Visita al Castillo de Javier (Navarra)

El Castillo de Javier es una increíble fortaleza de origen románico situado en la localidad homónima, en la Comunidad Foral de Navarra.

En este post os contamos los detalles para la visita al Castillo de Javier y todo lo que necesitáis saber para disfrutar al máximo de esta fortaleza!

Si contáis con 5 días, el Castillo de Javier es una de nuestras recomendaciones de la ruta por Navarra en 5 días, junto otros lugares como el impresionante desierto de las Bardenas Reales o el espectacular Nacedero del río Urederra, con sus aguas turquesas!

Visita al Castillo de Javier en Navarra

El castillo de Javier nació como torre de señales y vigilancia entre los siglos X y XI. En torno a esta Torre del Homenaje o San Miguel se fueron añadiendo estancias.

visita Castillo de Javier en Navarra
Castillo de Javier en Navarra

En 1516, por orden del cardenal Cisneros, fue parcialmente destruido, y a finales del siglo XIX y aneja a la fortaleza, se levantó la Basílica de Javier. En 1952, las obras de reconstrucción devolvieron al castillo su fisonomía original y hoy es uno de los pocos castillos que conservan sus defensas y estructuras como troneras y saeteras.

Las torres almenadas vistas desde la lejanía, anuncian la llegada al castillo de Javier, cuna de San Francisco Javier, copatrón de Navarra (junto a San Fermín de Amiens) y patrón de las misiones y del turismo en España.

visita Castillo de Javier en Navarra
Castillo

En la actualidad el castillo de Javier se encuentra protegido bajo la declaración de Bien de Interés Cultural (1994).

Es un lugar muy popular entre los navarros debido a la «Javierada«. Se trata de una peregrinación que se realiza desde diferentes pueblos de la Comunidad Autónoma en la primera quincena del mes de marzo.

visita Castillo de Javier en Navarra
Castillo

El origen de esta tradición se remonta a 1886, cuando se invocó a San Francisco Javier para que hiciera remitir la epidemia de cólera que asolaba Navarra, y en agradecimiento al cumplimiento de este deseo, se llevó a cabo la promesa de acudir peregrinando a Javier.

Horarios y precios del Castillo de Javier (Navarra)

El Castillo está abierto todos los días (exceptuando el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero).

En cuanto a los horarios, del 1 de marzo al 31 de octubre el Castillo está abierto de 10:00 a 18:30. Y del 1 de noviembre al 28 de febrero, el horario es de 10:00 a 16:00.

La visita a la Basílica es gratuita, mientras que la visita al Castillo cuesta 3,5 € e incluye audioguía en la que escuchar la historia del Castillo.

navarra
Interior de la iglesia

¿Dónde alojarse cerca del Castillo de Javier, Navarra?

Muy cerca del Castillo hay dos hoteles donde poder alojarse, el Hotel Xabier y el Hotel El Mesón, ambos muy recomendables y con unas vistas increíbles al Castillo!

Otros lugares recomendados para alojarse son el pueblo de Yesa, que se encuentra cerca del Castillo de Javier, o en la localidad de Sangüesa, una visita obligada en Navarra. En este enlace os dejamos los mejores alojamientos de Sangüesa.

Excursiones cercanas

En las cercanías del Castillo de Javier, se encuentran la localidad de Sangüesa y el Monasterio de Leyre, uno de los monasterios románicos más interesantes de Navarra y una de las visitas imprescindibles que ver en Navarra.

Monasterio de Leyre
Cripta del Monasterio de Leyre

Si queréis conocer más de Navarra, podéis leer el post sobre nuestra ruta por Navarra en 4 días!

Si os ha gustado este post sobre el Castillo de Javier, podéis leer todos nuestros posts sobre Navarra:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario

Centro de preferencias de privacidad