Indonesia en 2 semanas: mapa, ruta y consejos

Indonesia es un país enorme, situado en el sudeste asiático y compuesto por más de 17.000 islas! Es el cuarto país más poblado del mundo. Para conocer Indonesia necesitaríamos varios meses (o años!), aquí os contamos una primera toma de contacto para descubrir Indonesia en 2 semanas!

Durante 2 semanas conocimos las islas de Java, Borneo y Bali, islas llenas de riqueza cultural y natural: templos llenos de historia, espectaculares volcanes, playas, ciudades con encanto y una experiencia soñada: ver orangutanes en libertad!

Ruta por Indonesia en 2 semanas: Java, Borneo y Bali

A continuación os contamos nuestra ruta por Indonesia en 2 semanas, donde estuvimos una semana en las islas de Java y Borneo y otra semana en la maravillosa isla de Bali.

Día 0: Llegada a Indonesia y vuelo a Yogyakarta

Tras casi 20 horas de viaje, llegamos al aeropuerto de la capital de Indonesia, Yakarta, una de las ciudades más pobladas del mundo.

Ahí cogimos nuestro primer vuelo en Indonesia, y nos dirigimos a la ciudad de Yogyakarta, la capital cultural de la isla de Java, donde nos establecimos durante 3 noches.

Día 1: Visita a Yogyakarta y a los templos de Prambanan, comienzo del viaje por Indonesia en 2 semanas

Nuestro primer día en Indonesia se lo dedicamos a la ciudad de Yogyakarta, donde estábamos alojados, y al templo hinduista más grande del mundo, Prambanan.

Yogyakarta es uno de los destinos imprescindibles en el sudeste asiático, por la proximidad a los impresionantes templos de Prambanan y Borobudur. Además, la ciudad ofrece varios atractivos como el Palacio del Kraton o el Castillo del Agua. O las interesantes danzas javanesas o el famoso arte batik.

Yogyakarta  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Yogyakarta – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Yogyakarta, también conocida como Yogya, es como todas las ciudades que conocimos en Indonesia, totalmente caóticas, pero llenas de cosas que ver y hacer. Aquí os contamos las mejores cosas qué ver y hacer en Yogyakarta.

Por la tarde, visitamos los templos de Prambanan, una de las visitas o atracciones más importantes que hay en la isla de Java y en todo Indonesia. Están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1991. Encontraréis más información en este post que le dedicamos al Templo de Prambanan.

Prambanan es un conjunto de más de 200 templos hindúes que están dedicados a la Trímurti, la expresión de Dios como el Creador (Brahma), el Preservador (Visnú) y el Destructor (Shivá). Está considerado el templo hinduista más grande del mundo.

Java
Prambanan – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Los Templos de Prambanan son únicos debido a que es testigo del pasado hinduista de la isla de Java.

También destacan en las cercanías del complejo principal los Templos de Sewu, Templo de Lumbung, Templo de Bubrah (que nos atestiguan el paso del hinduismo al budismo en la región) y especialmente el Templo de Ratu Boko, famoso por sus increíbles vistas del atardecer.

Día 2: Templo de Borobudur y camino a Semarang

El segundo día madrugamos para poder ver amanecer desde el templo Borobudur, el templo budista más grande del mundo. Todo un espectáculo!

El templo de Borobudur es una de las joyas de la isla de Java y, sin duda alguna, una de las visitas imprescindibles en la isla.

borobudur - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Borobudur – Viaje a Indonesia en 2 semanas

El templo de Borobudur es el mayor templo budista del mundo, situado en la Isla de Java (Indonesia), a tan solo 40 Km de Yogyakarta. Es una estupa budista que fue construido entre los años 750 y 850 por los soberanos de la dinastía Sailendra. Junto a los Templos de Prambanan, es una de las visitas imprescindibles en Indonesia.

Aquí os dejamos nuestro post dedicado al templo de Borobudur, con toda la información necesaria para que planifiquéis vuestra visita a este increíble lugar!

Borobudur
Borobudur – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Tras disfrutar del amanecer y pasar varias horas descubriendo el templo, emprendimos nuestro viaje a Semarang, a unos 100 Km de Borobudur.

En el camino, paramos en una de las muchas plantaciones de café que hay en la isla y probamos sus diferentes variedades. Entre otros, el café Luwak, el café más caro del mundo.

Una vez en Semarang, fuimos a conocer la ciudad y en especial el barrio Kampung Pelangi, un barrio lleno de colores, que se ha convertido en uno de los lugares más visitados de Semarang! En este post os contamos todos los detalles sobre nuestro segundo día en la isla de Java.

Semarang
Kampung Pelangi – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Pasamos la noche en Semarang, al día siguiente cogemos un avión destino la isla de Borneo.

Día 3: Vuelo a la isla de Borneo y entrada al Tanjung Puting National Park

Desde el aeropuerto de Semarang cogimos un avión que nos llevó hasta Pangkalan Bum, en la isla de Borneo, donde empezó nuestra aventura de 3 días para ver orangutanes en libertad!

El guía de la excursión nos estaba esperando para llevarnos al Parque Nacional Tangung Puting, y empezar nuestro viaje en lancha rápida desde el puerto de Kumai, por el río Sekonyer.

Tanjung Puting  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Tanjung Puting – Viaje a Indonesia en 2 semanas

La primera parada para ver orangutanes fue el centro de rehabilitación de Tanjung Harapan, donde pudimos ver como alimentaban a los orangutanes. Una experiencia que no olvidaremos!

Orangutanes en Tanjung Puting  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Orangutanes en Tanjung Puting – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Tras la visita a este campamento, volvimos de vuelta al puerto Kumai. En el camino de vuelta, en la orilla del río, nos encontramos con varios grupos de monos narigudos en lo alto de los árboles.

Monos narigudos en Tanjung Puting
Monos narigudos en Tanjung Puting – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Día 4: Visita al campamento Pondok Tanggui y Camp Leakey

Durante nuestro segundo día en la isla de Borneo, continuamos visitando el Tanjung Puting National Park y observando más orangutanes!

Visitamos dos campamentos de rehabilitación de orangutanes, a la mañana el campamento Tanggui y por la tarde el campamento Leakey.

Orangutanes en Tanjung Puting  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Orangutanes en Tanjung Puting – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Poder observar orangutanes en libertad fue una experiencia increíble! Podéis leer en nuestro post sobre el Tanjung Puting National Park toda nuestra experiencia e información para que visitéis este maravilloso lugar.

Día 5: Vuelo a Surabaya y camino al monte Bromo

Nos despedimos del Tanjung Puting National Park y de la isla de Borneo, después de una experiencia increíble! Volvemos a la isla de Java para visitar dos de los volcanes más increíbles de Indonesia!

Aterrizamos en el aeropuerto de Surabaya, donde nos estaba esperando un coche y nuestro guía para llevarnos hacia el monte Bromo. Nosotros hicimos esta excursión con un tour organizado por Bali Java Tour Service. Aquí os dejamos el enlace con nuestro tour de 3 días, en el que vimos el Monte Bromo y el Volcán Ijen con su famoso fuego azul.

Día 6: Amanecer en el monte Bromo y camino al volcán Ijen

Amanecimos muy temprano para poder subir al monte Penanjakan, desde donde se obtienen las mejores vistas del monte Bromo! Uno de los amaneceres más espectaculares que hemos visto nunca!

Amanecer en Bromo  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Amanecer en Bromo – Viaje a Indonesia en 2 semanas

El interior de la caldera del volcán parecía un mar de nubes. No hay palabras para describirlo, simplemente hay que vivirlo!

Amanecer en Bromo  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Amanecer en Bromo – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Tras disfrutar del amanecer nos dirigimos hacia la caldera del volcán, para poder subir y contemplar un volcán activo. Estar en el cráter de un volcán activo es algo que no olvidaremos, ver cómo expulsa el humo a escasos metros de ti es una sensación mágica!

En este post os contamos toda la información sobre nuestra experiencia en el Monte Bromo!

Volcán Bromo - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Volcán Bromo – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Después de visitar el volcán, volvimos al hotel para desayunar y recoger nuestras cosas. De ahí emprendimos nuestro camino a Banyuwangi, desde donde visitaríamos otro de los volcanes más famosos de Indonesia: el Ijen y su increíble fuego azul.

Día 7: Amanecer en el volcán Ijen y llegada a la isla de Bali, imprescindible que ver en Indonesia en 2 semanas

Volvimos a madrugar para subir al volcán Ijen y contemplar su increíble fuego azul, un fenómeno que solo se puede observar por la noche.

Lava azul Ijen  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Lava azul – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Tras contemplar atónitos este increíble fenómeno, retrocediendo sobre nuestros pasos, ascendimos el cráter y comenzó a amanecer. Pudimos entonces observar el impresionante cráter y el lago de color turquesa. Una imagen que no olvidaremos!

Volcán Ijen - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Volcán Ijen – Viaje a Indonesia en 2 semanas

En este post os contamos nuestra visita al volcán Ijen y todo lo que necesitáis saber para contemplar el fuego azul!

Tras visitar el cráter del Ijen, hay un camino de una hora y media hasta donde habíamos dejado el coche. De ahí, fuimos a nuestro hotel a desayunar y recuperar fuerzas. Después, emprendimos nuestro viaje al muelle de Ketapang, donde cogimos un ferry que nos llevó a Bali, la isla de los dioses!

Día 8: Norte de Bali – De Lovina a Ubud

Nuestro primer día en Bali recorrimos el norte de la isla y terminamos el día en Ubud.

Comenzamos el día temprano en Lovina, donde habíamos contratado una excursión en barco para contemplar el amanecer y ver delfines en el mar de Bali.

Lovina  - Qué ver en Bali en una semana
Lovina – Qué ver en Bali en una semana
Delfines en Lovina bali que ver
Delfines en Lovina – Qué ver en Bali en una semana

La excursión la contratamos el día anterior en el propio hotel donde nos alojamos, en el Beachouse Lovina. En la mayoría de los hoteles se puede contratar este tipo de excursión, ya que cuentan con sus propias barcas.

Después visitamos dos de las cascadas más bonitas de la isla: la cascada Aling Aling y las cascadas gemelas Git Git.

Cascada Git Git que ver en bali - Qué ver en Bali en una semana
Cascada Git Git – Qué ver en Bali en una semana

Seguimos nuestra ruta hacia Ubud y paramos a contemplar los lagos gemelos de Buyan y Tambligan. Y a continuación fuimos a visitar uno de nuestros templos favoritos de Bali, Templo Pura Ulun Danu Bratan.

El templo Pura Ulun Danu Bratan consta de cinco templos y una estupa budista. Todo ello está dentro de un complejo al que se accede desde la puerta principal en dirección al lago.

Pura Ulun Danu Bratan - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Pura Ulun Danu Bratan – Qué ver en Bali en una semana

Nuestra siguiente parada fueron las terrazas de arroz de Jatiluwih, las más famosas de la isla de Bali!

Jatiluwih en balinés significa «realmente maravilloso» (Jati – realmente; Luwih – maravilloso), y la verdad es que es la descripción perfecta del lugar. Los arrozales de Jatiluwih son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2012.

Terrazas de Jatiluwih - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Terrazas de Jatiluwih – Qué ver en Bali en una semana

Para terminar nuestra ruta por el norte de Bali y tras una hora y media de coche, llegamos a Ubud, donde nos alojamos durante 5 noches, en el hotel Pondok Wira Ubud.

En este enlace podéis leer toda nuestra ruta detallada por el norte de Bali.

Día 9: Este de Bali

El segundo día de nuestra ruta por Bali en una semana lo dedicamos a la zona este de la isla.

Nuestra primera parada durante la ruta por el este de Bali fue el templo Pura Gunung Kawi, uno de los templos que más nos gustó en la isla, quizás por ser el más diferente de todos los que vimos!

Pura Gunung Kawi que ver en bali - Qué ver en Bali en una semana
Pura Gunung Kawi – Qué ver en Bali en una semana

A menos de 5 minutos en coche, se encuentra uno de los templos más famosos y visitados de Bali, el Pura Tirta Empul. Es conocido por su agua, considerada como bendita, donde los fieles acuden para purificarse y celebrar ceremonias religiosas.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012 y es increíble el ambiente y el misticismo que se respira en Tirta Empul.

este de bali tirta empul - Qué ver en Bali en una semana - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Pura Tirta Empul – Qué ver en Bali en una semana

Después de conocer el Pura Tirta Empul, nos dirigimos al Templo Madre de Besakih, el templo más grande y sagrado de Bali! Está situado a una hora de Pura Tirta Empul (a unos 35 Km).

El Templo Madre de Besakih, situado en la ladera del sagrado Monte Agung, es el complejo hinduista más sagrado y grande de la isla Bali.

Si queréis reservar una excursión para visitar el Templo Madre de Besakih, os recomendamos esta excursión organizada por Bali Private Tours, donde además visitaréis las Puertas del Cielo de Lempuyang, que nosotros visitamos en nuestra ruta por la costa este de Bali.

Templo Madre de Besakih - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Templo Madre de Besakih – Qué ver en Bali en una semana

Continuamos nuestra ruta por el este de Bali y nos dirigimos a la cascada Tukad Cepung, situada a media hora en coche del Templo Madre de Besakih. Es una espectacular cascada que se encuentra dentro de una cueva en mitad de la selva.

Después de disfrutar en la cascada Tukad Cepung, nos dirigimos al templo Pura Kehen, situado a tan solo 10 minutos en coche. Para nosotros fue una de las grandes sorpresas de nuestro viaje a Bali, fue un templo que nos encantó!

bali pura kehen - Qué ver en Bali en una semana - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Pura Kehen – Qué ver en Bali en una semana

Nuestra última parada en la ruta por el este de Bali fue en el pueblo de Penglipuran y el bosque de bambú. Se encuentra a 10 minutos en coche del templo Pura Kehen.

Penglipuran es una pequeña aldea tradicional balinesa, protectora de sus costumbres y tradiciones. Es un pueblo sin coches y en el que la mayoría de los locales se dedican a la agricultura.

Terminamos el día volviendo a Ubud, al hotel Pondok Wira Ubud. Ubud está a una hora en coche de Penglipuran.

este de bali - Qué ver en Bali en una semana - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Bosque de bambú – Qué ver en Bali en una semana

Día 10: Ubud

Después de dos días recorriendo la isla de Bali, el tercer día nos quedamos en la ciudad donde estábamos alojados, en Ubud.

En Ubud hay numerosas qué ver y hacer! Aquí podéis leer qué ver y hacer en Ubud y alrededores!

Nosotros comenzamos paseando por la ciudad, y disfrutando de sus calles, sus costumbres y sus templos.

bali - Qué ver en Bali en una semana
Palacio de Ubud – Qué ver en Bali en una semana

Una de las visitas imprescindibles es el Palacio de Ubud, el lugar donde actualmente vive la familia real de Ubud. Es un bonito lugar por el que pasear y contemplar la multitud de ornamentaciones que hay por todo el Palacio.

Tras visitar el Palacio nos fuimos paseando hasta el templo Goa Gajah, que es conocido como la Cueva del Elefante. Es uno de los pocos templos que conservan la mezcla de hinduismo y budismo, algo característico de los balineses.

Templo Goa Gajah  - Qué ver en Bali en una semana
Templo Goa Gajah – Qué ver en Bali en una semana

Por la tarde, estuvimos en uno de los lugares más sorprendentes de la ciudad: el santuario de los monos de Ubud, el Monkey Forest.

Es un amplio recinto, cerca del centro de la ciudad, que alberga una pequeña jungla tropical y tres templos sagrados, por donde se divierten más de 600 monos de cola larga balineses.

ubud bali - Qué ver en Bali en una semana - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Jugando con los monos – Qué ver en Bali en una semana

Después de disfrutar por Ubud, nos volvimos a nuestro hotel pronto para poder descansar, ya que al día siguiente tocaba madrugar mucho!

Día 11: Amanecer en monte Batur y cascada Kanto Lampo

Nuestro cuarto día del viaje a Bali amanecimos muy pronto, para poder subir al volcán Batur por la noche y contemplar el amanecer desde la cima! Una de las visitas imprescindibles en la isla de los dioses!

El monte Batur se encuentra a algo más de una hora de la ciudad de Ubud, donde estábamos alojados, en el hotel Pondok Wira Ubud. El monte Batur está considerado como uno de los lugares sagrados para los hindúes.

Monte Batur - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Amanecer en Monte Batur – Qué ver en Bali en una semana

Para llegar a lo alto del monte Batur se necesitan entre una hora y media a dos horasde caminata. Como queríamos ver el amanecer desde lo alto, nuestro subida comenzó a las 3 de la mañana, por lo que la subida la hicimos con total oscuridad, igual que nos pasó cuando vimos amanecer en el monte Bromo en la isla de Java.

En este post podéis leer nuestra experiencia en el monte Batur y consejos para organizar vuestro viaje!

Monte Batur - Qué ver en Bali en una semana  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Monte Batur – Qué ver en Bali en una semana

Después de disfrutar del amanecer en el monte Batur, fuimos a una cascada preciosa, cerca de Ubud. Nos bañamos en la cascada Kanto Lampo.

Después de estar un rato bañándonos, volvimos al coche y nos fuimos a Ubud, directamente a la piscina de nuestro hotel, al Pondok Wira Ubud, a recuperarnos del madrugón 🙂

KANTO LAMPO bali - Qué ver en Bali en una semana  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Cascada Kanto Lampo – Qué ver en Bali en una semana

Día 12: Costa este de Bali

Para comenzar el día visitamos el templo Pura Dasar Bhuana, situado a algo más de 20 Km de Ubud hacia el este. Es un bonito templo y prácticamente no es visitado por ningún turista.

Continuamos nuestra ruta por la costa este de Bali, hasta llegar a Pura Goa Lawah, a 20 minutos en coche del templo anterior.

Goa Lawah (Cueva de los Murciélagos) es un templo con más de 1000 años de antigüedad que ejerce un importante papel en los rituales relacionados con la vida después de la muerte.

Pura Goa Lawah costa este de bali - Qué ver en Bali en una semana
Pura Goa Lawah – Qué ver en Bali en una semana

Tras visitar el templo de Goa Lawah, nos dirigimos a disfrutar de las playas de la costa este de Bali. A tan solo 6 Km de distancia se encuentra una de las mejores playas de la isla, la Bias Tugel Beach.

Es una pequeña playa de arena blanca, y un lugar ideal para relajarse y hacer snorkel o buceo!

A continuación fuimos a otra playa, situada a tan solo 2,5 Km de la playa Bias Tugel. Estuvimos en la Blue Lagoon Beach, una de las joyas de la costa este de Bali!

Después de disfrutar y relajarnos en la playa, a la tarde continuamos nuestra ruta visitando templos y palacios.

Palacio de agua de Ujung    - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Palacio de agua de Ujung – Qué ver en Bali en una semana

Nuestra siguiente parada fue el Palacio de agua de Ujung («Taman Soekasada Ujung»), situado a unos 45 minutos en coche de la playa Blue Lagoon.

El Palacio de agua está situado entre diversos estanques decorados con nenúfares y otras plantas acuáticas. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la tranquilidad.

Continuamos nuestra ruta por la coste este de Bali y llegamos a una de las visitas imprescindibles de la isla, Tirta Gangga.

Tirta gangga bali - Qué ver en Bali en una semana  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Tirta Gangga – Qué ver en Bali en una semana

El Palacio de Tirta Gangga fue construido en 1948 y está lleno de estanques, piscinas y esculturas.

La última visita del día por la costa este de Bali fue uno de los templos más importantes y venerados de la isla: Pura Lempuyang Luhur.

El lugar más icónico de este recinto son las conocidas como «Puertas del Cielo de Bali», unas puertas del templo con el Monte Agung de fondo.

Pura Lempuyang Luhur bali - Qué ver en Bali en una semana  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Pura Lempuyang Luhur – Qué ver en Bali en una semana

Día 13: Alrededores de Ubud

El primer día que alquilamos una moto, para ver las proximidades de la ciudad de Ubud, y la verdad que fue un auténtico caos… pero bueno, acabamos el día sanos y salvos!

Nuestra primera visita fueron las terrazas de arroz de Tegallalang. Las terrazas de arroz de Bali son mundialmente conocidas y una de las imágenes más características de la isla de los dioses.

tegallalang  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Arrozales de Tegallalang – Qué ver en Bali en una semana

Las terrazas de arroz de Tegallalang están situadas a tan solo 20 minutos de Ubud y, es una interesante visita para contemplar uno de los magníficos arrozales de la isla.

Después nos dirigimos hacia el sur de Ubud y fuimos a otro bosque de monos, el Alas Kedaton.

El bosque de monos de Alas Kedaton es una reserva para monos creada por un antiguo rey de Bali. Actualmente viven unos mil monos aproximadamente! Aquí los monos son mucho más salvajes y rebeldes que en el Monkey Forest de Ubud!

Ubud alas kedaton - Qué ver en Bali en una semana  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Alas Kedaton – Qué ver en Bali en una semana

Por la tarde y, después de nuestras aventuras con la moto, volvimos a Ubud y nos relajamos con un masaje balinés. Sin duda alguna, una de las cosas imprescindibles en Bali!

Con la mente y el cuerpo relajados, fuimos al Palacio de Ubud, para poder contemplar un espectáculo de danzas balinesas. Fue un verdadero placer poder disfrutar de esta preciosa danza y sobre todo de sus bonitas vestimentas!

bali - Qué ver en Bali en una semana  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Danza balinesa – Qué ver en Bali en una semana

Día 14: Sur de Bali, último día de la ruta por Indonesia en 2 semanas

El último día en la isla de Bali, lo dedicamos a recorrer el sur de la isla con un coche con conductor!

En este post podéis leer nuestra ruta por el sur de Bali con todos los detalles y consejos!

Comenzamos el día visitando el templo Pura Taman Ayun, a tan solo 10 Km de Ubud hacia el sur.

El Templo Pura Taman Ayun es uno de los templos más importantes que hay en el sur de la isla. Con sus preciosos jardines y piscinas, es una de las visitas imprescindibles en Bali!

sur de bali - Qué ver en Bali en una semana  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Pura Taman Ayun – Qué ver en Bali en una semana

Continuamos nuestra ruta hacia al sur y llegamos a uno de los templos más bonitos de Bali: Tanah Lot! Es un precioso templo hinduista situado sobre una gran roca en la costa de la isla!

En el complejo, además del templo Tanah Lot, se pueden visitar otros mucho templos y pasear por los acantilados sobre la costa.

sur de bali - Qué ver en Bali en una semana  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Tanah Lot – Qué ver en Bali en una semana

Tanah Lot está situado a unos 13 Km del Templo Taman Ayun y a unos 30 minutos en coche de la ciudad de Kuta, una de las ciudades más turísticas de la isla, nuestra siguiente parada en el viaje.

En Kuta disfrutamos de la playa y aprovechamos para relajarnos un rato. Kuta es un lugar ideal para hacer surf, disfrutar de la playa, ir de compras o salir de fiesta.

La última parada del día fue el templo Uluwatu, uno de los más espectaculares de la isla, a tan solo 20 Km de Kuta.

uluwatu bali - Qué ver en Bali en una semana  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Templo Uluwatu. Fuente: Goibibo.com – Qué ver en Bali en una semana

Ulu en balines significa «en lo alto de» y watu significa «roca», así que os podéis hacer una idea de su ubicación 🙂 Situado a unos 70 metros sobre el mar, os dejará sin palabras! Además, aquí podréis disfrutar de uno de los mejores atardeceres de Bali!

Nos alojamos en el hotel Adys Inn, en Legian, muy cerca de Kuta.

¿Cómo llegar a Indonesia?

La mayor parte de aviones con destino Indonesia, llegan a la capital del país, Yakarta. Aquí os dejamos un enlace para que encontréis las mejores ofertas para volar a Indonesia!

Si os encontráis en alguna isla de Indonesia, podéis llegar a Java en avión a uno de sus muchos aeropuertos. Durante nuestra estancia en la isla de Java, también usamos otros aeropuertos como el de Yogyakarta, el de Surabaya o el de Semarang, desde donde volamos a la isla de Borneo para contemplar orangutanes en libertad!

borobudur  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Borobudur – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Para llegar al Tanjung Puting National Park, situado en el suroeste de la Isla de Borneo (Kalimantan), el aeropuerto más cercano es Pangkalan Bun. Y no hay otra opción que llegar en avión a la zona. En este enlace os dejamos el mejor comparador de vuelos!

En nuestro vuelo de ida, salimos desde Semarang (Java) y en el vuelo de vuelta aterrizamos en Surabaya (Java), para así poder visitar los volcanes de Bromo e Ijen, y después ir a la isla de Bali.

Tras contemplar la increíble lava azul del volcán Ijen en la isla de Java, pusimos rumbo a la isla de los dioses, a Bali. Nos dirigimos al puerto de Ketapang, donde cogimos un ferry hasta el puerto de Gilimanuk, en la isla de Bali.

Un trayecto de unos 40 minutos y los barcos salen con una frecuencia de 30 minutos.

Amanecer en Lovina  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Amanecer en Lovina – Qué ver en Bali en una semana

Si vuestro viaje en Indonesia comienza en la isla de Bali, llegaréis al Aeropuerto Internacional Ngurah Rai, situado a unos 40 Km al sur de Ubud (aproximadamente una hora y media en coche).

Es un aeropuerto con numerosos vuelos, en este enlace os dejamos los mejores precios para volar a Bali.

¿Cómo moverse por Indonesia en 2 semanas?

La isla de Java tienen una extensión de casi 130.000 Km2 y al ser la isla más poblada del mundo, hay que tener en cuenta que los desplazamientos por carretera son muy lentos y caóticos. Lo mismo sucede en Bali, aunque sea una isla más pequeña, el tráfico es bastante complicado.

A continuación os contamos las mejores formas para moverse por las islas de Java y Bali:

 

 

 

  • En transporte público: Hay numerosos autobuses para recorrer la isla. El precio es económico pero los trayectos son muy lentos. Por lo que si disponéis de poco tiempo, no os recomendamos esta opción.
  • Por libre en coche o moto: Es la opción para valientes 🙂 Nosotros probamos en Bali, y fue un auténtico caos! Podéis reservar una moto por 6€/día en este enlace.

En la isla de Borneo, como solo estuvimos en el Tanjung Puting National Park, nos desplazamos en lancha rápida por el río Sekonyer. Desde el aeropuerto hasta al hotel y al puerto, nos llevó el propio guía en coche.

¿Dónde alojarse en Indonesia en 2 semanas: Java, Borneo y Bali?

Durante nuestra estancia en Yogyakarta nos alojamos en Rosseno Villa, un hotel que nos encantó! Ya que teníamos piscina privada, un desayuno exquisito, comidas incluidas, conductor 24 horas y todo esto a un precio increíble! Sin duda alguna, nosotros os recomendamos este hotel!

Aquí os dejamos las mejores ofertas para alojaros en la ciudad de Yogyakarta.

Kraton - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Kraton – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Nuestro siguiente alojamiento fue en Semarang, donde solo pasamos una noche porque al día siguiente cogíamos el vuelo a la isla de Borneo para poder ver orangutanes en libertad!

Nos alojamos en el hotel Ciputra Semarang, situado en el centro de la ciudad y uno de los mejores hoteles de la ciudad! Muy recomendable!

Ya en la isla de Borneo, el hotel en el que nos alojamos fue el Grand Kecubung Hotel, situado en Pangkalan Bun. Un hotel muy recomendable con piscina y un rico desayuno!!

Orangutanes en Tanjung Puting  - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Orangutanes en Tanjung Puting – Viaje a Indonesia en 2 semanas

De regreso a la isla de Java, nuestro siguiente alojamiento fue el EF Bromo Homestay, en el pueblo de Tosari, unas villas muy recomendables y además situadas muy cerca del Monte Bromo.

Para visitar el Monte Bromo, lo más cómodo es alojarse en el pueblo de Cemoro Lawang o alrededores. En este enlace os dejamos las mejores ofertas para alojaros cerca del Monte Bromo.

Volcán Bromo - Viaje a Indonesia en 2 semanas
Volcán Bromo – Viaje a Indonesia en 2 semanas

Y para subir al volcán Ijen, lo más cómodo es alojarse en el pueblo de Banyuwangi. En este pueblo, hay una gran oferta hotelera, debido a su proximidad con el volcán. Aquí os dejamos los mejores alojamientos a los mejores precios en Banyuwangi.

Nuestra última noche en Java nos alojamos en el hotel Blambagan, situado en Banyuwangi, a tan solo 40 minutos de Ijen. Un hotel con piscina y un rico desayuno, que nosotros lo tomamos después de hacer la excursión al volcán Ijen.

En cuanto a los alojamientos en la isla de Bali, nosotros pasamos una noche en Lovina, en el norte de la isla. Nos alojamos en Beachouse Lovina, un hotel espectacular con piscina y en primera línea de playa. Tenían su propio barco en el que fuimos a ver delfines en el mar de Bali y después disfrutamos de un desayuno exquisito frente al mar! Y todo esto por muy poco dinero!

Templo Madre de Besakih  - Qué ver en Bali en una semana
Templo Madre de Besakih – Qué ver en Bali en una semana

En Lovina hay multitud de alojamientos a precios muy económicos y con unas instalaciones espectaculares! En este enlace os dejamos los mejores hoteles de Lovina.

Después fuimos a Ubud, donde nos instalamos durante 5 noches en el hotel Pondok Wira Ubud, situado muy cerca del centro de la ciudad y que contaba con piscina! Muy recomendable!

Ubud cuenta con una oferta hotelera muy amplia, en este enlace os dejamos las mejores ofertas para alojaros en Ubud.

Booking.com

Y por último, pasamos 3 noches en Legian, en el sur de la isla. Nos alojamos en el hotel Adys Inn, que estaba situado cerca de la playa y además tenía piscina y un buen restaurante! Desde aquí aprovechamos para visitar las islas Gili y las islas Nusa Penida y Nusa Lembogan!

Aquí podéis mirar otros hoteles para alojaros en Legian. Otra opción es alojarse en Kuta, cerca de Legian, pero con más ambiente nocturno y de fiesta!

Si os ha gustado este post sobre Indonesia en 2 semanas, podéis leer todos nuestros posts sobre Indonesia:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario