Islandia es famosa por sus imponentes cascadas, y su maravilloso paisaje. A continuación os contamos nuestra ruta por las cascadas del norte, entre las que destaca, Dettifos, la cascada más caudalosa de Europa y Godafoss, una de nuestra favoritas. También merecen la pena las cascadas de Selfoss y Hafragilsfoss, vecinas de Dettifoss.
A diferencia de las cascadas del sur (Seljalandsfoss, Skogafoss, Urridafoss, Glugglafoss y Gljúfrabúi) las del norte son mucho menos turísticas y masificadas.
Nosotros hicimos la ruta por las cascadas del norte (Godafoss, Dettifoss, Selfoss y Hafragilsfoss) durante nuestro viaje a Islandia en 10 días.
Cascadas del norte de Islandia: Godafoss, Dettifoss, Selfoss y Hafragilsfoss
Godafoss, conocida como la «cascada de los dioses», está situada entre Húsavík y Akureyri. Dettifos, Selfoss y Hafragilsfoss situadas en el río Jokulsá a Fjöllum, cerca del lago Myvatn, forman el impresionante trío de cascadas del norte, para nosotros imprescindibles en un viaje a Islandia en 10 días.
1.- Cascada Goðafoss (Godafoss)
Godafoss, también conocida como «cascada de los dioses» es una de las más espectaculares cascadas de Islandia. A diferencia que las cascadas del sur de la isla, esta cascada es menos turística. No sabemos si fue eso, que seguro que influyó, pero sin duda, fue una de las cascada que más nos gustó en nuestra ruta por Islandia.

Godafoss está situada en el norte de las isla, localizada en el municipio de Þingeyjarsveit, a 47 Km de Húsavík. El río Skjálfandafljót, con 180 Km de largo, es es el cuarto río más largo de Islandia y las aguas de éste caen desde una altura de 12 metros, a lo largo de 30 metros. Formando una majestuosa cascada!!

La historia cuenta, que cuando en el año 1000, los miembros del Alping (primer parlamento del mundo) tuvieron que decidir sobre la religión que adoptaría su país. Finalmente, Islandia adoptó la fe cristiana, cuando esta decisión se tomó, cogieron las estatuas paganas y las arrojaron a la cascada. Se dice que el nombre Godafoss (cascada de los dioses) proviene de ese suceso.

La cascada se puede observar desde los dos lados del río Skjálfandafljót, en ambos lados hay un aparcamiento señalizado. Desde la carretera 1 (Ring Road) hay una salida señalizando la Cascada Godafoss, aproximadamente 400 metros hasta llegar al aparcamiento. Desde el mismo aparcamiento se puede ver el vapor de agua que produce la cascada.
Una vez en la cascada, si queréis observarla del otro lado, tendréis que retroceder hasta carretera 1 y continuar unos 500 metros hasta encontrar el otro aparcamiento. Desde este punto, un corto camino os llevará a la cascada Godafoss.

De un lado, como del otro, se puede contemplar la cascada Godafoss desde muy cerca, y lo que es cierto, es que la cascada de los dioses, no deja indiferente a nadie!
Una opción interesante es esta excursión, donde visitaréis las cascadas de Goðafoss y Dettifoss, el espectacular Parque Nacional Vatnajökull y los cañones de Jökulsárgljúfur y Ásbyrgi.
2.- Cascada Dettifoss
Dettifoss es la cascada más caudalosa de Europa, con un caudal medio de 200 m3/s, está situada en el curso del río Fjöllum. Tiene una anchura de 100 metros y una caída de 44 metros. El estruendo de la cascada impresiona!

Hay dos carreteras que llevan hasta la cascada Dettifoss, la 862 y la 864, tanto como si venimos desde la carretera 1 (Ring Road) desde Myvatn o Egillstadir, como si venimos desde Husavik, habrá que elegir una de estas dos carreteras.
Esta decisión os llevará a contemplar la cascada desde el lado este (864) u oeste (862). Desde ambos lados, la cascada es una pasada! 🙂

Nosotros, fuimos a principios de primavera y nos encontramos mucha nieve en todo el norte de Islandia. Así que no pudimos plantearnos por qué carretera sería mejor llegar, únicamente estaba abierta la carretera 862 y solamente en el tramo carretera 1 hasta Dettifoss.
Dejamos el coche en el aparcamiento, no había podido llegar ningún otro coche porque la carretera estaba muy nevada (igual nosotros nos envalentonamos). Sin visibilidad en el camino, seguimos los pivotes que indican el camino hasta la cascada, 1 Km de distancia separa el aparcamiento de la cascada.

Con mucho cuidado, porque no veíamos donde pisábamos, fuimos siguiendo los pivotes y llegamos a la cascada! Totalmente solos ante la impresionante cascada Dettifoss, solo se oía el estruendo de río con todo el paisaje nevado! Precioso!
Desde la orilla oeste, pudimos ver la cascada de frente, mientras que desde la otra orilla se ve un poco más de lado pero eso sí, desde más cerca.
3.- Cascada Selfoss
La cascada Selfoss, al igual que Detifoss, se encuentra en el curso del río Jokulsá a Fjöllum, 2 kilómetros más arriba que su vecina Dettifoss.
Aparcado el coche en el aparcamiento de la carretera 862, cogemos el camino hacia Dettifoss. Desde este camino, a unos 600 metros, parte un otro camino hacia la cascada de Selfoss, desde este punto en 1 Km se llega a esta increíble cascada.
4.- Cascada Hafragilsfoss
Hafragilsfoss, junto con Dettifoss y Selfoss, forma parte de las tres cascadas del río Jokulsá a Fjöllum, en el cañón de Jökulsárgljúfur. Son tres caídas, la primera es Selfoss, seguida de Dettifos y finalmente está Hafragilsfoss.
El nombre Hafragilsfoss significa «cascada del cañón de la cabra» y tiene una caída de 27 metros.
Para acceder a la cascada, yendo por la carretera 862 hacia Dettifoss, hay que coger un desvío 1 Km antes de llegar al aparcamiento de Dettifoss. El desvío se encuentra en una curva pronunciada hacia la derecha y el desvío es hacia la izquierda, si no se va atento es fácil no verlo. Una vez llegado al aparcamiento, ya casi se ve la cascada!
¿Dónde alojarse cerca de Goðafoss, Dettifoss, Selfoss y Hafragilsfoss?
En nuestra ruta por Islandia, cuando visitamos estas cascadas del norte de la isla, nos alojamos en la localidad de Húsavík. Un pueblo pesquero conocido por ser centro de avistamiento de ballenas. Nosotros nos alojamos en Árból guesthouse. Un coqueto hostal con un rico desayuno y una localización perfecta (cerca del puerto, donde salen los barcos de avistamiento de ballenas).
Otro opción que barajamos para pasar la noche cerca de estas cascadas fue Dettifoss Guesthouse, situado entre la cascada Detifoss y Húsavík.
Como alternativa, está el alojarse en la localidad de Reykjahlíð, situado cerca del lago Myvatn, aquí os dejamos la oferta hotelera en este pueblo. O también os podéis alojar en Akureyri, la capital del norte de Islandia, desde donde salen muchas excursiones para visitar estas cascadas.
Aquí os dejamos todos los posts sobre nuestro viaje a Islandia en 10 días (pinchando en cada enlace tenéis la información detallada de cada día):
Resumen: Ruta por Islandia en 10 días (vuelta a la isla en coche)
1º día: Círculo Dorado: Gullfoss, géiser Strokkur y Parque Nacional Thingvellir
2º día: Alrededores Círculo Dorado: Cráter Kerið, Bruarfoss, aguas termales, moto de nive y cueva de hielo en glaciar
3º día: Cascadas del sur (Urridafoss, Seljalandfoss, Skogafoss, Glufrafoss y Glugglafoss) y Vik (acantilado Dyrhólaey y playa negra Reynisfjara)
4º día: Parque Nacional Vatnajökull (Skaftatell, Svartifoss y trekking con crampones en glaciar)
5º día: Lago glaciar Jökulsárlón, playa de los diamantes y Fjallsárlón y Fiordos del este
6º día: Myvatn (Grjótagjá, Krafla, Hverir, Dimmuborgir, baños termales)
7º día: Cascadas del norte (Godafoss, Dettifoss, Selfoss y Hafragilsfoss)
8º día: Húsavík (avistamiento de ballenas) y península Vatnsnes
9º día: Península de Snaefellnes
10º día: Reykjavik
Qué ver y hacer en Islandia: 10 visitas imprescindibles
Cascadas de Islandia: las 10 mejores cascadas de Islandia
Excursiones desde Reykjavik: las mejores excursiones desde Reykjavik