Eslovenia, un país desconocido para muchos, posee paisajes únicos y muy diversos, llenos de lagos, cascadas, cuevas, costa, montañas, castillos… entre otras muchas cosas. En este post os contamos que ver en Eslovenia y todo lo que necesitáis saber para vuestro viaje!
Eslovenia, perteneciente a la antigua Yugoslavia, está ubicado entre los Alpes y el mar Mediterráneo. Es el primer país del mundo declarado destino verde según los criterios de Green Destinations.
Que ver en Eslovenia – Que visitar en Eslovenia
A continuación os contamos las 10 visitas imprescindibles que ver en Eslovenia y toda la información que necesitáis para planificar vuestro viaje:
1.- Lago Bled y Castillo, joya que ver en Eslovenia
Una de las joyas que ver en Eslovenia es el lago Bled (Blejsko jezero), un lago glaciar situado al pie de los Alpes Julianos. Su longitud es de 2120 m, su anchura es de 1380 m, y tiene una profundidad máxima de 30.6 m.

En medio del lago hay una curiosa isla (Blejski Otok) donde se encuentra la iglesia de la Asunción. Para llegar a ella hay dos opciones, en unos barcos de madera (pletnas) que hacen continuamente el camino de ida y vuelta desde la isla a diferentes puntos del lago, o alquilar unas pequeñas barcas donde había que remar.

A orillas del lago Bled, se encuentra el Castillo de Bled. Es un castillo construido sobre la cima de un acantilado de 130 metros de altura, dominando la vista del lago Bled. Es una de las atracciones turísticas más visitadas de Eslovenia, superada únicamente por las cuevas de Postojna.
Desde Ljubljana, podéis hacer una excursión para visitar tanto el lago como el castillo de Bled!
Podéis leer nuestro post sobre el lago y el castillo Bled en este enlace! Sin duda alguna, el lago Bled es una de las maravillas que ver en Eslovenia!
2.- Cuevas Skocjan, imprescindible que ver en Eslovenia
Las cuevas de Skocjan fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Es uno de los lugares más increíbles que hemos visto nunca. Son unas galerías inmensas bajo tierra, en las que hay que atravesar un puente a 47 m sobre el río Reka, que da un poco de vértigo…
Lástima que no se pueden hacer fotos. Nuestra única recomendación: visitar estas cuevas. Son increíbles! Podéis leer nuestro post sobre las cuevas de Skocjan en este enlace!

3.- Ljubljana, capital de Eslovenia
Liubliana (Ljubljana), es el corazón de Eslovenia, un lugar que a pesar de ser la capital es una ciudad que transmite mucha tranquilidad, sobre todo en la zona más céntrica, debido en parte a las grandes zonas peatonales que hacen que pasear entre sus calles sea un auténtico placer.

Ciudad cosmopolita que goza de un ambiente maravilloso que se puede disfrutar en todo su Casco Antiguo así como en la ribera del Rio Ljubljanica, ideal para tomar algo tras visitar la ciudad.

Es una de las ciudades más bonitas y acogedoras que hemos visitado. Aquí os dejamos nuestro post sobre qué ver y hacer en Ljubljana en un día.
4.- Castillo de Predjama
El Castillo de Predjama es uno de los mejores lugares que ver en Eslovenia. Se encuentra en una ubicación increíble: ante un precipicio de 123 m. Sencillamente espectacular el castillo desde fuera. El castillo data de finales del s.XVI, aunque ya hubo una construcción en el mismo lugar desde 1202.

A la entrada del castillo, se reparten las audioguías (también hay en castellano) que te van contando la historia de Erasmo de Predjama, una especie de Robin Hood esloveno.
Podéis leer nuestro post sobre el Castillo de Predjama en este enlace!
5.- Cuevas Postojna, las cuevas más famosas que ver en Eslovenia
Son las cuevas más visitada de Europa, y la verdad que no es de extrañar. Las cuevas de Postojna son un paraíso de estalactitas y estalagmitas, realmente increíbles! Son 20 km de galerías, pero sólo se pueden recorrer 5 km, de los cuáles 4 km se recorren en un tren y 1 km a pie.

Una de las maravillas de esta cueva, son los peces humanos (Proteus) que habitan. Este peculiar animal de unos 25-30 cm es el único vertebrado de Europa que vive en el subsuelo sin luz. Está protegido por su rareza y peligro de extinción.
6.- Lago Bohinj
El Lago Bohinj es al igual que el lago Bled, un lago de origen glacial. Es un lugar frecuentado para realizar cualquier actividad deportiva como senderismo, kayak, pesca o alpinismo.
A nosotros nos sorprendió la gran tranquilidad que pudimos disfrutar en este paraje de ensueño! Podéis leer nuestro post sobre nuestra ruta por el lago Bohinj y el Parque Nacional del Triglav


7.- Piran, el pueblo costero que ver en Eslovenia
Eslovenia tan solo cuenta con unos 40 km de costa. Uno de los pueblos afortunados de estar situado en la costa eslovena es Piran, y es una de las visitas imprescindibles que ver en Eslovenia!

Este precioso pueblo tiene un marcado estilo veneciano (formó parte de su imperio hasta el siglo XVIII) que la convierte en un pueblo especial y único en toda la zona.

8.- Garganta Vintgar
Es una garganta de 1,6 Km por la que pasa el río Radovna y en la que las paredes del cañón tienen entre 50 y 100 m de altura. Es un paseo precioso para descubrir la gran naturaleza de Eslovenia.

El camino termina en la cascada Sum (ruidosa) que tiene 13 m de altura. La duración del camino es de unas dos horas.

Podéis leer nuestro post sobre la Garganta Vintgar en este enlace! Sin duda alguna, la garganta Vintgar es uno de los mejores lugares que ver en Eslovenia!
9.- Triglav, el Parque Nacional que ver en Eslovenia
El inmenso Parque Nacional de Triglav es el único en Eslovenia, pero uno de los más antiguos creados en Europa (en 1924 se creo el parque de protección alpino). La cima más alta da nombre a todo el parque, con una cumbre de 2.864 metros.
Una forma de subir a uno de los picos es en teleférico, como por ejemplo al monte Vogel, donde se halla la Estación de esquí de Vogel, una de las más populares de Eslovenia.

Desde arriba se obtienen unas vistas increíbles del lago Bohinj con los Alpes julianos de fondo.
10.- Slap Savica, la cascada más famosa que ver en Eslovenia
La cascada Slap Savica es la más visitada de Eslovenia y su característica principal es que está dividida en dos partes con forma de letra A, la atura de la cascada grande es 78 m y la de la pequeña son 25 m.

La zona visible del río Savica es alimentada por la amplia zona kárstica de Črno Jezero, situada 500 m por encima de la cascada. El agua fluye a través de un subsuelo oculto de pasajes y lagos en dos corrientes separadas. Durante las lluvias intensas, la zona kárstica no es capaz de absorber todo el agua y se forma una serie de cascadas de hasta 600 m.
A pesar de ser un reclamo para el turismo, en ningún momento es un lugar masificado, por ello conserva ese halo de magia y transmite la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad.
Mapa con los mejores lugares que ver en Eslovenia
A continuación os dejamos un mapa de los mejores lugares que ver en Eslovenia:
Ruta en coche por Eslovenia – Que ver en Eslovenia
Eslovenia es un país ideal para conocer en coche por vuestra cuenta. Nosotros recorrimos gran parte de Eslovenia y parte de la península croata de Istria en una semana.
A continuación os detallamos nuestro itinerario por días (pincha en cada enlace para ver el día completo):
- 1: Garganta Vintgar – Lago Bled – Castillo Bled
- 2: Ljubljana
- 3: Slap Savica – Vogel – Lago Bohinj
- 4: Cuevas Postojna – Castillo de Predjama – Cuevas Skocjan – Piran
- 5: Rovinj
- 6: Pula – Porec
- 7: Venecia y regreso
Nosotros alquilamos un coche con la compañía de alquiler Sixt. Aquí os dejamos un enlace con el que podréis disfrutar de un 10% de descuento:
¿Dónde alojarse en Eslovenia?
Eslovenia es un país relativamente pequeño, con lo que se puede establecer la base en Ljubljana y desde ahí hacer todos vuestros viajes, ya que las distancias no son grandes.
Nosotros nos alojamos en los apartamentos Eleven, a 15 minutos caminando del centro y también cerca de la carretera para salir a hacer todas las excursiones que queríamos hacer. Unos apartamentos muy recomendables!
Aquí podéis consultar toda la oferta hotelera de Ljubljana y disfrutar de los mejores alojamientos de Eslovenia.
¿Cómo llegar a Eslovenia?
Lo mejor para llegar a Eslovenia es ir en avión al aeropuerto de Liubliana. Sin embargo, nosotros decidimos volar al aeropuerto de Venecia, ya que era mucho más barato, y allí alquilar el coche para nuestro viaje.
Para encontrar los mejores vuelos al mejor precio, nosotros siempre usamos Skyscanner, el mejor comparador de vuelos. Aquí podéis encontrar los mejores precios para llegar a Venecia, y aquí os dejamos las mejores ofertas para volar a Ljubljana.
Si os ha gustado este post sobre que ver en Eslovenia, podéis leer todos nuestros posts sobre Eslovenia: