts sobre Galicia:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

2 comentarios en «Qué ver en la provincia de Lugo – 10 mejores visitas»

Deja un comentario