50 cosas que hacer en Oporto: la guía más completa

Oporto es una localidad costera situada en el noroeste de Portugal. Oporto es una mezcla entre lo antiguo (que se podría denominar como decadente) y lo moderno, y es precisamente esa mezcla la que la convierte en un lugar especial. Es una ciudad con mucha historia y patrimonio cultural, y a su vez, llena de ambiente y una rica gastronomía. A continuación os contamos las 50 mejores cosas que hacer en Oporto!

Oporto como la segunda ciudad más grande de Portugal, después de Lisboa, ofrece infinitas cosas que ver y hacer, en este post os contamos las visitas imprescindibles en Oporto!

Que hacer en Oporto
Que hacer en Oporto

Su ubicación junto a la desembocadura del río Duero ha marcado en gran medida la evolución de la ciudad de Oporto. A un lado del río, se encuentra el centro histórico de la ciudad, donde se encuentran la mayoría de lugares turísticos.

En la orilla opuesta, atravesando el famoso puente Don Luis I, está Vila Nova de Gaia, zona donde se ubican las típicas bodegas de Oporto, y desde donde se obtienen unas preciosas vistas de la Ribeira.

Que ver en Oporto
Que ver en Oporto

El centro histórico de Oporto no es grande y puede visitarse en dos o tres días, por lo que es un lugar perfecto para realizar una escapada corta. Nosotros estuvimos 5 días en el norte de Portugal y aprovechamos para visitar las localidades cercanas de Coímbra, Aveiro y Costa Nova, Guimaraes y Braga.

Que hacer en Oporto: 50 mejores visitas

Oporto es una de las ciudades europeas que más nos ha sorprendido, nos encantaron todos los rincones que visitamos. En este otro post os contamos cuales son para nosotros las 10 visitas imprescindibles que ver en Oporto.

A continuación os contamos las 50 mejores cosas que hacer en Oporto (Portugal):

1.- Plaza de Gomes Teixeira

Una de las plazas que más nos gustó de Oporto fue la plaza de Gomes Teixeira y su preciosa fuente de los leones en el centro.

Plaza de Gomes Teixeira
Plaza de Gomes Teixeira – Que hacer en Oporto

La plaza está rodeada por algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como la Iglesia del Carmen o la Universidad de Oporto. A escasos metros de la plaza, se encuentra una de las librerías más famosas del mundo, la librería Lello.

2.- Iglesia y torre de los Clérigos

La torre e iglesia de los Clérigos son unas de las construcciones más emblemáticas de la ciudad y la torre es visible desde muchos lugares de Oporto.

Que ver en Oporto
Torre de los Clérigos – Que ver en Oporto

La construcción fue promovida por la Hermandad de los Clérigos Pobres y es obra del arquitecto Nicolau Nasoni. Se inició en el año 1732 y finalizó en el año 1763. Se asienta sobre el conocido popularmente como Cerro de los Ahorcados, terreno donde recibían sepultura los ajusticiados en la horca.

El campanario de la iglesia es la famosa Torre de los Clérigos, que con sus 75 metros de altura convierten a esta estructura como la más alta de la ciudad. En su estrecho interior están las 225 escaleras que permiten subir hasta la parte más alta del campanario.

Que ver en Oporto
Torre de los Clérigos – Que ver en Oporto

3.- Avenida de los Aliados

La Avenida de los Aliados, con sus imponentes edificios, es el corazón de la ciudad de Oporto y donde los portuenses celebran las grandes obras y fiestas de la ciudad, y del país. Esta avenida emana el espíritu de la ciudad mercantil y burguesa del siglo XIX.

Avenida de los Aliados - Que hacer en Oporto
Avenida de los Aliados – Que hacer en Oporto en 2 días

La Avenida dos Aliados junto con la Praça da Liberdade representan la plaza central de Oporto, presidida por el edificio del ayuntamiento. Se trata de una de las grandes atracciones turísticas de la ciudad.

Sin duda alguna, ir a la Avenida de los Aliados de Oporto y contemplar su majestuosidad y sus preciosos edificios es una de las mejores cosas que hacer en Oporto!

4.- Rua de Santa Catarina

La calle Santa Catarina es la zona comercial más importante de Oporto. Esta calle peatonal de la parte alta de la ciudad comienza en la Plaza de Batalha, donde podréis ver la Iglesia de San Antonio de los Congregados.

Es una de las calles más transitadas de Oporto, donde encontréis numerosas tiendas y restaurantes, algunos donde probar la famosa francesinha.

Es en esta calle donde os encontraréis el precioso Café Majestic, uno de los cafés más bonitos de la ciudad de Oporto.

5.- Realizar un tour por Oporto

Una de las mejores formas de conocer la ciudad de Oporto es mediante alguna visita guiada o tour guiado. A continuación os dejamos los mejores, algunos de ellos gratis:

Que hacer en Oporto
Que hacer en Oporto

6.- Pacos do concelho

El Ayuntamiento de Oporto se encuentra al final de la Avenida dos Aliados. El edificio se levantó en 1920 y consta de seis plantas y de una esbelta torre del reloj que preside la inmensa avenida.

La decoración del vestíbulo está hecha con paneles de azulejos que representan escenas campesinas y pasajes de la historia de Oporto.   

Una de las típicas fotos de Oporto es en el Ayuntamiento, sobre las letras azules gigantes de Oporto.

7.- Café Majestic

El Majestic es un café histórico inaugurado en 1921 situado en la transitada y comercial Rua de Santa Catarina.

Su relevancia proviene tanto del ambiente cultural que lo envuelve, en particular la tradición del café de tertulia, donde se encontraban varias personalidades de la vida cultural y artística de la ciudad; así como también de su estilo arquitectónico modernista.

El Café Majestic es uno de los lugares más bonitos que ver en Oporto. En 2011, fue considerado el sexto café más hermoso del mundo.

8.- Iglesia San Ildefonso

La iglesia Santo Ildefonso es un edificio religioso cuya construcción se inició en 1709 y se terminó (inicialmente sin campanarios) en 1730. En 1739 se completaron los dos campanarios.

Iglesia Santo Ildefonso - Que hacer en Oporto
Iglesia Santo Ildefonso – Que hacer en Oporto

En el interior de la iglesia cabe destacar el retablo de estilo barroco y rococó de la primera mitad del siglo XVIII y las ocho hermosas vidrieras.

Las paredes de la fachada están decoradas con 11.000 azulejos de Jorge Colaça (1931), con escenas de la vida de San Ildefonso y alegorías de la Eucaristía.

9.- Capilla de las Almas

La Capela das Almas es uno de los edificios más fotografiados y conocidos que ver en Oporto y uno de los edificios que más nos gustaron de la ciudad. Está situada en pleno centro (Baixa), y la Capilla de las Almas llama la atención por los azulejos que cubren su fachada.

Que ver en Oporto
Capela das Almas – Que hacer en Oporto

La Capela das Almas fue construida durante el siglo XVIII y es de estilo neoclásico. Y nos la encontramos caminando por los alrededores del Mercado do Bolhao, muy cerca de la transitada Rua Santa Catarina. Se trata de una de las iglesias más especiales de Oporto, inconfundible por su llamativa fachada de azulejos blancos y azules!

El nombre de la iglesia viene dado por la imagen del siglo XVIII de la Virgen de las Almas que alberga en su interior.

10.- Rua 31 janeiro

La Rua 31 de Janeiro en Oporto, conocida en su origen como rua de Santo Antonio, fue construida por orden de Joao de Almada e Melo, gobernador de Oporto y pariente del Marqués de Pombal, que sería el gran reformador urbano de la ciudad.

Que hacer en Oporto en 2 días
Rua 31 de Janeiro – Que hacer en Oporto

Esta calle en la actualidad es muy frecuentada por turistas ya que conecta la Praça da Batalha y el inicio de la rua de Santa Catarina con la Praça Almeida Garret donde se encuentran la iglesia de los Congregados y la Estación de São Bento. Y su prolongación es la Praça da Libertade y la rua dos Clérigos.

Actualmente, es otra de las arterias comerciales de la ciudad y, aún con su gran pendiente, es una de las calles más bonitas y transitadas de la ciudad.

11.- Estación de San Benito

La Estación de Trenes de San Benito fue construida a principios del Siglo IX sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María y aún conserva ese aire melancólico y antiguo que caracteriza la ciudad de Oporto.

estacion de trenes de san bento
Estación de Trenes de San Bento – Que hacer en Oporto

Una de las visitas imprescindibles que ver en Oporto es la Estación de São Bento (Estación de San Benito en castellano). El interior de la estación es realmente espectacular: sus paredes cubiertas con más de 20.000 azulejos repasan la historia del país y nos recuerdan que estamos en una de las estaciones de tren más hermosas de Europa.

12.- Comer bacalao, una de las mejores cosas que hacer en Oporto

Uno de los platos típicos de Portugal es el bacalao y se cocina de cientos de maneras diferentes. De hecho, se dice que en Portugal tienen más de 1.000 recetas para cocinar el bacalao!

En Oporto los platos típicos de bacalao son bacalhau à Zé do Pipo con una corteza de mayonesa, el bacalhau à Gomes Sá, cocinado con leche y servido con patatas y huevos duros o el bacalhau à João do Buraco es un delicioso plato hecho con gambas y almejas. Comer en bacalao es una de las mejores cosas que hacer en Oporto!

13.- Catedral

Construida en la parte más alta de la ciudad, la Catedral de Oporto («Sé de Oporto» en portugués) es el edificio religioso más importante que ver en Oporto y para nosotros una de las visitas imprescindibles de la ciudad.

Que ver en Oporto
Catedral de Oporto – Que hacer en Oporto

La catedral está situada en el barrio de Batalha, junto a las murallas que tiempo atrás protegieron la ciudad. El exterior del edificio tiene un aspecto de fortaleza con almenas.

La construcción de la Catedral de Oporto comenzó en el siglo XII y, a lo largo de su historia, ha sufrido muchas reconstrucciones, por lo que presenta una mezcla de diferentes estilos. La mayor parte de la catedral es barroca, aunque la estructura de la fachada y el cuerpo de la iglesia son románicos, mientras que el claustro y la capilla de San Juan Evangelista son de estilo gótico.

Que ver en Oporto
Catedral de Oporto – Que ver en Oporto

En el centro de la plaza de la Catedral hay una columna que era utilizada para colgar a los criminales. Desde esta plaza hay unas preciosas vistas de la ciudad, con el río Duero y las bodegas de fondo.

Uno de los lugares que os recomendamos visitar es el claustro gótico, decorado con azulejos blancos y azules que representan escenas de las Metamorfosis de Ovidio.

Que ver en Oporto
Claustro de la Catedral de Oporto – Que ver en Oporto

También se puede subir a una de las torres de la Catedral y desde allí se obtienen unas vistas panorámicas de Oporto!

14.- Jardín do morro

El Jardim do Morro (traducido como ‘Jardín de la Colina’) es un jardín en la parroquia de Santa Marinha, en Vila Nova de Gaia, al cruzar el río Duero en Oporto.

Está situado junto al paso superior del Puente Don Luis I, con un mirador magnífico del centro histórico de Oporto. El jardín cuenta con un lago, un quiosco y una amplia variedad de fauna y flora.

atardecer jardin do morro
Atardecer en las inmediaciones del Jardín do Morro – Que hacer en Oporto

Al atardecer, es uno de los lugares más solicitados para disfrutar de unas espectaculares vistas. Además, es un lugar ideal para tomar algo y descansar en el jardín.

15.- Escapada a Aveiro y Costa Nova, una de las mejores cosas que hacer en Oporto

Una de las mejores cosas que hacer desde Oporto es hacer una escapada a Aveiro y Costa Nova, a escasos kilómetros del sur de Oporto.

Aveiro, conocida como la Venecia portuguesa, es una de las localidades más bonitas de Portugal y uno de los lugares que visitamos en nuestro viaje por el norte de Portugal en 5 días. En este post os contamos que ver en Aveiro y Costa Nova!

Que ver en Aveiro
Que ver en Aveiro

Nosotros teníamos ganas de visitar la ciudad de Aveiro en Portugal y conocer sus tres canales y sus moliceiros, unas especie de góndolas a motor que se usaban para transportar sal y algas y, ahora se usan para paseos turísticos.

Sin duda alguna, conocer Aveiro en uno de sus moliceiros mientras te cuentan la historia de la ciudad es la de las mejores cosas que hacer. En este enlace podéis reservar el paseo en barco moliceiro en Aveiro. Y si además del paseo en barco, queréis hacer un tour guiado en castellano por la ciudad, podéis reservar en este enlace.

Tras visitar Aveiro y a tan solo 10 Km, se encuentra uno de los lugares más coloridos de Portugal. Es la Costa Nova con sus casitas de rayas de colores y fue nuestra siguiente parada.

Que ver en aveiro la Costa Nova
Que ver en la Costa Nova

Además de la inmensa playa y su precioso atardecer, el mayor encanto de Costa Nova son sus coloridas casas de pescadores. En el siglo XIX, cuando los pescadores comenzaron a instalarse en la zona, levantaban construcciones de madera sobre estacas, plantadas sobre la arena misma, para usarlas de almacén, refugio y cobertizo para embarcaciones. Recibían el nombre de «palheiros» (pajares) y estaban pintadas en colores vibrantes.

En este enlace podéis reservar una excursión desde Oporto a Aveiro y Costa Nova!

16.- Puente Don Luis I

El río Duero es atravesado por varios puentes a su paso por Oporto. Pero hay uno que destaca entre los demás, y es el Puente Don Luis I («Ponte Dom Luís I» en portugués), que une la ciudad con Vila Nova de Gaia.

Fue inaugurado a finales del siglo XIX y, actualmente, este puente de hierro es una de las imágenes más emblemáticas que ver en Oporto.

Que ver en Oporto
Puente de Don Luis I – Que hacer en Oporto

Lo más llamativo del Puente de Don Luis I es su gran arco de acero, para cuya construcción fueron necesarias miles de toneladas de acero. Además, el puente cuenta con dos pisos: por el superior circula el metro de Oporto y por el inferior los vehículos. Por ambos niveles, se puede cruzar el puente andando o en bicicleta.

Con sus casi 400 metros de largo en el nivel superior (el inferior solo mide 175 metros de largo), este puente es también uno de los mejores miradores de Oporto. Desde él se pueden observar los barcos que navegan por el Duero y la ribera a ambos lados del río, con las famosas bodegas de Oporto en una orilla y las viejas casas de colores del barrio de Miragaia en la otra.

Que ver en Oporto
Puente Don Luis I – Que hacer en Oporto

Desde su inauguración a finales de 1886 el Puente Don Luis I se ha convertido en un símbolo para Oporto. La responsable del diseño del puente fue la empresa belga Société de Willebroeck, y en concreto, uno de sus ingenieros, Téophile Seyrig, que había sido discípulo de Gustave Eiffel, famoso por diseñar la Torre Eiffel de París.

17.- Realizar un tour por el Duero y conocer los viñedos

Una de las mejores excursiones que hacer desde Oporto es adentrarse por el río Duero en barco y conocer el valle del río y observar sus preciosos viñedos.

Hay numerosas excursiones que sales desde la ribera de Miragaia y desde la orilla de Vilanova de Gaia. A continuación os dejamos las excursiones más recomendadas para conocer el valle del Duero desde Oporto:

18.- Paseo ribera Vilanova de Gaia, una de las mejores cosas que hacer en Oporto

Una de las mejores cosas que hacer es pasear por la orilla del río Duero. En la ribera del lado de Vilanova de Gaia encontraréis multitud de bodegas de vino Oporto, donde podréis hacer catas y degustaciones de sus famosos vinos.

Que hacer en Oporto en 2 días
Que hacer en Oporto en 2 días

Además, es uno de los lugares con más ambiente, ya que hay numerosos restaurantes y terrazas para comer y tomar algo.

Por otra parte, es un lugar ideal para descansar y contemplar el río Duero con la ciudad de Oporto al fondo, una imagen de postal!

19.- Mirador jardines Palacio de Cristal

Además de ser uno de los jardines más bonitos de la ciudad, las vistas de Oporto, el río Duero y Vila Nova de Gaia desde las diversas terrazas de los Jardines del Palacio Cristal seguro que no os dejarán indiferente.

Lo mejor de este parque es perderse por él y buscar los mejores ángulos para sacar fotografías!

Mirador jardines Palacio de Cristal - Que hacer en Oporto
Mirador jardines Palacio de Cristal – Que hacer en Oporto

20.- Croqueta de bacalao, la casa del pastel de bacalao

Uno de los lugares más fascinantes que vimos en Oporto fue la Casa Portuguesa del Pastel de Bacalao. Hay varios locales en la ciudad, pero os recomendamos ir a uno en concreto, el que está situado en la Avenida de Diogo Leite, a orillas del río Duero.

Casa Portuguesa del Pastel de Bacalao
Casa Portuguesa del Pastel de Bacalao

Es una enorme tienda donde se venden pasteles/croquetas de bacalao y copas de vino Oporto. Todo ello en un ambiente espectacular y amenizado por un pianista.

Eso sí, la croqueta no merece la pena probarla, a nosotros no nos gustó nada. Pero el lugar realmente nos sorprendió!

21.- Bodegas de Oporto

Una actividad que no podéis dejar de hacer en Oporto es la de visitar alguna de sus bodegas de vino de Porto, situadas en Vila Nova de Gaia, la localidad al otro lado del río Duero.

La mayor diferencia del vino de Oporto con el resto de los vinos, es el aguardiente que le añaden para interrumpir la fermentación. De esta forma se conserva la dulzura original de las uvas conservando un alto nivel de alcohol.

Que ver en Oporto
Vila Nova de Gaia – Que ver en Oporto

La idea de añadirle aguardiente al vino surge en el siglo XVII, cuando los comerciantes ingleses se interesaron por comprar vinos portugueses. Pero estos vinos no soportaban los largos viajes en los barcos en los que los transportaban, así que empezaron a fortalecerlos con aguardiente para que no se estropearan.

En Vila Nova da Gaia hay multitd de bodegas de vino de Oporto. En cada una de ellas un guía os acompañará a lo largo de las instalaciones de la bodega explicando dónde hacen la vendimia y el proceso de elaboración de sus vinos.

Al final de la visita, en cada bodega os ofrecerán dos copas de vino para su degustación: una copa de vino tinto y otra de vino blanco. En este enlace podéis reservar un tour por Vila Nova de Gaia y sus bodegas!

Algunas de las bodegas que puedes visitar en Oporto son: Croft, Real Companhia Vella, Ramos Pinto, Cockburn’s, Offley, Taylor’s, Ferreira, Calem o Sandeman. Si queréis disfrutar además de unas vistas panorámicas espectaculares os recomendamos visitar la bodega Porto Cruz.

22.- Pilares da ponte pensil

En la orilla del río Duero del lado de Oporto, junto al Puente Don Luis I, se encuentran los pilares del Puente Pénsil.

El Puente Pénsil fue construido en 1843, en respuesta a la necesidad de un puente permanente que hiciese la conexión entre Oporto y Vila Nova de Gaia, en sustitución del Puente de Barcas. La historia cuenta que el puente temblaba como una hoja y, fue esta falta de seguridad la razón de su corta existencia, solo 44 años. Fue desactivado en 1887 y sustituido por el Puente D. Luis I.

Los dos pilares de piedra, en forma de obelisco, son todo lo que queda de la travesía histórica.

23.- Sacar 1000 fotos en las orillas del Duero, una de las mejores cosas que hacer en Oporto

Una de las cosas que no pudimos dejar de hacer en Oporto es sacarnos miles de fotos a orillas del río Duero, en ambas orillas y desde todos los ángulos.

El río Duero y con puente Don Luis I de fondo es una estampa fotogénica. Si a todo eso, le sumamos la presencia de las bodegas en una orilla y las casas de colores en la otra, la foto es perfecta!

A la vuelta de nuestro viaje, nos hemos encontrado con un montón de fotos del río Duero desde multitud de perspectivas.

Que hacer en Oporto en 2 días
Que hacer en Oporto

24.- Paseo ribera Miragaia

Sin duda alguna, una de las mejores cosas que hacer en Oporto es pasear por el paseo de la ribera del Duero de Miragia. Un precioso lugar lleno de casitas de colores y bares y terrazas donde disfrutar de unas de las mejores vistas de Oporto.

El río Duero y al otro lado, las famosas bodegas de Oporto, otra de las visitas imprescindibles de la ciudad portuguesa.

Que ver en Oporto
Paseo por la ribera Miragaia – Que hacer en Oporto

Es en este paseo, donde podéis coger numerosos barcos para navegar por el río Duero o para atravesar el río y cruzar a la otra orilla. A continuación os dejamos las mejores excursiones para hacer por el valle del río Duero desde Oporto:

25.- Casa do infante

Construida originariamente en el año 1325, la Casa do Infante adquirió este nombre al nacer en ella Enrique el Navegante, una de las figuras más importantes del inicio de la Era de los Descubrimientos.

La Casa do Infante se encuentra muy próxima al cauce del río Duero, en la zona de Ribeira.

Esta casa, que fue la residencia donde se alojaban las visitas oficiales de la casa real, es hoy en día un pequeño museo donde se exponen restos de excavaciones arqueológicas y los suelos de mosaicos que una vez compusieron este edificio, ya que fue reconstruido y ampliado en varias épocas. Su entrada es gratuita.

26.- Escapada a Guimaraes, una de las mejores cosas que hacer en Oporto

Una de las mejores cosas que hacer desde Oporto es visitar Guimaraes, a escasos kilómetros al norte de Oporto. Si queréis conocer más Guimaraes, os dejamos nuestro post sobre que ver en Guimaraes!

Plaza del Toural - Que ver en Guimaraes
Plaza del Toural – Que ver en Guimaraes

La ciudad medieval de Guimarães, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2001, es conocida como la localidad donde nació Portugal. Con sus imponentes castillo y palacio ducal, es una ciudad histórica y a la vez joven, que en 2012 fue Capital Europea de la Cultura junto a la ciudad eslovena de Maribor.

En este enlace podéis reservar una excursión desde Oporto a Guimaraes y Braga!

27.- Palacio de la Bolsa

Uno de los edificios que más nos sorprendió en Oporto fue el Palacio de la Bolsa, sede de la Asociación Comercial de Oporto, se encuentra situado en pleno centro histórico de la ciudad.

El Palacio de la Bolsa fue construido sobre las ruinas del convento de los franciscanos que se destruyó en un incendio. Su construcción comenzó en 1842 y pasó casi medio siglo hasta su inauguración en el año 1891.

Palacio de la Bolsa - Que ver en Oporto
Palacio de la Bolsa – Que ver en Oporto

En el interior de este edificio Neoclásico, calificado como Monumento Nacional, disfrutaréis de un gran patio central, o Patio de las Naciones, cubierto por una estructura de vidrio que deja entrar una gran cantidad de luz en el palacio.

Después, tras subir una preciosa escalera de granito y mármol, están las magníficas habitaciones de la Sala Dorada, cubierta con pan de oro, o la Sala de las Asambleas Generales, que parece cubierta con madera.

Que ver en Oporto
Sala Árabe del Palacio de la Bolsa – Que ver en Oporto

Sin lugar a dudas, la sala más increíble es la Sala Árabe. Una sala con más de 300 metros cuadrados de estilo morisco, inspirada en la Alhambra de Granada, donde se llevan a cabo las recepciones oficiales.

28.- Alfandega Nova

El Centro de Congresos de la Aduana de Oporto es un centro de convenciones y antigua aduana, que está situado a orillas del río Duero.

La construcción del edificio de aduanas Puerto fue diseñada en 1859. Tiene una extensión de 36000 m2 y consta de tres cuerpos principales.

En el edificio también se encuentra el Museo de transportes y comunicaciones, un palacio de congresos y diferentes exposiciones, tanto permanentes como temporales.

29.- Mercado Ferreira Borges

Situado junto al Palacio da Bolsa se encuentra la inconfundible estructura de hierro rojo del antiguo Mercado Ferreira Borges. Es uno de los edificios más interesantes de Oporto gracias a su arquitectura y, de hecho, está declarado Edificio de Interés Público.

mercado ferreira borges
Plaza del Infante – Que hacer en Oporto

Su construcción corrió a cargo de la fundición de Massarelos, y responde a los estándares arquitectónicos de moda en Oporto a finales del XIX: una gran estructura de hierro fundido y vidrio dividida en tres cuerpos.

Hoy en día, ya no se vende fruta ni carne ni nada que se le parezca, si no que está instalado el Hard Club, un club nocturno que organiza conciertos y espectáculos. Si tenéis oportunidad, os recomendamos acudir a alguno de sus espectáculos.

30.- Mirador de la Victoria, las mejores vistas de Oporto

Uno de nuestros miradores favoritos de Oporto es el Mirador da Vitória. Se encuentra al final de la Rua de São Bento da Vitória, en pleno barrio judío, cerca del Centro Portugués de Fotografía.

Aunque el mirador es privado, está abierto para los turistas que deseen asomarse para disfrutar de una imagen de postal de la ciudad.

Sin duda alguna, desde este lugar, se obtienen unas preciosas vistas panorámicas de la ciudad de Oporto!

31.- Monasterio de Sao Bento de Vitoria

Clasificado como Monumento Nacional en 1977, el Monasterio de São Bento de Vitoria es uno de los edificios religiosos más importantes de la ciudad.

El monasterio se encuentra en la Rua de São Bento da Vitória y se hacen visitas guiadas de lunes a viernes a las 12:00h y el primer domingo de cada mes a las 15:00h, para un número no superior a 30 personas. El precio es de 3€ por persona.

El Monasterio de São Bento de Vitoria es uno de los edificios más imponentes de la ciudad y si tenéis la oportunidad, os recomendamos hacer la visita guiada! Es una de las mejores cosas que hacer en Oporto!

32.- Librería Lello

La Librería LelloLivraria Lello» en portugués), es mundialmente conocida, puesto que ha sido elegida en varias ocasiones como una de las librerías más bellas del mundo. La Librería Lello e Irmão está situada en pleno casco histórico, a escasos metros de la Torre de los Clérigos o de la Iglesia del Carmen.

libreria lello
Librería Lello – Que hacer en Oporto

La librería Lello e Irmão fue inaugurada en el año 1906, por lo que ya cuenta con más de un siglo de existencia. Pero su origen es aún más antiguo: hay que remontarse hasta mediados del XIX, cuando el empresario francés Ernesto Chardron regentaba una librería en Oporto cercana a la Torre de los Clérigos, y que fue cambiando de ubicación en varias ocasiones.

Sin duda alguna, la librería Lello es uno de los grandes atractivos que ver en Oporto y seguro que os encanta! En el interior de la librería hay estanterías de yeso que imitan la madera labrada donde se elevan interminables estantes de libros y, en el centro del local, una impresionante escalera central de color rojo que serpentea y se bifurca para subir al segundo piso.

Que ver en Oporto
Librería Lello – Que hacer en Oporto

Se dice que la librería ficticia del callegón Diagon de Harry Potter está inspirada en esta librería portuguesa. J.K. Rowling estuvo varios años viviendo en Oporto y de hecho, se dice que la túnica de los estudiantes de Hogwarts está inspirada en los estudiantes de la Universidad de Coímbra!

La librería Lello de Oporto está abierta de lunes a domingo de 09:30 a 19:00 y el precio por entrar es de 5€. Si compráis algún libro, se os descuenta del precio final. Las entradas se compran en el local que está en la esquina de la misma calle, frente a la Universidad de Oporto.

33.- Praca do Mouzinho de Albuquerque

La rotonda de Boavista, oficialmente llamada Praca do Mouzinho de Albuquerque, es una enorme rotonda de Oporto situada al final de la Avenida Boavista.

En el mismo centro de la Praça de Mouzinho de Albuquerque se halla una gran columna rodeada de varios grupos escultóricos, conocido como El monumento aos Heróis da Guerra Peninsular, o a los héroes de la Guerra de la Independencia. Está dedicado a todos aquellos portugueses que lucharon contra los ejércitos franceses de Napoleón Bonaparte, que habían invadido la Península Ibérica.

34.- Half Rabbit

Una de las esculturas más sorprendentes que os encontraréis en Oporto (más concretamente en Vila Nova de Gaia) es la conocida como Half Rabbit, obra del artista portugués Bordalo II.

Es un conejo gigante hecho con material reciclado y sencillamente, es impresionante. Es una de las mejores cosas que ver y hacer en Oporto!

Que hacer en Oporto en 2 días half rabbit
Escultura del Half Rabbit – Que hacer en Oporto

35.- Plaza do infante

Esta plaza recibe su nombre por el monumento que se encuentra en el centro de la misma, dedicado al infante Don Enrique, apelado «el príncipe navegador».

Que hacer en Oporto en 2 días
Plaza del Infante – Que hacer en Oporto en 2 días

En la Plaza del Infante se encuentran algunos de los mejores edificios que ver en Oporto, como son el Palacio de la Bolsa o el Mercado Ferreira Borges.

Sin duda alguna, descansar en esta plaza mientras se contemplan los edificios colindantes es una de las mejores cosas que hacer en Oporto!

36.- Mercado Bolhao

El Mercado do Bolhão, inaugurado en 1914,​ es uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad de Oporto, en Portugal. Su construcción se caracteriza por su monumentalidad, propia de la arquitectura neoclásica.

El mercado tiene varias plantas en las que los comercios se distribuyen en torno a un gran patio central. En el interior de este inmenso y decadente edificio se conserva la esencia de la ciudad de Oporto.

En la zona del mercado veréis multitud de tiendas, sobre todo de bacalao, que no se han modernizado y conservan su aspecto antiguo.

37.- Comer una francesinha, una de las mejores cosas que hacer en Oporto

Uno de los platos típicos por excelencia de la gastronomía de Oporto es la francesinha: un sandwich relleno de todo lo que os podéis imaginar. Es una bomba calórica rellena de dos tipos de salchichas portuguesas, jamón, bistecks de carne, queso derretido por encima, y una salsa algo picante que tiene como base tomate y cerveza.

No os podéis ir de Oporto sin probar este fantástico plato!!

38.- Casa de la Música

La Casa de la Música de Oporto (Casa da Música en portugués) es uno de sus edificios más emblemáticos de la ciudad. Este espacio futurista diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas contrasta con las viejas fachadas y antiguas iglesias del casco histórico de la ciudad, y merece la pena visitarlo para conocer el lado más moderno de Oporto.

Casa de la Música de Oporto - Que hacer en Oporto
Casa de la Música de Oporto – Que hacer en Oporto

Su construcción se encuadró en el proyecto Oporto 2001-Capital Europea de la Cultura, habiéndose iniciado en 1999 y terminado a principios de 2005, 6 años después de la fecha prevista.

39.- Jardines Palacio de Cristal

Además del interés del parque como tal, que constituye uno de los mejores lugares para relajarse en Oporto tras un día de turismo, los Jardines del Palacio de Cristal ofrecen una buena panorámica de Oporto gracias a su posición elevada.

Los jardines del Palacio de Cristal son el mejor lugar para desconectar del bullicio de la ciudad y relajarse en la naturaleza.

Jardines Palacio de Cristal - Que hacer en Oporto
Jardines Palacio de Cristal – Que hacer en Oporto

En estos jardines se encuentra el Pabellón Rosa Mota, un espacio multifuncional que acoge eventos culturales como la Feria del Libro de Oporto, exposiciones y ferias. Se trata de un curioso edificio con una enorme cúpula futurista.

Además, los jardines cuentan con muchos otros atractivos, como el Museo Romántico o la Capilla de Carlos Alberto de Saboya o los pavos reales que campan a sus anchas por allí.

Pabellón Rosa Mota - Que hacer en Oporto
Pabellón Rosa Mota – Que hacer en Oporto

40.- Teleférico de Vila Nova de Gaia

El Teleférico de Vila Nova de Gaia conecta la plaza de Super Bock en el Cais de Gaia con el Jardim do Morro cubriendo una distancia de 560 metros, y se inauguró el 1 de abril de 2011. El teleférico opera entre las 10:00 y las 18:00 durante el invierno, y entre las 10:00 y las 20:00 en el verano.

Vistas desde el Teleférico de Vila Nova de Gaia - Que hacer en Oporto
Vistas desde el Teleférico de Vila Nova de Gaia – Que hacer en Oporto

Sin duda alguna, el teleférico es una forma de ideal de salvar los desniveles entre ambos puntos y además, una gran oportunidad para disfrutar de unas preciosas vistas panorámicas de la ciudad de Oporto y del río Duero.

41.- Espectáculo de fado, una de las mejores cosas que hacer en Oporto

El fado es el canto típico portugués a la nostalgia, conocido internacionalmente y Patrimonio de la Humanidad.

Oporto es un lugar ideal para disfrutar del fado en un ambiente íntimo y ser partícipes de este canto lleno de sentimiento.

Espectáculo de fado - Que hacer en Oporto
Espectáculo de fado – Que hacer en Oporto

Si queréis disfrutar de un espectáculo de fado en Oporto, os recomendamos reservar en la Casa da Guitarra o un tour nocturno que incluye cena y espectáculo de fado!

43.- Cruzar el Duero en barco

Una rápida forma de cruzar el río Duero es en barco y así no tener que ir hasta el Puente Don Luis I.

Desde ambas orillas, son varios los barcos que ofrecen servicios para cruzar de un lado a otro, de Oporto a Vila Nova de Gaia y viceversa. El trayecto cuesta 1,5€ por persona.

Que hacer en Oporto en 2 días
Que hacer en Oporto

Desde el barco, se obtienen unas preciosas vistas de Oporto y del majestuoso puente Don Luis I.

Una de las mejores cosas que hacer en Oporto es realizar una excursión en barco por los 6 puentes que atraviesan el río Duero. En este enlace podéis reservar la excursión del crucero de los 6 puentes de Oporto!

42.- Iglesia de San Francisco

Situada junto al Palacio de la Bolsa, se encuentra la Iglesia de San Francisco, uno de los monumentos religiosos más importantes de Oporto, tras la Catedral y la Iglesia de los Clérigos.

Que hacer en Oporto en 2 días
Iglesia de San Francisco – Que hacer en Oporto

Se trata de una iglesia de origen medieval que cuenta con un interior barroco realmente impresionante y que está declarada Monumento Nacional desde 1910.

Además de la iglesia, en el complejo podemos visitar el Museo de San Francisco, que es la antigua Casa do Despacho, cuya entrada se encuentra justo frente a la de la iglesia.

44.- Mirador Espaço Puerto Cruz

Una de las bodegas de Oporto más espectaculares de la ciudad es la de Puerto Cruz, sobre todo, por su terraza panorámica 360º.

El Espacio Puerto Cruz está situado en Vila Nova de Gaia, y permite descubrir los vinos de Oporto, experiencias sensoriales e interactivas inéditas. Este espacio expone asimismo obras de artistas contemporáneos portugueses inspirados por la mujer de negro, icono de la bodega.

45.- Galerias de arte Rue de Miguel Bombarda

La principal calle dedicada al arte es la Rue de Miguel Bombarda, donde hay numerosas galerías, graffitis y muestras de arte por toda la calle!

La calle Miguel Bombarda vertebra el movimiento creativo más vanguardista de esta atractiva ciudad, y para muestra, un dato: se dice que es la calle con más galerías de arte de Europa.

Si estáis por Oporto y os gusta el arte, no dejéis de pasearos por esta moderna calle y descubrir alguna de sus espectaculares galerías, como Ó! Galeria o Serpente.

46.- Coger un tranvía, una de las mejores cosas que hacer en Oporto

Una de las mejores cosas que hacer en Oporto es subirse a uno de sus antiguos tranvías y recorrer la ciudad por los raíles. Una de las líneas que os llevará por más puntos turísticos es la línea 22.

Los tranvías circulan todos los días de 08:00 a 20:55 y el precio es de 2,5€ el billete sencillo o el billete de 24 horas que cuesta 8€.

Que hacer en Oporto en 2 días
Que hacer en Oporto

47.- Iglesia do Carmo

La Iglesia del Carmen («Igreja do Carmo» en portugués) es una de las iglesias más importante de Oporto y, destaca por su gran fachada lateral completamente decorada con un gran mural de azulejos elaborado en 1912. En el impresionante mosaico de azulejos se representa la Imposición del Escapulario en el Monte Carmelo, en tonos azules y blancos, al igual que en otros edificios de Oporto o Portugal, como la preciosa villa medieval de Óbidos.

Que ver en Oporto
Iglesia do Carmo – Que hacer en Oporto

La iglesia del Carmen comparte estructura con la Iglesia de los Carmelitas, situada a su izquierda y más antigua que ésta, que es del siglo XVIII. Su estilo rococó la diferencia de la otra. Ambas iglesias, en una misma construcción están separadas por una de las más estrechas viviendas de Portugal y, posiblemente del mundo.

portugal
Iglesia do Carmo

El interior de la iglesia del Carmen no es muy grande, pero se puede hacer una visita en la que descubrir la bóveda, el altar o numerosas pinturas y, además diferentes habitaciones de la casa. La visita cuesta 3,5 €.

48.- Escapada a Braga, una de las mejores cosas que hacer en Oporto

Una de las mejores cosas que hacer desde Oporto es visitar Braga y su impresionante monasterio, a escasos kilómetros al norte de Oporto.

Braga tiene uno de los monasterios más espectaculares de Portugal, el santuario Bom Jesus do Monte, con una de las escalinatas más bonitas que hemos visto! Sin duda alguna, es una de las visitas imprescindibles en cualquier viaje por el norte de Portugal! Si queréis conocer Braga, aquí os dejamos nuestro post de que ver en Braga!

Que ver en Braga
Santuario Bom Jesus do Monte – Que ver en Braga

El santuario Bom Jesus do Monte está situado en lo alto de una montaña desde donde se obtienen unas de las mejores vistas de la ciudad de Braga. Solo por ello, ya merece la pena subir hasta aquí! Además, la escalera en zig zag es realmente impresionante, más de 600 escalones para subir hasta el santuario. También existe la posibilidad de subir en elevador, que es el elevador por contrapeso de agua más antiguo del mundo y está en perfecto funcionamiento.

Braga portugal
Santuario Bom Jesus do Monte – Que ver en Braga

Es uno de los lugares más importantes de peregrinación de Portugal y, esa espiritualidad y religiosidad se nota en el ambiente, donde numerosos fieles y devotos acuden todos los días.

Otras de las visitas imprescindibles que ver en la ciudad de Braga son la Catedral, el Santuario de Sameiro o la Plaza de la República. En este enlace podéis reservar una excursión desde Oporto a Guimaraes y Braga!

49.- Monasterio de la Sierra del Pilar

El Monasterio da Serra do Pilar es una preciosa iglesia del siglo XVII que se alza sobre el río Duero en la localidad de Vila Nova de Gaia, frente a la ciudad de Oporto.

Monasterio da Serra do Pilar - Que hacer en Oporto
Monasterio da Serra do Pilar – Que hacer en Oporto

Este monumento está clasificado por la UNESCO como Patrimonio Mundial desde el año 1996.

La Iglesia, caracterizada por su forma circular, es una réplica de la Iglesia de Santa Maria Redonda, en Roma, y está cubierta por una bóveda hemisférica, rodeada por un balconcillo.

monasterio de la sierra del pilar
Vistas desde el Monasterio de la Sierra del Pilar

Frente a la Iglesia, existe un magnífico mirador, desde el que se puede observar la ciudad de Oporto y el río Duero en todo su esplendor.

50.- Ver atardecer desde el puente Don Luis I, una de las mejores cosas que hacer en Oporto

Una de las mejores cosas que hacer en Oporto es contemplar el atardecer desde el Puente Don Luis I, sencillamente impresionante!

Desde lo alto del puente, se obtienen unas preciosas vistas de Oporto y del río Duero, mientras el sol va cayendo y el cielo se va tiñendo con unos espectaculares colores!

Que hacer en Oporto en 2 días
Que hacer en Oporto

Mapa con las mejores cosas que hacer en Oporto

A continuación os dejamos un mapa con las 50 mejores cosas que hacer en Oporto:

¿Dónde alojarse en Oporto?

Oporto es una ciudad que cuenta con una gran oferta hotelera y hay alojamientos para todos los presupuestos y tipos de viajeros, por lo que seguro que no tenéis problema en encontrar vuestro alojamiento ideal!

Nosotros nos alojamos en Oporto durante 4 noches en el hotel Boavista Guesthouse, muy cercano al centro y también muy cómodo para salir de la ciudad en coche.

Que ver en Oporto
Que hacer en Oporto

Otras opciones recomendadas para alojarse en Oporto son el Moov Hotel Porto Norte, económico y algo alojado del centro, o el Pao de Acucar Hotel, muy cerca del centro de Oporto y con unas grandes comodidades y servicios!

Y si encontráis disponibilidad, nuestra recomendación es el Porto Coliseum Hotel, situado en el corazón de la ciudad y uno de los mejores hoteles de la ciudad! Muy recomendable!

Si queréis mirar otras opciones de alojamientos, aquí os dejamos las mejores ofertas para alojaros en Oporto!

Booking.com

¿Cómo llegar a Oporto?

Oporto se encuentra en el norte de Portugal y es una ciudad con muy buenas conexiones tanto por carretera como por avión.

El aeropuerto de Oporto tiene multitud de vuelos con muchos destinos, por lo que es una forma ideal para llegar a la ciudad portuguesa. En este enlace os dejamos las mejores ofertas para volar a Oporto!

Nosotros fuimos a Oporto con nuestro propio coche desde Pamplona y además de conocer Oporto, también visitamos ciudades como Coímbra, Guimaraes o Braga.

Que hacer en Oporto
Que hacer en Oporto

Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros hemos usado Rentalcars para ver las diferentes opciones y os recomendaríamos alquilar coche con la compañía Avis, ya que ofrece las mejores condiciones al mejor precio para disfrutar del norte de Portugal!

Si os ha gustado este post sobre que ver en Oporto, podéis leer todos nuestros posts sobre Portugal:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario