Astorga es una ciudad de la provincia de León, en la comunidad de Castilla y León. Es la capital de la MaragaterÃa y uno de los lugares más visitados de todo León. Aquà os contamos qué ver y hacer en Astorga!
Posee un amplio patrimonio histórico y artÃstico. Como antigua ciudad romana, en Astorga perviven restos romanos con edificios que muestran su importancia en la época medieval. Además de contar con un Palacio Episcopal diseñado por Antonio GaudÃ.
En este post os contamos más sobre la ciudad de Astorga y os informamos de los grandes atractivos que ver en esta bonita villa, asà como una serie de consejos para vuestra visita.

La ciudad de Astorga fue fundada hace más de dos mil años por orden de Octaviano Augusto, heredero de Julio César y primer emperador de Roma. Fue erigida en la confluencia de los rÃos Tuerto y Jerga y tomó el nombre en honor al emperador: Astúrica Augusta. Con los años, el nombre derivó hasta llegar a como hoy la conocemos: Astorga.
Astorga ha estado situado en un cruce de caminos desde su origen, con las vÃas romanas que la comunicaban con el Imperio, y como punto de encuentro del Camino de Santiago y de la VÃa de la Plata. Astorga se encuentra a tan solo 50 Km de la ciudad de León, capital de la comunidad de Castilla y León y una de las ciudades más bonitas de España! En este post podéis leer los 15 mejores lugares que ver en León!
La ciudad de Astorga conserva un rico patrimonio artÃstico, en el que destaca la Catedral de Santa MarÃa y el Palacio Episcopal diseñado por un joven Antonio GaudÃ.
Pasear por las calles de Astorga es uno de los principales atractivos de la ciudad, y paseando podremos disfrutar del rico patrimonio arqueológico que se esconden sus callejuelas.
La gastronomÃa es otro de los imprescindibles en la ciudad leonesa. En Astorga, es tÃpico comer Cocido Maragato, que se come al revés, primero la carne y por último la sopa. Entre los dulces destacan las mantecadas, el hojaldre y el chocolate artesanal.
Índice
Que ver en Astorga en un dÃa – Visitas imprescindibles
Astorga cuenta con un gran patrimonio cultural, histórico y artÃstico, convirtiéndola en una visita imprescindible en la provincia de León.
Nosotros visitamos Astorga de regreso de nuestro viaje de una semana por Galicia, y haciendo una parada de un dÃa para conocer Astorga y regresar al dÃa siguiente a Pamplona.
1.- Palacio Episcopal de GaudÃ, imprescindible que ver en Astorga
Astorga puede presumir de contar con una de las tres únicas construcciones que el arquitecto Antonio Gaudà realizó fuera de Cataluña: El Capricho en Comillas, la Casa Botines de León y el Palacio Episcopal de Astorga.

La obra del Palacio Episcopal fue una obra encargada a finales del siglo XIX por Joan Baptista Grau, obispo de Astorga y viejo amigo del arquitecto. Se dice que el artista estaba ocupado con otras construcciones, como la Sagrada Familia, por lo que diseñó el palacio sin pisar Astorga, solamente con planos y fotografÃas del lugar.
Durante la construcción, el obispo falleció, y Gaudà abandonó su obra dejando la parte alta del palacio sin terminar. Finalmente, el Palacio Episcopal fue terminado con alguna variación y hoy en dÃa constituye uno de los grandes iconos que ver en Astorga.
Hoy en dÃa, el Palacio Episcopal está abierto al público, y acoge en su interior el Museo de los Caminos.

El Palacio abre sus puertas en horario de lunes a domingo de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00 por un precio de 5€ entrada libre o 6€ visita con audiguÃa. También hay visitas guiadas.
A nosotros fue la visita que más nos gustó en Astorga y es que desde que visitamos el Capricho en Comillas, nos enamorados del genio Antonio GaudÃ.
2.- Catedral de Astorga y su Museo Catedralicio
Otro de los imprescindibles que ver es la Catedral de Astorga, o Catedral de Santa MarÃa. Comienza su construcción en el siglo XV, pero no finaliza hasta el siglo XVIII.
Por esto, se puede ver la evolución de la arquitectura en las diferentes partes de la construcción: la fachada principal es de estilo barroco mientras que la fachada secundaria es renacentista.

En el interior de la catedral destaca el retablo Mayor de Gaspar Becerra, considerada obra del Renacimiento Español.
El Museo Catedralicio fue creado en 1954 en las antiguas dependencias de la Escuela de la Catedral, presenta una interesante y variada colección de arte sacro que incluye pintura, escultura orfebrerÃa religiosa, vestimenta y ornamentos litúrgicos.
La entrada general a la catedral y al museo son 5€ e incluye audioguÃa.
3.- Plaza Mayor y el ayuntamiento
La Playa mayor es el epicentro de Astorga, con numerosos restaurantes, tiendas y terrazas. En unos de los lados de la plaza llama la atención la fachada barroca del ayuntamiento de la localidad. Sin duda alguna, la Playa Mayor es uno de los mejores lugares que ver en Astorga.

Como curiosidad, en lo alto de la fachada junto al reloj, se encuentran dos autómatas que a través de su movimiento golpean las campanas del ayuntamiento indicando la hora a los astorganos. Es algo para ver en una visita a la ciudad leonesa.

4.- Murallas medievales de Astorga
La ciudad de Astorga conserva aún parte de la muralla romana que hace siglos la rodeaba. Fue construida entre los siglos III y IV.
Se conservan unos dos kilómetros de perÃmetro, en gran parte construido durante la Edad Media.

Un bonito lugar para apreciar las murallas es dar una vuelta por el paseo de la muralla desde el JardÃn de la Sinagoga hasta la Plaza de los marqueses.
5.- Museo del cholocate
Para los más golosos que no se conformen con las tiendas de dulces que hay por toda la ciudad, Astorga cuenta con su Museo del chocolate. Una visita recomendable para todos los públicos.
La elaboración del chocolate fue una de los principales oficios en la comarca durante los siglos XVIII y XIX. Como consecuencia se crearon en la zona empresas destinadas a la fabricación de maquinaria.
Se ha creado un museo para dar a conocer la antigua tradición chocolatera, asà como la explicación desde el proceso artesano hasta la mecanización.
El museo abre sus puertas en horario de martes a sábado de 10:30 a 14:00 h. y 16:30 a 19:00 h. Domingos y Festivos de 10:30 a 14:00 h. Precio entrada 2,5€.
6.- Ruta romana y Museo Romano
Como ya hemos comentado anteriormente, Astorga es de origen romano. Una de las visitas más interesantes que puedes realizar es la ruta romana, un recorrido guiado por las construcciones de la época.
El punto encuentro y salida de este tour es el Museo Romano. Desde allà comienza el itinerario que te llevará por la cerca legionaria, las termas menores, la curia, la cloaca, el foro, la Domus del mosaico del oso y los pájaros, la puerta romana y la muralla.

Además en la exposición del Museo Romano se muestran los descubrimientos arqueológicos encontrados durante años en Astorga. El museo abre sus puertas en horario de 10:00-14:00 y de 16:30-19:00 y los domingos y festivos de 10:00-14:00. El precio de la entrada individual son 3€.
La entrada combinada de ruta romana y museo romano son 5€.
7.- Callejear por Astorga – Qué ver en Astorga
Si además de visitar los lugares explicados anteriormente, tenéis más tiempo para disfrutar de la ciudad leonesa, os recomendamos callejear por Astorga, donde historia y modernidad se entrelazan.
Los lugares que recomendamos son: los jardines de la Sinagoga, el Seminario Mayor, la Capilla de San Esteban, la Iglesia de San Bartolomé o la Casa de los Panero.

Mapa con los mejores lugares que ver en Astorga
Aquà os dejamos un pequeño mapa para situar los lugares imprescindibles que ver en Astorga:
¿Dónde dormir en Astorga?
Astorga es un municipio de la provincia de León de algo más de 10.000 habitantes y cuenta con varias opciones de alojamiento. En este enlace os dejamos los mejores hoteles de Astorga al mejor precio!
Los hoteles que recomendamos en Astorga son el Hotel SPA VÃa de la Plata y el Hotel Spa Ciudad de Astorga By PortBlue Boutique, ambos situados en el centro de la ciudad y con unos excelentes servicios!
Si estáis buscando algo más económico, os recomendamos Hotel Astur Plaza o los apartamentos Housing León – Apartamentos Fauno. También podéis reservar alojamientos en Airbnb y beneficiaros de los descuentos por pinchar en este enlace.
Otra opción para conocer Astorga puede ser visitarla desde León, capital de la provincia homónima y con un patrimonio cultural impresionante. En este enlace os dejamos las mejores ofertas para alojaros en León!
¿Cómo llegar a Astorga? – Que ver en Astorga
Astorga está situada entre León y Ponferrada, cerca de la autovÃa A-6 (Madrid – A Coruña) y de la autopista AP-71 (León – Astorga), por lo es fácil llegar por carretera.
Si tenéis pensado alquilar un coche, aquà os dejamos el mejor comparador de compañÃas de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio!

Astorga cuenta, tanto con estación de trenes de Renfe (en este enlace podéis consultar horarios y precios de trenes hasta Astorga), como con Estación de Autobuses.
Los aeropuertos más cercanos son el aeropuerto de León a 50 km y, a 155 km, el aeropuerto de Villanubla, en la provincia de Valladolid.
Si os ha gustado este post sobre que ver en Astorga, podéis leer todos nuestros posts sobre Castilla y León: