La playa de las Catedrales en Lugo (Galicia, España) es una de las playas más espectaculares que hemos visto y uno de los lugares más visitados de Galicia y del norte de España. Tanto es así, que ha sido limitado el número de visitantes diario (4.800 al día) y es necesario reservar la entrada para el acceso a la playa.
En este post os contamos cómo preparar vuestra visita a la Playa de las Catedrales, cómo reservar y la importancia de conocer las mareas para obtener las mejores vistas de los arcos de los acantilados.

Situada en la costa de Ribadeo, es una visita imprescindible para los amantes de la naturaleza y los acantilados. Nosotros la visitamos durante nuestro viaje a Galicia en una semana.

El principal atractivo de la playa es el conjunto de arcos de roca esculpidos por la fuerza del mar Cantábrico. Algunos arcos alcanzan más de 30 metros de altura y se pueden observar paseando por la playa con marea baja.

La playa de Aguas Santas (es el nombre de verdad, aunque sea conocida por la Playa de las Catedrales) es una playa de arena fina blanca y el baño está permitido solo en algunas zonas. Si estáis pensando en hacer una ruta por la costa de Lugo, aquí os dejamos nuestro post!
Reserva de visita a la Playa de las Catedrales (Lugo, Galicia)
La Playa de las Catedrales es uno de los lugares más visitados de Galicia y, en temporada alta (Semana Santa, meses de julio, agosto y septiembre, y puentes) hay mucho turismo. Por eso, es necesaria reservar vuestra visita para poder acceder a la playa. Fuera de estos periodos, el acceso al monumento natural es libre.

La reserva es totalmente gratuita y se puede solicitar con 30 días de antelación en la página oficial de la Xunta de Galicia. Asimismo, en la página oficial se puede reservar una visita guiada, también gratis.
Recomendamos hacer la reserva lo antes posible porque generalmente se agotan los pases para visitar la playa.

Para ver las formaciones rocosas más espectaculares, hay que caminar unos 1.000 metros a la derecha (dirección este) tras bajar las escaleras de acceso, adentrándose así en un mágico paisaje de grandes islotes, cuevas y arcos producto de la erosión marina a lo largo del tiempo.
Mareas en la Playa de las Catedrales, Galicia
Para poder observar los arcos en todo su esplendor hay que visitar la playa con marea baja, ya que con marea alta los arcos y el arenal están cubiertos por el agua del mar.

Las mareas cambian diariamente, así que para planificar bien vuestra visita a la playa, os recomendamos consultar el momento de bajamar y pleamar en la página oficial. Nosotros recomendamos ir a la playa 2 horas antes de la bajamar, para ver los arcos en diferentes momentos.

Dependiendo del momento de la bajamar, podréis planificar vuestra visita a la Playa de las Catedrales (playa de As Catedrais en gallego) de una forma u otra. Además de pasear por el arenal y disfrutar de los arcos y los acantilados, una opción para disfrutar la Mariña Lucense es caminar por la pasarela que recorre la costa hasta la playa de Arealonga (hacia el oeste) o hasta la playa das Illas (hacia el este). Ambos paseos son muy recomendables y llenos de bonitos miradores.

¿Cómo llegar a la Playa de las Catedrales?
La Playa de las Catedrales se encuentra en Ribadeo, en la provincia de Lugo, en el norte de Galicia.
Si llegáis en coche o en autocaravana, hay tres aparcamientos habilitados a diferentes distancias del monumento natural. El más alejado de ellos se encuentra a menos de un kilómetro de la entrada.

Nosotros estuvimos alojados en el Hotel Playa de las Catedrales, situado en Reinante, y fuimos caminando, ya que se encuentra a unos 10 minutos andando. Una ubicación perfecta para conocer la Playa de las Catedrales!
Si estáis alojados en Santiago de Compostela, podéis reservar esta excursión para visitar la Playa de las Catedrales y una visita guiada por la ciudad de Lugo. Y si estáis alojados en Lugo, podéis reservar esta excursión para visitar la Playa de las Catedrales y una visita guiada por la bonita ciudad de Ribadeo.
¿Dónde alojarse?
Durante nuestra visita a la Playa de las Catedrales y a la Mariña Lucense, nos alojamos durante 3 noches en el Hotel Playa de las Catedrales, situado en Reinante, a tan solo 10 minutos andando de la famosa playa.

Si estáis pensando en visitar la Playa de las Catedrales, nosotros os recomendamos este hotel, no solo por su ubicación, si no también por su rico desayuno y el trato y la amabilidad de sus trabajadores y de su propietario.
Si queréis mirar otros hoteles cercanos, en este enlace os dejamos las mejores ofertas de alojamientos cerca de la Playa de las Catedrales. También podéis reservar alojamientos en Airbnb y beneficiaros de los descuentos por pinchar en este enlace.

Otra opción para visitar la Playa de As Catedrais es desde Lugo (a una hora en coche), capital de la provincia homónima y famosa por sus imponentes murallas. Aquí os dejamos los mejores hoteles al mejor precio en la ciudad de Lugo.
¿Qué ver en los alrededores? – Turismo por Ribadeo y alrededores
La Mariña Lucense es uno de los lugares que más nos gustó en nuestro viaje a Galicia en una semana.
A menos de 10 Km de la Playa de las Catedrales se encuentra la ciudad de Ribadeo, con sus preciosas casas de indianos. Siguiendo por la costa, se puede disfrutar del Fuerte San Damián, del faro de Isla Pancha, o del bonito pueblo de Rinlo, donde nosotros tuvimos la suerte de disfrutar de la fiesta del Percebe!

Otros lugares interesantes, ya alejados de la costa, son la Basílica de San Martiño de Mondoñedo, situada en Foz; o el precioso pueblo de Mondoñedo, conocido como la pequeña Compostela.
Si os ha gustado este post sobre la Playa de las Catedrales, podéis leer todos nuestros posts sobre Galicia: