Islandia, país del fuego y del hielo, es uno de los destinos preferidos de los amantes de la naturaleza, y cada año atrae a más y más viajeros. Es un país que en el que el turismo está experimentando un boom, con más de 2 millones de turistas en el año 2017, multiplicando por 6 el número de habitantes de la isla. A continuación os contamos las mejores excursiones desde Reikiavik, las mejores excursiones en Islandia!
En este post os dejamos unas excursiones recomendadas en Islandia para realizar para aquellos viajeros que deciden visitar la isla estableciéndose en la capital Reykjavik (Reikiavik). Desde la capital se pueden descubrir muchos de los rincones de la isla realizando excursiones diarias.
Hay varias opciones para descubrir el país, la mayoría de turistas se centran en la parte del sur de Islandia donde se encuentran el Círculo Dorado, las increíbles cascadas del sur, la playa negra de Vik, el Parque Nacional de Vatnajökull, y el impresionante lago glaciar Jökulsárlón. Otra interesante idea es dar la vuelta a la isla, recorriendo los diferentes lugares que esconde Islandia. Unos viajeros alquilan coche para recorrer la isla y otros 4×4. Una opción también popular es la de establecer como base la capital Reykjavik, e ir realizando excursiones de día (ó días) para conocer la isla.
El problema del alquiler de coche en Islandia, es que depende de la época en la que se visite este país, nos podemos encontrar con problemas en la carretera, en invierno (y en parte de la primavera) hay carreteras que son cortadas tanto por nevadas, como por ventiscas y ésto complica el poder visitar los lugares de interés por libre.
Excursiones desde Reikiavik – Las mejores excursiones en Islandia
Desde su moderna capital, Reikiavik, se pueden realizar numerosas excursiones de día, sin tener la necesidad de alquilar un coche. Y por tanto, una buena opción, para aquellos viajeros que no quieran alquilar coche en Islandia.
Aquí os dejamos una serie de excursiones para realizar desde Reikiavik:
1.- Círculo Dorado, una de las mejores excursiones desde Reikiavik
El Círculo Dorado en Islandia, es una ruta turística clásica de los viajeros que llegan al país atraídos por su maravillosa naturaleza. Además de su cercanía con la capital Reikiavik, es una manera perfecta para poder contemplar en una jornada tres de los paisajes naturales de los que se compone la isla: imponentes cascadas, zonas geotermales y parques naturales con paisajes increíbles.

Las tres visitas clásicas de las que se compone el Círculo Dorado son: Cascada Gullfoss, géiser Strokkur y el Parque Nacional Thingvellir (grieta de Silfra, cascada Öxarárfoss, Lögberg…). También se podría incluir cráter Kerið.
Aquí os dejamos nuestro post sobre nuestra visita al Círculo Dorado, aquí tenéis toda la información y consejos de la excursión.

El Círculo dorado se sitúa al este de Reykjavik, a unos 100 Km, en una jornada se puede visitar esta zona de la isla. Hay empresas turísticas que ofrecen tours por los diferentes lugares que que se compone el Círculo Dorado, en los que se incluye el transporte, el guía y la entrada al parque del cráter Kerið (el resto de lugares no hay que pagar por la entrada). Nosotros recomendamos esta excursión organizada por Gray Line Iceland.

Sin duda, unos de los reclamos de esta zona, es la de practicar buceo/snorkel en las aguas cristalinas de Silfra, situado en el Parque Nacional Thingvellir. Silfra es una fisura formada entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana. Lo atractivo del lugar no es el avistamiento de peces, ya que apenas hay vida marina, sino el poder bucear literalmente entre dos continentes!! Además las aguas cristalinas permiten una visibilidad asombrosa.

Aquí os dejamos un enlace para reservar el material-guía para realizar esta espectacular actividad de la mano de Artic Adventuures, además de hacer snorkel en Silfra, exploraréis el mundo oculto bajo los campos de lava de Islandia. Consejo: Reservarlo con tiempo, es una demandada actividad que requiere de reserva, especialmente si tenéis el tiempo justo para visitar la zona.
2.- Península de Snaefellsnes
Snaefellsnes es una península situada al oeste de Islandia, en la que pudimos disfrutar de una de las montañas más icónicas del país, del lugar por el que Julio Verne entró al centro de la Tierra, de increíbles formaciones volcánicas y de una divertida colonia de focas! Todo esto y mucho más os lo contamos en este post sobre la Península de Snaefellsnes.

Desde Reykjavik os recomendamos esta excursión organizada por Bus Travel Iceland , en la que descubriréis la montaña de Kirkjufell, la playa de arena Djúpalónssandur, el pueblo de Arnastapi, el glaciar Snaefellsjökull y la colonia de focas Ytri Tunga.

3.- Ruta por las cascadas sur Islandia y playa arena negra Vik
La costa sur de Islandia es un paraíso para los amantes de las cascadas. Las cascadas de Urridafoss, Seljalandfoss, Skogafoss, Glufrafoss y Glugglafoss se encuentran en las inmediaciones de la Ring Road y son cascadas muy accesibles, por lo que son una visita imprescindible en cualquier viaje a Islandia.
En este post, os contamos más información sobre cada una de las cascadas y una serie de consejos para planificación de vuestro viaje.

Si no disponéis de coche de alquiler, una opción interesante es esta excursión desde Reykjavik en la que visitaréis las cascadas de Skogafoss y Seljalandfoss, además del precioso pueblo de Vik y su increíble playa de arena negra. En este tour se llega hasta Vik, y desde allí se va volviendo pasando por las increíbles cascadas de Skogafoss y Seljalandfoss.
Aquí os dejamos un enlace donde podéis consultar y reservar cualquier excursión para visitar las cascadas del sur de Islandia. Es una de las mejores excursiones que hacer desde Reikiavik!

4.- Lago glaciar Jökulsárlón, una de las mejores excursiones desde Reikiavik
Jökulsárlón es el lago glaciar más grande y visitado de Islandia. Se sitúa en el sureste de la isla, en el extremo sur del glaciar Vatnajökull. El lago está lleno de icebergs que se han desprendido de la lengua del glaciar Breiðamerkurjökull.

Junto al lago glaciar se sitúa la increíble Playa de los Diamantes, un verdadero espectáculo de la naturaleza. Sin duda alguna, esta es una de las visitas imprescindibles que ver en Islandia.

Aquí podéis leer nuestro post sobre el increíble lago Jökulsárlón, uno de nuestro lugares favoritos de Islandia.
Situado a 370 Km de Reykjavik, a algo más de 4 horas de la capital. Aun estado lejos de Reykjavik, es sin duda, es uno de los destinos imprescindibles que ver en la isla. Hay diferentes ofertas de tours, entre los que recomendamos éste organizado Bus Travel Iceland: en el que se visita el lago glaciar Jökulsárlón, la espectacular de Seljalandsfoss y el bonito pueblo de Vik y su espectacular playa de arena negra.
5.- Parque Nacional Vatnajökull : Skaftatell, cascada Svartifoss y trekking por glaciar
El glaciar Vatnajökull es el glaciar más grande de Europa, y forma parte del Parque Nacional Vatnajökull. Es el Parque Nacional más extenso de Europa y que engloba «tres parques en uno»: el glaciar Vatnajökull, el Parque Nacional Jökulsárgliúfur, con la fascinante caldera de Askja y, el Parque Nacional de Skaftafell, con una de las cascadas más bonitas de Islandia, Svartifoss.

Aquí os dejamos este post, donde contamos nuestra experiencia del trekking por el impresionante glaciar Vatnajökull y la visita al Parque Nacional de Skaftatell, donde descubrimos la increíble cascada de Svartifoss, rodeada de columnas basálticas.

Si vais a Islandia entre los meses de noviembre a marzo, una de las experiencias que seguramente no olvidaréis nunca será visitar una cueva de hielo en el glaciar más grande de Europa, aquí os dejamos una excursión que os encantará! Es una de las mejores excursiones en Islandia!
6.- Blue Lagoon, una de las mejores excursiones desde Reikiavik
El Blue Lagoon (Blaá Lónid en islandés), es sin duda, una de las atracciones turísticas más importantes de Islandia. Los viajeros llegan aquí para relajarse en un entorno único, rodeado de un campo de lava, y por las múltiples propiedades que poseen las aguas de la laguna azul.

Situado a 45 minutos de Reykjavik, y a 20 minutos del aeropuerto internacional de Keflavík, lo hace tener una ubicación excelente para la visita de turistas.
La entrada a la laguna azul está muy solicitada, por lo que recomendamos reservar con antelación, en época estival, hasta con varios meses de antelación es necesario reservar. En este enlace podréis reservas vuestras entradas al Blue Lagoon con antelación y además incluye la visita al Círculo Dorado!
7.- Cueva de hielo en Langjökull, una de las mejores excursiones en Islandia
Como hemos comentados anteriormente, una de las grandes maravillas de Islandia, es sin duda, poder visitar una increíble cueva de hielo.
En el glaciar Langjökull, tuvimos la oportunidad de ver uno de las grandes espectáculos de la naturaleza: una cueva de hielo!!

Esta excursión es organizada por Arctic Adventures y podéis resevarla aquí (se agota con facilidad!) y es una de las experiencias más increíbles que vivimos en nuestro viaje a Islandia!
Por eso, si queréis visitar estas cuevas de hielo, tendréis que hacerlo con alguna excursión y con guía. Aquí podéis consultar todas las excursiones disponibles en Islandia para visitar estas increíbles cuevas de hielo!

Si viajáis a Islandia durante los meses de invierno, además de caminar sobre el glaciar podréis visitar las famosas cuevas de hielo. Nosotros tuvimos la oportunidad de visitar una cueva de hielo en el glaciar Langjökull, cerca del Círculo Dorado. Pero dicen que las cuevas del glaciar Vatnajökull son mucho más impresionantes!
8.- Auroras boreales
Las auroras boreales son uno de los mayores espectáculos de la naturaleza. Algo mágico! En nuestro viaje a Islandia pudimos cumplir el sueño de poder disfrutar de unas increíbles auroras boreales! Es sin duda, uno de los fenómenos naturales que atrae a muchos turistas cada año hasta la isla. Más información sobre dónde y cómo ver auroras boreales clickando en el enlace.
Desde Reykjavik, en los meses de otoño-invierno-primavera se organizan tours para poder contemplar las auroras boreales. En estos tours os recogen en el alojamiento de Reykjavik y os llevan a una zona alejada de la contaminación lumínica, es condición necesaria para ver este fenómeno. Una vez alejados de cualquier resquicio de luz nos guían en la caza de las auroras, aconsejándonos cómo fotografiarlas. Consejo: Llevar mucha ropa de invierno y paciencia, la espera de las auroras boreales puede ser larga!
9.- Avistamiento ballenas en Húsavík, una de las mejores excursiones desde Reikiavik
Húsavík es una ciudad portuaria situada en el norte de Islandia, famosa por ser uno de los mejores lugares para el avistamiento de ballenas y otros cetáceos. Está bañada por el mar de Groenlandia y es conocida como capital europea de la observación de ballenas! Aquí os dejamos nuestro post sobre Húsavík y el avistamiento de ballenas.
Existen numerosas excursiones en barco que se organizan con el objetivo de avistar ballenas. En general, aunque ninguna agencia puede garantizar a 100% el avistamiento de ballenas, los porcentajes son altos y la mayoría de la gente vuelve entusiasmada. Algunas empresas hasta les ofrecen un segundo viaje gratis si no han avistado ninguna ballena.

Las excursiones duran entre 3 y 4 horas y cuestan entre 60-80 euros. Os aconsejamos que llevéis ropa de abrigo, ya que hace mucho frío en alta mar, aunque sea en verano. La propia agencia os dará unos buzos impermeables. La mayor probabilidad de avistar ballenas, y por tanto la mejor época, es desde mediados de abril hasta mediados de septiembre, pero fuera de esas fechas también se pueden observar.
Nosotros realizamos la excursión de avistamiento de ballenas con la empresa Gentle Giants, la primera empresa que empezó a hacer estos tours y cuenta con una gran experiencia en la zona, por lo que con ellos es más fácil poder avistar ballenas que con otras empresas. Si queréis reservar esta excursión con Gentle Giants, aquí os dejamos el enlace, una de las mejores excursiones que hacer desde Reikiavik!
¿Dónde dormir en Reykjavík?
Dormir en Reikiavik, como en toda Islandia, es caro. Nosotros únicamente pasamos una noche en la capital y nos decidimos por un guesthouse barato y en el que poder ir al centro andando, por eso nuestra opción fue el guesthouse Igdlo. Un pequeño hostal, situado a 1 Km de la calle Laugavegur y a 750 metros de la iglesia Hallgrímskirkja.
Reykjavik cuenta con una amplia oferta hotelera, aquí os dejamos un enlace con los hoteles/guesthouses en Reykjavik.
Aquí os dejamos todos los posts sobre nuestro viaje a Islandia en 10 días (pinchando en cada enlace tenéis la información detallada de cada día):
Resumen: Ruta por Islandia en 10 días (vuelta a la isla en coche)
1º día: Círculo Dorado: Gullfoss, géiser Strokkur y Parque Nacional Thingvellir
2º día: Alrededores Círculo Dorado: Cráter Kerið, Bruarfoss, aguas termales, moto de nive y cueva de hielo en glaciar
3º día: Cascadas del sur (Urridafoss, Seljalandfoss, Skogafoss, Glufrafoss y Glugglafoss) y Vik (acantilado Dyrhólaey y playa negra Reynisfjara)
4º día: Parque Nacional Vatnajökull (Skaftatell, Svartifoss y trekking con crampones en glaciar)
5º día: Lago glaciar Jökulsárlón, playa de los diamantes y Fjallsárlón y Fiordos del este
6º día: Myvatn (Grjótagjá, Krafla, Hverir, Dimmuborgir, baños termales)
7º día: Cascadas del norte (Godafoss, Dettifoss, Selfoss y Hafragilsfoss)
8º día: Húsavík (avistamiento de ballenas) y península Vatnsnes
9º día: Península de Snaefellnes
10º día: Reykjavik
Qué ver y hacer en Islandia: 10 visitas imprescindibles
Cascadas de Islandia: las 10 mejores cascadas de Islandia
Excursiones desde Reykjavik: las mejores excursiones desde Reykjavik